MANIFESTACION EN MADRID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
¿De verdad tienes dudas? O sea que estamos inmersos en la ruina más grande que ha conocido el campo español, y el máximo responsable de esta situación es ZETAPARO, ¿y te planteas si tienes que ir a ayudarle a extender su enésima cortina de humo, con la que pretende trasladar la culpa de su inútil, pésima, inconsciente, irresponsable gestión al sector empresarial? Bueno, pues si lo necesitas te lo deletreo: t ú e r e s u n e m p r e s a r i o. LA MANIFESTACIÓN ES CONTRA TÍ. Es más, yo creo que en realidad es contra toda España. Como todo lo que hace el nefasto personaje que nos ha tocado sufrir.
Ylex692009-12-10 13:29:44
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Ebano58][QUOTE=Saboril]¿ y que hacemos?[/QUOTE]
Lo que tenemos que hacer cada uno es principalmente antes de que se discuta la reforma, a ver si le duele a alguno el callo, y se queja en Bruselas. Por ejemplo, la crisis en la venta de tractores ya se ha desatado en 2009. La de fertilizantes y semillas viene de 2008 o de antes. Y así debe ser en todos los órdenes de inversiones agrarias.
Sanear económicamente las explotaciones al máximo en 2010, 2011 2012, e incluso 2013 si cabe, porque no sé muy bien si cobraremos todavía en 2013 la actual PAC.
Mientras tanto, las inversiones se ajusten al máximo, por lo menos hasta que se apruebe una reforma satisfactoria, y en el peor de los casos, que no nos pille el final de la PAC con más deudas de las que tenemos ahora mismo (globalmente hablando), sino en el mejor estado financiero que nos sea posible a cada uno. Eso es lo que yo estoy haciendo ya.
La PAC nos ha servido durante muchos años a muchos de nosotros para modernizar o crear nuestras modernas explotaciones. A ver si en el último tramo de la vida de la PAC actual, nos sirve también para que al menos esas explotaciones lleguen a la reforma lo más fuertes económicamente hablando. Por lo menos sería un digno final de la PAC.[/QUOTE]
Creo que Ebano tiene bastante razón en lo que dice. Tenemos que prepararnos para lo peor y hacerlo a conciencia.
-Cerrar el grifo de la compra de maquinaria
-Semilla propia
-Limitar el uso de fertilizantes y fitosanitarios
Desde luego que estos pocos años que nos quedan de PAC hay que limitarse a subsistir y ahorrar todo lo que podamos.
Lo que realmente pienso es que hasta que no toquemos el suelo totalmente y muchas explotaciones agrarias se hundan en la miseria y cierren, no vamos a hacer nada y nos quedaremos viendo los camiones de marruecos con sus pimientos pasar por la carretera... cuando lo que deberíamos hacer es pegarles fuego directamente como los vecinos franceses... pero no haremos nada... ya veréis
Lo que tenemos que hacer cada uno es principalmente antes de que se discuta la reforma, a ver si le duele a alguno el callo, y se queja en Bruselas. Por ejemplo, la crisis en la venta de tractores ya se ha desatado en 2009. La de fertilizantes y semillas viene de 2008 o de antes. Y así debe ser en todos los órdenes de inversiones agrarias.
Sanear económicamente las explotaciones al máximo en 2010, 2011 2012, e incluso 2013 si cabe, porque no sé muy bien si cobraremos todavía en 2013 la actual PAC.
Mientras tanto, las inversiones se ajusten al máximo, por lo menos hasta que se apruebe una reforma satisfactoria, y en el peor de los casos, que no nos pille el final de la PAC con más deudas de las que tenemos ahora mismo (globalmente hablando), sino en el mejor estado financiero que nos sea posible a cada uno. Eso es lo que yo estoy haciendo ya.
La PAC nos ha servido durante muchos años a muchos de nosotros para modernizar o crear nuestras modernas explotaciones. A ver si en el último tramo de la vida de la PAC actual, nos sirve también para que al menos esas explotaciones lleguen a la reforma lo más fuertes económicamente hablando. Por lo menos sería un digno final de la PAC.[/QUOTE]
Creo que Ebano tiene bastante razón en lo que dice. Tenemos que prepararnos para lo peor y hacerlo a conciencia.
