Cambio variable Vs Cambio secuencial...
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
¿Cuál preferís.. el infinitamente variable o el secuencial, ya sea el Power Shift o el que va con grupos...
Es cierto que absorven mucha potencia los variables'? (y por lo tanto, más consumo..)
A mí me gusta menos el variable (AutoPower, Vario, ...) pero si absorve potencia... no sé..
¿Alguien sabría explicar cómo funciona éste a grandes rasgos??
Es cierto que absorven mucha potencia los variables'? (y por lo tanto, más consumo..)
A mí me gusta menos el variable (AutoPower, Vario, ...) pero si absorve potencia... no sé..
¿Alguien sabría explicar cómo funciona éste a grandes rasgos??
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
Esquema simple del funcionamiento de la transmision infinitamente variable de FENDT y MASSEY-FERGUSON.
Parte mecanica de la transmision.(MF-FENDT)
Esquema en seccion de la transmision (MF-FENDT).
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
Esto es basicamente el sistema de Fendt-MasseyFerguson. Esta sacado de la web de Fendt, pero que esta bastante claro. De los demas fabricantes, Case/NH/Steyr, Deutz/Same/Lamborghini, no he encontrado informacion o en el caso de Johndeere no es lo suficientemente claro. Si, explica el funcionamiento de los mandos a la perfeccion, y me parece mucho mas facil de utilizar que el de Fendt, pero de como funciona el sistema interno de ejes divisores no sale nada, masque una foto en seccion sin ninguna indicacion.
Sobre los sistemas de transmision. El sistema ideal para mi varia en funcion del trabajo al que se destina. Para mi el sistema ideal seria una tranmision Full PowerShift de 19+7 marchas con cambio totalmente bajo par, como traian los 7000/7010 en opcion, pero con la consola de mando que traen los nuevos 6020/7020 con cambio IVT o como traen todos los de la serie 8000, no la palancota que traian los 7000/7010, con la posibilidad de usarla de forma 100% automatica y regulable como traen ahora la serie 8020/8030 y de forma 100% manual como siempre.
Para trabajos con palas cargadoras y que haga falta un cambio continuo del sentido de marcha iria mejor un tipo de transmision con inversor de marcha en la mano izquierda. Creo que la opcion ideal de los que se viesen en este caso seria un sistema se transmision tipo AutoQuad de 24+24 o 32+32 (como creo que es el Dyna 6 de MF, que dispone de 4 o 6 cambios bajo par, cuantos mas mejor, y con posibilidad de que sea 100% automatica regulable o 100% manual.
La transmision IVT o VARIO o como cual la quiera llamar segun el sistema que use, creo que seria mas efectiva en trabajos de transporte, y trabajos de tipo ligero y de precision (abonar, sulfatar, que dependen de las rpm del motor, asi en vez de gastarte el dinero en maquinaria que se regule segun la velocidad o las rpm, hacerlo en el tractor y que lo regule todo el solo, asi seria mucho mas facil de usar), donde no es necesario un gran desarrollo de fuerza de tiro y es mejor que el motor funcione lo mas bajo de revoluciones de forma constante y atender la demanda de potencia del sistema con el menor gasto posible, tambien con inversor de marcha en la mano izquierda.
Sobre los sistemas de transmision. El sistema ideal para mi varia en funcion del trabajo al que se destina. Para mi el sistema ideal seria una tranmision Full PowerShift de 19+7 marchas con cambio totalmente bajo par, como traian los 7000/7010 en opcion, pero con la consola de mando que traen los nuevos 6020/7020 con cambio IVT o como traen todos los de la serie 8000, no la palancota que traian los 7000/7010, con la posibilidad de usarla de forma 100% automatica y regulable como traen ahora la serie 8020/8030 y de forma 100% manual como siempre.
Para trabajos con palas cargadoras y que haga falta un cambio continuo del sentido de marcha iria mejor un tipo de transmision con inversor de marcha en la mano izquierda. Creo que la opcion ideal de los que se viesen en este caso seria un sistema se transmision tipo AutoQuad de 24+24 o 32+32 (como creo que es el Dyna 6 de MF, que dispone de 4 o 6 cambios bajo par, cuantos mas mejor, y con posibilidad de que sea 100% automatica regulable o 100% manual.
La transmision IVT o VARIO o como cual la quiera llamar segun el sistema que use, creo que seria mas efectiva en trabajos de transporte, y trabajos de tipo ligero y de precision (abonar, sulfatar, que dependen de las rpm del motor, asi en vez de gastarte el dinero en maquinaria que se regule segun la velocidad o las rpm, hacerlo en el tractor y que lo regule todo el solo, asi seria mucho mas facil de usar), donde no es necesario un gran desarrollo de fuerza de tiro y es mejor que el motor funcione lo mas bajo de revoluciones de forma constante y atender la demanda de potencia del sistema con el menor gasto posible, tambien con inversor de marcha en la mano izquierda.
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Y para tiro yo creo que tampoco va mal. Se va autorregulando constantemente, encontrando siempre la perfecta relación velocidad-rpm (cuando no hay tiro, bajas rpm y largo desarrollo, y cuando hay tiro, altas rpm y corto desarrollo..)
Ahora.. si le absorbe algo de potencia, ya es otra cosa... pero en el 6920S, al que lleva éste cambio, ya le han metido algún caballo más para compensar dicha absorción de potencia...
Ahora.. si le absorbe algo de potencia, ya es otra cosa... pero en el 6920S, al que lleva éste cambio, ya le han metido algún caballo más para compensar dicha absorción de potencia...
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
No creo que les hayan echo eso a los que tengan transmision IVT, porque sale un dineral modificar solo una pequeña serie de tractores, les saldria mas barato poner directamente el motor del 7720, que es exactamente el mismo que el del 6920S, pero con 10 cv mas, pero claro, entonces al del 7720 IVT le tendrian que poner en del 7820, que tiene 20cv mas que el 7720, pero claro, que motor le pondrian al 7820 IVT??
Yo creo que por mucho que se regule, en las transmisiones normales siempre hay perdidas por culpa del rozamiento entre las distintas piezas (caja cambios), pero en las IVT, ademas de las perdidas por rozamiento se sumarian las perdidas por culpa que origina el resbalamiento del aceite (caja cambios + hidrostatico) de TODA transmision IVT.
Yo creo que por mucho que se regule, en las transmisiones normales siempre hay perdidas por culpa del rozamiento entre las distintas piezas (caja cambios), pero en las IVT, ademas de las perdidas por rozamiento se sumarian las perdidas por culpa que origina el resbalamiento del aceite (caja cambios + hidrostatico) de TODA transmision IVT.
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
para pala el mejor cambio seria un cambio variable , te alvidas completamente del embrague , es que en los de inversor hidraulico ya sea jd powerquad o mf dyna6 al final tienes que usar el embrague igual , cargando grano no pero por ejemplo cargando basura que ya carga un poco peor , a la hora de llenar bien el cazo necesitas ir a medio embrague y con el cambio variable con el acelerador lo regulas igual que en una pala cargadora
-
- Usuario medio
- Mensajes: 106
- Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
HACE AÑO Y POCO TENGO UN JD 7720 STAR CON CAMBIO CONTINUO Y TE DIGO LA VERDAD VOLVERIA A COMPRAR EL MISMO TRACTOR, ES COJONUDO, A LA VEZ QUE SENCILLO,PRACTICO.... Y ENCIMA DE GASTAR POCO ES UNA DE LAS TRANSMISIONES QUE MENOS POTENCIA RESTA AL NO SER TOTALMENTE HIDROSTATICA. EN CAMBIO FENDT ARTIFICE DE ESTA TRANSMISION HAY EN VELOCIDADES QUE PUEDE MENOS QUE EN OTRAS.
Claro jm1 , no necesitas ir a medio embrague, el truco es, meter una marcha corta, cuando el tractor empieze a patinar, ir levantando el cazo. Respecto a el cambio prefiero el infinitamente variable, lleve un cvx1190, y es una autentica pasada, tambien lleve fendt 714, y 920, y me gusta mas el cambio del case.
yo digo el variable si no mentiria, acabo de adquirir uno aunke no lo tengo aún.
hasta ahora he
tenido uno de normal (a palanca) con multi power y otro con semi-
powershift, el nomal ya se sabe para cambiar de grupo se debe parar i
ya está se para. el powershift te engaña un poco si vas cargado, el
tractor no aguanta al cambiar de grupo, para trabajos en el campo
perfecto, el inversor patakea un poco pero va bien, un poco lento, el
nomal tira un pelin más i eso k son de la misma poténcia, el power debe
perder un poco; ahora voy a probar el tvt, quando lo tega os lo explico
pero por lo k dicen y la unidad k yo probé muy bien en seguridad, para
donde quieres da igual la carga ademas se acciona el freno de
estacionamiento al cabo de unos segundos de levantarte del asiento,un
10, en quanto a si pierden poténcia o no eso dicen por ahi k pierden un
poco más los variables viene a ser como las cosechadoras hidrostáticas
k lleban más motor k las k iban con variador,pero eso se soluciona
fácil poner más motor y gasta poco más (tengo una y no la cambio
por nada la seguridad i la maniobrabilidad es total),en los tractores
hacen lo mismo el variable lo montan en poténcias elevadas; pero
yo me continuo quedando con el variable.
hasta ahora he
tenido uno de normal (a palanca) con multi power y otro con semi-
powershift, el nomal ya se sabe para cambiar de grupo se debe parar i
ya está se para. el powershift te engaña un poco si vas cargado, el
tractor no aguanta al cambiar de grupo, para trabajos en el campo
perfecto, el inversor patakea un poco pero va bien, un poco lento, el
nomal tira un pelin más i eso k son de la misma poténcia, el power debe
perder un poco; ahora voy a probar el tvt, quando lo tega os lo explico
pero por lo k dicen y la unidad k yo probé muy bien en seguridad, para
donde quieres da igual la carga ademas se acciona el freno de
estacionamiento al cabo de unos segundos de levantarte del asiento,un
10, en quanto a si pierden poténcia o no eso dicen por ahi k pierden un
poco más los variables viene a ser como las cosechadoras hidrostáticas
k lleban más motor k las k iban con variador,pero eso se soluciona
fácil poner más motor y gasta poco más (tengo una y no la cambio
por nada la seguridad i la maniobrabilidad es total),en los tractores
hacen lo mismo el variable lo montan en poténcias elevadas; pero
yo me continuo quedando con el variable.
si claro metes una marcha corta y luego vas pa tras en la corta y tardas dos horas en cargar un remolque , por ejemplo en el 6520 en el grupo b en la b1 va 3.5 km/h a 1600 o asi eso sigue siendo mucha velocidad para hacer lo que decis al entrar al monton , hombre si no tengo prisa cargo en el grupo a , el grupo ideal es el b porque tienes velocidades desde 3 a 6 km/h .
hombre claro que el inversor y el cambio sin embrague es mejor que un cambio normal , pero no llega a la efectividad de un cambio con convertidor de par tipo pala cargadora ,
un cambio que va muy bien para pala es el de los fendt antiguos , bueno no muy antiguos los 300 y 500 esos que llevababan el inversor de preseleccion , esos entrabas en el monton y como tenian embrague fluido no patinaban y acelerabas iban empujando y no tenias ni que usar medio embrague ni na
hombre claro que el inversor y el cambio sin embrague es mejor que un cambio normal , pero no llega a la efectividad de un cambio con convertidor de par tipo pala cargadora ,
un cambio que va muy bien para pala es el de los fendt antiguos , bueno no muy antiguos los 300 y 500 esos que llevababan el inversor de preseleccion , esos entrabas en el monton y como tenian embrague fluido no patinaban y acelerabas iban empujando y no tenias ni que usar medio embrague ni na
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 317
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
sabeis cual es el problema del cambio variable q cuando piden un kilo mas por el mismo tractor ya todo son feos si pierde potencia si eso no resulta etc como la suspension si eso no ase falta y yo os digo q tengo un case cvx con cambio continuo y suspension y me compraria otro = lo de la potencia lo comtrario o los demas tiran poco o el mio mucho cargando camiones genial y a la hora de maniobrar con el remolque de 4 ruedas divino ya q no estas con el lio de las marchas
-eltira-