¿QUE SOLUCIONES TIENE EL CAMPO?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

la primera solucion de todas agricultura profesional a titulo principal domingeros y jubilados nada el k es agricultor k lo sea y el k sea taxista o camionero e.t.c k lo sea esto paso hace años ya en francia y aqui tb tendra k pasar dentro de unos años por que aun llevamos años de restraso con francia
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=BprBpr]creo que aqui con el tema del aceite,seria impensable la union,si tenemos dos cooperativas y cualquier dia se matan entre ellos,y muchos son socios en las dos,ymas si les recuerdas los resultados de las experiencias vividas cuando lo an echo y se an quedao sin aceite,sin dinero y con una trampa como un demonio,las directivas no estan capacitadas para este cargo pues son agricultores y solo saben producir,no saben de mercados,ni calidades ni de aceite,ni de precios,ni de nada relacionado que no sea el tractor y palante,aun mas dificil con un porcentaje alto de socios de mas de 50 años,esto si que es el colmo,no tienen solucion,prefieren esperar con la cosecha en la bodega que llegen los compradores OFRECIENDO el precio, cuando vuelben a tener la campaña  siguiente en las puertas,y no ESIGIENDO un precio justo pos la calidad,o tener un buen comercial a sueldo+comision que se parta el pecho en todo el mundo,buscando una cartera de clientes,en fin,si me equivoco espero no le cueste el dinero a nadie,que esta la cosa mu mala,un saludo.[/QUOTE]


El problema es la gestión. Está claro.
 
No puedes poner a un tractorista a gestionar una cooperativa.
 
Tienes razón. Cada uno, a lo suyo.
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Fiat]la primera solucion de todas agricultura profesional a titulo principal domingeros y jubilados nada el k es agricultor k lo sea y el k sea taxista o camionero e.t.c k lo sea esto paso hace años ya en francia y aqui tb tendra k pasar dentro de unos años por que aun llevamos años de restraso con francia[/QUOTE]

Un agricultor es un autónomo y como tal, libre de ejercer la actividad que le salga de ahí, siempre y cuando se respete la legalidad. No entiendo quien y por qué le va prohibir "ejercer" la agricultura a quien le salga de los webs.



Voy abriéndolo Caifas2009-12-01 21:34:58
SUPER POWER SYNCHRON
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

estamos ablando de un por encima de los problemas que padecemos en todos los sectores, construcion, agrarios y ganaderos,pero esto es muy estenso cria lo que quieras,,pero si no luchas o sabes luchar,tienes que saber lo que vendes, por un precio justo,lo que as criado no vale nada,tienes que saber lo que vendes,a cuanto,y donde,si no deja que haga otro ese trabajo,se lucha por calidades entre cooperativas,cosa absurda,misma variedad,tienpo de recoleccion,todas las fincas mezcladas remolque a remolque,se rien unos de otros porque an vendido su aceite 2 pts mas caro,,,,dios que feliz es la ignorancia,un saludo.
Josep-1962
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 02 Oct 2009, 20:32

Mensaje por Josep-1962 »

p ienso igual  que fiat,agricultores profesionales al 100 por 100 igual qe las subvenciones ,nada de gente jubilada o que tengan otro modo para vivir.Despues ograndes explotaciones de 500 hectareas o mas y sino es posible , con pequeñas explotaciones pero intentandohacer un producto de qualitat buscando vender sin intermediarios.Hace 6 años plante 1 Ha de melocotones con 8 variedades diferentes y tenemosen verano una tienda en la costa,este enero plantaremos mas saludos
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Josep-1962]p ienso igual  que fiat,agricultores profesionales al 100 por 100 igual qe las subvenciones ,nada de gente jubilada o que tengan otro modo para vivir.Despues ograndes explotaciones de 500 hectareas o mas y sino es posible , con pequeñas explotaciones pero intentandohacer un producto de qualitat buscando vender sin intermediarios.Hace 6 años plante 1 Ha de melocotones con 8 variedades diferentes y tenemosen verano una tienda en la costa,este enero plantaremos mas saludos[/QUOTE]

Harta, pero hartita  desgracia tiene es jubilao, que tiene que pringar en con el tractor, etc... ¿Te crees que con la m*** de pensión que dan, da para vivir bien..?
 
Yo veo a prejubilaos de fábricas, o empresas por ahí, con menos de 60 años y cobrando un pastizal de pensión. ¿Ves acaso a esa gente ir a la fábrica a trabajar una vez están jubilados..?
 
No, ¿no? Pues ya sabes porqué.
SUPER POWER SYNCHRON
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

hola jusep,en teoria todos los agricultores son PROFESIONALES,el tema de los jubilados es otra historia,me parece estupendo que te valla fenomenal con tu plantacion y tu tienda,pero yo lo decia en terminos algo mas generales,son problemas nacionales,a vista de pajaro lo tenemos todo,el agricultor profesional,la esplotacion moderna y competitiva,la maquinaria moderna y precisa,las cooperativas con los mejores medios y maquinaria,a partir de ahi empieza a fallar todo,la venta,la estructura comercial,unos precios minimos,o un consejo regulador que venga a trabajar no a robarnos otro sueldo,y un gobierno dispuesto a partirse el pecho ,por sus trabajadores,sus productos de calidad,y sus precios,almenos eso creo,un saludo.
Josep-1962
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 02 Oct 2009, 20:32

Mensaje por Josep-1962 »

no quiero ir ni mucho menos contra los jubilados,ya que mi padre lo es y se perfectamente la miseria que cobra,pero hay millones de autonomos,y gente en industrias y empresas que tenia nomina baja por que cobraban parte en negro tanbien les queda una m*** de jubilacion.BpBpr.yo solo daba un ejemplo,por que tanbien quiero hablar en general,por que aunque estemos en cooperativas,sino podemos quitar intermediarios,reducir gastos transportes,o personal vario es muy dificil porque que podamos vender aprecios buenos en la mayoria de productos sera muy dificil saludos
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

caifas cuanto cotiza un agricultor  y uno de esos k dices k se prejubilan .entonces k no se jubilen k sigan ejerciendo su actividad
un taxista necesita una lincencia un camionero necesita una tarjeta de trasportista e.t.c un taxista puede ser agricultor sin mas y un agricultor sin licencia no puede ser taxista
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

en mi pueblo un agricultor que no tendra mas de 20 ha de olivos se ha hecho su propia almazara y comercializa su aceite como ecologico. no se el aceite que transformara, pero seguro que no mas de 10.000 litros, bueno pues al tio le han dado el mejor premio en noseque de bruselas al mejor aceite y ahi esta... la cuestion es que producir sabemos todos, pero vender ya es otra cosa...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

tambien hay que saber que vender , no es lo mismo un producto perecedero , como la fruta , que uno que aguanta en el tiempo , y puedes suministrar un flujo constante todo el año.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

creo que es hacer algo diferente a los demás, ya que si haces lo mismo tienes que hacerlo muy bien, y ese "muy bien" a la larga te obliga a diferenciar tu producto del de los demás. también muy importante el que seamos nosotros quien lo comercializemos directamente y le pongamos el precio como hacen todos los demás menos nosotros creo. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el cereal esta muerto .
la uva por lo menos en la mancha esta en la uci .
 y el resto de cultivos horticolas solo valen cuando los vendes al por menor , en cuanto tienes volumen es mejor dejarlo en la tierra .
solo se salva los pistachos , por lo que conozco .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Biel, si todos hacemos un producto diferente al de lós demás, al final serán todos iguales.  Otra cosa es que de cada 100, 1 lo hace diferente y se desmarca del resto.
 
No estoy de acuerdo con vosotros en las grandes explotaciones.  Precisamente estamos hablando pestes de las grandes multinacionales de alimentación que nos están jodiendo la vida y ¿vamos a hacer lo mismo?  De cada 10 agricultores del pueblo se quedarán 3, ¿mandamos a las ciudades a los demás?
 
El problema no es mas que lo que vendemos no vale un pimiento y nos tienen cojidos del los güevos con las subvenciones.  
 
Ayer estuve viendo "Ultimatum a la Tierra" y tuve una visión: hasta que no estemos al límite o en la ruina total no reaccionaremos.  Esto lo sabe el gobierno (que es una p*** agradecida de las multinacionales) y sobretodo los carrefoures y compañía, apretarán sin terminar de ahorgarnos hasta que puedan y una vez los países emergentes nos invadan con sus productos nos mandarán a tomar por saco.  Alemania ya no será el primer fabricante de nada, sino China que está comprando Africa como en el Risk. Nos quitarán las ayudas porque no seremos necesarios, los verdes harán que toda europa se quede como RESERVA DE LA BIOSFERA y nos darán por saco pero bien dado.
 
¿Quién de vosotros se va a juntar con 10 vecinos agricultores y unir explotaciones? ¿como echaréis a los 7 compañeros a la p*** calle?  ¿Y luego contrataréis a un gerente para que organice las ventas? si la mayoría de cooperativas se van a la m*** porque se la comen los gerentes y administrativos...  lo que estáis diciendo es más de lo mismo.  A no ser que la maravillosa finca de 5000ha sea de la misma persona, que es lo que pasa con el grupo Luengo (todos sabemos quienes son), que todas sus fincas son de la misma familia, y no de 4 desgraciados (nosotros) en manos de 4 estudiantes de Rockefeller.
 
Seamos realistas, lo único que tenemos son nuestras manos para hacer terrorismo de subsistencia conta las multinacionales, no aprenderemos jamás de nuestros vecinos franceses quemando camiones españoles.  Somos unas gallinicas.... eso es lo que somos.
 
Siento el tono de mi post pero es que estoy harto de escuchar siempre lo mismo cuando sabemos que la única solución es la que es.  O eso o comernos los mocos como hasta ahora.
 
 
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Que razón tienes Alfinden, en este pais lo que falta son c***.c*** para reventar camiones de leche francesa, de carne, barcos de cereal (no se que haría falta para destruir un barco de esos, pero era la solución) y toda la m*** que las jodidas empresas metan de fuera, o bien, que el gobierno ponga un límite a las importaciones.El gobierno sabemos que no van ha hacer nada porque son una panda de vendidos que solo se preocupan por ellos no por los españoles, así que habrá que tomar medidas drásticas, pero para eso tenemos que estar todos a una.Yo lo que no entiendo es como en Francia son capaces de montar las que montan, si aquí a un poco que armas escándalo ya te revientan a pelotazos de goma.Les dejan hacerlo para salir en las noticias y que en Bruselas se enteren de como está el percal y les hunten bien la cartera aunque estén mejor que nosotros o que co*** pasa? Y nosotros que estamos jodidos no nos dejan dar ni un ruído para que parezca que somos los reyes del mambo?A lo mejor no nos venía mal llevar las escopetas a las manifestaciones, a ver si tienen c*** a pararnos.
Somos azules!!! y marrones!!!
Helmon40
Usuario medio
Mensajes: 162
Registrado: 15 Mar 2009, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: el mundo

Mensaje por Helmon40 »

tranquilo raul que con esa actitud lo unico que consigues es el cabrearte mas yo la proxima no la hacia en madrid , donde estan esos barcos de cereal ,pues al puerto nos sentamos en la puerta (10000) porque si nos sentamos 10 lo tenemos jodido , esa seria una forma de presion buena , pero como siempre en las barras de los bares la gente es muy valiente y cuando llega la hora de la verdad lo que te digo de 10000 nos quedamos en 100 asi nos luce el pelo
que no nos queda nada!
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    ¿Os acordáis de la acampada que hicieron hace unos años los de Sintel en la Castellana?. Pues eso mismo deberíamos hacer nosotros, pero en los puertos y en los mercas. Cerrar el paso a toda mercancía agrícola hasta que se ponga solución.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


    Otra cuestión importante:    Ya teníamos que estar trabajando en que nuestras OPAS se pongan en comunicación con las de Francia, Alemania, Italia, etc. para reclamar a Bruselas una legislación en la que a los productos procedentes de países terceros se les exija para poder vender aquí los mismos requisitos que se nos exigen a nosotros. Y partida que no cumpla, rechazada y sanción. Como hacen con nosotros.    Pero claro, eso hay que hacerlo a nivel europeo.
Ylex692009-12-02 17:45:20
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

veo que estamos de acuerdo en que todos los sectores tienen el mismo problema,la comercializacion de unos productos de calidad a su justo precio,y sabemos que no solo nos desamparan los gobernantes y administraciones por muy cercanas que las sintamos,almenos a la hora de estrujarnos,pero seriamos capaces los agricultores de  encargarnos de la comercializacion,yo apuesto a que no,y como confiamos esta tarea si siempre que se an unido cooperativas a sido una ruina,porque al final an sido unos mangantes,podria ser una contabilidad publica dentro de la cooperativa con la tecnologia que tenemos saldrian a patadas los gestores para REVISAR esas cuentas,pero,quien ,como cuando y donde se vende el producto,seria una camara agraria publica y nacional,donde se fijen  los precios minimos segun calidad por las cooperativas sea el producto que sea,y sea la camara la que gestione los transportes,no un camion de trigo de sevilla a barcelona cuando viene otro de barcelona a sevilla,en fin,esto tendria mas hilo,pero dejemoslo aqui,un saludo,
esperemos mas opiniones de los compañeros.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »


[QUOTE=Ylex69]    Ya teníamos que estar trabajando en que nuestras OPAS se pongan en comunicación con las de Francia, Alemania, Italia, etc. para reclamar a Bruselas una legislación en la que a los productos procedentes de países terceros se les exija para poder vender aquí los mismos requisitos que se nos exigen a nosotros. Y partida que no cumpla, rechazada y sanción. Como hacen con nosotros.[/QUOTE]Sí señor, mejor dicho imposible!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Responder