-Cerrar el grifo de la compra de maquinaria
-Semilla propia
-Limitar el uso de fertilizantes y fitosanitarios
Desde luego que estos pocos años que nos quedan de PAC hay que limitarse a subsistir y ahorrar todo lo que podamos.
Lo que realmente pienso es que hasta que no toquemos el suelo totalmente y muchas explotaciones agrarias se hundan en la miseria y cierren, no vamos a hacer nada y nos quedaremos viendo los camiones de marruecos con sus pimientos pasar por la carretera... cuando lo que deberíamos hacer es pegarles fuego directamente como los vecinos franceses... pero no haremos nada... ya veréis
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
[QUOTE=Ylex69] ¿De verdad tienes dudas? O sea que estamos inmersos en la ruina más grande que ha conocido el campo español, y el máximo responsable de esta situación es ZETAPARO, ¿y te planteas si tienes que ir a ayudarle a extender su enésima cortina de humo, con la que pretende trasladar la culpa de su inútil, pésima, inconsciente, irresponsable gestión al sector empresarial? Bueno, pues si lo necesitas te lo deletreo: t ú e r e s u n e m p r e s a r i o. LA MANIFESTACIÓN ES CONTRA TÍ. Es más, yo creo que en realidad es contra toda España. Como todo lo que hace el nefasto personaje que nos ha tocado sufrir.[/QUOTE]
Ya pero mi pregunta, no tiene ese sentido mis preguntas en el fondo es ¿quien crea empleo en españa?
Lo que esta claro es que el empleo de ZPARO lo estamos pagando todos los españoles, y al empresario nos dan por cu..., yo si fuera un empresario con poderio no meto dinero en españa ni loco.
Saludos.....
Ya pero mi pregunta, no tiene ese sentido mis preguntas en el fondo es ¿quien crea empleo en españa?
Lo que esta claro es que el empleo de ZPARO lo estamos pagando todos los españoles, y al empresario nos dan por cu..., yo si fuera un empresario con poderio no meto dinero en españa ni loco.
Saludos.....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 65
- Registrado: 03 Dic 2009, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: serrania Ronda
Creo que Ebano tiene bastante razón en lo que dice. Tenemos que prepararnos para lo peor y hacerlo a conciencia.
-Cerrar el grifo de la compra de maquinaria
-Semilla propia
-Limitar el uso de fertilizantes y fitosanitarios
Desde luego que estos pocos años que nos quedan de PAC hay que limitarse a subsistir y ahorrar todo lo que podamos.
Si eso esta muy bien, yo este año casi toda la semilla es propia, pero y si no se siembra semilla certificada y en el 2013 dicen que quien no haya producido trigo duro (por ejemplo) de calidad se queda fuera de la prima de calidad y solo cobrara un 20 % de x. o algo así, te puedes fiar de eso? juegan con nosotros a ver a quien pueden dejar fuera en 2013.....
-Cerrar el grifo de la compra de maquinaria
-Semilla propia
-Limitar el uso de fertilizantes y fitosanitarios
Desde luego que estos pocos años que nos quedan de PAC hay que limitarse a subsistir y ahorrar todo lo que podamos.
Si eso esta muy bien, yo este año casi toda la semilla es propia, pero y si no se siembra semilla certificada y en el 2013 dicen que quien no haya producido trigo duro (por ejemplo) de calidad se queda fuera de la prima de calidad y solo cobrara un 20 % de x. o algo así, te puedes fiar de eso? juegan con nosotros a ver a quien pueden dejar fuera en 2013.....
:......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Por supuesto, el calibrar cada gasto y sólo hacer los estrictamente necesarios siempre es importante, pero ahora es cuestión de supervivencia. Otra cuestión en la que hay que cambiar el "chip" es en los temas de organizaciones agrarias. Si no queremos que en el 13 nos saquen de la chistera normas absurdas, injustas y arbitrarias, ya podemos ir poniéndonos las pilas con las OPAs. Tenemos que ser parte activa, implicarnos y estar al día de lo que se decide, y eso es trabajo. Pero creo que si no hacemos ese trabajo, a la larga alguien nos quitará lo poco que tenemos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Kinini]que he puesto un poco de texto tuyo pero no se como se ponia como si te fuera citado, lo mio es los ultimos dos renglones.[/QUOTE] Kinini, para citar y poner lo tuyo fuera de la cita tienes que empezar a escribir después del último "Quote".
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
estoy deacuerdo contigo ylex, nosotrs son los que nos duele el campo, lo primero quedebemos hacer espresionar anuestras opas, solos no podemos hacer nada
2º intentra democratizar las opas , somos ciudadanos no subditos,actuemos como ciuaddanos libres
3º por internet pode mos hacer mucho, intentar difundir el foro ,
2º intentra democratizar las opas , somos ciudadanos no subditos,actuemos como ciuaddanos libres
3º por internet pode mos hacer mucho, intentar difundir el foro ,
Titulares del programa de Cesar Lumbreras:ZAPATERO PASA DEL CAMPO.
Bueno , que quereis que os diga ,si ya lo habreis oido vosotros.Que hay que hacer para que el pedazo de Hijo p.. ese ,nos aga caso y se preocupe del campo?.¿Donde estan las organizaciones agrarias ?¿Que pasa que ya han recibido su subvencion de zp.¿Que co*** nos pasa en este pais ,que no vamos al congreso y le pegamos fuego a todos los que hay dentro?¿Que hay que hacer para que se nos escuche?
ESTOY HASTA LOS MISMISIMOS c*** DE ESTA CUADRILLA DE MANGANTES QUE DICEN LLAMARSE POLITICOS.
Bueno , que quereis que os diga ,si ya lo habreis oido vosotros.Que hay que hacer para que el pedazo de Hijo p.. ese ,nos aga caso y se preocupe del campo?.¿Donde estan las organizaciones agrarias ?¿Que pasa que ya han recibido su subvencion de zp.¿Que co*** nos pasa en este pais ,que no vamos al congreso y le pegamos fuego a todos los que hay dentro?¿Que hay que hacer para que se nos escuche?
ESTOY HASTA LOS MISMISIMOS c*** DE ESTA CUADRILLA DE MANGANTES QUE DICEN LLAMARSE POLITICOS.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Bueno señores, hoy tenemos otra manifestacion en Madrid, no solo ya esta saliendo en todas las noticias, sino ante el miedo a que no fuese ni el tato a los señores obreros, los sindicatos untados por ZParo les paga el billete, fletando no se cuantos autobuses y trenes, y para colmo les dan el bocadillo para el camino. y aun asi dudo que sea una manifestacion como la nuestra, y PAGANDONOS nuestro billete y nuestro bocadillo.
Esta es la nación de naciones de ZParo....
Esta es la nación de naciones de ZParo....
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
[QUOTE=Gimba]acabo de escuchar en las noticias, que zp se reunirá con los representantes de los agricultores antes del dia 30..............ya era hora[/QUOTE]
Sonreirá, hablará de desarrollo rural, sostenibilidad (ZP).
Prometerá un gasoleo profesional (de nuevo). Dirá que que la agricultura es el "pilar" de su presidencia europea. Bajará los coeficientes para la declaración de la renta.
UPA perderá el culete de gusto de fotografiarse con ZP.
COAG lanzará cuatro improperios contra los intermediarios y saldrá con cara de cabreo de la reunión.
Asaja mostrará su rechazo a las propuestas zapatareriles, y poco más.
Los tres sindicatos saldrán de nuevo desunidos, si bien los de UPA obtendrán la promesa de ZP de darles cargos de responsabilidad en la administración. Ya mismo tenemos a Agustinito de presidente, o similar, de la CHG y a algunos otros de presidentes de mercados de futuros del aceite o de interprofesionales varias.
A ZP solo le preocupan los siguientes temas:
1) Homosexuales con sus bodas y esas cosas.
2) Aborto para todos, incluso para los hombres y mujeres no embarazadas
3) Quitar crucifijos de todos los sitios, hasta de los cementerios.
4) Producir energia eolica, solar, fotovoltaica, etc, etc aunque tengamos que pagar la energia x5 veces su valor.
5) Mantener subsidiada a la población laboral (es un decir) para que le sigan votando.
6) Tener contentos al Candido y al Tojo para que no le fastidien mucho.
7) No cabrear al Sultan de Marruecos y muco menos a Su Majestad Britanica.
y podría seguir....... y seguir, y...............seguir con chorradas.
Ese es nuestro ZP. Como dijo una vez Rajoy "Un bobo solemne".
Sonreirá, hablará de desarrollo rural, sostenibilidad (ZP).
Prometerá un gasoleo profesional (de nuevo). Dirá que que la agricultura es el "pilar" de su presidencia europea. Bajará los coeficientes para la declaración de la renta.
UPA perderá el culete de gusto de fotografiarse con ZP.
COAG lanzará cuatro improperios contra los intermediarios y saldrá con cara de cabreo de la reunión.
Asaja mostrará su rechazo a las propuestas zapatareriles, y poco más.
Los tres sindicatos saldrán de nuevo desunidos, si bien los de UPA obtendrán la promesa de ZP de darles cargos de responsabilidad en la administración. Ya mismo tenemos a Agustinito de presidente, o similar, de la CHG y a algunos otros de presidentes de mercados de futuros del aceite o de interprofesionales varias.
A ZP solo le preocupan los siguientes temas:
1) Homosexuales con sus bodas y esas cosas.
2) Aborto para todos, incluso para los hombres y mujeres no embarazadas
3) Quitar crucifijos de todos los sitios, hasta de los cementerios.
4) Producir energia eolica, solar, fotovoltaica, etc, etc aunque tengamos que pagar la energia x5 veces su valor.
5) Mantener subsidiada a la población laboral (es un decir) para que le sigan votando.
6) Tener contentos al Candido y al Tojo para que no le fastidien mucho.
7) No cabrear al Sultan de Marruecos y muco menos a Su Majestad Britanica.
y podría seguir....... y seguir, y...............seguir con chorradas.
Ese es nuestro ZP. Como dijo una vez Rajoy "Un bobo solemne".
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Gimba]acabo de escuchar en las noticias, que zp se reunirá con los representantes de los agricultores antes del dia 30..............ya era hora[/QUOTE]
¿a ver si va a se r el 28?
El Mundo.es
ESCUCHARÁ SUS REIVINDICACIONES
Zapatero recibirá a las organizaciones agrarias antes del 30 de diciembre
Actualizado sábado 12/12/2009 15:41
Efe
Madrid.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá a las organizaciones agrarias antes del 30 de diciembre para escuchar sus reivindicaciones, según ha anunciado el vicesecretario general del PSOE, José Blanco.
Blanco ha hecho este anuncio durante el séptimo Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) que ha reelegido a Lorenzo Ramos Silva como secretario general y ha aprobado la composición de la nueva ejecutiva, que contará con ocho mujeres entre sus 19 miembros.
"El Gobierno no va a dejar abandonado a su suerte al campo español", ha dicho Blanco, quien se ha comprometido a buscar sistemas regulados dentro de las normas que permita la legislación europea y la Comisión Nacional de la Competencia para evitar que los costes de distribución ahoguen a los productores del sector agrario.
Ha hecho hincapié en que es "inaceptable" e "insostenible" que, en la cadena de valor de los productos agrícolas, sean los productores los que menos obtengan por su trabajo. "No nos podemos permitir un reparto tan desequilibrado. No es justo, y además, pone en peligro la supervivencia del sector", ha apostillado.
El ministro de Fomento ha criticado que el PP apoyara la movilización de agricultores del pasado 21 de noviembre y le ha acusado de "intentar aprovechar las legítimas reivindicaciones" del campo para "atacar" al Gobierno.
"No tienen reparos en ponerse el disfraz de agricultor y hacer de comparsa en una manifestación aunque no hayan visto más campo en su vida que un campo de golf", ha manifestado.
Ha anunciado asimismo que la Conferencia de Presidentes autonómicos que el próximo lunes albergará el Senado abordará -"porque así lo ha decidido el presidente del Gobierno"- los problemas del sector agrario y ganadero, y ha invitado a los gobiernos autonómicos a buscar el acuerdo.
El vicesecretario general socialista ha señalado que tampoco pasará "desapercibida" para el Ejecutivo la manifestación convocada por UGT y CCOO hoy en Madrid, y ha dicho a los trabajadores que hay que salir de la crisis económica "con el esfuerzo de todos" y a través del diálogo social para que nadie se "quede abandonado en la cuneta".
Ha argumentado que la crisis se produjo porque "dejamos que el sistema financiero se convirtiera en una economía de casino" y que la del campo se debe "a que los oligopolios de la distribución especulan" con el trabajo de los productores.
"Sería insensato abandonar a nuestro mundo rural a la desregulación, dejando en manos del mercado nuestro abastecimiento y nuestra seguridad alimentaria. No se lo puede permitir España y no se lo puede permitir Europa", ha asegurado Blanco.
Tras recordar las medidas aprobadas por el Ejecutivo en apoyo del sector agrario -entre las que ha destacado la enmienda a los Presupuestos para regular el gasóleo profesional- Blanco ha avanzado además que en el semestre de Presidencia española de la Unión Europea los problemas de este sector estarán "en el centro de la agenda" política.
Entre las prioridades que defenderá España, ha continuado Blanco, están el futuro de la Política Agraria Común (PAC) "más allá de 2013 y con el horizonte en 2020" y la competitividad de la industria agroalimentaria, "mejorando el funcionamiento ahora desequilibrado de la cadena de valor".Segis2009-12-12 18:43:08
¿a ver si va a se r el 28?
El Mundo.es
ESCUCHARÁ SUS REIVINDICACIONES
Zapatero recibirá a las organizaciones agrarias antes del 30 de diciembre
Actualizado sábado 12/12/2009 15:41
Efe
Madrid.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá a las organizaciones agrarias antes del 30 de diciembre para escuchar sus reivindicaciones, según ha anunciado el vicesecretario general del PSOE, José Blanco.
Blanco ha hecho este anuncio durante el séptimo Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) que ha reelegido a Lorenzo Ramos Silva como secretario general y ha aprobado la composición de la nueva ejecutiva, que contará con ocho mujeres entre sus 19 miembros.
"El Gobierno no va a dejar abandonado a su suerte al campo español", ha dicho Blanco, quien se ha comprometido a buscar sistemas regulados dentro de las normas que permita la legislación europea y la Comisión Nacional de la Competencia para evitar que los costes de distribución ahoguen a los productores del sector agrario.
Ha hecho hincapié en que es "inaceptable" e "insostenible" que, en la cadena de valor de los productos agrícolas, sean los productores los que menos obtengan por su trabajo. "No nos podemos permitir un reparto tan desequilibrado. No es justo, y además, pone en peligro la supervivencia del sector", ha apostillado.
El ministro de Fomento ha criticado que el PP apoyara la movilización de agricultores del pasado 21 de noviembre y le ha acusado de "intentar aprovechar las legítimas reivindicaciones" del campo para "atacar" al Gobierno.
"No tienen reparos en ponerse el disfraz de agricultor y hacer de comparsa en una manifestación aunque no hayan visto más campo en su vida que un campo de golf", ha manifestado.
Ha anunciado asimismo que la Conferencia de Presidentes autonómicos que el próximo lunes albergará el Senado abordará -"porque así lo ha decidido el presidente del Gobierno"- los problemas del sector agrario y ganadero, y ha invitado a los gobiernos autonómicos a buscar el acuerdo.
El vicesecretario general socialista ha señalado que tampoco pasará "desapercibida" para el Ejecutivo la manifestación convocada por UGT y CCOO hoy en Madrid, y ha dicho a los trabajadores que hay que salir de la crisis económica "con el esfuerzo de todos" y a través del diálogo social para que nadie se "quede abandonado en la cuneta".
Ha argumentado que la crisis se produjo porque "dejamos que el sistema financiero se convirtiera en una economía de casino" y que la del campo se debe "a que los oligopolios de la distribución especulan" con el trabajo de los productores.
"Sería insensato abandonar a nuestro mundo rural a la desregulación, dejando en manos del mercado nuestro abastecimiento y nuestra seguridad alimentaria. No se lo puede permitir España y no se lo puede permitir Europa", ha asegurado Blanco.
Tras recordar las medidas aprobadas por el Ejecutivo en apoyo del sector agrario -entre las que ha destacado la enmienda a los Presupuestos para regular el gasóleo profesional- Blanco ha avanzado además que en el semestre de Presidencia española de la Unión Europea los problemas de este sector estarán "en el centro de la agenda" política.
Entre las prioridades que defenderá España, ha continuado Blanco, están el futuro de la Política Agraria Común (PAC) "más allá de 2013 y con el horizonte en 2020" y la competitividad de la industria agroalimentaria, "mejorando el funcionamiento ahora desequilibrado de la cadena de valor".Segis2009-12-12 18:43:08
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza