Yo haria.........

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

tb un ATP puede recibir todo esa pasta, de hecho hay muchísimos ATPs que reciben esa cantidad.

El único requisito es dedicarse principalmente a la agricultura.

El ATP es un agente mucho más productivo y competitivo que cualquier agricultor a tiempo parcial.

Terrateniente es el que tiene un latifundio económico y social. En primer lugar generalmente es absentista, es decir no dirige la explotación. En segundo lugar si lo hace subaprovecha la misma, está mal gestionada, se habla entonces de latifundio económico, si estuviera bien gestionada entonces hablaríamos de "gran explotación" no de latifundio. Luego estaría el latifundio social, que puede ser una gran explotación pero q está dentro de un entorno social donde hay exceso de mano de obra y falta de tierras.

Por último está el latifundio natural que son aquellas fincas que debido a las condiociones físicas, suelo-rocaa-clima, etc. tienen que tener grandes extensiones de terreno para obtener un mínimo de rentabilidad. Yo estaría en ese caso, pues mi finca es enorme superficialmente, aunque 1/3 de la misma sean peñas y el resto suelos de granito de 30cm. de espesor.

Claro que el ATP entraría en una política americana, de hecho sería el primer beneficiado, son las empresas dirigidas por gente q se dedica a esto las que crecen con los años, mejoran y efectuan inversiones. Los que no lo hacen son precisamente los que no son ATPs.

De todas formas esa política productivista genera excedentes, éstos los compra el estado americano y los dedica a "ayuda alimentaria" para deshacerse de ellos y "quedar bien". Los campesinos del Sur prefieren producir ellos que no que les regalen el trigo y el maíz, darse una vuelta por www.viacampesina.org
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

y no solo eso sino que esos productos alimentarios cuando llegan al pais en cuestion como no valen na hunden el poco o mucho mercado agricola que tenga ese pais
Alcalde
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 01 Ene 2006, 18:25

Mensaje por Alcalde »

Hay wininu si tubieralas pulsaciones de la mente en los dedos
vosotros sois latifundistas son 500 htcs un poco de por favor
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

mis padres dirigen una explotación de 500 ha de SAU y 700 ha totales, sip, tienen 200 vacas, sip. Técnicamente es una gran explotación y un latifundio natural, pero no lo es ni económico ni social. Mi vecina la condesa de Villagonzalo (está esperando que le devuelvan el título nobiliario) es dueña y dirige una finca de 900 ha, en este caso es un latifundio económico y natural, pues ciertamente la gestión deja mucho mucho que desear, además es asi absentistas aunq en este caso no delega la explotación en un rentero si no en un "encargado" en el que delega absolutamente todo, ella no pisa nunca en la finca.

Pero ojo hay más diferencias entre ella y mi padre, que tembién es dueño. Ella heredó las 900 ha, mi padre 113, el resto las compró a hermanas y primas, como también el ganado y los derechos de prima. Y con dinero exclusivamente procedente de la actividad agraria complementada con el trabajo a terceros, pues en los 70 mi padre se dedicaba a ir a cosechar a extremadura y luego iba subiendo.

Ciertamente hay una gran paradoja, mientra que la rentas son bajas la posibilidad de vender las tierras y forrarte siempre estará ahí. Cualquier agricultor de regadío con más de 50 ha en la Armuña gana más dinero, pero claro él tiene 50 ha y mi padre 500, puesto q encima valen más las tierras arboladas de dehesa que no los eriales, aunq sean de regadío...

Es el eterno problema de la plusvalía del suelo originada por nuestros amigos los constructores...
Echurchill2
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 13 Oct 2005, 20:56

Mensaje por Echurchill2 »

FARM BILL 2002-207
CONTINUACIÓN.
TITULO II- CONSERVACION MEDIDAS AGROAMBIENTALES.
- Incremento del presupuesto en un 80% respecto a la Fair Act.
-Presupuesto Total 17.100 Millones $
PROGRAMAS:
1- Programa de conservación de tierras. (CRP).- 1. 517 Millones $
   Retirada de tierras de cultivo con riesgos de erosión. (contratos de 10 a 15 años). Afecta a casi 16 millones de has.
2- Programa de incentivos a la calidad medioambiental. (EQIP),- 9.000 Millones $
Contratos de 5 a 10 años. El Gobierno ofrece ayuda técnica y financiera a agricultores y ganaderos que desarrollen prácticas respetuosas con el medioambiente (60% ganadería-40% agricultura).
3- Programa de coservación de humedales (WRP). 1500 Millones $
Protección, recuperación y mejora de humedales. El agricultor puede ejercer la agricultura si es compatible con el programa. Se espera alcanzar casi el millón de has.
4- Programa de incentivos para la conservación de habitats (WHIP). 700 Millones $.
Cofinancia actividades de conservación de espacios naturales en explotaciones agrarias ( afecta a unas 650.000 has.)
5-Programa de protección de tierras agrarias (FPP). 804 Millones $
Financia la compra de tierras agrarias con riesgo de ser urbanizables, por parte de ONG o gobiernos locales. El agricultor, anterior propietario, mantiene el derecho a cultivarla. (Afecta a algo menos de 50.000 has)
6- Programa de coservación de praderas y pastizales (GRP) 254 Millones $
 Contratos de conservación de pastizales de 10-15-20 años. (Afectará a un máximo de 800.000 has.)
7- Programa de conservación de agua. (WCP) 800 Millones $
Iniciativas de conservación de aguas subterráneas y superficiales.
8- Programa de seguridad para la conservación (CSP). 2000 Millones $
Nuevo progama que incentiva la adopción de prácticas de conservación en sus tierras
9- Restauración de cuencas de pequeños embalses. 275 Millones $
10- Conservación de zonas Lacustres desérticas. 200 Millones $
11-Protección de riesgos en agricultura. Continuación de los programas. 50 Millones $
 
