comprariais aahora derechos de vaca nodriza?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Si compras una vaca con 7 años, con suerte durará otros siete. Difícilmente sabrás por todo lo que ha pasado en la vida. Una novilla te durará 14. La productividad económica anual a medio largo plazo será muy superior, y tardarás mucho más tiempo en reponer efectivos. Si por alguna razón te ves obligado a vender la ganadería con un poco de suerte recuperarás toda tu inversión mucho más facilmente.

No se trata de entender de vacas o de ovejas, sino de tener en cuenta los aspectos económicos y sanitarios. Ese es mi criterio. Y lo que yo haría si me iniciara en el vacuno.

Por eso únicamente he intervenido. Un novato en un negocio jamás debería comprar animales adultos para empezar. Tiene muchísimas más probabilidades de que "le metan la bacalaa".

Saludos   Ebano582009-12-07 21:35:35
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
ChemaCdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 29 Ene 2008, 19:20

Mensaje por ChemaCdi »

Que razon tienes Ebano, lo viejo es viejo en ovino en vacuno e incluso en humano.
Saludos........
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »

Si me compro una ternera de 6 meses, con suerte se cubrira entre los 20 y los 24 ( en las autoctonas generalmente algo mas), parira con 30 o 34 meses, y podras recoger los primeros beneficios al destetar el ternero sobre los 36 a 40 meses. Son casi tres años de gastar hasta empezar a amortizar la inversion, a la larga porsupuesto que compensa empezar con novillas, si lo que interesa es hacer ganaderia, y es lo que aconsejo. La diferencia con comprar unas corderas, si yo compro unas corderas de 2 meses, en un año ya he vendido los primeros corderos que han producido estas primalas, y casi al precio que en su dia compre las madres.Lo que yo no compraria, excepto si sé de donde viene y por que, es una vaca vacia y sin ternero, por eso es raro que se vendan en ese estado y lo más habitual en el ganado de carne es venderlas con cria o vien en vias de parir, si no lo más habitual es el matadero. Yo hace 2 semanas vendi 3 vacas ( entre 6 y 14 años ),  a una media de 850 euros, tampoco eran las mas grandes y gordas, para vida en el supuesto de haber estado preñadas para parir en primavera ¿1400?. Un ganadero de ovino me regalo en septiembre 2 ovejas por que sabe que me gusta esa carne, segun él hubiesen dado 5 euros y gracias. A eso me refiero que la diferencia entre valor carne o vida en el ovino o vacuno es notable.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

lo que esta claro,es que si yo tengo que vender alguna vaca,lo normal es que empieze a vender por las que me de algun problema,nadie vende la mejor vaca de la explotacion.para uno que empiece las vacas adultas tienen un temperamento mucho mas tranquilo que las novillas o terneras,que son mucho mas activas.yo no me quiero ver el dia que tenga que soltar cinco novillas a pastar por primera vez...sin embargo seran mucho mas dominables 4vacas y 1 novilla.es mi humilde opinion
Pablo91
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 23 Jul 2009, 13:17

Mensaje por Pablo91 »

Hola compartio con vosotros la opinion sobre las terneras, el principal problema  sera su caracter pero tendrían que estar en un sistema similara a donde van a estar despues para amortizar algo este problema, Morero si eres de nuestra zona dime algo de las razas, gracias,Noroeste30 tu cuando empezaste con las limias que compraste terneras o vacas???, tu los terneros los hechas pastar fuera hasta los 6 meses o siempre estan en cuadra?? tu las metes de noche por el lobo, pero sino se aguantan bien?? sabes si donde las compraste en el caurel tienen aun vacas?? por saber o incluso ir a verlas, cuando las compraste venian de extensivo? para mi sería importante que el sistema de manejo fuera similar al que yo pienso. para evitar problemas, otra opcion es comprar una ganadería entera que la vendan que os parece, aun así para mi no cuadra, en las terneras tambien te la pueden meter, uno que recríe el no va a vender las mejores terneras?? que os parece, y alguna formula para no salir mal parado, gracias a todos.
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »

Vaya se me ha borrado el mensaje que habia escrito por tardar en responder@Pablo91 de las vacas del Noroeste la verdad que no conozco mucho, solo lo que he leido o lo que podido ver en ferias, pero segun el manejo que vayas a  darles son las que mejor resultado dan, aunque las producciones sean menores, y muchas veces quien más gana no es quien mas produce si no quien menos gana.Tanto en vacas como en terneras generalmente no vende lo mejor, eso se intenta dejar para casa, al menos asi lo intento hacer yo, aunque a veces te equivoques y ves que lo que has vendido fuera sale mejor. Pero hay muchas circustancias, por las que la gente vende bueno, que alguien en un año concreto no deje recria, o que le sobren vacas por el motivo que sea, falta de derechos, perdida de terrenos........ y venda un lote con todas las vacas proximas a parir, o las recien paridas, tanto buenas o malas, o que simplemente vayas y te deje elegir las que queiras, aunque si pagas la mayoria de gente te vende las buenas y te las envuelve si hace falta.En el caso de mi tio ( la explotacion que yo llevo ahora ), cuando quito las vacas de leche, compro vacas tanto mestizas como puras, aparte de novillas y terneras puras, finalmente ha ido dejando la recria de estas ultimas, pero desde el princpio pudo ir sacando terneros en venta, cosa que si hubiese comprado terneras hubiese tardado un tiempo, en empezar a sacar beneficios.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

pues el que las tenia se desizo de ellas porque las tenia en fincas en alquiler y se las sacaron.asi que compre el lote,vacas y terneras.los terneros estan siempre con las madres hasta los 6 7 u 8 meses,segun le deje mamar la madre,aunque ya entran al pienso a los 3 o 4 meses,y es bueno que vayan probandolo.aguantarian perfectamente,es lo que mas le gusta,a mi como te dije me entran bien a la cuadra por las noches porque al llegar les echo silo o hierba seca,si algun dia estan muy llenas y no tienen hambre estan alli tumbadas y les cuesta mucho bajar,sobre todo en verano.al que se las compre era de quiroga,y se quedo con vianesas que no tenia en prados,sino en el monte. y si,cuando las compre venian de extensivo,lo que pasa es que alli en invierno pueden pasar dos meses en cuadra `por culpa de la nieve,por eso tambien eran mas mansas.perdon por el tocho y espero servir de ayuda....
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Mensaje por Toxedo »

Hola, estoy deacuerdo en que la incertidumbre a la que nos enfrentamos los ganadero con la PAC es increible, la Politica AntiCampo de la UE. Teniendo en cuenta como está el mercado de vacuno no sé como será una explotación de 250 a 500 cabezas pero una explotación mediana-pequeña no interesa tener vacas sin la subvención, está claro que si tomamos el limite de 2013, pues la cosa no está para pagar en exceso por los derechos 400euros no más me parece justo, teniendo en cuenta que la extensificación pasó al pago único.
Si el dia de mañana los desacoplan, creo que algunos paises ya los tienen desacoplados, pues si no interesa tener vacas creo que media europa se pondrá a monte,  parece que los politicos es lo que quieren.
Comentabais el tema de vacas o novillas, creo que depende un poco del tipo de explotación que quieras y de la explotación de origen de los animales, a lo mejor no interesa comprar el 100% de vacas, pero tampoco el 100% de novillas. Si vas a pastorear fincas pequeñas como es el caso galaico, y traes vacas que están en el monte y han visto a un humano 3 veces al año y seguro que siempre para meter en la manga pues... por el contrario como comentaba noroeste, si son animales en su caso vacas que estaban acostumbradas a la estabulación pues no tienen mayor problema. Lo que yo no haria seria comprar novillas y meterlas en una finca sin ninguna adulta por lo demás sera cuestión de cada uno, su sistema, sus fincas etc... en ovino desconozco el mejor metodo.
Chasan7
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 18 Feb 2009, 11:03

Mensaje por Chasan7 »

siempre tan practico ebano, depende la urgencia q tengas la novilla t tarda más en dar producción q una vaca adulta cierto q para correr ese riesgo es aconsejable conocer digamos un poquito la ganaderia
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Yo para empezar compraria novillas de 17-18 a 20 meses, asi las haces tu la primera inseminacion con el toro que te dea la gana, y las cuidas durante la gestacion, otra opcion es comprar ganado con 2 partos que sabes que funciona, y en las mismas condiciones, o cubierta por un buen macho que se te adapte, o para cubrir.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

A las borregas les pasa lo mismo, unas pocas paren con un año y otras tardan 18 meses, o más con la maldita vacuna de la lengua azul, pero una borrega en su vida te dará prácticamente 3 corderos más en su vida útil, que la mejor de las ovejas  que compres. También existe el inconveniente de que algunos años como este en mi caso tienes un 10% de bajas por modorras, que unos achacan a huevos de tenias en heces de zorro, otros a listeria, a basquilla a pesar de la vacuna, y a 1000 causas diferentes, pero no me terminan de dar el diagnóstico, y mucho menos con la prevención. 
 
Un experto puede comprar ovejas. Un experto en ovejas y además que conozca al vendedor, si es que se deshace del rebaño entero. Hay que estar todos los días al pie del cañon para comprar ganado de vida, y no todos podemos hacerlo. Una novilla o una borrega no tienen truco.  Hace 3 días compré 62 corderas para completar con las mías 300 borregas. Elegí todas las mellizas que había por 4 € más. En la misma linde. Ganado saneado mejor que el mío. Todos tan contentos, y me dejó elegir 3 machos tremendos que había en el atajo. Todos los animales parejos. Gordos como pelotas. Llevo 15 años con la ganadería y todavía no soy capaz de dejar todas las corderas mías de una tacada. Pero cada año saco muchos más corderos. Yo lo achaco a mi política de corderas, aparte que manejo más ovejas  nuevas cada vez. Y empiezo a tener que desviejar menos animales.
 
Yo he ido varias veces a comprar por urgencias de derechos nuevos, etc, y siempre aparece un medio rebaño sin corderas y sin ovejas nuevas. Entonces te dicen que las tienen en otro sitio, pero que pondrán las borregas que corresponda. Que no se quitan de ganaderos, pero que venden una parte. La que te están enseñando. Eso suponiendo que sean ovejas bien comidas, que tampoco es frecuente. No pienso dar más viajes de balde, como el año pasado, para que luego me diga un ganadero que él ha puesto precio y que no le digo nada. ¿Como le voy a decir nada, si me deja mudo con esa colección de bichos que me tiene preparada? . Si le digo que 40 €, y por casuaalidad me dice que sí, seguro que me arrepentiría de comprarlas, y si le digo menos me insulta fijo. Así que me callo y me voy. Prefiero dejar borregas y no volver a pasar malos ratos.
 
La productividad de una ganadería con animales nuevos aumenta enormemente a medio y largo plazo. Es decir, ahora pagas novillas o corderas y la comida hasta que crian, pero a lo mejor dentro de dos reposiciones, esa segunda reposición o tercera a los 2 ó 3 años te va a salir prácticamente gratis, porque vas a sacar muchas más terneras y borregas. Si quieres aumentar las guardas y si no las vendes, porque tus vacas siguen siendo nuevas por muchos años. Y por esas novillas te pagarán siempre lo que te costaron las primeras, si no más. Es una inversión de futuro.  No se puede empezar un negocio de carne con animales viejos. Nunca sales de la miseria. O tardas mucho más en salir a beneficio de otro.Ebano582010-01-12 19:01:49
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Lo malo es que no todo el mundo tiene dinero para comprar novillas jovenes... ese es el verdadero problema, y mucho menos cuando se está empezando.
Noroeste30
Usuario Avanzado
Mensajes: 545
Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a coruña

Mensaje por Noroeste30 »

pero si con ese dinero te comprarias,por ejemplo, diez,creos que sales mejor comprando cinco y jovenes con el mismo dinero...
Nicroxo
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 29 Nov 2006, 15:48

Mensaje por Nicroxo »

totalmente de acuerdo lo  mejor comprar novillas mejor q terneras, con respecto a la calidad q t van a vender, siempre seran los animales más inferiores(logica pura) , pero tu tendras q ir haciendo la ganaderia poco a poco. Los precios varian mucho , yo compre unas terneras salers al destete a 1000 eurazos , al poco tiempo me traje unas novillas  de 20 meses a 1400 puestas en galicia, mejor me hubiera sido traer todas novillas!
Mexan por nós e temos que decir que chove!!
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Lo que se sabe como muy probable dado como piensan en la UE es que los rumiantes en extensivo difícilmente se van a desacoplar a partir del 2013, y se está indicando ya muy seriamente que habrá que ser ganadero de extensivo de verdad, la actividad económica principal deberá ser esa.
No olvideis que la nueva PAC va encaminada a reducir el intrusismo y la especulación con las ayudas.
Se trata de cortarle el camino a los aprovechados, especuladores y no-profesionales....se trata que los fondos disponibles se repartan solo entre la gente que está aportando y lleva años aportando a la UE una serie de bienes. Esos bienes, no olvideis que para ellos son principalmente ecológicos y secundariamente relacionados con el aseguramiento de autoabastecimiento de carne de vacuno de calidad en la UE.
 
Comprar derechos o no comprar? difícil decisión.
 
Podría eliminarse todo lo anterior y establecerse un nuevo reparto, podría tomarse como referencia la estrucura y reparto anterior para basarse en la nueva distribución de las ayudas...nadie lo sabe a ciencia cierta.
Las ayudas como siempre irán relacionadas a los grandes pilares: perfil del ganadero (joven, incorporado, hombre/mujer, trayectoria como ganadero..) perfil de la zona (alta montaña, desfavorecida..) perfil animal (raza autoctona...) y tipo de produccion (cebo de carne certificada y demas)
 
Una serie de cosas preocupan en la UE y en funcion de eso serán las pautas:
Preocupa el medio ambiente, preocupa el bienestar animal (ojo transporte...etc) preocupa la opinión pública (en cuanto a quien garantiza "que comemos")
Eso es lo que les preocupa a los políticos, no les importa si vosotros os arruinais....sois pocos a votar...ElVitri2010-01-14 10:50:12
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Totalmente de acuerdo, yo creo que seguiran premiando la trayectoria del "buen ganadero" por decirlo de alguna manera.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Yo teniendo vacas para los cupos por 400-500 euros compraria cupo, el capital se va arecuperar como mal mayor.
ElVitri
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 26 Jun 2007, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por ElVitri »

Comprando derechos ya mismo, estaría la cosa cerca de la amortización y como ventaja está el tener una posición más "segura" de cara a como pueda quedar la cosa en 2013, si hay borron y cuenta nueva no sirve de nada, pero....y si se toma como referente el haber poseido esos derechos previamente?
No deja de ser un indicativo de "tu apuesta" por la profesión ganadera el haberlos adquirido, y siempre, históricamente esos indicativos se toman como criterio a la hora de repartir.
 
Avao
Usuario Avanzado
Mensajes: 321
Registrado: 05 Ago 2008, 23:58

Mensaje por Avao »

Buenas, me venden derechos de vacas nodriza de otra comunidad diferente de la que  yo estoy, como puedo saber si son reales y no es un fraude, son de aragon , a ver si alguien me puede contestar.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Mensaje por Peñasagra »

Con no pagarle hasta que no esten a tu nombre en tu oficiona ganadera todo arreglado
Responder