MANIFESTACION EN MADRID
El sinafeitar, debe disfrutar de algun sillon y mesa en el edificio del Ministerio de Agricultura, MINISTERIO QUE NOS QUITARON, quiere decirse de un individuo que disfruta sirve y come del medio ambiente y tiene ganas de retorcernos el estomago.
Es tan torpe y mala su intervencion que mejor dejemos de hacerle caso.
Es tan torpe y mala su intervencion que mejor dejemos de hacerle caso.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 02 Oct 2009, 20:32
[QUOTE=Dioptrias_25]En mi pueblo, en general, las grandes fincas se han sumado a la manifestacion, y además de secundar el paro han pagado a los trabajadores el jornal del día 20 y del 21, si bien algun trabajador ha a provechado para ir a recoger su propia aceituna.
No hagamos diferencias entre grandes y pequeños agricultores. Los grandes tienen, tenemos, los mismos problemas, a veces incluso más que los pequeños. Sin duda que si vendo mis fincas sacaré mas dinero que si las vende uno pequeño, pero en el fondo todos vamos por el mismo camino.
[/QUOTE] NO estaba en mi animo molestarte con el comentario pero en mi pueblo ha sido asi, yo tambien viviria con menos problemas si vendiera la finca, pero no sabemos hacer otra cosa saludos
No hagamos diferencias entre grandes y pequeños agricultores. Los grandes tienen, tenemos, los mismos problemas, a veces incluso más que los pequeños. Sin duda que si vendo mis fincas sacaré mas dinero que si las vende uno pequeño, pero en el fondo todos vamos por el mismo camino.
[/QUOTE] NO estaba en mi animo molestarte con el comentario pero en mi pueblo ha sido asi, yo tambien viviria con menos problemas si vendiera la finca, pero no sabemos hacer otra cosa saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Una vez que nos hemos despachado a gusto con el mequetrefe del sinafeitar, ahora que estamos calientes, deberíamos empezar a discutir como continuar con las movilizaciones y actos de protesta, ya que mucho me temo que el ZetaP, pasará de nosotros y seguirá con lo de que somos unos llorones y punto.
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. Elescobar2009-11-22 21:16:09
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. Elescobar2009-11-22 21:16:09
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Segis][QUOTE=Caifas]
Ahí estuve yo también... Pero me da la sensación de que no hubo, ni de lejísimos, esos 500.000 que dicen los sindicatos...
A ver si van saliendo datos..[/QUOTE]
Joer, Caifás...
no sé por qué dices eso...
Yo creo que está bastante claro que es difícil dar cifras en estos casos, y más después del ridículo que está haciendo la empresa esta de los felinos amenazados.
Cualquiera que viera lo de ayer sabe que ahí había algo gordo...
me dá igual la cifra exacta...
pero, si tengo que criticar, critico al que ha dado 12500, y no al que ha dado 500000, sobre todo, porque lo ví.
Saludos[/QUOTE]
Hombre.. es una opinión más que una crítica...
A los de EFE ya los he puesto a parir por el youtube. Es que escribe como "aperrillador" soy yo jeje
Ni tanto, ni tan calvo.. Es evidente que era una manifa gorda, muchísimos más de esa insultante cifra de 12.500..
Segis, ¿en qué autobús fuiste tú..??
Ahí estuve yo también... Pero me da la sensación de que no hubo, ni de lejísimos, esos 500.000 que dicen los sindicatos...
A ver si van saliendo datos..[/QUOTE]
Joer, Caifás...
no sé por qué dices eso...
Yo creo que está bastante claro que es difícil dar cifras en estos casos, y más después del ridículo que está haciendo la empresa esta de los felinos amenazados.
Cualquiera que viera lo de ayer sabe que ahí había algo gordo...
me dá igual la cifra exacta...
pero, si tengo que criticar, critico al que ha dado 12500, y no al que ha dado 500000, sobre todo, porque lo ví.
Saludos[/QUOTE]
Hombre.. es una opinión más que una crítica...
A los de EFE ya los he puesto a parir por el youtube. Es que escribe como "aperrillador" soy yo jeje
Ni tanto, ni tan calvo.. Es evidente que era una manifa gorda, muchísimos más de esa insultante cifra de 12.500..