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

esas son las ayudas q me gustan a mi, con objetivos bien claritos y en contrato, cien veces mejor q ayudas a los precios que ya poca justificación tienen..

De todas formas los montantes globales nos dicen poco de los buenos o malos que son los programas
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

valla unos caras esos americanos y nosotros cobrando la leche como hace 20 AÑOS  y los burocratas europeos bajandose los pantalones y cobrando de 12000 EUROS para arriba al mes
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Bueno habeis cobrao la pac?Ya estan los recortes para que los sindicatos hagan movilizaciones  a cuenta del gasoleo, que pasa esque no se enteran de q va esto? mi pac ha venido asi:
Importes totales:8279'78
Reduccion por limite financiero:413'99
Modulacion:360'18
Total reduccion774'17
Prima ovino:
Reduccion limite financiero prima ovino:663'1
Reduccion prima complementaria:663'1
Modulacion:543'18
Total reduccion:1869'38
Aqui teneis una razon para estar  jodido 2643'55€ menos que el año pasao y se andan ventilando unos centimos en el litro del gasoleo con esto pago yo la mitad del gasoleo que consumo en el año y todavia algunos creen que han hecho la mejor negocciacion de la historia.
BUENO PUES ESTO ES LO QUE NO PODEMOS AGUANTAR QUE SUBAN LOS PRECIOS DE LO QUE COMPRAMOS BAJEN DE LO QUE VENDEMOS Y NOS VENTILEN LA PAC.5967lolo38726,9606597222
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

pues todavía has tenido suerte amigo. Nosotros como compramos derechos de vaca nodriza en el período de referencia y además de los tres años sólo sembramos uno de ellos pq todavía no nos habíamos hecho al sistema de explotación que llevamos ahora resulta q en total nos van a soplar por allá de los 2-3 mill de pelas, sin hablar de las reducciones que bien has comentado.

Vamos la ruina total, de hecho llevamos 2 años montando una explotación de porcino ibérico para intentar contrarrestar esa reducción por el "cojonudo" desacoplamiento y la "cojonuda" reforma y no tener que abandonar el gremio

Lo malo es q poco se puede hacer ya en tu caso. Quizá que el dinero sustraido por modular te lo devuelvan, pero ya poca solución tiene, eso se firmó en el 2003 y hay poco que hacer (si exceptuamos un nuevo reparto de ayudas claro)

En mi caso todavía podría haber solución si al Ministerio le saliera de los huevos quitarle los dineros de los derechos a quien los va a cobrar por tocarse las napias habiéndomelos vendido a mi hace años, que tiene narices... Lo grave es q el Minis lo reconoce y por ello a esos señores les va a sustraer el 90% de las ayudas, pero en vez de dármelas a mi que tengo pruebas fehacientes de que los compré se los va a quedar para hacer una reserva, que por supuesto distribuirá como le salga de la punta el nabo claro. Mi madre está pensando en demandar judicialmente y todo...
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

No creo que haya tenido ni mas ni menos suerte que los demas pero eso es para que vean los sindicatos el poder adquisitivo que estamos perdiendo y no centren una huelga en el p*** gasoleo q eso casi es lo de menos ahuque tambien es,como son los abonos y tantas otras cosas que en un conjunto es lo q nos esta jodiendo. 5967lolo38727,9714814815
Alcalde
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 01 Ene 2006, 18:25

Mensaje por Alcalde »

wininu .Tu q estas tan enterado del tema me gustaria q nos explicaras quienes eran los q se partian el pecho pidiendo la modulacion joder q solo hablas de lo q te interesa y no perjudica a la coag
ATP es mario conde la de alba con cada uno de sus hijos
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

ni mario conde es ATP ni los hijos de la duquesa de alba. Para ser ATP debes dedicar más del 50% de tu tiempo de trabajo a la explotación y eso se calcula en función de la dimensión de la explotación y los obreros que tengas contratados, si tienes pocos para mucho ganado o muchas tierras y no tienes obreros o no contratas empresas de servicio se entiende que lo haces tú. ¿Está clarito?

La modulación de COAG, la de UPA no tengo ni idea, es simplemente revertir todas las ayudas existentes hacia los ATPs. Lo que pasa es q ASAJA ha manipulado la información haciendo creer que la modulación que ha hecho la reforma de la PAC es lo mismo que lo q pedía la COAG o la UPA para desprestigiarles simplemente, pero es totalmente falso.

Siendo demagógico, es decir usando el mismo argumento si coges el programa electoral de ASAJa CyL verás que tb pedía una modulación, encima mitad lo que pdía la COAG y mitad lo q propuso el Comisario, que repito no tiene en absoluto nada q ver con la propuesta de modulación de COAG a favor de los ATPs. Hay miles de pruebas... si quieres las proporciono.
Alcalde
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 01 Ene 2006, 18:25

Mensaje por Alcalde »

¿wininu puedes ponernos el BOE donde se haya firmado el gasoleo agricola profesional al igual q has puestoel ejemplo del transporte?
Solamente para llevarlos papeles .A partede los hijos de la duquesa Necesitarian mas de un gestor con esto te quiero decir q las personas q estan en una sociedad y llevan elpapeleo tambien son Atps como cualquiera de nosotros si hacemos una sociedad
Segun me informado ASAJA nunca apedido modulacion y sabes por q porque la modulacion al q mas perjudica siempre es al profesional q es el q vive de ello
SE REALISTA Y PIENSA Q EN ESTE MUNDO TAMBIEN HAY OTRAS FORMAS DE PENSAR SIN menospreciar a nadie unsaludo
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

no ha defendido la modulación? Estás tan seguro???
pues echate un vistazo por esta web

http://www.agrodigital.com/ANTE/3/80/Pr ... rario%20de %20ASAJA%20para%20las%20Elecciones%20a%20Camaras%20Agrarias% 20en%20Castilla%20y%20Leon.htm

Es el programa electoral de ASAJA CyL, ¿el primer punto del programa sabes cuál es? La modulación, ni más ni menos y encima exactamente la mitad de su modulación es la que propone COAG y la mitad lo que después propuso el Comisario Europeo, que no tiene nada q ver absolutamente con lo que propone COAG, que es simple y llanamente, quitarle las ayudas a todo el mundo, si se puede el 100% pues mejor, el 70, el 30, el 5% lo que sea y después dárselo íntegramente a los ATPs, sin disquisiciones, sólo a los agricultores profesionales, sólo a los ATPs.

La modulación de la reforma de la PAC no tiene nada q ver en absoluto, esta modulación que nos ha venido es quitarnos a todos, todavía más a los ATPs que a los atps, y desviar esos fondos al segundo pilar de la PAC, la del desarrollo rural, no es quitar a todos y dárselo a los ATPs, es quitarle a todos sobre todo a los ATPs y financiar con ese dinero programas de desarrollo rural.

Por si alguien no tiene ganas de entrar en el enlace del programa electoral de ASAJA CyL de 2002 aquí tienen el extracto de la modulación, primer punto del programa

"1. MODULACIÓN:


ASAJA al igual que el Comisario de Agricultura, considera obsoleto el modelo de modulación actual, tan defendido por otras Organizaciones Agrarias y que tan malos resultados ha cosechado en los países en los que se ha aplicado. Para ASAJA, la modulación tiene que hacerse de manera obligatoria para todos los Estados miembros, y ha de incluir criterios de equidad social y territorial (España es el país con menor rendimiento medio a efectos de PAC), primando a los profesionales que son los realmente viven del campo, frente al resto de titulares de explotación. Del mismo modo y para que no se favorezca la renacionalización de las ayudas, los fondos detraídos del primer pilar deben financiar al 100 % las medidas de desarrollo rural, sin cofinanciación de los estados y regiones (y más cuando Castilla y León dejará en el 2006 de ser R. Objetivo 1)."

Com ven es mitad lo que pide COAG (a favor de los ATPS) y mitad lo que dice el Comisario, pasar ayudas del primer pilar al segundo pilar de la PAC.


Por cierto ya puse el texto donde textualmente se ponía que el mismo acuerdo de los transportistas es de los agricultores profesionales. EStá en estos foros, de todas formas si coges el acuerdo oficial lo puedes leer tú mismo, está en agroinformacion.com y tb en mi blog, en la categoría de "insumos agrarios" en el post donde me hacía eco de que había llegado el acuerdo, lo copie de agroinformacion y está a disposición del que quiera leerlo.Wininu38729,9945486111
Echurchill2
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 13 Oct 2005, 20:56

Mensaje por Echurchill2 »

Wininu, veo que estás  en la línea de los que tienen una grán expectación ante la próxima publicación del programa ideológico y de acción sindical, que en estos días se está impartiendo en charlas por nuestra geografía regional, máxime cuando es coincidente y referenciable por todo aspirante a gobernar o gobernate.
Este programa innovador  de viejos-nuevos sindicalistas renacidos , cual ave fenix, en la idea de la lucha de su verdad dentro del difícil panorama interno y externo, a semejanza del Quijote enfundado en su camisón Blanco en la lucha contra los odres de vino,según nos describía D. Miguel de Cervantes.
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

ein????? Algo de Miguel Blanco dices, pero habla más claro macho que no me entero de ná
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

joder te sales echur, y ademas te entiendo todo esto vuelve a ser ameno.
Responder