RENTABILIDAD AGRARIA.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Zamorix
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Zamorix »

Si la planta es la de UCOGAL: adelante, está la gente muy contenta: ellos se encargan de la siembra, la siega, el transporte, si mas o menos andas a 40 Km de Cabreros(León) y tu solo te ocupas de regar. El presidente es un tio cojonudo.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     ¡ Anda!, ten mi tefl. 616 499 148  o 980 66 02 43. Hay mucho de lo qué hablar.
 
       Lo de cultivar alfalfa en regadió de canal, es una buena opción, dependiendo de la distancia a la deshidratadora. ¿No te queda más cerca la de la TEO?, suponiendo que siga funcionando.
 
       Preveo dificultades para la venta de tanta alfalfa como se va a sembrar.
 
       Lo de "a medias" es muy sencillo: Tú pones las tierras, y el otro pone el trabajo, hablemos de siembra directa. Del total de ingresos, se quita el total de gastos: semillas, abonos, fitosanitarios, cosechadora, seguros,.. El sobrante se reparte a la mitad.
 
       Un saludo. Si te parece cuenta conmigo.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       Benavente 73: Si me llamas, hazlo sólo por las mañanas.
Benavente73
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 08 Feb 2009, 18:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Benavente73 »

 
Gracias Zamorix, por las referencias, no es ucogal con la que he hablado, pero todas las referencias son buenas.
 
Y Gracias Alvaro76 te llamare el lunes o martes por la mañana.
 
un saludo
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Recupero este tema porque creo que sigue siendo muy necesario que intercambiemos nuestras formas de afinar la rentabilidad de nuestra explotación.    Álvaro 76, podrías pegar aquí lo que ponías en el hilo de "crónicas..."    Saludos a todos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Salobreña
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: costa tropical

Mensaje por Salobreña »

[QUOTE=Ylex69]    Recupero este tema porque creo que sigue siendo muy necesario que intercambiemos nuestras formas de afinar la rentabilidad de nuestra explotación.    Álvaro 76, podrías pegar aquí lo que ponías en el hilo de "crónicas..."    Saludos a todos.[/QUOTE]
hola ylex69-soy salobreña,ya que hablais de siembra directa,por que no mirais, por agricultura de conservacion que tiene agudas para maquinas de sd del 40% y jovenes agricultores hasta 70.000euros,ect..
ABONOS VERDES+AGRICULTURA DE CONSERVACION+SIEMBRA DIRECTA=ahoro de maquinaria,ahoro de hervicida,ahoro de agua,ahoro de mano de obra,ect.=mas competitivo para los precios que nos dejan,tanto del grano, como de las verduras ...
todos  hablais de tractores ,por que no os juntais y montais una planta de biodiecel pequeña que no vale tanto y haceis biodiecel para vosotros,con cultivos energeticos.
Apache
Usuario Avanzado
Mensajes: 228
Registrado: 30 Ago 2007, 02:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Apache »

yo no sé como os enzarzaís en discusiones sin sentido.
un foro creo yo que es para que cada uno dé su opinión
y al que le pueda interesar pues aprenda algo
 
y el que no esté de acuerdo pues que exponga su caso pero
no debe tratar al otro de mentiroso de esto, de lo otro....
 
LOS TEMAS SE ABREN PARA APRENDER NO PARA ENFRENTARNOS ENTRE NOSOTROS
 
Un tema magnifico como es la rentabilidad agraria os lo habéis cargado con tanta descalificación , incredulidad, ...
encender una minuscula candela antes que maldecir la oscuridad
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

[QUOTE=Manue]creo que deberiamos resumir, por ejemplo yo llevo 230 hec. y he tenido en los ultimos tres años unos rendimientos netos de 180 € a 200 € por hect.
en los gastos he metido: liquido,simientes,abonos,semillas,cosecha, seguros,gasoleo,seguridad social,gastos de taller,amortizaciones, no se si me queda alguno,bueno si las rentas de las 230 130 son propias y el resto a terceria.
una pregunta cuanto pagais por las rentas, ya he visto nque alvaro paga a 150 € la hect. por aqui se pagan de 110 a 180 € por hect.segun la tierra
todo secano
un saludossssssssssssss[/QUOTE]
Y EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS?. LO DIGO PORQUE DE LOS ULTIMOS 3 AÑOS HA HABIDO 2 COSECHONES HISTORICOS JUNTO CON UNOS PRECIOS ALTOS DURANTE UN PAR DE ELLOS. ME DA QUE LA MEDIA HABRIA QUE SACARLA EN LOS ULTIMOS 10 O 15 AÑOS PARA QUE LA MEDIA FUERA MAS EXACTA.
Y LA RENTABILIDAD DEL ULTIMO AÑO SOLO? TAMBIEN TE RONDA LOS DATOS QUE NOS DAS?, SI ES ASI, MI ENHORABUERA, PORQUE SERAS DE LOS POCOS QUE HAS TENIDO BENEFICIOS CON UN AÑO TAN CABR....
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

[QUOTE=Apache] yo no sé como os enzarzaís en discusiones sin sentido.
un foro creo yo que es para que cada uno dé su opinión
y al que le pueda interesar pues aprenda algo
 
y el que no esté de acuerdo pues que exponga su caso pero
no debe tratar al otro de mentiroso de esto, de lo otro....
 
LOS TEMAS SE ABREN PARA APRENDER NO PARA ENFRENTARNOS ENTRE NOSOTROS
 
Un tema magnifico como es la rentabilidad agraria os lo habéis cargado con tanta descalificación , incredulidad, ...[/QUOTE]

Con todo mi respeto, no he querido volver a intervenir en este hilo por que leer algunas cosas me ponen malo, estoy cansado de oír a encantadores de serpientes decir chorradas y que todos se las alabemos, leete las primeras    paginas y compáralas con la realidad.
Estos días estamos en pie de guerra por lo ricos que somos.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Ya que el tema va de RENTAVILIDAD.Tengo unas tablas de amortizaciones de maquinara que son las que uso para mi negocio (es un exel que me he montado ) , pero no se como ponerlas en el foro y que sigan activas .Mas o menos te orientan para saber el precio por hora de la maquina/ tractorSi alguien me explica como se suben las puedo poner.
Prometeo
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 07 Sep 2009, 22:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CYL

Mensaje por Prometeo »

Por aportar mi granito de arena a este tan apasionante eterno tema de las rentabilidades, quisiera deciros que sin duda todo es muy relativo y todo muy sujeto a múltiples y muy cambiantes factores. Pero en producciones de secano, como es mi caso, de medias, considerados siempre los últimos 10 años, de 2500 kg/ha. con agricultura tradicional, por mucho que quieras aquilatar en gastos, es imposible bajar de las 50.000 pts sin bajar de los 2500 kg, con lo cual lo que te queda es la PAC. Y de momento no me acaban de convencer otras prácticas de laboreo. Lo que estoy intentando es subir rendimientos, dedicando más has a girasol o incluso dejando algo de barbecho.

 
    EN CONSECUENCIA, 100 HAS. DEJAN UNOS 14500,00 €, SI SON PROPIAS Y DE MOMENTO.Prometeo2009-12-07 21:45:26
El triunfo es la consecuencia del esfuerzo.
Kinini
Usuario medio
Mensajes: 65
Registrado: 03 Dic 2009, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: serrania Ronda

Mensaje por Kinini »

estoy contigo, las tierras no es facil de que te dejen algo, la subvencion es la que te puede salvar. Otra cosa es que ya no hay nada que sembrar, pues el girasol a la hora de vender pagan muy poco, la cebada ni hablemos, el trigo duro este año ni lo quieren, que se puede sembrar, pues todos los años rastrojo no puede ser. cual seria un cultivo alternativo, si me decis la habas, jeje, dije que no sembraria mas, dos años los peores..
:......
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

    Y digo yo, si no se va a ganar nada y se arriesga mucho, estando la pac desacoplada... ¿para qué sembrar?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Franc si no son muy grandes pega un "pantallazo" (es la tecla que esta entre el teclado alfabetico y el numerico, encima de "insert", que pone "impan petsis", y luego lo pegas aqui), lo puedes hacer varias veces.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »







AMORTIZACION
capital
al
3%




TRACTOR






VALOR
COMPRA sin iva 
  
70.000,00 €





PLAZO AMORTIZACION  EN AÑOS
 
 
10
8


VALOR MAQUINA
MENOS RESIDUAL CON 12000H.
12.000
Horas trabajo
      56.000,00 €
      52.500,00 €


VALOR
RESIDUAL 20% 10 años 25% en 8 años
 
 
      14.000,00 €
      17.500,00 €


 
 
 
 
 


MANTENIMIENTO
 
 
 
 


4 RUEDAS
NUEVAS  (+- 10% valor de tractor)
     7.000,00 €
6000 h cambio
       7.000,00 €
       7.000,00 €


 
 
 
 
 


REVISIONES  cada 
400h. Total 30   completas y
basicas
       350,00 €
coste orientativo
      10.500,00 €
      10.500,00 €


 
 
 
 
 


SEGURO 5 AÑOS TODO RIESGO 
       900,00 €
coste variable
       4.500,00 €
       4.500,00 €


SEGURO PARCIAL 
       200,00 €
coste variable
       1.000,00 €
          600,00 €


 
 
 
 
 


AVERIAS  valor de la maquina  20% en 10 años , 15% en 8 años
 
 
      14.000,00 €
      10.500,00 €


VALOR
MANTENIMIENTO
 
 
      37.000,00 €
      33.100,00 €


VALOR TOTAL DE LA MAQUINA 
 
 
    93.000,00 €
    85.600,00 €


PRECIO POR HORA  si dura 10 años y 12000 h
 
 
             
7,75 €



PRECIO POR HORA  si dura  
8 años y 12000 h
 
 
 
              7,13 €


Precio valor  de compra 
en  años menos impuestos del
rendimiento *


     
17.220,00 €
     
13.776,00 €


COSTE FINANCIACION EN 12000
HORAS , POR HORA


             
1,30 €
             
1,30 €


PRECIO POR
HORA  si dura  12000 h INCLUYENDO FINANCIACION 
 
 
9,19
              8,28 €


1500 h en 8 años   12000 h






1200 h en 10 años 12000 h













* especulado disponer de una
cuenta con un capital de 100,000 euros a 3% de






interes
fijo a 10/8 años , menos el 18% de impuestos.(esto es contado vasico y
orientativo)





* si se cuenta como credito
es muy inferior el coste ya que se va amortizando .







Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

Ponerla aquí cuesta poco , lo bueno es que es una hoja de calculo , y tan solo modificando el precio del tractor y ajustando algún otro baremo te lale el precio de coste por hora.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

En los pocos años que llevo en este negocio , por llamarlo de alguna manera, para mejorar el rendimiento económico he comprobado que es primordial tener un almacén para guardar la recolección y esperar que se estabilicen los precios , que normalmente suben cuando termina la recolección.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Franc y a continuacion el coste por implementos supongo que haras tambien esto y luego lo sumas a lo del tractor o ya varia dependiendo de como os cobrais cada uno por vuestra zona con el mismo apero.Un saludo.
 
 
 Tazio2009-12-08 18:25:41
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


Tengo hojas de esas para cada apero y lo sumo al coste por hora del tractor , sumo el precio por hora del chofer , el gasoil  y el margen que quiero ganar por hora . El resultado es el precio que se tendría que cobrar para que sea rentable el trabajo. Luego se cobra mas o menos lo que hay por la zona. Pero de esta manera sabes  que trabajo  puedes esforzarte por hacerlo y cual puedes dejar que los otros lo hagan.Hay algunos que trabajan por ha. y va bastante justos , no me preocupa , mas bien tienen que preocuparse sus acreedores. 
Franc12009-12-08 18:41:31
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Prometeo]Por aportar mi granito de arena a este tan apasionante eterno tema de las rentabilidades, quisiera deciros que sin duda todo es muy relativo y todo muy sujeto a múltiples y muy cambiantes factores. Pero en producciones de secano, como es mi caso, de medias, considerados siempre los últimos 10 años, de 2500 kg/ha. con agricultura tradicional, por mucho que quieras aquilatar en gastos, es imposible bajar de las 50.000 pts sin bajar de los 2500 kg, con lo cual lo que te queda es la PAC. Y de momento no me acaban de convencer otras prácticas de laboreo. Lo que estoy intentando es subir rendimientos, dedicando más has a girasol o incluso dejando algo de barbecho.

 
    EN CONSECUENCIA, 100 HAS. DEJAN UNOS 14500,00 €, SI SON PROPIAS Y DE MOMENTO.[/QUOTE]

Vale, lo que te queda limpio es la PAC, que segun tus calculos son unos 150 euros/hectarea.
 
¿y como se entiende que hay gente que paga esos 150 euros de renta al propietario?
 
Porque que aunque yo no sea muy listo, trabajar para ganar 0, muy normal no es.
 
Por cierto Franc, mas o menos la hoja de calculo que has diseñado, pero con mas prestaciones, es lo que vende una marca de aplicaciones informaticas que se llama ISAGRI. No se si algunos habeis  oido hablar de ella.
 
 
Saludos,Verdamarillo2009-12-08 23:41:54
Responder