PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 05 Ene 2009, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: United States
Antes pues había un día con sol, después pues estaba nublado. Antes dentro de la cabina se estaba de p. m. porque aparte del solecico pues la ventana estaba cerrada y después entre el frio exterior y la ventana abierta estaba la cabina helada. Antes máquina con depósito de polietileno amarillo y componentes metálicos rojos y después también máquina con depósito de polietileno amarillo y componentes metálicos rojos solo que fotografiada desde posición trasero-lateral. Pero ahora viene la mayor diferencia, antes un campo lleno de hierba que después de un tratamiento lo ha dejado como un solar. Una preguntilla, que espuma más rara utilizas, no??, parece que es una mezcla de barro y mierd*. Perdón por la broma pero es que estaba a huevo y es que me aburro en la oficina como una ostra. Enhorabuena por el cambio, has adquirido una máquina que se ve en buen estado de salud. Que te salga buena y que la disfrutes.
Los buenos amigos son como las estrellas, no siempre se ven, pero sabes que siempre están.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
El compresor va fuera, llevo un interruptor D e I.
lo bueno q tienen las boquillas q llevas 15m pero de brazo 12m y contra mas cortos son los brazos creo q daran menos problemas.
La hardi va muy bien bomba,brazos,electro valvulas,nunca e tenido q arreglar nada excepto cambiar 2 veces las membranas por desgaste.
lo bueno q tienen las boquillas q llevas 15m pero de brazo 12m y contra mas cortos son los brazos creo q daran menos problemas.
La hardi va muy bien bomba,brazos,electro valvulas,nunca e tenido q arreglar nada excepto cambiar 2 veces las membranas por desgaste.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Jf68]El cambio sobre 4000 €La compre al vecino del pueblo de al lado. que se que la ha mimado mimado muchoAlguien tiene las boquillas de las puntas ¿cuanto puede alargar mas?[/QUOTE]
Siento decirte que no me convence mucho tu nuevo pulverizador, ya que tengo uno parecido (creo que es un poco mas moderno el mió) y no es que me guste mucho, los problemas que me a dado te los cuento:
1º Los vástagos de los cilindros se doblaban, vástagos nuevos por encargo en torno.
2º Los pistones de los cilindros llevaban una simple goma como reten y a nada que cede el vástago, se pasaba el aceite, sin poder salir los vástagos ya que los restrictores de caudal no les deja pasar mucha presión.
3º Atar los brazos cuando la sueltas ya que ceden un poco y empiezan a coger aire y al conectar los latiguillos luego te vuelve loco con los restrictotes, y cuesta un rato asta que lo pones en correcto funcionamiento.
4º Cambio de las piezas correderas donde se sujetan los vástagos de los cilindros que se rompían los espárragos.
5 º Hacer casquillos en las barras donde articula el primer giro junto al equipo ya que llevan unos perfiles taladrados con un tubo muy débil.
6º Alargar las guías de las puntas de los brazos porque muchas veces se iba fuera y hacer un apaño con el tubo rígido
7º Cambio de los muelles de las puntas muy a menudo, se estiran y retuercen los muelles en un par de enganchones
8º Las boquillas de los extremos alargan según el día que este, como haga una ligera brisa y le pille en contra pues puede alargar 0,5 metros escasos y si le viene a favor 2,5 metros, estas boquillas no se aconsejan para herbicidas, son para insecticidas.
Lo ideal es ponerlas con electro válvulas para abrir y cerrar desde la cabina, 37 grados creo que lo hizo, yo lo tengo en mente, solo hace falta que saque tiempo y me ponga con ello.
Todo esto y alguna otra cosa que se me olvidara.
Es del año 2002 y hay ratos que me ha vuelto un poco loco y me a gastado algunos euros.
John-fendt2009-12-07 12:50:05
Siento decirte que no me convence mucho tu nuevo pulverizador, ya que tengo uno parecido (creo que es un poco mas moderno el mió) y no es que me guste mucho, los problemas que me a dado te los cuento:
1º Los vástagos de los cilindros se doblaban, vástagos nuevos por encargo en torno.
2º Los pistones de los cilindros llevaban una simple goma como reten y a nada que cede el vástago, se pasaba el aceite, sin poder salir los vástagos ya que los restrictores de caudal no les deja pasar mucha presión.
3º Atar los brazos cuando la sueltas ya que ceden un poco y empiezan a coger aire y al conectar los latiguillos luego te vuelve loco con los restrictotes, y cuesta un rato asta que lo pones en correcto funcionamiento.
4º Cambio de las piezas correderas donde se sujetan los vástagos de los cilindros que se rompían los espárragos.
5 º Hacer casquillos en las barras donde articula el primer giro junto al equipo ya que llevan unos perfiles taladrados con un tubo muy débil.
6º Alargar las guías de las puntas de los brazos porque muchas veces se iba fuera y hacer un apaño con el tubo rígido
7º Cambio de los muelles de las puntas muy a menudo, se estiran y retuercen los muelles en un par de enganchones
8º Las boquillas de los extremos alargan según el día que este, como haga una ligera brisa y le pille en contra pues puede alargar 0,5 metros escasos y si le viene a favor 2,5 metros, estas boquillas no se aconsejan para herbicidas, son para insecticidas.
Lo ideal es ponerlas con electro válvulas para abrir y cerrar desde la cabina, 37 grados creo que lo hizo, yo lo tengo en mente, solo hace falta que saque tiempo y me ponga con ello.
Todo esto y alguna otra cosa que se me olvidara.
Es del año 2002 y hay ratos que me ha vuelto un poco loco y me a gastado algunos euros.
John-fendt2009-12-07 12:50:05
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Pues si que parece mas moderno el tuyo Jonh fendt, por cierto por que llevas tres depósitos de espuma?El que tenía el mio anteriormente, no de dio ningún problema.Me gusta el equipo delantero ¿quien te lo puso y cuanto?¿que te costo cuando lo compraste?¿que hay que hacer para remover la herbicida antes de llegar a la finca?es tan sencillo como cerrar las electrovalvulas y darle a cardan?Te lo vendió el Samuel?
Jf682009-12-07 18:05:57
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Creo que están totalmente legalizados para uso en carreteraEn la web de tecnospra tienes toda la información:http://www.tecnospra.com/productos/depositos.htm
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: salamanca