Segis, ¿en qué autobús fuiste tú..??
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 886
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mañico
ante todo a dado su opinion sera acertada o no pero no es para insultarlo k el no a insultado a nadie repito a dado su opinion como lo k opinan el 90% de los urbanitas y hay k respetarla por un lado tienen razon aqui somos una cadena y cada uno tiene su eslabon tiene k haber empresarios tiene k haber agricultores ganaderos fontaneros obreros e,t,c si fueramos todos el mismo eslabon no habria cadena lo primero de todo tenian k quitar la pac y k el producto k se cria valiera su precio k a lo mejor si quuitaran la pac muchos de vosotros dejariais de ser agricultores como muchos de vosotros k osbiene la agricultura de herencia .
yo no se la gente k hubo en madrid por k no la conte pero muchisima si k hubo muchisima gente
yo no se la gente k hubo en madrid por k no la conte pero muchisima si k hubo muchisima gente
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Elescobar]Una vez que nos hemos despachado a gusto con el mequetrefe del sinafeitar, ahora que estamos calientes, deberíamos empezar a discutir como continuar con las movilizaciones y actos de protesta, ya que mucho me temo que el ZetaP, pasará de nosotros y seguirá con lo de que somos unos llorones y punto.
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho. Aunque por otro lado tienes razón al hacerlo como estrategia para el apoyo de la sociead..
Pero yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros" de la brutal cantidad de gente que caería..
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...Caifas2009-11-22 21:32:50
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho. Aunque por otro lado tienes razón al hacerlo como estrategia para el apoyo de la sociead..
Pero yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros" de la brutal cantidad de gente que caería..
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...Caifas2009-11-22 21:32:50
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Fiat]ante todo a dado su opinion sera acertada o no pero no es para insultarlo k el no a insultado a nadie repito a dado su opinion como lo k opinan el 90% de los urbanitas y hay k respetarla por un lado tienen razon aqui somos una cadena y cada uno tiene su eslabon tiene k haber empresarios tiene k haber agricultores ganaderos fontaneros obreros e,t,c si fueramos todos el mismo eslabon no habria cadena lo primero de todo tenian k quitar la pac y k el producto k se cria valiera su precio k a lo mejor si quuitaran la pac muchos de vosotros dejariais de ser agricultores como muchos de vosotros k osbiene la agricultura de herencia .
yo no se la gente k hubo en madrid por k no la conte pero muchisima si k hubo muchisima gente[/QUOTE] .
esto es un insulto a todos :
"Mucho cuento señores, mucho cuento. Menos ayudas y subvenciones de la PAC..., y más trabajar."
a mi me gustaria ver a este muerto de hambre , como se define , pasando hambre de verdad .
yo no se la gente k hubo en madrid por k no la conte pero muchisima si k hubo muchisima gente[/QUOTE] .
esto es un insulto a todos :
"Mucho cuento señores, mucho cuento. Menos ayudas y subvenciones de la PAC..., y más trabajar."
a mi me gustaria ver a este muerto de hambre , como se define , pasando hambre de verdad .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
No hay peor desprecio que la falta de aprecio.(Esto para el gilipoyas del Barbas)
El sabado estuve viendo pasar toda la manifestacion hasta qque luego al final me sume a ella y os puedo asegurar que ha sido a la mayor en cuanto aa numero de personasde todas las que he asistido y eso que he ido a casi todas.En cuanto a los sindicatos, pues yo creo que es mas de lo mismo,hicieron su discursito y para casa.¿porque co*** no hacemos otra este sabado proximo,para ver si la señora ministra se digna en recibirnos.Eso si esta vez un poco menos pacifica, nos llevamos los motosierras y podamos los arboles de por alli.En fin, creo que es igual que siempre, hasta el año que viene o el proximo "NA DE NA"
Como no me pude conectar el viernes , no sabia lo de la quedada de la gente del foro, aunque si habia leido que algunos llevariais una gorra de foros-agroterra, y alli estaba yo con mi gorrilla que me fabrique con esas palabras,;aunque no vi a nadie del foro.Otra vez sera.
El viernes me las arregle para que todos mis compañeros de trabajo ,pararan sus tractores en las orillas de la carretera,luego por la tarde fuimos a dar una vuelta por los pueblos de alrededor y por ultimo ,nos dirigimos a el aeropuerto de ciudad real , donde una pareja de la guardia civil nos quiso emplumar por aparcar en zona prohibida( y eso que ibamos de forma pacifica joder).Se me olvidaba que por el camino vimos uno que estaba arando y nos fuimos a por el , y todavia esta buscando papel higuienico de la zurraspa que le entro.
Un saludo a todos y QUE ESTO NO SE QUEDE ASI....
El sabado estuve viendo pasar toda la manifestacion hasta qque luego al final me sume a ella y os puedo asegurar que ha sido a la mayor en cuanto aa numero de personasde todas las que he asistido y eso que he ido a casi todas.En cuanto a los sindicatos, pues yo creo que es mas de lo mismo,hicieron su discursito y para casa.¿porque co*** no hacemos otra este sabado proximo,para ver si la señora ministra se digna en recibirnos.Eso si esta vez un poco menos pacifica, nos llevamos los motosierras y podamos los arboles de por alli.En fin, creo que es igual que siempre, hasta el año que viene o el proximo "NA DE NA"
Como no me pude conectar el viernes , no sabia lo de la quedada de la gente del foro, aunque si habia leido que algunos llevariais una gorra de foros-agroterra, y alli estaba yo con mi gorrilla que me fabrique con esas palabras,;aunque no vi a nadie del foro.Otra vez sera.
El viernes me las arregle para que todos mis compañeros de trabajo ,pararan sus tractores en las orillas de la carretera,luego por la tarde fuimos a dar una vuelta por los pueblos de alrededor y por ultimo ,nos dirigimos a el aeropuerto de ciudad real , donde una pareja de la guardia civil nos quiso emplumar por aparcar en zona prohibida( y eso que ibamos de forma pacifica joder).Se me olvidaba que por el camino vimos uno que estaba arando y nos fuimos a por el , y todavia esta buscando papel higuienico de la zurraspa que le entro.
Un saludo a todos y QUE ESTO NO SE QUEDE ASI....
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Alfinden]Os lo estoy diciendo y no hacéis caso. Todos nosotros sabemos por lo que pasamos, unos más y otros menos, pero que nosotros lo sepamos no va a parar a ningún lado.Desde fuera muchos piensan como Sinafeitar, y queráis o no, tenemos que hacer saber a personas como esta que están equivocados.Entiendo vuestro cabreo, ya que me siento como vosotros, pero así no vamos a ningún lado.Cuando a urbanitas de Zaragoza les digo lo que cuesta un tractor, nuestra inversión en maquinaria, lo que nos pagan por un kilo de trigo y lo que les roban por una lechuga, TODOS se llevan la mano a la cabeza y empiezan a mirarnos de otra manera. Eso es lo que tenemos que conseguir, que se enteren de lo que nos están haciendo a los dos, agricultores y consumidores.¿Quién es el g***? Todos nosotros, sinafeitar y todos los consumidores, esos somos los g***. Cada uno por la parte que nos toca.[/QUOTE]
Los primeros g*** somos nosotros, por dejarnos hacer lo que nos están haciendo.
Mientras no haya una fuerte y seria unión entre nosotros, no saldremos de ésta, aunque nos quintupliquen las ayudas... Ésta es otra cosa que tengo clarísima..
Los primeros g*** somos nosotros, por dejarnos hacer lo que nos están haciendo.
Mientras no haya una fuerte y seria unión entre nosotros, no saldremos de ésta, aunque nos quintupliquen las ayudas... Ésta es otra cosa que tengo clarísima..
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario medio
- Mensajes: 75
- Registrado: 11 May 2009, 23:44
Se estara afeitando,este tipo de guentuza para mi son los tipicos DOMINGUEROS que vienen al pueblo a pasar el "finde" como ellos lo llaman a casa de padre apor las patatas,lechuga,etc para la semanita y lo que mas les jode es que no les agamos ni p*** caso, pasan mas hambre en la "capi"que los perros del tio manolo.Si tantos huevos que a tenido para incitar que tenga ahora para contestarnos,gilipoyas payaso..................
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
de todos modos los medios no estan con nosotros .
en el pais primera pagina y luego 2 paginas en el interior .
en el telediario dan mil veces mas coba a lo de las tablas de daimiel que a nosotros .
en el programa agrario de castilla la mancha ,(totalmente politizado por barrera ) un brebe corte , dando minutos a tonterias trivales .
y en los foros que he leido es una verguenza lo que opina la gente . ojala se tuvieran ellos que cultivar sus productos debajo de la cama , que es donde estan siempre.
en el pais primera pagina y luego 2 paginas en el interior .
en el telediario dan mil veces mas coba a lo de las tablas de daimiel que a nosotros .
en el programa agrario de castilla la mancha ,(totalmente politizado por barrera ) un brebe corte , dando minutos a tonterias trivales .
y en los foros que he leido es una verguenza lo que opina la gente . ojala se tuvieran ellos que cultivar sus productos debajo de la cama , que es donde estan siempre.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Caifas][QUOTE=Elescobar]Una vez que nos hemos despachado a gusto con el mequetrefe del sinafeitar, ahora que estamos calientes, deberíamos empezar a discutir como continuar con las movilizaciones y actos de protesta, ya que mucho me temo que el ZetaP, pasará de nosotros y seguirá con lo de que somos unos llorones y punto.
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho.
Yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros".
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...[/QUOTE]
Yo no te digo que esa es la solución, sino que utilizando ese mensaje la opinión publica nos apoyaría al 100 %( simplemente por que les toca en su bolsillo que es lo que duele); y con la sociedad volcada con nosotros, se negociaría de otra forma con el gobierno.
A estos políticos sólo se les convence por encuestas, manifestaciones, etc . Te imaginas una encuesta el la que el 90% de los encuestados dicen que estan a favor de las reivindicaciones de los agricultores ; vamos al ZetaP se le caen las cejas al bigote y nos pone una hoja en blanco.
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho.
Yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros".
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...[/QUOTE]
Yo no te digo que esa es la solución, sino que utilizando ese mensaje la opinión publica nos apoyaría al 100 %( simplemente por que les toca en su bolsillo que es lo que duele); y con la sociedad volcada con nosotros, se negociaría de otra forma con el gobierno.
A estos políticos sólo se les convence por encuestas, manifestaciones, etc . Te imaginas una encuesta el la que el 90% de los encuestados dicen que estan a favor de las reivindicaciones de los agricultores ; vamos al ZetaP se le caen las cejas al bigote y nos pone una hoja en blanco.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Deeregar]Pues alpedrete, no se si nos haran mucho o poco caso, pero hoy estabamos mas de medio millon de personas alli, y esta noche a esta hora, en la cinco cuatro mujeres de pescadores y 4 millones de euros siguen a debate .Tu crees que a la gente o estos de los medios les importa mucho lo sucedido hoy?, si los alimentos que compran en el mercado para si mismos y sus hijos de terceros paises cumplen con unas normas sanitarias y de trazabilidad mas que dudosas? y que nosotros con un esfuerzo descomunal por mantener unas garantias sanitarias y una calidad nos vemos atropellados por estos intermediarios sin escrupulos. Para mi es mas importante el sector agrario y lo vivido en madrid hoy que no los marineros del Alakrana con todo mi respeto hacia ellos.Nadie nos respeta ni nos escucha y estoy harto de decirlo porque es verdad, solo debis daros una vuelta por los medios, leches si hoy en la radio solo se acordo de nosotros gente como Onda agraria, los de la Cope, La trilla, los de siempre, ha habido algun programa especial=? no.Hacemos poco ruido lo sigo manteniendo.[/QUOTE]
Así es, y así de triste...
Domingo por la noche, y yo por lo menos, todavía no he visto ni una referencia de un segundo en ningún informativo ni programa de la tele sobre la manifa de ayer...
De qué sirve todo ésto si no nos oye nadie... Habrá que manifestarse violentamente para que nos escuchen...???
Joder, es que es muy triste..
Así es, y así de triste...
Domingo por la noche, y yo por lo menos, todavía no he visto ni una referencia de un segundo en ningún informativo ni programa de la tele sobre la manifa de ayer...
De qué sirve todo ésto si no nos oye nadie... Habrá que manifestarse violentamente para que nos escuchen...???
Joder, es que es muy triste..
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Elescobar][QUOTE=Caifas][QUOTE=Elescobar]Una vez que nos hemos despachado a gusto con el mequetrefe del sinafeitar, ahora que estamos calientes, deberíamos empezar a discutir como continuar con las movilizaciones y actos de protesta, ya que mucho me temo que el ZetaP, pasará de nosotros y seguirá con lo de que somos unos llorones y punto.
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho.
Yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros".
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...[/QUOTE]
Yo no te digo que esa es la solución, sino que utilizando ese mensaje la opinión publica nos apoyaría al 100 %( simplemente por que les toca en su bolsillo que es lo que duele); y con la sociedad volcada con nosotros, se negociaría de otra forma con el gobierno.
A estos políticos sólo se les convence por encuestas, manifestaciones, etc . Te imaginas una encuesta el la que el 90% de los encuestados dicen que estan a favor de las reivindicaciones de los agricultores ; vamos al ZetaP se le caen las cejas al bigote y nos pone una hoja en blanco.[/QUOTE]
Si realmente no te falta razón. Es un tema importante tener el apoyo de la opinión pública... Pero por el otro lado, el tema de las ayudas lo
echa todo a perder..
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho.
Yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros".
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...[/QUOTE]
Yo no te digo que esa es la solución, sino que utilizando ese mensaje la opinión publica nos apoyaría al 100 %( simplemente por que les toca en su bolsillo que es lo que duele); y con la sociedad volcada con nosotros, se negociaría de otra forma con el gobierno.
A estos políticos sólo se les convence por encuestas, manifestaciones, etc . Te imaginas una encuesta el la que el 90% de los encuestados dicen que estan a favor de las reivindicaciones de los agricultores ; vamos al ZetaP se le caen las cejas al bigote y nos pone una hoja en blanco.[/QUOTE]
Si realmente no te falta razón. Es un tema importante tener el apoyo de la opinión pública... Pero por el otro lado, el tema de las ayudas lo
echa todo a perder..
SUPER POWER SYNCHRON
Telediario 1ª edicion, que ayer muchos que estuvimos alli no pudimos ver
http://www.rtve.es/alacarta/todos/ultim ... tml#633928
http://www.rtve.es/alacarta/todos/ultim ... tml#633928
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Caifas][QUOTE=Elescobar][QUOTE=Caifas][QUOTE=Elescobar]Una vez que nos hemos despachado a gusto con el mequetrefe del sinafeitar, ahora que estamos calientes, deberíamos empezar a discutir como continuar con las movilizaciones y actos de protesta, ya que mucho me temo que el ZetaP, pasará de nosotros y seguirá con lo de que somos unos llorones y punto.
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho.
Yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros".
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...[/QUOTE]
Yo no te digo que esa es la solución, sino que utilizando ese mensaje la opinión publica nos apoyaría al 100 %( simplemente por que les toca en su bolsillo que es lo que duele); y con la sociedad volcada con nosotros, se negociaría de otra forma con el gobierno.
A estos políticos sólo se les convence por encuestas, manifestaciones, etc . Te imaginas una encuesta el la que el 90% de los encuestados dicen que estan a favor de las reivindicaciones de los agricultores ; vamos al ZetaP se le caen las cejas al bigote y nos pone una hoja en blanco.[/QUOTE]
Si realmente no te falta razón. Es un tema importante tener el apoyo de la opinión pública... Pero por el otro lado, el tema de las ayudas lo
echa todo a perder..
[/QUOTE]
Cierto que las ayudas levantan espinas, pero si fuesemos capaces de convencer a la gente que las ayudas les benefician a ellos indirectamente la batalla no estaría perdida.
Es decir las ayudas hacen que los precios de los productos esten artificialmente bajos , ya que sin ellas se dejaría de cultivar y producir muchos productos por falta de rentabilidad, lo que llevaría a subir los precios de forma brutal por los especuladores para aprovecharse de la menor oferta en los mercados, Algo que tambien influye y mucho en los datos del IPC que se dispararía, con la consiguiente subida de tipos de interés , para contener la inflación, lo que les encarecería las hipotecas y así sucesivamente ....
En definitiva, concienzar a la sociedad que las ayudas europeas nos benefian a todos incuyendoles a ellos, aunque no lo les ingresen ni un euro en sus cuentas corrientes y que segun estan ahora los precios ni con las ayudas podemos seguir en el campo, por eso queremos soluciones.Elescobar2009-11-22 22:31:07
Aquí podríamos sacar una lista de ideas y trasladárselas a los sindicatos para que de nuevo TODOS UNIDOS, continuar ésta batalla que no ha hecho más que empezar.
LO que si me ha quedado claro es que a la opinión publica, lo relativo a los margenes abusivos de la distribución si les ha calado y por ahí podriamos seguir atacando.
Yo propongo que se hagan folletos y se distribuyan a toda la sociedad, donde se reflejen lo que cobramos por nuestros productos y lo que pagan ellos; para que nos apoyen en todas nuestras reivindicaciones a la hora de negociar con el gobierno a ver si así tenemos precios dignos. [/QUOTE]
Yo creo que es un rotundo error quejarse de los precios al consumidor.. Alrevés, creo yo, hay que concentrar al 200 % de nuestras fuerzas, en sacar más rentabilidad a nuestra explotacion, tanto vía reducción de costes, como vía alta producción, tanto vía precio de nuestros productos.
Si estamos protestando para que bajen los precios al consumidor, en la p*** vida conseguiremos que nos suban un céntimo nuestros productos. Eso dalo por hecho.
Yo creo que la primera solucion pasa por un parón general total de un año, para que se entere todo el país de lo importante de la agricultura. Yo creo que hasta nosotros mismos nos quedaríamos "a cuadros".
Otra primera solución, es la ampliación de explotaciones. Con explotaciones pequeñas no podemos competir con ningún país.
Ya sé de la dificultad de "mis" soluciones y de la mentalidad de los agricultores españoles, pero lo veo así y además lo tengo clarísimo. Para ésto hace falta una fuerte unión que no tenemos, aunque con lo que pasó el sábado hemos dado un pequeño paso hacia delante...[/QUOTE]
Yo no te digo que esa es la solución, sino que utilizando ese mensaje la opinión publica nos apoyaría al 100 %( simplemente por que les toca en su bolsillo que es lo que duele); y con la sociedad volcada con nosotros, se negociaría de otra forma con el gobierno.
A estos políticos sólo se les convence por encuestas, manifestaciones, etc . Te imaginas una encuesta el la que el 90% de los encuestados dicen que estan a favor de las reivindicaciones de los agricultores ; vamos al ZetaP se le caen las cejas al bigote y nos pone una hoja en blanco.[/QUOTE]
Si realmente no te falta razón. Es un tema importante tener el apoyo de la opinión pública... Pero por el otro lado, el tema de las ayudas lo
echa todo a perder..
[/QUOTE]
Cierto que las ayudas levantan espinas, pero si fuesemos capaces de convencer a la gente que las ayudas les benefician a ellos indirectamente la batalla no estaría perdida.
Es decir las ayudas hacen que los precios de los productos esten artificialmente bajos , ya que sin ellas se dejaría de cultivar y producir muchos productos por falta de rentabilidad, lo que llevaría a subir los precios de forma brutal por los especuladores para aprovecharse de la menor oferta en los mercados, Algo que tambien influye y mucho en los datos del IPC que se dispararía, con la consiguiente subida de tipos de interés , para contener la inflación, lo que les encarecería las hipotecas y así sucesivamente ....
En definitiva, concienzar a la sociedad que las ayudas europeas nos benefian a todos incuyendoles a ellos, aunque no lo les ingresen ni un euro en sus cuentas corrientes y que segun estan ahora los precios ni con las ayudas podemos seguir en el campo, por eso queremos soluciones.Elescobar2009-11-22 22:31:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete