compra tractor cvt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Tronchante Carrocha, dices cada burrada que sobran los comentarios.En fin, que lo que muchos tractoristas o agricultores o lo que seamos, todavia no entienden que en un cambio de tipo continuo dependiendo del rango en el cual se trabaje habra un % mayor o menor, de transmision de la potencia hidraulica, o basicamente trabajara de forma mecanica sin ningun tipo de empuje hidraulico.Que sirva de ejemplo, un fendt cuando va a maxima velocidad, (corrigeme si me equivoco mabasa) funciona su transmision de forma totalmente mecanica, y no interviene la hidraulica. Otro tipo de cajas continuas tendran configuraciones difrentes, pero decir que en un cambio continuo el 70% de la transmision es hidraulica, vamos, que barbaridad.No nos vendria mal  hacer un curso para aprender como funcionan estas transmisiones.PD: el autocommand de NH es una transmision del tipo S-Matic, con cuatro rangos.
Lamborghini2
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 15 Nov 2009, 09:32

Mensaje por Lamborghini2 »

[QUOTE=Dani_villabona]que equipamiento tiene ese fendt del que te han dado el precio Lamborghini2 ?, es el basico?[/QUOTE] .El precio del fendt 716 es con elevador delantero, pesa de 1250 kg, suspensión en cabina, tms, y algún faro en la cabina.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Deeregar:
Como siempre tus explicaciones son correctas.
Sobre el tema de como funcionan las cajas continuas, si no recuerdo mal, hay algunos post abiertos, los cuales seria conveniente leer, antes de escribir algunas opiniones.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »


 
 
[QUOTE=Raul-406]Peloncho, estás cerrado con Fendt y no ves más ayá.El que busca un tractor para monear o para presumir se compra un Fendt, pero el que quiere un tractor que tire con 2 c***, hazme caso, no se compra un Fendt.[/QUOTE]



 
Lo que sucede Raúl es que yo normalmente engancho los aperos al tractor, los c*** suelo utilizarlos para otras cosas; pero ya veo que por tu zona se estila otra cosa y tenéis otras costumbres y os engancháis los aperos a los c***, pero es muy loable y hacéis muy bien. Las tradiciones hay que mantenerlas para que no se pierdan.
 
[QUOTE=Corrocha]
 
Son buenos tractores pero recuerda que el 716 es como el CVX 150.
 
EL de FENDT usa un 70% energía hidraulica y un 30% de mecánica, mientras STEYR una un 60% mecánica y un 40% hidraulica. La forma de parovechamiento marca el aprovechamiento de la fuerza del motor, por eso el FENDT tiene una mayor pérdida de fuerza y aunque del motor salen 169 cv. Solo llega Aprovechar 142 cv. En los del grupo CNH la perdida es menor por eso un 175 al final tira lo mismo que un 916 de Fentd que sale con 196 cv. de motor.
 
[/QUOTE]
 
Sinceramente Carrocha, creo que te has quedado corto, en el mío tengo comprobado que como mucho le llegan 127 y eso  tirando por lo alto, a lo mejor es que me dieron los caballos un poco viejos los pobres.
 
Pero sabes lo que te digo, que me importa un bledo y ya lo sabía antes de comprarle, pero como me le compré para monear y presumir de él cuando voy los domingos a misa con mi pajarita, pos eso, que no me importa. Y sabes ¿por qué no me importa? pos "porque yo lo valgo ..."
 
 
¡¡¡MAMA MIA, MAMA MIA !!! Lo que hay que leer por estos lares... menos mal que hay gente como Mabasa, Deeregar o Dynas, para poner un poco de cordura que si no, no se donde acabaría, parece una competición  a ver quien la echa más gorda, la burrada me refiero.
 
Al final voy a tener que dar la razón al de los "fentimos" pues resulta que cuestan un dineral y encima se quedan con la mitad de los caballos. Una pregunta para "los entendidos" de por aquí. ¿Y qué harán con esos caballos?  27 caballos nada menos de cada tractor, luego los revenderán en el mercado negro. Claro así que decía yo que el del concesionario de aquí se estaba haciendo de oro y  que para qué sería la cerca esa llena de caballos que tiene detrás de él. ¡¡¡ Tonto de mi !!!  ¡¡¡Qué pocas luces tengo !!!
 
De todas formas esto no se queda así, ahora mismo voy a contarles y como falte alguno, denuncia que te crío en consumidores.
 
¡¡¡ Pero que se habrá creído esta gentuza !!!
 
 
 
 Clasfen2009-12-08 12:48:52
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Pinkfloy]Corrocha, me as dejado acojonaooo...acabas de meter una guindilla en la toma de fuerza a todos los que fardan de fent y caballospor cierto , sabes que me estoy documentando de mucho de lo que has dicho, y estoy decubriendo que es cierto [/QUOTE]

 
 

PInkfloy, con los vastos y magníficos conocimientos que estás cogiendo por aquí, veo que terminas por lo menos como ingeniero jefe de la estación internacional del espacio, y eso tirando por lo bajo...  
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Rosswita]¿ qué tendrá ese plastiquillo malo.....?[/QUOTE]



 
Rosswita, estos alemanes que son la rehosti... resulta que mucha "ingeniería alemana" y luego van y compran plasticuchos a los chinos para sus tractores. En fin... sin comentarios adicionales, sobre los alemanes me refiero.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Femsa22
Usuario Avanzado
Mensajes: 286
Registrado: 27 Ene 2009, 19:52

Mensaje por Femsa22 »

[QUOTE=Deeregar]Tronchante Carrocha, dices cada burrada que sobran los comentarios.En fin, que lo que muchos tractoristas o agricultores o lo que seamos, todavia no entienden que en un cambio de tipo continuo dependiendo del rango en el cual se trabaje habra un % mayor o menor, de transmision de la potencia hidraulica, o basicamente trabajara de forma mecanica sin ningun tipo de empuje hidraulico.Que sirva de ejemplo, un fendt cuando va a maxima velocidad, (corrigeme si me equivoco mabasa) funciona su transmision de forma totalmente mecanica, y no interviene la hidraulica. Otro tipo de cajas continuas tendran configuraciones difrentes, pero decir que en un cambio continuo el 70% de la transmision es hidraulica, vamos, que barbaridad.No nos vendria mal  hacer un curso para aprender como funcionan estas transmisiones.PD: el autocommand de NH es una transmision del tipo S-Matic, con cuatro rangos.[/QUOTE]
permiteme corregirte deeregar.en la vario no hace falta llegar a la velocidad maxima para que actue la parte mecanica de la transmision,basta con llegar al regimen en el que el motor te da el maximo par(1450 o 1500rpm)para que la transmision empieze a actuar mecanicamente.n saludo
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

lo bueno que tienen los foros es que cada uno puede poner lo que piensa o lo que le apetece, sin tener muy claro si lo que dice es del todo cierto o no, al menos diciendo de donde saca tal información...en fin...



 
 
 
!!viva la libertad de prensa!!!!!Dani_villabona2009-12-08 15:52:41
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Clasfen][QUOTE=Rosswita]¿ qué tendrá ese plastiquillo malo.....?[/QUOTE]



 
Rosswita, estos alemanes que son la rehosti... resulta que mucha "ingeniería alemana" y luego van y compran plasticuchos a los chinos para sus tractores. En fin... sin comentarios adicionales, sobre los alemanes me refiero.[/QUOTE]


 
 
que yo recuerde, habia leido en un post, no se si de JD o de Deutz, que los plasticos que utilizaban en la cabina tambien eran malos!, al final no se sabe que "plastico" es mejor, pero quien sabe, puede ser que le polimero sea mejor que polietileno o el pvc...o yo que se cual!!
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Dani_villabona
Usuario experto
Mensajes: 1749
Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Asturias

Mensaje por Dani_villabona »

[QUOTE=Femsa22][QUOTE=Deeregar]Tronchante Carrocha, dices cada burrada que sobran los comentarios.En fin, que lo que muchos tractoristas o agricultores o lo que seamos, todavia no entienden que en un cambio de tipo continuo dependiendo del rango en el cual se trabaje habra un % mayor o menor, de transmision de la potencia hidraulica, o basicamente trabajara de forma mecanica sin ningun tipo de empuje hidraulico.Que sirva de ejemplo, un fendt cuando va a maxima velocidad, (corrigeme si me equivoco mabasa) funciona su transmision de forma totalmente mecanica, y no interviene la hidraulica. Otro tipo de cajas continuas tendran configuraciones difrentes, pero decir que en un cambio continuo el 70% de la transmision es hidraulica, vamos, que barbaridad.No nos vendria mal  hacer un curso para aprender como funcionan estas transmisiones.PD: el autocommand de NH es una transmision del tipo S-Matic, con cuatro rangos.[/QUOTE]
permiteme corregirte deeregar.en la vario no hace falta llegar a la velocidad maxima para que actue la parte mecanica de la transmision,basta con llegar al regimen en el que el motor te da el maximo par(1450 o 1500rpm)para que la transmision empieze a actuar mecanicamente.n saludo[/QUOTE]






 
al final, ni me aclaro ni logro entender como funciona la "parte mecánica" de esta transmisión,
hablais de que hay post donde se explica algo de como funcionan estas transmisiones?, como es el nombre de esos post?, para buscarlos...
 
saludos
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »


[QUOTE=Dynashift] 
Pero Raúl, ¿tú al final has comprado el PowerCommand o el AutoCommand? En cualquier caso te felicito y espero que lo disfrutes.
 
Con respecto al tema de los caudales, como bien dices, los modelos PC llevan de serie 120l/min y 150 como opción, pero en los modelos AC, al trabajar normalmente menos revolucionados y llevar otra relación en la transmisión de la TDF (para que alcance las 1000r/min sólo tiene que ir a 1850 del motor o a 1700 para la 1000 económica) se han utilizado bombas mayores, de manera que dan 120l/min a  1850r/min de motor, y 150l/min a régimen nominal, con la opción MegaFlow, que da más de 170l/min a régimen nominal. Hablo sólo de la bomba principal. La dirección, como comentas, va aparte.
 
Sobre el caudal que sale por las boquillas traseras, lo normal es que por un distribuidor no salgan más de esos 80-90 litros que dices, en todos los tractores. Por eso en los test se mide el caudal que suministra un distribuidor, y también el que es capaz de dar con dos ditribuidores abiertos, para hacerse una idea de la capacidad real de la bomba.
 
Saludos.
 
Dyna.
 [/QUOTE]Yo he cogido un autocommand con la megaflow, pero yo creo que es la misma que la de los powercommand, de 150 litros.Tengo todas las hojas donde vienen características y precios que tienen los vendedores y pone eso, 150 litros la megaflow.De todos modos 150 litros ya está muy bien, que el 160-90 tiene 55 y ahí está jejeje.No sabía como se hacían esos test, pero creo que en su segmento no le hay con más caudal.
Somos azules!!! y marrones!!!
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Clasfen, mejor no te respondo a las sandeces que dices, porque me da la sensación de que tienes dislexia o algo parecido.
Somos azules!!! y marrones!!!
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

Dos cosas:
 
El Fendt tambien se puede comprar con una bomba de 154 l., aunque es opcional.
 
Los MF 7400 si que llevan el Vario de Fendt, pero los Valtra Direct no. Estos llevan otra transmision completamente diferente, desarrollada por Valtra.
http://www.valtra.es/powerofchoice/new- ... pless.html
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Pipe, la bomba del Fendt, aunque sea de 154 litros, es para todo el tractor, no solo para el hidráulico como el NH.
Somos azules!!! y marrones!!!
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

[QUOTE=Raul-406]Pipe, la bomba del Fendt, aunque sea de 154 litros, es para todo el tractor, no solo para el hidráulico como el NH. [/QUOTE]

Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Raul-406]Clasfen, mejor no te respondo a las sandeces que dices, porque me da la sensación de que tienes dislexia o algo parecido. [/QUOTE]


 
 
Lo siento mucho Raúl, es que es un mecanismo de defensa. Cuando veo tal despliegue de inteligencia, haciendo aseveraciones tan profundas como esa tuya que he subrayado en rojo arriba y temo no estar a la altura de las circunstancias, mi subconsciente se defiende de esta manera, es decir, diciendo sandeces como las que he puesto. Pero en fin... es lo que hay, no me da para más.
 
Espero que no te lo tomes a mal, yo por lo menos no lo he hecho. La verdad es que me he reído bastante.
 
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Lamborghini2
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 15 Nov 2009, 09:32

Mensaje por Lamborghini2 »

[QUOTE=Raul-406] [QUOTE=Dynashift]
 
Pero Raúl, ¿tú al final has comprado el PowerCommand o el AutoCommand? En cualquier caso te felicito y espero que lo disfrutes.
 
Con respecto al tema de los caudales, como bien dices, los modelos PC llevan de serie 120l/min y 150 como opción, pero en los modelos AC, al trabajar normalmente menos revolucionados y llevar otra relación en la transmisión de la TDF (para que alcance las 1000r/min sólo tiene que ir a 1850 del motor o a 1700 para la 1000 económica) se han utilizado bombas mayores, de manera que dan 120l/min a  1850r/min de motor, y 150l/min a régimen nominal, con la opción MegaFlow, que da más de 170l/min a régimen nominal. Hablo sólo de la bomba principal. La dirección, como comentas, va aparte.
 
Sobre el caudal que sale por las boquillas traseras, lo normal es que por un distribuidor no salgan más de esos 80-90 litros que dices, en todos los tractores. Por eso en los test se mide el caudal que suministra un distribuidor, y también el que es capaz de dar con dos ditribuidores abiertos, para hacerse una idea de la capacidad real de la bomba.
 
Saludos.
 
Dyna.
 [/QUOTE]Yo he cogido un autocommand con la megaflow, pero yo creo que es la misma que la de los powercommand, de 150 litros.Tengo todas las hojas donde vienen características y precios que tienen los vendedores y pone eso, 150 litros la megaflow.De todos modos 150 litros ya está muy bien, que el 160-90 tiene 55 y ahí está jejeje.No sabía como se hacían esos test, pero creo que en su segmento no le hay con más caudal.[/QUOTE] .Cuanto te ha costado a ti el autocomand y que modelo ha sido?
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

de todas formas el post se habrio para hablar sobre las trasmisiones cvt  y consejos a cerca de la compra de un tractor con trasmision variable  y esto siempre es igual en vez de aconsejar con argumentos es mejor insultar escribir con prepotencia me gustaria que fuesiis sinceros y dijeseis la verdad ¿alguno habeis llebado un deuzt ttv un nh un case un fendt etc? por que si no lo habeis llebado no podeis comparar solo hablais de oidas y entonces eso de que cual es la mejor es relativo, y los de fendt no os pongais asi por que si no recuerdo  mal en el post de fendt en mes de septiembre algunos no estaban tan contentos por que como es logico el fendt tambien se rompen , y raul  y carrocha tambien  se pueden decirlas cosas  sin ofender ¿por que nos ponemos asi por tan solo tractores y por nuestros productos  no luchamos asi y todos juntos ? en fin esto es una utopia pero es lo que pienso un abrazo a todos Molina2009-12-09 00:03:12
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

No me jo*** anda Clasfen, que bastante nos joden ya por todas partes.Lamborghini, lo del modelo es secreto de sumario aún, y el precio de poco sirve que te lo diga porque ya es imposible cogerlo a ese precio, el pedido está cerrado hace más de un mes.A mi como ñultimo precio el concesionario me dió con suspensión y toma de fuerza 540E y 1000:87500 el T7030 93000 el T7040101000 el T7050El que he comprado ha sido con más equipamiento y por 4000 euros menos del precio que me dieron, pero en mi caso ,yo la compra la hice directamente a la central de Madrid mediante Félix, el delegado de la zona norte y el vendedor del concesionario que son los que me lo traen.Seguramente JoseHuesca ya sepa el modelo que he cogido, pero no lo digas eh!!Saludos.
Somos azules!!! y marrones!!!
Lucas63
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 16 Jun 2009, 17:31

Mensaje por Lucas63 »

Buenas a todos, vamos a calmarnos todos un poco, al fin y al cabo es logico que cada uno por su experiencia defienda sus posiciones, con el tema de las CVT. Parece que el mercado en los proximos años dara un vuelco espectacular en lo que se refiera a tractores, adjunto envio una serie de web en donde salen ya varios modelos de transmisiones continuas, muy interesantes por cierto.http://www.lestraneng.com/home.htmlEsta es americana esta en fase de pruebas y estudio, ha patentado el sistema.http://www.torotrak.com/offhighway/agvehs.htmEsta es Inglesa y parece que va hacer un Joint Venture con Carrarohttp://www.sae.org/ohmag/toptech/01.htmEsta web habla de como CLAAS ha desarrollado una CVT, parece ser que el grupo Claas no solo son cosechadoras y tractores, adjunto su webhttp://www.claas-cit.com/Como la mayoria salen en Ingles o Aleman, aconseja instalar el traductor de Google en la barra de herramientas y al menos entenderemos algo mas, no es que sea efectivo al 100% por 100% pero se entiende mucho en nuestro apreciado idioma.Un cordial saludo a todos los foreros de esta web, que al fin y al cabo tanto para lo malo como para lo bueno todos aprendemos.
Responder