GRADAS DE DISCOS RAPIDAS
gustavo a ver si pones esas impresiones. Yo llevo unos días con ella y va de PM, hace justo el trabajo que buscabamos, romper y enterrar esos 10cm de tierra, rastrojo y restos de poda, el rendimiento altísimo pese a que la tierra está algo dura (hace un mes que llovió), a más velocidad mejor trabajo hace (menos terrones gruesos), pero la llevamos a 10-11km/h, más da un poco de yuyu, saltan piedras y el tractor salta con los baches (la pusimos en un JD sin suspensión y hemos tenido que pasarla al fendt que si lleva..), los discos tienen cierto movimiento lateral y tampoco hace mucho tiro al tractor, las medias de gasoil menor que con un cultivador por supuesto.. le hemos metido 150kg de contrapesos, pero esta semana tenemos que hacerle 100has en tierra más dura con algo de canto rodado, si vemos que no penetra igual lo mismo le echamos otros 200kg
en fin una maquina cojonuda, sobre 10 le pongo un 9,5
para S. G., el comercial que nos la vendió: me dijo mi hermano, que fué con quien trataste, que lees este foro, así que un saludo, él compra las maquinas, las prueba dos días hasta que aprende el funcionamiento, se aburre y luego me las dá a mi para el curro duro
en fin una maquina cojonuda, sobre 10 le pongo un 9,5
para S. G., el comercial que nos la vendió: me dijo mi hermano, que fué con quien trataste, que lees este foro, así que un saludo, él compra las maquinas, las prueba dos días hasta que aprende el funcionamiento, se aburre y luego me las dá a mi para el curro duro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
hola firi ,hemos acertado con la minidisc eh?
Bueno yo no necesito contrapesarla por que aqui entra bien en la tierra
de lo demas a lo dicho , buen aparato ,buen rendimiento ,buen acabado ,buena marca .
el caso es que he querido probarla en condiciones extremas como en una huerta con un carrizo de metro y medio y se lo merendo sin atasques y triturando todo , eso si le di tres pasadas pero quedo de cine.Tambien deje una parcelilla que crecieran los cerremundos (Los hierbajos del cine del oeste)me meti y no dejo ni uno sin atascarse eso si los corremundos secos los corta en tres pero los verdes no.
Bueno firi que me estoy enrrollando luego te cuento mas.
Bueno yo no necesito contrapesarla por que aqui entra bien en la tierra
de lo demas a lo dicho , buen aparato ,buen rendimiento ,buen acabado ,buena marca .
el caso es que he querido probarla en condiciones extremas como en una huerta con un carrizo de metro y medio y se lo merendo sin atasques y triturando todo , eso si le di tres pasadas pero quedo de cine.Tambien deje una parcelilla que crecieran los cerremundos (Los hierbajos del cine del oeste)me meti y no dejo ni uno sin atascarse eso si los corremundos secos los corta en tres pero los verdes no.
Bueno firi que me estoy enrrollando luego te cuento mas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
Me da que pensar que al mismo tiempo que paso con la minidisc podria ir depositando la semilla y dejarlo sembrado , sin problemas de atasques y de una pasada ,aunque con el inconveniente de las piedras y terrenos humedos.
¿Que os parece ? , ¿Es buena idea o es mejor una sembradora convencional?
Os lo pregunto por que no se si comprar una sembradora neumatica (aguirre ,sola ,gasparo ,...etc)o convertir mi minidisc en una twin, estoy echo un lio y no se que hacer.
Firi te das cuenta el juego que nos da la minidisc que podemos hacer como los transformer de la tele.
Espero vuestras opiniones sabiendo que en este foro hay gente muy competente que me puede ayudar a decidrime
¿Que os parece ? , ¿Es buena idea o es mejor una sembradora convencional?
Os lo pregunto por que no se si comprar una sembradora neumatica (aguirre ,sola ,gasparo ,...etc)o convertir mi minidisc en una twin, estoy echo un lio y no se que hacer.
Firi te das cuenta el juego que nos da la minidisc que podemos hacer como los transformer de la tele.
Espero vuestras opiniones sabiendo que en este foro hay gente muy competente que me puede ayudar a decidrime
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
yo creo que si, es un acierto este cacharro..
mi hermano dice que ovlac ya tiene estudiado lo de la siembra independientemente del sistema twin, la otra forma es que se pone un motorcillo hidraulico y una tolva, el aparato va soplando y echando la semilla sobre la segunda fila, y por lo visto es barato, llama y que te informen.
mi hermano dice que ovlac ya tiene estudiado lo de la siembra independientemente del sistema twin, la otra forma es que se pone un motorcillo hidraulico y una tolva, el aparato va soplando y echando la semilla sobre la segunda fila, y por lo visto es barato, llama y que te informen.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
Que os parece mejor una sembradora convencional , para la cual hay que limpiar el terreno antes de entrar pero evitamos problemas cuando la tierra va humeda.
O por el contrario una grada de estas tipo ovlac o agrisem que en una o dos pasadas puedes dejar sembrado sin problemas de atasquea ni la necesidad de limpiar el terreno pero con tierra humeda no van.
Por favor alguien con una agrisem o twin ,etc nos diga su experiencia
O por el contrario una grada de estas tipo ovlac o agrisem que en una o dos pasadas puedes dejar sembrado sin problemas de atasquea ni la necesidad de limpiar el terreno pero con tierra humeda no van.
Por favor alguien con una agrisem o twin ,etc nos diga su experiencia
yo no veo la maquina esta para sembrar, tiene que ser dificil controlar la caida de semilla y la tierra que la tapa ¿no? quizás para praderas y cosas así vale, pero para cultivos que pidan más precisión..
por cierto gustavo, como pones el control de profundidad del rodillo?, nosotros lo pusimos en el agujero de abajo del todo y con los dos tornillos o bulones roscados esos que lleva hacia abajo apretandolo al máximo, por tanto va fijo, y la labor que hace es unos 8-10 cm
por cierto gustavo, como pones el control de profundidad del rodillo?, nosotros lo pusimos en el agujero de abajo del todo y con los dos tornillos o bulones roscados esos que lleva hacia abajo apretandolo al máximo, por tanto va fijo, y la labor que hace es unos 8-10 cm
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 31 Jul 2009, 09:09
llevo el bulon en el mismo agujero que tu pero lo bulones roscados van como tres vueltas mas altos sin llevalo fijo ,entre la barra que engancha el rodillo y el bulon roscado hay como tres vueltas
Para sembrar esta maquina dicen los comerciales que tiene un sembrardo perfecto , yo he visto en fotos la caida de la semilla y no perece que este mal , va callendo en el corte que hace el disco y el siguiente disco tapa la semilla y un rodillo de goma pesado compacta todo , el sistema parece bueno,en cuanto a precision no creo que compita con sembradoras convencionales.
Estoy esperando que el comercial de ovlac S. me de cierta informacion que me ayude a decidirme por instalar este sistema o no
Por cierto firi de donde eres ?
Para sembrar esta maquina dicen los comerciales que tiene un sembrardo perfecto , yo he visto en fotos la caida de la semilla y no perece que este mal , va callendo en el corte que hace el disco y el siguiente disco tapa la semilla y un rodillo de goma pesado compacta todo , el sistema parece bueno,en cuanto a precision no creo que compita con sembradoras convencionales.
Estoy esperando que el comercial de ovlac S. me de cierta informacion que me ayude a decidirme por instalar este sistema o no
Por cierto firi de donde eres ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
lo mejor es que las veas trabajar tu mismo sobre el terreno y sobre todo que te dejen probar algun equipo para salir de dudas, cualquiera puede funcionar bien, luego es mas aquella que se adapte a tus necesidades y tipo de laboreo que quieras hacer... te dejas las pottinger, pero si quieres hacer algo de labor al tiempo pues empieza a mirar algo parecido al topdow de vadrestad, son estas que llevan esta clase de discos y ademas entre paños cinceles para romper la suela de labor creada en la cosecha anterior. Eso si, cv un puñao
-
- Usuario medio
- Mensajes: 183
- Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
agde: la nuestra vale 12000 mas iva, un poco mas cara que la ovlac y algo mas barata que la fitosa (no recuerdo precios exactos) por aqui hay alguna fitosa que otra y no tiene nada que envidiarle en cuanto al resultado de la labor, pero nose si este sistema se rompera mas o menos que los silemlocs de goma (pienso que no) tampoco la hemos usado mucho pero de momento va muy muy bien
nosotros elegimos agromet porque pesaba menos que la fitosa y en 4 metros la ovlac (minidisc) es indicada para profundizar menos cm porque tienen discos de menor diámetro. la ovlac eurodisc no nos intereso porque para 4 metros requiere mas potencia que 135 cv
te recomiendo que las veas trabajar si tienes posibilidad para ir a lo seguro. quien sabe cual te convencera mas o menos. 85302009-11-24 17:47:51
nosotros elegimos agromet porque pesaba menos que la fitosa y en 4 metros la ovlac (minidisc) es indicada para profundizar menos cm porque tienen discos de menor diámetro. la ovlac eurodisc no nos intereso porque para 4 metros requiere mas potencia que 135 cv
te recomiendo que las veas trabajar si tienes posibilidad para ir a lo seguro. quien sabe cual te convencera mas o menos. 85302009-11-24 17:47:51
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo