Cosechadoras
Hola Diegol,
el medir la potencia del motor es muy dificil y más para el tipo de motor que creo que necesitas ( los bancos de potencia normales que hay en los talleres llegan a 200CV como mucho). Existen talleres por toda España que son capaces de medir la potencia a las ruedasde un vehículo pero no cero que haya en ningún sitio en España capaz de medir la potencia de un motor. Hay gente que queire medir la potencia del coche que ha comprado entonces le meten enun banco de rodillos y miden la potencia a la rueda o a la caja de cambios en tu caso será más dificil.
Otra gente del foro te ha comentado lo de medir la relación de compresión; eso esta bie npues te da una idea del estado del motor ( valvulas y segmentos) pero en ese tip ode ensayo no ves otro tipo de cosas que son fundamentales para el motor com puede ser la inyección Hhe oido casos de máquinas vendidas de seguna mano con la bomba de inyección jodida que la han cambiado por otra más pequeña con lo cual aunque el motor estaba perfectamente como no le daba suficiente de comer no tenía potencia. Espero haberte ayudado.
De todas forms más que medir la potencia lo suyo es probarla en campo en una buena ladera con el picador puesto y la tolva llena; si no pierde revoluciones de trilla o motor vamos bien...
En otro orden de cosas y aprovecahndo la prueba que hicieron en Tordesillas de la máquina de rotores me gustaría que me contestaraís a una pregunta. Una máquina de rotores puede servir para cereal de secano 2000-4500 kg/ha. Además me podrías comentar principales ventajas e inconvenientes. Muchas gracias a todos por anticipado.
el medir la potencia del motor es muy dificil y más para el tipo de motor que creo que necesitas ( los bancos de potencia normales que hay en los talleres llegan a 200CV como mucho). Existen talleres por toda España que son capaces de medir la potencia a las ruedasde un vehículo pero no cero que haya en ningún sitio en España capaz de medir la potencia de un motor. Hay gente que queire medir la potencia del coche que ha comprado entonces le meten enun banco de rodillos y miden la potencia a la rueda o a la caja de cambios en tu caso será más dificil.
Otra gente del foro te ha comentado lo de medir la relación de compresión; eso esta bie npues te da una idea del estado del motor ( valvulas y segmentos) pero en ese tip ode ensayo no ves otro tipo de cosas que son fundamentales para el motor com puede ser la inyección Hhe oido casos de máquinas vendidas de seguna mano con la bomba de inyección jodida que la han cambiado por otra más pequeña con lo cual aunque el motor estaba perfectamente como no le daba suficiente de comer no tenía potencia. Espero haberte ayudado.
De todas forms más que medir la potencia lo suyo es probarla en campo en una buena ladera con el picador puesto y la tolva llena; si no pierde revoluciones de trilla o motor vamos bien...
En otro orden de cosas y aprovecahndo la prueba que hicieron en Tordesillas de la máquina de rotores me gustaría que me contestaraís a una pregunta. Una máquina de rotores puede servir para cereal de secano 2000-4500 kg/ha. Además me podrías comentar principales ventajas e inconvenientes. Muchas gracias a todos por anticipado.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 23 Nov 2009, 14:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
Muchas gracias Luis, la maquina que quiero ver el estado del motor es una john deere 9000, en el concesionario me han dicho que conectandole en john deere advisor podran hacerle un check de injeccion y de compresion con el ordenador, con eso le van a ver el estado del motor, ahi que ver lo que hace la tecnología.... De todas formas muchas gracias por el interes.
w540dt 6930premiun 6506 6320se 1640dt
Hola Diegol,
yo por Jhon Deere no lo se pero te puedo decir de otras marcas.
La maleta o el John Deere advisor lo unico que te va a dar son los errores o problemas gordos del motor, no te puede dar la compresión ni el estado del motor.
De todas formas preguntale al de Jhon Deere donde lleva el motor el sensor de compresión?. Estos sensores son carismos no los lleva ningún motor, solo se utilizan en los bancos de motores de las empresas para los desarollos de los motores.
yo por Jhon Deere no lo se pero te puedo decir de otras marcas.
La maleta o el John Deere advisor lo unico que te va a dar son los errores o problemas gordos del motor, no te puede dar la compresión ni el estado del motor.
De todas formas preguntale al de Jhon Deere donde lleva el motor el sensor de compresión?. Estos sensores son carismos no los lleva ningún motor, solo se utilizan en los bancos de motores de las empresas para los desarollos de los motores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2060
- Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
https://www.youtube.com/user/pablopas64#p/uAhí va un video bueno de la fenst aquí en España. Yo no veo que vaya lenta, lo que si veo es que el Grehifor ese pica bastante peor que el moresil.salu2
Claas Lexion 430 Montana
550 Montana
(Málaga)
550 Montana
(Málaga)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Diegol]Muchas gracias Luis, la maquina que quiero ver el estado del motor es una john deere 9000, en el concesionario me han dicho que conectandole en john deere advisor podran hacerle un check de injeccion y de compresion con el ordenador, con eso le van a ver el estado del motor, ahi que ver lo que hace la tecnología.... De todas formas muchas gracias por el interes.
[/QUOTE]con el ordenador podran hacerle una prueba de compresion al motor, y te dara los datos de cada uno de los cilindros, su tanto porciento de desgaste, es muy sencilla, nada mas que accionando el arranque estara unos segundos girando el motor y despues saldran los paramentros, al igual te podran hacer con los injectores para saber si ahi alguno tocado.Este parece que no va sobrado de tolva...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
https://www.youtube.com/user/Hillside96 ... wJz9Vo7Mun video de los sistemas de nivelacion hillco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 03 Ago 2009, 18:52
[QUOTE=Joseito]https://www.youtube.com/watch?v=hYafvan ... SM6zE&NR=1 Ahí van tres videos para los buenos aficionados a las maquinas nivelantes que hay en el foro. Y por último una cat lexion con una nivelación adaptada, vaya virgería.https://www.youtube.com/watch?v=ogaJzD7 ... hegramofon, hay que ver el rollo que teneis todos los vendedores. Intentas poner bien la máquina que tú vendes intentando tirar a un forero como es felixion, al que conozco y sé de sobra que sabe mucho de la siega. Además no es como tú que te registras y solo saltas cuando tiran piedras sobre tu tejado. Y por cierto por lo que has dado a entender, de vendedor serás bueno pero idea no tienes mucha. Ya que si voy a ver una prueba y veo que la máquina parte maiz o lo saca sucio y no se presenta solución alguna, tu me dirás o la maquina no sirve o los que hay alrededor de ella no sirven.Tomas Díaz la sts es de un hombre de Carmona, al que no conozco de casi de vista, así que no sé como irá la máquina que por lo menos un maquinón es. Dale recuerdos a Ancava que ya no se deja ver por aquí.salu2https://www.youtube.com/watch?v=wWgIcsSM6zE&NR=1
[/QUOTE]Estoy de acuerdo... los que están alrededor NO SIRVEN!!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 03 Ago 2009, 18:52
[QUOTE=X6andres]doichegramofon soy de leon asique me habria venido mejor verla en esta demostracion de tordesillas. yo fuy haber una en un concesionario de valladolid y quedaron de darme el catalogo de esta de un rotor que era la que me interesaba y se ve que se les ha olvidado. sera que se han enfadao por que compre una new holland.[/QUOTE]Pues date prisa y vuelve a hablar con el concesionario de Valladolid... no te preocupes prefiero que tengas una NH por que son muy buenas máquinas y tu visión será muy muy importante para todos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 03 Ago 2009, 18:52
[QUOTE=Arrape9060]
Publicado: desde ayer a las 20:35
Originally posted by Arrape9060
Publicado: 19-Nov-2009 a las 23:58
Felixion , como puedes ver yo tambien he estado , pero como no tengo ni idea de cosechar maiz pues no opino .
la maquina tiene buena pinta , he preguntado por alli a gente que si que siega maiz y parece que el grano que se veia lo tiraba el corte y me parece que tenian razon por habia lo mismo por todo el ancho de trabajo , lo que si que es verdad es que cachaba mucho y cuando la cambiaron la regulacion lo sacaba bastante sucio .
Con todo el que la llevaba decia que era mucho mas maquina que la LEXION 54O/560 (que no se exactamente la que era ) que tenia el antes , ya sabes para gustos hicieron colores .esa maquina con un rotor´ debe` de segar mas que la lexion de 6 sacudidores pero hacer una demostracion y que el corte desgrane el maiz parece que no es poco serio eso no? y encima con un maya, si se hubieran preocupado en ponerles las revoluciones correctas no le habrian echo a la maquina esa tan mala fama aqui no?Buena observación Arrape. Quiero comentarte que la intención no era hacer una prueba de campo estricta sino que tuvieseis la oportunidad los que allí estuvisteis presentes de subir y tocar una máquina en vivo. Pienso que pocas marcas dejan hoy por hoy probar algo antes de pagarlo y eso es de muy valorar, pero insisto en que aunque no sabes segar maíz como dices, tus comentarios son de los más acertado... te ruego disculpes el cabezal pero ya te comento que el ánimo era y es que toquéis el producto. Las regulaciones más finas... ya te las explicaré cuando la compres!!!!! es broma!!!! a tu entera disposición.
IP conectadasno hombre, tambien se algo de segar maiz, pero supongo que como aqui los ahy mas expertos que yo y ninguno le echa la culpa al cabezal si no a la maquina pues no he podido aguantarme en comentar esto, la maquina esa por lo que se ve esta muy probada ya en EEUU y seguro que es un maquinon, pero solo le hace falta adaptarla a las condiciones de aqui porque me imagino que no seran iguales que donde se haya diseñado esta[/QUOTE]Te garantizo y aseguro que lo es... nos veremos en el secano y ya me dirás...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 03 Ago 2009, 18:52
[QUOTE=Arrape9060]no felixion, yo no he estado alli pero hubiera gustado, por lo menos por ver si los maices hay salen a 14t jeje
no en serio, para doichegramofon me gustaria que pusieras tu msn para poder tener algo de informacion de la maquina y si vais a hacer alguna demostracion en secano[/QUOTE]la harán y no te preocupes que serás el primer invitado a probarla... saludos y gracias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 03 Ago 2009, 18:52
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 426
- Registrado: 15 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Para mv2008, si le conozco es el de talleres valle de bienvenida, nos compra algunas cosas.
Mi correo es rromeror_laverda@msn.com.
Un saludo.
Mi correo es rromeror_laverda@msn.com.
Un saludo.
hola soy delegado comercial para venta de cosechadoras laverda en andalucia
Hola Deeregar,no quiero entrar en polemica, pero me puedes decir como pueden medir la compresión de cada piston del motor sin tener un captador de presión en el cilindro??.Porque cuando alguíen quiere saber la compresión de un motor se quita el inyector y se sutituye el inyector por un cpatador de presión para comprobar la compresión de ese cilindro?SaludosLuis