MANIFESTACION EN MADRID
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Los artistas dan la serenata a Sebastián
Resulta que unas decenas de artistas -con los bolsillos bien llenos- y otras gentes de la archimillonaria industria musical (el lynce de Efe contabilizaría 1 o 1,5 personas) se manifiestan en las puertas del Ministerio de Industria y Miguel Sebastián les recibe para conocer de primera mano sus reivindicaciones.
Esto ocurre pocos días después de que decenas de miles de agricultores y ganaderos tomaran Madrid y les quisieran pasar con los terceros espadas del Ministerio de Medio Rural.
Está claro que el Gobierno prefiere a un Aute o Loquillo contentos y en mano que un campo en crisis mosqueado y volando. Y digo yo, ¿por qué no le regalamos una explotación agrícola a Teddy Bautista y sus compinches a ver si así el Gobierno mira un poquito al agro?
http://blogs.cope.es/ovejanegra/
Resulta que unas decenas de artistas -con los bolsillos bien llenos- y otras gentes de la archimillonaria industria musical (el lynce de Efe contabilizaría 1 o 1,5 personas) se manifiestan en las puertas del Ministerio de Industria y Miguel Sebastián les recibe para conocer de primera mano sus reivindicaciones.
Esto ocurre pocos días después de que decenas de miles de agricultores y ganaderos tomaran Madrid y les quisieran pasar con los terceros espadas del Ministerio de Medio Rural.
Está claro que el Gobierno prefiere a un Aute o Loquillo contentos y en mano que un campo en crisis mosqueado y volando. Y digo yo, ¿por qué no le regalamos una explotación agrícola a Teddy Bautista y sus compinches a ver si así el Gobierno mira un poquito al agro?
http://blogs.cope.es/ovejanegra/
BURGOS
[QUOTE=Jsicil]
Los artistas dan la serenata a Sebastián
Resulta que unas decenas de artistas -con los bolsillos bien llenos- y otras gentes de la archimillonaria industria musical (el lynce de Efe contabilizaría 1 o 1,5 personas) se manifiestan en las puertas del Ministerio de Industria y Miguel Sebastián les recibe para conocer de primera mano sus reivindicaciones.
Esto ocurre pocos días después de que decenas de miles de agricultores y ganaderos tomaran Madrid y les quisieran pasar con los terceros espadas del Ministerio de Medio Rural.
Está claro que el Gobierno prefiere a un Aute o Loquillo contentos y en mano que un campo en crisis mosqueado y volando. Y digo yo, ¿por qué no le regalamos una explotación agrícola a Teddy Bautista y sus compinches a ver si así el Gobierno mira un poquito al agro?
http://blogs.cope.es/ovejanegra/
[/QUOTE]
Yo creo que a este paso nos va hacer mas caso Antonio Alcantara (de cuentame) ya que es director general de agricultura en la serie, que ese ministerio que hay ahora que no se como se llama, lo que si sé es que no vale para gran cosa.
Saludos.
Los artistas dan la serenata a Sebastián
Resulta que unas decenas de artistas -con los bolsillos bien llenos- y otras gentes de la archimillonaria industria musical (el lynce de Efe contabilizaría 1 o 1,5 personas) se manifiestan en las puertas del Ministerio de Industria y Miguel Sebastián les recibe para conocer de primera mano sus reivindicaciones.
Esto ocurre pocos días después de que decenas de miles de agricultores y ganaderos tomaran Madrid y les quisieran pasar con los terceros espadas del Ministerio de Medio Rural.
Está claro que el Gobierno prefiere a un Aute o Loquillo contentos y en mano que un campo en crisis mosqueado y volando. Y digo yo, ¿por qué no le regalamos una explotación agrícola a Teddy Bautista y sus compinches a ver si así el Gobierno mira un poquito al agro?
http://blogs.cope.es/ovejanegra/
[/QUOTE]
Yo creo que a este paso nos va hacer mas caso Antonio Alcantara (de cuentame) ya que es director general de agricultura en la serie, que ese ministerio que hay ahora que no se como se llama, lo que si sé es que no vale para gran cosa.
Saludos.
Con apoyo del Gobierno ZP se manifestarán contra los empresarios el 12 de diciembreclipping
Renfe fleta 32 trenes para acarrear sindicalistas hacia Madrid
La compañía ofrece 12.800 plazas 'extra' de AVE para que viajen UGT y CCOO
http://www.periodistadigital.com/econom ... cial.shtml
Y yo pregunto, ¿quien paga este despilfarro?, estos de CCCC OOOO ¿son los mismos que nos apoyaron en la nuestra? ¿cuantos sindicajetas liberados tenemos en este pobre pais? ¿quien crea empleo en este pais los empresarios o el gobierno?.
Que mier... de pais tenemos, menos mal que nos queda la navidad, si no nos quitan los belenes.
Saludos...
Renfe fleta 32 trenes para acarrear sindicalistas hacia Madrid
La compañía ofrece 12.800 plazas 'extra' de AVE para que viajen UGT y CCOO
http://www.periodistadigital.com/econom ... cial.shtml
Y yo pregunto, ¿quien paga este despilfarro?, estos de CCCC OOOO ¿son los mismos que nos apoyaron en la nuestra? ¿cuantos sindicajetas liberados tenemos en este pobre pais? ¿quien crea empleo en este pais los empresarios o el gobierno?.
Que mier... de pais tenemos, menos mal que nos queda la navidad, si no nos quitan los belenes.
Saludos...
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
y hablando de asalariados , estaria bien que se pudiera despedir al presidente del gobierno por incompetencia es decir si lo hace mal a la calle y que venga otro , del mismo partido pero otro , y lo mismo con los ministros ,o es que los contratos de la gente no se pueden tambien rescindir si no cumplen las expectativas ,tambien estaria bien reduccion de plantilla ERE de ministros jeje la mayoria de los ministerios ni se saben que existen y hay chupando sueldo para nada .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 886
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mañico
visto lo visto en este pais hay k ponerse en huelga de hambre es la unica forma k por lo menos se salga en los medios como la mujer esa k no se de k pais es k esta en huelga de hambre y ella sola una sola persona esta consiguiendo mas k todos k estubimos en madrid no digo cifra pero muchisimos asi k señores señoras hay k coger fuerzas y comer mucho para cuando tengamos k hacer la huelga de hambre
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Os habeis enterado del comunicado de las OPAS de CLM??
Dicen que no hay motivo para parar las reivindicaciones, pero se atreveran a hacer algo gordo aqui? o simplemente se cayaran y esperaran ordenes de mas arriba?
Dicen que no hay motivo para parar las reivindicaciones, pero se atreveran a hacer algo gordo aqui? o simplemente se cayaran y esperaran ordenes de mas arriba?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Despues de lo de Madrid, la ministra ni nadie no van a hacer nada. La huelga de transportistas que hubo el año pasado, esa que duro 3 dias y que tanto ruido hizo, me parece que al final solo consiguieron cuatro pijadas que ademas solo beneficiaba a las cuatro empresas mas grandes.
Pues eso mismo, pasa con la agricultura. Aqui solo queda esperar a conocer mas noticias sobre la proxima reforma del 2013, y como esa reforma sea eliminar las subvenciones, se acabo el negocio.
Pues eso mismo, pasa con la agricultura. Aqui solo queda esperar a conocer mas noticias sobre la proxima reforma del 2013, y como esa reforma sea eliminar las subvenciones, se acabo el negocio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
si las negociaciones van bien es normal que vayan despacio,lo malo seria firmar en blanco a los dos dias.
Por otra parte visto el exito de la manifa, la presion ejercida sobre el gobierno y sobre nuestras organizaciones es importante para sacar algun resultado.
ya sabeis que podemos organizar algo en fima por nuestra cuenta je je
Por otra parte visto el exito de la manifa, la presion ejercida sobre el gobierno y sobre nuestras organizaciones es importante para sacar algun resultado.
ya sabeis que podemos organizar algo en fima por nuestra cuenta je je
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Saboril]¿ y que hacemos?[/QUOTE]
Lo que tenemos que hacer cada uno es principalmente antes de que se discuta la reforma, a ver si le duele a alguno el callo, y se queja en Bruselas. Por ejemplo, la crisis en la venta de tractores ya se ha desatado en 2009. La de fertilizantes y semillas viene de 2008 o de antes. Y así debe ser en todos los órdenes de inversiones agrarias.
Sanear económicamente las explotaciones al máximo en 2010, 2011 2012, e incluso 2013 si cabe, porque no sé muy bien si cobraremos todavía en 2013 la actual PAC.
Mientras tanto, las inversiones se ajusten al máximo, por lo menos hasta que se apruebe una reforma satisfactoria, y en el peor de los casos, que no nos pille el final de la PAC con más deudas de las que tenemos ahora mismo (globalmente hablando), sino en el mejor estado financiero que nos sea posible a cada uno. Eso es lo que yo estoy haciendo ya.
La PAC nos ha servido durante muchos años a muchos de nosotros para modernizar o crear nuestras modernas explotaciones. A ver si en el último tramo de la vida de la PAC actual, nos sirve también para que al menos esas explotaciones lleguen a la reforma lo más fuertes económicamente hablando. Por lo menos sería un digno final de la PAC.
Lo que tenemos que hacer cada uno es principalmente antes de que se discuta la reforma, a ver si le duele a alguno el callo, y se queja en Bruselas. Por ejemplo, la crisis en la venta de tractores ya se ha desatado en 2009. La de fertilizantes y semillas viene de 2008 o de antes. Y así debe ser en todos los órdenes de inversiones agrarias.
Sanear económicamente las explotaciones al máximo en 2010, 2011 2012, e incluso 2013 si cabe, porque no sé muy bien si cobraremos todavía en 2013 la actual PAC.
Mientras tanto, las inversiones se ajusten al máximo, por lo menos hasta que se apruebe una reforma satisfactoria, y en el peor de los casos, que no nos pille el final de la PAC con más deudas de las que tenemos ahora mismo (globalmente hablando), sino en el mejor estado financiero que nos sea posible a cada uno. Eso es lo que yo estoy haciendo ya.
La PAC nos ha servido durante muchos años a muchos de nosotros para modernizar o crear nuestras modernas explotaciones. A ver si en el último tramo de la vida de la PAC actual, nos sirve también para que al menos esas explotaciones lleguen a la reforma lo más fuertes económicamente hablando. Por lo menos sería un digno final de la PAC.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno