tractor o telescopica

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo procuro distinguir una explotación ganadera, en un foro de ganaqdería, de una explotación que fabrica y comercializa paquetes de forraje, e incluso de un vendedor de telescópicas.
 
Todavía no he leído lo que cuesta una nueva, y ni soñaría en recomendar a nadie una usada, que viene de una obra. Bastantes penas he pasado pagando reparciones de cacharros viejos. Tampoco explica nadie, cuantos paquetes hay que mover al año, es decir guardar y sacar de un almiar para que compense ese maravillososo aparato. Yo no lo he visto todavía en muchas explotaciones con cientos de vacas y ovejas. Las palas si se ven por fortuna en casi todas las fincas.
 
Esas mulas son el mayor adelanto, el más económico, polivalente, seguro y fiable que ha existido en el Campo Español. Un apero que convierte al tractor que antes se usaba 40 días al año, en una herramienta que se vuelve útil los 365 días del año. Es decir, se rentabiliza no solo a sí misma, sino que rentabiliza el uso de una de las inversiones más costosas de la explotación.
 
 
Así, con esas mulas que dices es como trabajan ahora el 99% de las explotaciones ganaderas, si es que tienen la suerte de tener pala. Algunas trabajan todavía con paquete pequeño. Aunque son muy pocas ya.
 
Pero verdad que si se rompe la telescópica hay que tener otra, o una pala preparada para que los animales no se queden sin comer. Pues es mucho más barato tener 2 palas que una telescópica y una pala.
 
A mí nadie me tiene que convencer de los adelantos en el campo, porque yo llevo 15 años invirtiendo todos los beneficios en mi explotación, algo que he podido hacer porque no como de ella, y además, no me ha quedado más remedio, porque empecé de la nada, es decir bajo 0, con un crédito, y aun no he conseguido terminar de pagar lo que debo. Pero una cosa son inversiones productivas, otra cosa es la comodidad, y otra muy distinta una inversión que por muy cómoda que sea,  empobrece la explotación porque le disminuye ostensiblemente el beneficio neto anual, un año detrás de otro. Y esa inversión en mi explotación, y en otras miles de explotaciones más pequeñas, iguales, o incluso algunas más grandes que la mía, es hoy por hoy en España una telescópica. 
 
Con todo mi respeto igualmente, saludos cordiales a Diepa.Ebano582009-12-08 12:46:21
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Vaya discusión tonta.    Para todas las máquinas, la decisión de comprarla o no depende de las horas que vaya a trabajar, del dinero que vas a ganar con el trabajo de esa máquina y de si ese trabajo lo puedes hacer igual con menos dinero, entre otras cosas.   Está claro que para algunas explotaciones está indicada por el tiempo que se ahorra. Tiempo=dinero.   Pero para otras, por su especialización, no es tan útil. Porque necesitan más versatilidad, y para eso está el tractor. Si no vas a labrar, no necesitas un tractor.    Todo es cuestión de proporciones. Nadie se va a comprar un paraguas para coger 5 has. de olivos.    Lo que veo absurdo, es la descalificación, el ataque personal, el vacile y la ironía en un tema así.  ¿De verdad creéis que eso ayuda a aclarar algo?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ylex69: A mí nadie me hace daño con el vacile, por más que lo intente, y yo procuro no vacilar a nadie.
 
La razón no la tengo yo.  La tienen las estadísticas de ventas de palas y de telescópicas en las explotaciones ganaderas de España. La comparación, pese a que a algunos les duela, es abrumadora a favor de las palas. Eso es sencillamente porque a la mayoría de las explotaciones no nos sale rentable una telescópica. Pero siempre hay quien antepone la comodidad a la rentabilidad. Y a ese, no le convencerá nadie de lo contrario.
 
Saludos Ylex69
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Saludos Ebano. Por cierto, te dejé un mensaje en este hilo:    http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 12838&PN=9
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »

Explotaciones ganaderas las hay muy variadas, a mi en la vida me saldra a cuenta tener una telescopica, ni aunque quintuplicase el tamaño actual, estaria varios meses del año parada, ni a mi ni a la mayoria eso está claro, pero yo simplemente digo que para cada funcion existe una maquina, y no hay que ser tan tajante en las afirmaciones. Es verdad y estoy completamente de acuerdo que a la mayoria de gente le pierde la maquinaria, y hay una desproporcion y gasto terrible, que si la gente lo analizase friamente se arrepentirian, yo de momento con Fiat de 19 años voy tirando, total para no hacerle 300 horas al año me basta y me sobra, y prefiero que muchas de las labores me las hagan terceros, no me compensa invertir en maquinaria, no siendo mi actividad principal.Pero en muchas granjas, de cierto tamaño y ciertos manejos, hoy en dia lo rentable es comprar una, y por donde yo vivo las granjas de leche ya cada vez tienen mas, bien tipo telescopica o mas tipo cargadora que no levantan tanto. Y Ebano no es solo mover paquetes, es preparar unifeed todos los dias, con lo que eso exige de cargar silos, alfalfas etc limpiar patios,  repartir serrines o paja en cubiculos, cargar fiemos, de hecho yo contrato que me lo hagan con una cargadora, me sale a cuenta, lo que me supondrian un dia sacando fiemos lo hago en 3 horas............ no hablo de comprarse una para darle un uso de 1 hora diaria, si no de varias horas al dia, esta claro que luego con ella no puedes labrar.PD: ¿Donde se pueden ver esas estadisticas?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Date una vuelta por las tierras con fincas ganaderas a manta como los Pedroches, La Serena, Alcudia,  etc. Es lo que yo conozco. Fincas ganaderas hay muchas, todas las que quieras, de carne y de leche, pero ver una telescópica te costará trabajo. Esas son las estadísticas de que te hablo. Simplemente observa y te darás cuenta.
 
Pero yo no estoy en contra de ninguna máquina. Simplemente comento lo que creo que es más rentable para mucha gente, y creo que cada uno ya tiene elementos de juicio suficientes, y ahora que cada uno decida según piense que le conviene.
 
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Ylex69]    Saludos Ebano. Por cierto, te dejé un mensaje en este hilo:    http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 12838&PN=9[/QUOTE]

Gracias. haré que los revisen de inmediato, que los calentadores nuevos me han costado un egg.

Saludos Ylex69.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Mensaje por Diepa »

En castilla y leon hay muchas explotaciones ganaderas que la tienen,bien de ovino o vacuno lechero.La jornada en ganado lechero es larga y trabajosa,ordeño mañana y tarde,parideras mas complicadas que en ganado de carne,segar forrajes en primavera,sementera...Con unas buenas maquinas ganas mucho tiempo.Yo tengo 600 ovejas lecheras, dos personas ,hay que moverse.No pretendo vacilar a nadie,perdona Ebano si piensas eso,solo trato de dar mi opinion que para este tipo de ex plotaciones lo considero rentable.He aprendido mucho de este foro y deseo poder participar en el,con mi modesta opinion. Saludos a todos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Yo creo q son mejores q los tractores en cualquier trabajo con pala,pero como muchos tambien tenemos tierras,es mejor un tractor porque es mas polivalente.
Yo estube apunto de comprar uno pero resulta q no podia llevar la plataforma para ir a recoger pacas al campo por el peso de la plataforma ya q no esta permitido q arrastren tanto peso.
Solo para la granja para alimentar el unifeed y sacar estiercol y ademas tener tractores para el campo,para q comprar una telescopica!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Diepa]
En castilla y leon hay muchas explotaciones ganaderas que la tienen,bien de ovino o vacuno lechero.La jornada en ganado lechero es larga y trabajosa,ordeño mañana y tarde,parideras mas complicadas que en ganado de carne,segar forrajes en primavera,sementera...Con unas buenas maquinas ganas mucho tiempo.Yo tengo 600 ovejas lecheras, dos personas ,hay que moverse.No pretendo vacilar a nadie,perdona Ebano si piensas eso,solo trato de dar mi opinion que para este tipo de ex plotaciones lo considero rentable.He aprendido mucho de este foro y deseo poder participar en el,con mi modesta opinion. Saludos a todos.[/QUOTE]
Tranquilo Diepa. No me siento vacilado. Lo puse por el comentario de Ylex. En Castilla-león habrá muchas explotaciones como la tuya, y seguro que van mejor las telescópicas. Pero por el Sur, hay muchas fincas mixtas de cereal-carne, y por eso todo lo que se ve son palas. Si tienes trabajo abundante todos los días para la telescópica, haces muy bien. Pero a mi la pala y otros inventos como la repartidora de grano, me sirven para rentabilizar a diario el trabajo con los tractores, porque no llevo más que 200 ó 250 Has de labor, y eso se lo ventila el tractor más grande en 30 ó 35 días al año, apoyando en la siembra con el pequeño. Y a mí me gusta aprovechar al máximo los cacharros que tengo en la finca.

Recibe un cordial saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Jerocas
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 24 Nov 2009, 19:15

Mensaje por Jerocas »

Buenas, Jondir has visto que hay en el mercado telescopicas que tambien son tractores, si no lo has hecho mira en Landini o en Merlo
Ampur
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 11 Dic 2009, 20:15

Mensaje por Ampur »

hay alguno que haya visto trabajar a una multifunciones mecalac mtx
Ampur
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 11 Dic 2009, 20:15

Mensaje por Ampur »

y otra cosa,las telecopicas siempre las pintan ensilando,cuidado las hay que cuando llevan media hora subiendo cuesta se les calienta el aceite del convertidor y les empiezan a destellar luces rojas en el tablero de control y a hacer pit pit pit  el pito de emergencia,total que mis amigos que las tienen lo de ensilar lo hacen con el tractor de siempre,ah y el que tiene la mani 633 del numero no estoy seguro pero empieza por 6 le puso un cazo un poco grande,total que cuando carga siempre anda con el culo para arriba,total mejor alquilar una el dia que se ensile ,mejor grande,y ver
Responder