precio de terneras limusinas al destete
[QUOTE=Burgales]
Chema,¿con carta de 650 a 700€?,me parece poco[/QUOTE]
No he dicho con carta.Creo que el mejor pedigree es el que salta a la vista.
Quizas los que haceis ganado de vida lo enfocais de otra manera que los que compramos para cebar.Yo compro mirando las formas del animal,raza y tambien dice mucho el distrito o lugar de procedencia.
Un saludo...
Chema,¿con carta de 650 a 700€?,me parece poco[/QUOTE]
No he dicho con carta.Creo que el mejor pedigree es el que salta a la vista.
Quizas los que haceis ganado de vida lo enfocais de otra manera que los que compramos para cebar.Yo compro mirando las formas del animal,raza y tambien dice mucho el distrito o lugar de procedencia.
Un saludo...
No crero que encuentres grandes diferencias entre terneras de 6 meses ó novillas de 1 año;con carta "normal" unos 900€aprox. ó más.
Chema; nosotros tenemos limusinas y cuando vendemos los terneros para cebaderos ó a tratantes siempre gustan más los "redondos" de un toro chaparro y sin embargo los hijos del otro toro que salen más largos,profundos,grupa y con mayor desarrollo (en resumen más hacedores) pero menos redondos no les hacen tanta gracia; y estoy más que seguro que ponen más kilos los segundos...sin duda;¿qué explicación tiene esto?
Tenemos también novillas limusinas con carta de alta genética y es la leche lo que crecen y con buen cuerpo.... no sólo crecer por lo que creo que incluso para cebar la genética es importante.
Un saludo.
Chema; nosotros tenemos limusinas y cuando vendemos los terneros para cebaderos ó a tratantes siempre gustan más los "redondos" de un toro chaparro y sin embargo los hijos del otro toro que salen más largos,profundos,grupa y con mayor desarrollo (en resumen más hacedores) pero menos redondos no les hacen tanta gracia; y estoy más que seguro que ponen más kilos los segundos...sin duda;¿qué explicación tiene esto?
Tenemos también novillas limusinas con carta de alta genética y es la leche lo que crecen y con buen cuerpo.... no sólo crecer por lo que creo que incluso para cebar la genética es importante.
Un saludo.
La verdad que no tengo ni idea cómo son los pasteros tipo Italia;nosotros los vendemos aprox. con 5-6meses; lógicamente los mejores son los que se venden a finales de junio ó principios de julio,nunca los pesamos y andan entre los 600€ los mejores machos (unos con otros) y 500€ las hembras de la misma manera.
Pero si compras hembras de vida buenas buenas (al menos de genética) más de 1100€.
Un saludo
Pero si compras hembras de vida buenas buenas (al menos de genética) más de 1100€.
Un saludo
[QUOTE=Burgales]La verdad que no tengo ni idea cómo son los pasteros tipo Italia;nosotros los vendemos aprox. con 5-6meses; lógicamente los mejores son los que se venden a finales de junio ó principios de julio,nunca los pesamos y andan entre los 600€ los mejores machos (unos con otros) y 500€ las hembras de la misma manera.
Pero si compras hembras de vida buenas buenas (al menos de genética) más de 1100€.
Un saludo[/QUOTE]
Los pasteros a los que me refiero son los que compran los italianos en Francia. Lo bueno lo pagan mas que nadie alli, lo mismo que lo cebado extra de aqui.Para que te hagas una idea limousines de250-280 k sobre 900-950 €.Los blondas ni te cuento, a mas de 1000€.
Saludos........
Pero si compras hembras de vida buenas buenas (al menos de genética) más de 1100€.
Un saludo[/QUOTE]
Los pasteros a los que me refiero son los que compran los italianos en Francia. Lo bueno lo pagan mas que nadie alli, lo mismo que lo cebado extra de aqui.Para que te hagas una idea limousines de250-280 k sobre 900-950 €.Los blondas ni te cuento, a mas de 1000€.
Saludos........
[QUOTE=ChemaCdi][QUOTE=Burgales]
Chema,¿con carta de 650 a 700€?,me parece poco[/QUOTE]
No he dicho con carta.Creo que el mejor pedigree es el que salta a la vista.
Quizas los que haceis ganado de vida lo enfocais de otra manera que los que compramos para cebar.Yo compro mirando las formas del animal,raza y tambien dice mucho el distrito o lugar de procedencia.
Un saludo...[/QUOTE]Pero para sacar esos animales que te gustan de formas igual si se han trabajado las cartas durante generaciones, esos animales perfectos no surjen de forma expontanea. Entiendo que para cebar, a ti igual no te compense pagar ese plus, pero cuando de un ganadero los terneros te salen buenos al año siguiente repites, y la carta o pedigree ¿No es eso? saber los origenes que pueda tener un animal, y viendo la carta peudes ver si es un origen mas carnicero o más vida, y poder hacerte una idea por donde va a ir el bicho
[QUOTE=Burgales]Joder...¿pero tanta diferencia hay entre los buenos limousines franceses y los de aqui? Es lógico que sean mejores ya que llevan años seleccionando la raza pero tanto...[/QUOTE]
Desgraciadamente segun de que zonas bastante,bien es verdad que aqui ya hay gente que hace las cosas muy bien.
Si cebas para exportar tienes que morir al palo y comprar alli.
En lo referente a las cartas,muchisimo ganado que biene para cebadero,en la parte de atras del DIB ,vienen los registros genealogicos del padre y madre ,y no pagamos mas por ello.
Es logico que si vais a por un lote de terneras y decis que lo quereis con carta os sableen y os cobren los 1000€ que dices.Yo intentaria comprara precio de cebadero,te lo digo porque segun de que cooperativas tienen casi todo el ganado registrado, y bien es verdad que se nota la calidad de los animales.
Saludos....
Desgraciadamente segun de que zonas bastante,bien es verdad que aqui ya hay gente que hace las cosas muy bien.
Si cebas para exportar tienes que morir al palo y comprar alli.
En lo referente a las cartas,muchisimo ganado que biene para cebadero,en la parte de atras del DIB ,vienen los registros genealogicos del padre y madre ,y no pagamos mas por ello.
Es logico que si vais a por un lote de terneras y decis que lo quereis con carta os sableen y os cobren los 1000€ que dices.Yo intentaria comprara precio de cebadero,te lo digo porque segun de que cooperativas tienen casi todo el ganado registrado, y bien es verdad que se nota la calidad de los animales.
Saludos....
Para cebar se vende todo...bueno, malo,regular pero parece que últimamente muchos cebadores empiezan a interesarse por las ganancias medias diarias del padre de los pasteros ya que de la madre es dificil que haya datos;los terneros que comprais de octubre a mayo para cebar ¿os salen más caros que los de verano?
Un saludo
Un saludo