Cómo arrancar un Lanz
Hola josejosemsm, a ver si te puedo contestar.
Para empezar, la batería si la he puesto un poco más grande, creo que si es la de 120.
Lo de la bomba inyectora, creo que si necesita un elemento nuevo, creo que tu tenías alguno, si sigues teniendoles y quieres vendermele, podríamos hablarlo. La tobera es nueva y lo de regular el regulador ¿como se hace? no le he tocado. Esto en cuanto a que no arranca bien del todo, a ver si consigo perfeccionarlo.
La pintura, primero le di una imprimación blanca, creo que por ahí hay alguna foto, si no te la pongo. No me fue bien, ya que en muchas piezas se escascarillaba muy facil, mejor si la suprimes y pintas directamente. Bueno, antes de la imprimaciòn le quité la pintura vieja con un decapante y un antióxido, le lijé un poco y le petroleé con gasoil y luego con disolvente. La pintura del acabado tanto la azul como la amarilla es pintura de poliuretano, la azul RAL 5009 y la amarilla RAL 1018. LLeva dos manos de pintura. La pintura de la chimenea es pintura especial para chimeneas de John Deere.
Lo de las letras, calqué las viejas en papel de cebolla y lo llevé a una tienda de pegatinas o rotulos. Me hicieron unas máscaras de pegatina, con la letra muy parecida a la que lleve pero que no ha sido igual. Pegué las máscaras en los bombos ya azules, pinte de amarillo y al despegar la máscara se quedaron las letras pintadas. En la tienda se quedaron con el molde por si otro lo pedía y si no yo también te puedo dejar las calcas de papel cebolla.
Las ruedas, las traseras son nuevas, una marca rusa que me consiguió el mecánico del pueblo por 300€ cada una, es la 14.9-30. La delantera son de 2ª mano quitadas de un coche antiguo de los de radios, me costaron 35€ cada una y es la 6.00-20. Luego también he visto que firestone las hace nuevas por 90€ cada una.
Bueno, si necesitas más información me preguntas, un saludo.
Para empezar, la batería si la he puesto un poco más grande, creo que si es la de 120.
Lo de la bomba inyectora, creo que si necesita un elemento nuevo, creo que tu tenías alguno, si sigues teniendoles y quieres vendermele, podríamos hablarlo. La tobera es nueva y lo de regular el regulador ¿como se hace? no le he tocado. Esto en cuanto a que no arranca bien del todo, a ver si consigo perfeccionarlo.
La pintura, primero le di una imprimación blanca, creo que por ahí hay alguna foto, si no te la pongo. No me fue bien, ya que en muchas piezas se escascarillaba muy facil, mejor si la suprimes y pintas directamente. Bueno, antes de la imprimaciòn le quité la pintura vieja con un decapante y un antióxido, le lijé un poco y le petroleé con gasoil y luego con disolvente. La pintura del acabado tanto la azul como la amarilla es pintura de poliuretano, la azul RAL 5009 y la amarilla RAL 1018. LLeva dos manos de pintura. La pintura de la chimenea es pintura especial para chimeneas de John Deere.
Lo de las letras, calqué las viejas en papel de cebolla y lo llevé a una tienda de pegatinas o rotulos. Me hicieron unas máscaras de pegatina, con la letra muy parecida a la que lleve pero que no ha sido igual. Pegué las máscaras en los bombos ya azules, pinte de amarillo y al despegar la máscara se quedaron las letras pintadas. En la tienda se quedaron con el molde por si otro lo pedía y si no yo también te puedo dejar las calcas de papel cebolla.
Las ruedas, las traseras son nuevas, una marca rusa que me consiguió el mecánico del pueblo por 300€ cada una, es la 14.9-30. La delantera son de 2ª mano quitadas de un coche antiguo de los de radios, me costaron 35€ cada una y es la 6.00-20. Luego también he visto que firestone las hace nuevas por 90€ cada una.
Bueno, si necesitas más información me preguntas, un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 09 Feb 2009, 15:31
Hola Javilanz:En relación con los elementos para bomba de inyección P.M., el MXK-90 sg-01, los conseguia de una persona que trabajó, también, como mecánico de Lanz. Uno de ellos se le he vendido a nuestro amigo lobitomk6, el cual hemos visto un par de videos en el You Tube cuando la arranca por primera vez; en estos momentos ya no dispongo de tanto tiempo, si puedo pasar y que me venda otro a buen precio, te lo digo, si no fuese así, tedaría su teléfono, si el quiere, y el acuerdo sería entre vosotros dos.En mi caso el regulador, como bien sabes, este trabajo quedó en manos del mecánico Jesús, aunque te puedo decir que el le cambio los tres rodamientos que lleva. Encasquilló todas lás palancas de acelerador, bomba de engrase y reguló el tope de carga, etc. Se que esto no te puede servir de mucho, puesto que los detalles más técnicos quedarón a los conocimientos del anteriór.Como bien dices el arranque, a mi tambien me pasa alguna vez, es posible que no tengamos suficiente esperiencia en arrancarlo, no le hemos "pillao el puntín" que esta operación requiere. Intenta que alguna persona que halla utilizado Lanz de lo arranque, he intente decir lo que está mal: El tractor y tu forma de arrancarlo.Gracias por el resto de información, me ha sido de gran utilidad; a ver si pronto me pudo poner manos a la obra.Una petición más: Si te es posible, una foto de la parte traserá: Para ver el modelo de foco que tu le has puesto, es posible que sea muy parecida a la que yo pretendo instalar. Parte derecha: Tambien ver, el calco de la tapa del embraguePara lo que necesites, aquí estoy.Saludos.Jose.Josejosemsn2009-11-17 16:38:59
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 18 Ene 2007, 22:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola Javilanz
He empezado a buscar neumaticos para mi Lanz D3806 estrecho y he leido tu mensaje y la verdad que ,por el precio que dices, estaria muy interesado en comprar un par de ellas.
Las medidas que monta el mio son:
TRASERAS: 11* 38
DELANTERAS: 6.5 * 20
Las delanteras las puedo encontrar por ahi en torno a los 100 euros cada una.
Te agradeceria que me pusieras en contacto con esa persona ,ya sea a traves tuya o directamente con´el.
Saludos y gracias desde Cádiz
He empezado a buscar neumaticos para mi Lanz D3806 estrecho y he leido tu mensaje y la verdad que ,por el precio que dices, estaria muy interesado en comprar un par de ellas.
Las medidas que monta el mio son:
TRASERAS: 11* 38
DELANTERAS: 6.5 * 20
Las delanteras las puedo encontrar por ahi en torno a los 100 euros cada una.
Te agradeceria que me pusieras en contacto con esa persona ,ya sea a traves tuya o directamente con´el.
Saludos y gracias desde Cádiz
Gracias a Kalin63 por todas las fotos que ha puesto de mi Lanz, desde la primera, el quirófano y la última. Yo no me llevo muy bien con la informática.
Para Jose, puede que lleves toda la razón en que hay que saber arrancarlo pero la bomba se que no está bien, además se la pasa bastante gasoil al carter del regulador y tengo que estar sacandolo. Ya veremos como lo soluciono. Lo del regulador yo también cambié los rodamientos pero no hice nada más, deje todo tal y como estaba, estaría bien revisarlo pero no conozco a nadie que sepa de ello, habrá que invitar a ese amigo tuyo a una buena merienda en mi pueblo para que me le eche un vistazo. Las fotos ahora las pongo, la pena es que no se ponerlas como dios manda.
Para Paquillo, creo que las ruedas las puedes encontrar en cualquier tienda de ruedas de alguna marca que lleven de estas rusas o extranjeras. La mia, más concretamente es ESTARMAX y debe de ser de Turquía pero debe de haber muchas mas marcas de estas baratas, mira y sino me dices.
Un saludo a todos.
Para Jose, puede que lleves toda la razón en que hay que saber arrancarlo pero la bomba se que no está bien, además se la pasa bastante gasoil al carter del regulador y tengo que estar sacandolo. Ya veremos como lo soluciono. Lo del regulador yo también cambié los rodamientos pero no hice nada más, deje todo tal y como estaba, estaría bien revisarlo pero no conozco a nadie que sepa de ello, habrá que invitar a ese amigo tuyo a una buena merienda en mi pueblo para que me le eche un vistazo. Las fotos ahora las pongo, la pena es que no se ponerlas como dios manda.
Para Paquillo, creo que las ruedas las puedes encontrar en cualquier tienda de ruedas de alguna marca que lleven de estas rusas o extranjeras. La mia, más concretamente es ESTARMAX y debe de ser de Turquía pero debe de haber muchas mas marcas de estas baratas, mira y sino me dices.
Un saludo a todos.
Los pilotos traseros son más grandes de lo que debieran de ser pero son los únicos que encontré redondos y con las tres luces, de intermitencia, posición y freno. Ahora les he visto en LABOUTIQUEDUTRACTEUR redondos y más pequeños y creo que con las tres funciones. Igual estos le quedarían mejor, yo creo que ya no les cambiaré.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Si, será coger una plancha de hierro, dibujar el Hexagono, y arrancar la radial. muchas gracias, un saludo. Lo que me extraña es que siendo toda las cosas bastante faciles de sacar, esto no lo hicieran para flojarlo con la llave inglesa. Complicaron la cosa bastante poniendo un tornillo de allen, y será del 50 mm, por lo menos.
No puedo ver vuestras fotos y videos en mi ordenador. A ver si voy a verlos a otro. Por eso no os he dicho nada, no las puedo ver.Peñas2009-11-24 09:17:20
No puedo ver vuestras fotos y videos en mi ordenador. A ver si voy a verlos a otro. Por eso no os he dicho nada, no las puedo ver.Peñas2009-11-24 09:17:20
ASTURIAS paraíso natural
Peñas, creo que la puedes hacer más fácil. Coge una llanta o pletina y corta en el extremo de la llanta dejandola con una anchura que sea la misma distancia que tenga la diagonal de la llave de allen. Que la llanta trabaje en dos cantos como que fuese un destornillador plano de la misma medida que la tuerca de allen. Luego doblas la llanta en forma de L para hacer palanca, como que fuese una llave de allen muy grande y que se meta con forma de destornillador. No se si me he explicado bien, a mí no me hizo falta hacerla pero se me ocurre hacerlo así que creo que es más facil que lo que decias tú.
Un saludo y haber si te sale.
Un saludo y haber si te sale.
Me ha surgido un problema, despues de estar un mes parado, le he ido a arrancar y me he encontrado con que estaba el motor agarrado. No se podía girar el volante del cigüeñal a mano. Poniendo una barra agarrando el volante para hacer palanca y tirando fuerte pero con cuidado he conseguido soltarlo. Es como si se hubiera quedado los sementos pegados en el cilindro. He quitado la chimenea y dentro del cilindro ni había agua ni ninguna cascarilla gorda. El piston y el cilindro estaban bastante sucios y el aceite como que se quedaría pegado, seco o rancio. No se que le pasará, le paré bien, sin calentones. Pienso que si se pasará un poquito de agua por la culata y entre al cilindro. Otras veces le he dejado parado más tiempo y nunca ha estado el motor agarrado.
¿Alguien sabe que le puede pasar?
¿Alguien sabe que le puede pasar?