TODAS LAS IASA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
Alguien sabe de alguna Braud 801 en venta?? Tengo un colega que tiene dos 701 y busca una 801.
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
mirad k he encontrado paseando por el campo, quizás a alguno le
parezca
una chatarra pero a otros a lo mejor les da nostalgia i todo, la verdad
es k esta muy abandonada pero fijaros en la silla de llenar los sacos i
la rampa por donde los echaban, es una JD pero no se el modelo si
alguien lo sabe k lo diga porfa.
Elazul38718,6143171296
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
PARA JOSEITO
Tienes algo de la IASA?, ya se que era una maquina sencilla, al fin y al cabo era una maquina made in spain de los años 50-60-70, pero algo hay que reconocerle
Era mas barata que las de importación, se acogia al regimen agràrio de ayudas por ser fabricación nacional y lo mas importante es que si una piedra entraba en el concavo y lo doblaba, con las de importación a parar y cambiar la pieza pero con la IASA como el acero era bastante malo, un par de martillazos y aderezabas y a continuar segando, aun hoy hay algunas iasa segando, seguro que si aquellas maquinas se hubiesen puesto al dia en calidad y tecnologia hoy IASA seguiria existiendo.
Tienes algo de la IASA?, ya se que era una maquina sencilla, al fin y al cabo era una maquina made in spain de los años 50-60-70, pero algo hay que reconocerle
Era mas barata que las de importación, se acogia al regimen agràrio de ayudas por ser fabricación nacional y lo mas importante es que si una piedra entraba en el concavo y lo doblaba, con las de importación a parar y cambiar la pieza pero con la IASA como el acero era bastante malo, un par de martillazos y aderezabas y a continuar segando, aun hoy hay algunas iasa segando, seguro que si aquellas maquinas se hubiesen puesto al dia en calidad y tecnologia hoy IASA seguiria existiendo.
jesùs
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 523
- Registrado: 14 Nov 2005, 18:52