vareadora de peine pellenc olivium
Es una verdadera lástima que se pierda el saber hacer que tenian nuestras generaciones:en el manejo del hacha , de poner fardos, de recoger una oliva con escobas hechas de varetas , del vareo .Una maravilla ver como vareaban olivos enteros sin maquina ni nada y apenas hacian ramitas como para llenar medio cubo.Y ahora llegamos nosotros que necesitamos tropecientos mil artilugios , que si , cunde mucho más,pero si se averian nos tenimos que venir al servicio tecnico y dejar el dia por perdido.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
[QUOTE=Tricuspide]Pues yo que he vivido las antiguas generaciones de olivareros, y he cogido muchos kilos con ellos, le doy gracias a Dios, porque haya puesto a nuestro alcance la tecnología que tenemos. [/QUOTE]
De acuerdo Tricuspide y me parece muy bien , una cosa no quita la otra.Saber coger una vara y una escoba no impide utilizar una sopladora y una olivium , es una ventaja importante.
De acuerdo Tricuspide y me parece muy bien , una cosa no quita la otra.Saber coger una vara y una escoba no impide utilizar una sopladora y una olivium , es una ventaja importante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
La vareadora Benza, la compré en Martos: MANUEL MARCHAL, en el Polígono que hay en la Ctra. de la Fuensanta.
A mi me ha salido más barata, porque me he llevado la vareadora que tenían de pruebas, y entonces sobre el precio oficial, me han aplicado un descuento del 20%.
La página oficial del distribuidor de Benza, es:
www.internaco.com
Buscar productos, y luego la marca Benza, vareadoras, el modelo es el B036, que trae la batería buena. La vareadora es cara, pero es muy efectiva.
Igualmente os digo, insisto, que para mi, es un producto delicado, y yo no se la dejaría a ningún manazas que el primer día, la haga bicarbonato. Esta máquina es ideal para su conjunción con la guitarra, suprimiendo al ayudante guitarrero, al objeto de no darle ni un golpe a los olivos. A mi me están saliendo hasta la presente, en donde pensaba que tenían menos aceituna los olivos (y había mayor problema de caída) a 66 kgs por árbol, y estando la aceituna dura con ganas, y teniendo que repasar todo el árbol, los tallos que hace son insignificantes, siendo los únicos que caen, los que están tocados por el pulgón u otras causas. He visto en la Almazara traer camiones de aceituna recolectada con vibradoras, y la aceituna no se ve entre tanto tallo, sin embargo, yo el otro día llevé un remolque de coche (de los normalitos) con 1392 kgs., así que imaginaros si va limpia la aceituna. Ya digo, que los olivos después de vareados, se quedan impolutos.
A mi me ha salido más barata, porque me he llevado la vareadora que tenían de pruebas, y entonces sobre el precio oficial, me han aplicado un descuento del 20%.
La página oficial del distribuidor de Benza, es:
www.internaco.com
Buscar productos, y luego la marca Benza, vareadoras, el modelo es el B036, que trae la batería buena. La vareadora es cara, pero es muy efectiva.
Igualmente os digo, insisto, que para mi, es un producto delicado, y yo no se la dejaría a ningún manazas que el primer día, la haga bicarbonato. Esta máquina es ideal para su conjunción con la guitarra, suprimiendo al ayudante guitarrero, al objeto de no darle ni un golpe a los olivos. A mi me están saliendo hasta la presente, en donde pensaba que tenían menos aceituna los olivos (y había mayor problema de caída) a 66 kgs por árbol, y estando la aceituna dura con ganas, y teniendo que repasar todo el árbol, los tallos que hace son insignificantes, siendo los únicos que caen, los que están tocados por el pulgón u otras causas. He visto en la Almazara traer camiones de aceituna recolectada con vibradoras, y la aceituna no se ve entre tanto tallo, sin embargo, yo el otro día llevé un remolque de coche (de los normalitos) con 1392 kgs., así que imaginaros si va limpia la aceituna. Ya digo, que los olivos después de vareados, se quedan impolutos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Pues un remolque normal de TT, solamente que la aceituna en esta fecha pesa más, y va totalmente limpia.
La caja del remolque esta totalmente libre, no como los remolques de Agrimeca, que parece que tienen dos filas de asientos como los Land Rover cortos. Por cierto, el remolque también lo estreno, tiene basculante, freno de inercia y freno de mano, y creo que me ha costado relativamente barato: 1498€, en remolques Marchal de Linares (Jaén).
Non Plus.
La caja del remolque esta totalmente libre, no como los remolques de Agrimeca, que parece que tienen dos filas de asientos como los Land Rover cortos. Por cierto, el remolque también lo estreno, tiene basculante, freno de inercia y freno de mano, y creo que me ha costado relativamente barato: 1498€, en remolques Marchal de Linares (Jaén).
Non Plus.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Tricuspide, desde mi ignorancia sobre el tema, me ha surgido la siguiente pregunta, ¿con el permiso de conducir de tipo B puedo llevar legalmente un remolque con esos kilos, o me estoi arriesgando a que me pare la guardia civil y se me caiga el pelo?. ¿No se necesita el permiso de clase E para remolques de más de 750 Kg?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Emil20, si te para la guardia civil y te pesa el remolque se te puede caer el pelo, y multa segura, lo que sucede, es que podrías preguntarle al civil, si hay que llevar también al campo una báscula portátil para saber cuando te has pasado de la cantidad realmente permitida.
Yo pienso que en este aspecto, todavía (y toco madera), no se ha metido la guardia civil, de otra forma, tendríamos que llevar marcados los remolques con una linea o con varias como si se tratase de una copa de coñac (linea para aceituna verde), (linea para aceituna negra), (linea para aceituna sucia),...etc.
K232: Non problem, yo engancho el remolque a un tanque, que ni se inmuta.
Yo pienso que en este aspecto, todavía (y toco madera), no se ha metido la guardia civil, de otra forma, tendríamos que llevar marcados los remolques con una linea o con varias como si se tratase de una copa de coñac (linea para aceituna verde), (linea para aceituna negra), (linea para aceituna sucia),...etc.
K232: Non problem, yo engancho el remolque a un tanque, que ni se inmuta.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 22 Nov 2009, 11:37
[QUOTE=Emil20]Tricuspide, desde mi ignorancia sobre el tema, me ha surgido la siguiente pregunta, ¿con el permiso de conducir de tipo B puedo llevar legalmente un remolque con esos kilos, o me estoi arriesgando a que me pare la guardia civil y se me caiga el pelo?. ¿No se necesita el permiso de clase E para remolques de más de 750 Kg? [/QUOTE]
Para llevar un remolque de MMA de mas de 750 kg con el permiso de coche(B) la suma del conjunto no puede ser superior a 3.500 kg.
me explico la MMA del coche + remolque tine que ser como mucho 3.500 kg y ademas la MMA del remolque tiene que ser inferior a la mitad de la tara del coche
ejemplo
3.500 kg conjunto
1000 kg MMA remolque
2500 kg MMA coche con una tara de 2000kg
la MMA del remolque es la mitad de la tara del coche y la suma del conjunto no supera los 3.500 kg . esto lo podemos llevar con el B, si no se dan estas condiciones necesitamos el B+E.
Apartir del dia 8 de diciembre de 2009 entra en vigor el nuevo
Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
articulo 4 punto 2 letra e dice:
e) El permiso de conducción de la clase B autoriza para conducir los siguientes vehículos:
Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.
Triciclos y cuatriciclos de motor.
La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos. No obstante, hasta los veintiún años cumplidos no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.
soy profesor de autoescuela, espero que lo entendais y que os sirva salu2
Para llevar un remolque de MMA de mas de 750 kg con el permiso de coche(B) la suma del conjunto no puede ser superior a 3.500 kg.
me explico la MMA del coche + remolque tine que ser como mucho 3.500 kg y ademas la MMA del remolque tiene que ser inferior a la mitad de la tara del coche
ejemplo
3.500 kg conjunto
1000 kg MMA remolque
2500 kg MMA coche con una tara de 2000kg
la MMA del remolque es la mitad de la tara del coche y la suma del conjunto no supera los 3.500 kg . esto lo podemos llevar con el B, si no se dan estas condiciones necesitamos el B+E.
Apartir del dia 8 de diciembre de 2009 entra en vigor el nuevo
Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
articulo 4 punto 2 letra e dice:
e) El permiso de conducción de la clase B autoriza para conducir los siguientes vehículos:
Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.
Triciclos y cuatriciclos de motor.
La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos. No obstante, hasta los veintiún años cumplidos no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.
soy profesor de autoescuela, espero que lo entendais y que os sirva salu2
Pepemolina33, como veo que entiendes bastante sobre el tema, te agradeceria que me aclarases una duda que tengo, yo tengo el permiso de conducir B, y como muchos agricultores tengo mi tractor y mi remolque agricola de MMA 12900 Kg, bien, mi duda es si necesito tener el permiso "E" para llevar este remolque o existen condiciones distintas para este tipo de vehiculos. Gracias por tus aclaraciones tan precisas y saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 22 Nov 2009, 11:37
[QUOTE=Emil20]Pepemolina33, como veo que entiendes bastante sobre el tema, te agradeceria que me aclarases una duda que tengo, yo tengo el permiso de conducir B, y como muchos agricultores tengo mi tractor y mi remolque agricola de MMA 12900 Kg, bien, mi duda es si necesito tener el permiso "E" para llevar este remolque o existen condiciones distintas para este tipo de vehiculos. Gracias por tus aclaraciones tan precisas y saludos.[/QUOTE]
La maquinaria agricola y los conjuntos de vehiculos agricolas se pueden llevar todos con el B si la velocidad del vehiculo o del conjunto es 45km/h
si la velocidad de homologacion es superior a los 45 km/h ya seria el correspondiente a la masa del vehiculo o del conjunto.
Los vehículos especiales agrícolas autopropulsados o sus conjuntos cuya masa o dimensiones máximas autorizadas no excedan de los límites establecidos en la reglamentación de vehículos para los vehículos ordinarios, se podrán conducir con el permiso de la clase B, o con la licencia de conducción a que se refiere el artículo 6.1.b).
Para conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados o sus conjuntos, que tengan una masa o dimensiones máximas autorizadas superiores a las indicadas en el párrafo anterior o cuya velocidad máxima por construcción exceda de 45 km/h, se requerirá permiso de la clase B en todo caso.
Para conducir vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h, y su masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg, se requerirá permiso de la clase B. Si excede de cualquiera de estos límites, se requerirá el permiso de conducción que corresponda a su masa máxima autorizada.
Para conducir vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos que transporten personas se requerirá permiso de la clase B cuando el número de personas transportadas, incluido el conductor, no exceda de nueve, de la clase D1 cuando exceda de nueve y no exceda de diecisiete y de la clase D cuando exceda de diecisiete
La maquinaria agricola y los conjuntos de vehiculos agricolas se pueden llevar todos con el B si la velocidad del vehiculo o del conjunto es 45km/h
si la velocidad de homologacion es superior a los 45 km/h ya seria el correspondiente a la masa del vehiculo o del conjunto.
Los vehículos especiales agrícolas autopropulsados o sus conjuntos cuya masa o dimensiones máximas autorizadas no excedan de los límites establecidos en la reglamentación de vehículos para los vehículos ordinarios, se podrán conducir con el permiso de la clase B, o con la licencia de conducción a que se refiere el artículo 6.1.b).
Para conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados o sus conjuntos, que tengan una masa o dimensiones máximas autorizadas superiores a las indicadas en el párrafo anterior o cuya velocidad máxima por construcción exceda de 45 km/h, se requerirá permiso de la clase B en todo caso.
Para conducir vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h, y su masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg, se requerirá permiso de la clase B. Si excede de cualquiera de estos límites, se requerirá el permiso de conducción que corresponda a su masa máxima autorizada.
Para conducir vehículos especiales no agrícolas o sus conjuntos que transporten personas se requerirá permiso de la clase B cuando el número de personas transportadas, incluido el conductor, no exceda de nueve, de la clase D1 cuando exceda de nueve y no exceda de diecisiete y de la clase D cuando exceda de diecisiete
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 22 Nov 2009, 11:37
[QUOTE=Emil20]Pepemolina33, como veo que entiendes bastante sobre el tema, te agradeceria que me aclarases una duda que tengo, yo tengo el permiso de conducir B, y como muchos agricultores tengo mi tractor y mi remolque agricola de MMA 12900 Kg, bien, mi duda es si necesito tener el permiso "E" para llevar este remolque o existen condiciones distintas para este tipo de vehiculos. Gracias por tus aclaraciones tan precisas y saludos.[/QUOTE]
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... ico144.pdf
en este enlace esta el nuevo reglamento general de conductores
que entra en vigor el dia 8/12/2009
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... ico144.pdf
en este enlace esta el nuevo reglamento general de conductores
que entra en vigor el dia 8/12/2009
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 22 Feb 2014, 06:38
Re: vareadora de peine pellenc olivium
buenas, de primeras gracias d antemano mi pregunta es la siguiente,he oido ke se puede saver las horas de carga k tienen las baterias de las pellenc oliviun, me dijeron k la bateria lleva un sistema k sabiendolo hacer t lo dice la makina mia lleva una bateria , pone algo de 700 perdonar por espresarme asi solo era eso muchas gracias.