opinion sobre vertederillas o milagrosas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Agrim]no entiendo porque se aferran a enterrar el rastrojo en ves de dejar que se descomponga en la superficie y luega baje mediante un proceso natural, cuando enterramos el rastrojo ocurren procesos de fermentación que elevan la temperatura del suelo, hay que esperar a que la tierra digiera toda esa cantidad de rastrojo que le hemos metido, es como comerse la comida de 6 meses en un dia. en cuanto a virar la tierra tres cuarto de lo mismo, acabamos con la vida de los microorganismos del suelo, creamos suelo de labor y adios a la descomposición de la materia organica, adios a los nutrientes disponibles para la siembra, a pasar gradas para romper terrones, gastar mucho combustible etc.. en mi opinion lo mejor es el minimo laboreo posible y si es posible utilizar aperos que no inviertan la tierra.[/QUOTE] .
 
dinos cuanto vale el ecoarado , porque seguro que lo sabes no ??
je je aqui ya nos conocemos ecoarado , no hace falta cambiar de usuario .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Diepa
Usuario Avanzado
Mensajes: 831
Registrado: 04 Dic 2009, 18:21

Mensaje por Diepa »

[QUOTE=Agrim]no entiendo porque se aferran a enterrar el rastrojo en ves de dejar que se descomponga en la superficie y luega baje mediante un proceso natural, cuando enterramos el rastrojo ocurren procesos de fermentación que elevan la temperatura del suelo, hay que esperar a que la tierra digiera toda esa cantidad de rastrojo que le hemos metido, es como comerse la comida de 6 meses en un dia. en cuanto a virar la tierra tres cuarto de lo mismo, acabamos con la vida de los microorganismos del suelo, creamos suelo de labor y adios a la descomposición de la materia organica, adios a los nutrientes disponibles para la siembra, a pasar gradas para romper terrones, gastar mucho combustible etc.. en mi opinion lo mejor es el minimo laboreo posible y si es posible utilizar aperos que no inviertan la tierra.[/QUOTE] Tienes razon ,llevo 25 años de agricultor,solo aro para sembrar alfalfa,cuando tiene mucha paja o cuando no puedo con las malas hierbas .Casi siempre que aro me da menos.Llevo 150 has. El ecoarado lo he probado y no me gusta.Diepa2009-12-08 12:51:40
Agrim
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 17 Nov 2009, 18:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por Agrim »

como os gusta meterse con el novato en el foro hee, no importa no me dare por aludido pero que alguien me diga si lo que comento no es cierto
Agrim
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 17 Nov 2009, 18:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Mensaje por Agrim »

toledano en mi familia siempre hemos tenido tierra de cultivo y ganadaria asi que lo de agricultor me viene de muy pequeño
Ruben92
Usuario Avanzado
Mensajes: 562
Registrado: 22 Sep 2008, 21:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Ruben92 »

jd 3640

renault 95-14 tx

renault 57 E

shibaura 1343

a mariña ( lugo )
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »


[QUOTE=Agrim]como os gusta meterse con el novato en el foro hee, no importa no me dare por aludido pero que alguien me diga si lo que comento no es cierto[/QUOTE]pues yo desde mi corta experiencia te puedo decir que lo que funciona en un sitio, en otro lugar es un desastre. cada sitio es un mundo y si se hacen de una manera u otra las cosas es por algo, claro que se puede mejorar y estar abierto a ideas, pero no hay que aferrarse
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder