Fotos en SD
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Esta para una amiga,je,je
Almendros en SD, lllevan 7 años en Sd,ahora ya se ha secado, la cubierta,de verano, y ya veis que biene por ahi debajo , de todo, no veais que bonito esta,pero cuando esta verde,es una gozada,
Pal que lo entiende claro,solo hago una pasada de herbicida, para la primavera.Dios que empeño tiene la gente en tenerlos limpios, con lo bonitos que estan asi.
Almendros en SD, lllevan 7 años en Sd,ahora ya se ha secado, la cubierta,de verano, y ya veis que biene por ahi debajo , de todo, no veais que bonito esta,pero cuando esta verde,es una gozada,
Pal que lo entiende claro,solo hago una pasada de herbicida, para la primavera.Dios que empeño tiene la gente en tenerlos limpios, con lo bonitos que estan asi.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Gracias Franperd,Si puedes sacas fotos al sistema de amarre del sinfín a la máquina y del motor del sinfín.
Bonzo,no he sembrado con la JD.Se de alguno que ha sembrado con la solá mecánica y como el distribuidor es parecido...
Para este año me queria animar a sembrar las pipas.En la cooperativa tenemos una Horch de siembra directa que va con aire,y me comentan que un agricultor lleva tiempo sembrado con ella pipas.Me quiero informar a ver si doy el paso y siembro.
Bonzo,no he sembrado con la JD.Se de alguno que ha sembrado con la solá mecánica y como el distribuidor es parecido...
Para este año me queria animar a sembrar las pipas.En la cooperativa tenemos una Horch de siembra directa que va con aire,y me comentan que un agricultor lleva tiempo sembrado con ella pipas.Me quiero informar a ver si doy el paso y siembro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
¡Gracias Franperd por la información!:
En lo del fallo me refiero a la foto en que dices: ¿ Veis los cabritos, qué desastre!.
Por aquí la rotación es imprescindible en la siembra directa. Me da la impresión de que tus tierras son fértiles, y es mayor la pluviometría. También es importante conocer la cantidad de abono que utilizas.
Un saludo.
En lo del fallo me refiero a la foto en que dices: ¿ Veis los cabritos, qué desastre!.
Por aquí la rotación es imprescindible en la siembra directa. Me da la impresión de que tus tierras son fértiles, y es mayor la pluviometría. También es importante conocer la cantidad de abono que utilizas.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
ehh tony que tal la simienza, un poco seca no?, aqui esperando a ver si nos cae alguna gota porque en seco no siembro un chocho.En nuestra zona lo de la siembra directa complicado pero con buenas practicas y mucho empeño supongo que se podra hacer algo, envidio esas tierras negras por la cubierta vegetal, la tierra esta regenerada con grumos y ese olor caracteristico del humus, genial, animo a todos aquellos que practicais y demostrais dia a dia que con ganas se puede...por desgracia aqui ahi un chica que este año ha metido la vertedera y ha abandonado por que estaba en directa y ecologico y este año ni siquiera a segado por las malas hierbas que ha tenido.De todas formas tony aqui en estas tierras tan calizas y frias no se yo como nos defenderiamos, ahi en barrax ese tipo de tierra mas molluda es otra historia y al menos teneis fondo, cosa que por aqui apenas llegamos a los 30 cm de tierra fertil, tampoco creo que hagamos mucho laboreo tradicional, mas bien marear la tierra con vueltas someras. lo dicho estupendas fotos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Que bonito, Cala,que cubiertica.
Haber, pajaritos,Deeregar, y tony.
Yo estube en Albacete, cuando se hizo lo de SD, una pasada fue aquello de bien preparado, y os aseguro que como dice tony, la tierra es exactamente la misma que la de mi pueblo, pobre y caliza, es decir, el reino de la cebada albacete, 0,8, 0,9 de materia organica, lluvia, de 250 a 300 mm año, asi que no empezemos con lo de siempre, de que aqui se puede o no se puede, se puede en todas tierras y todas condiciones, con empeño y sabiendo lo que se hace(es decir SD, ni mas ni menos), Deeregar, tenemos la misma tierra y las mismas malas hierbas, que yo las vi, lo unico que varia es que vosotros teneis al mejor tecnico que seguramente hay hoy en España, en Sd, aprovecharlo,(Vicente Bodas)
Alvaro son los jabalines que dicen los abuelos, esto es lo peor de España,ni fertil ni llueve, por eso precisamente hago SD, y mantengo ese pobre suelo tapado, con capas verdes y secas, lo mas que puedo, porque de las dos se alimentan esos bichicos que hay en el suelo, no os empeñeis en tenerlos siempre limpios los campos, tiene que haber de todo, bueno y malo.Un saludo.Franperd2009-11-17 13:24:08
Haber, pajaritos,Deeregar, y tony.
Yo estube en Albacete, cuando se hizo lo de SD, una pasada fue aquello de bien preparado, y os aseguro que como dice tony, la tierra es exactamente la misma que la de mi pueblo, pobre y caliza, es decir, el reino de la cebada albacete, 0,8, 0,9 de materia organica, lluvia, de 250 a 300 mm año, asi que no empezemos con lo de siempre, de que aqui se puede o no se puede, se puede en todas tierras y todas condiciones, con empeño y sabiendo lo que se hace(es decir SD, ni mas ni menos), Deeregar, tenemos la misma tierra y las mismas malas hierbas, que yo las vi, lo unico que varia es que vosotros teneis al mejor tecnico que seguramente hay hoy en España, en Sd, aprovecharlo,(Vicente Bodas)
Alvaro son los jabalines que dicen los abuelos, esto es lo peor de España,ni fertil ni llueve, por eso precisamente hago SD, y mantengo ese pobre suelo tapado, con capas verdes y secas, lo mas que puedo, porque de las dos se alimentan esos bichicos que hay en el suelo, no os empeñeis en tenerlos siempre limpios los campos, tiene que haber de todo, bueno y malo.Un saludo.Franperd2009-11-17 13:24:08
[QUOTE=Deeregar]ehh tony que tal la simienza, un poco seca no?, aqui esperando a ver si nos cae alguna gota porque en seco no siembro un chocho.En nuestra zona lo de la siembra directa complicado pero con buenas practicas y mucho empeño supongo que se podra hacer algo, envidio esas tierras negras por la cubierta vegetal, la tierra esta regenerada con grumos y ese olor caracteristico del humus, genial, animo a todos aquellos que practicais y demostrais dia a dia que con ganas se puede...por desgracia aqui ahi un chica que este año ha metido la vertedera y ha abandonado por que estaba en directa y ecologico y este año ni siquiera a segado por las malas hierbas que ha tenido.De todas formas tony aqui en estas tierras tan calizas y frias no se yo como nos defenderiamos, ahi en barrax ese tipo de tierra mas molluda es otra historia y al menos teneis fondo, cosa que por aqui apenas llegamos a los 30 cm de tierra fertil, tampoco creo que hagamos mucho laboreo tradicional, mas bien marear la tierra con vueltas someras. lo dicho estupendas fotos[/QUOTE]
que pasa minayero , pues la sementera hecha ya, la siembra directa , me a nacido ya , sin embrago los barbechos les cuesta algo mas. yo tengo tambien tierra como las tuyas y tambien molludas y fuertes como dices . las que son como las tuyas estan en la carretera que va a tu pueblo al mismo salir del mio , y eso es todo barbecho , aunque en esa zona estan haciendo directa ya tambien sembrando la cebada hispanic que va bien y rotando con trigo sarina y gusiante y la verdad que va fenomenal ..... en un tiempo creo k nuestra zona van a dejar de verse los discos de garcia hoyos y los lasertiz ...... yo ya lo de barbecho es mediante mis chisel de 13 de hoyos , dos weltas y luego lo emparejo con la viga y listo.... y lo demas siembra directa. eso si el riego es otro tema.........
por cierto aver si este finde les hago unas fotos y las cuelgo aquiTony_mk32009-11-17 13:45:55
que pasa minayero , pues la sementera hecha ya, la siembra directa , me a nacido ya , sin embrago los barbechos les cuesta algo mas. yo tengo tambien tierra como las tuyas y tambien molludas y fuertes como dices . las que son como las tuyas estan en la carretera que va a tu pueblo al mismo salir del mio , y eso es todo barbecho , aunque en esa zona estan haciendo directa ya tambien sembrando la cebada hispanic que va bien y rotando con trigo sarina y gusiante y la verdad que va fenomenal ..... en un tiempo creo k nuestra zona van a dejar de verse los discos de garcia hoyos y los lasertiz ...... yo ya lo de barbecho es mediante mis chisel de 13 de hoyos , dos weltas y luego lo emparejo con la viga y listo.... y lo demas siembra directa. eso si el riego es otro tema.........
por cierto aver si este finde les hago unas fotos y las cuelgo aquiTony_mk32009-11-17 13:45:55
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
franperd , tu eres de zaragoza no? yo creo k todo el este , quitando cuenca es muy parecido..... aqui este año de cosecha no ha estado mal , en torno a los 2500 kg/ha que lo considero un rendimiento bueno. y de alemdros que tal la produccion ? por cierto donde podria encontrar un telefono de contacto para hablr con este tecnico con vicente bodas?
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Franperd: No se desalienten que aca, en esas condiciones directamente no se puede producir, hay varios campos que se "cerraron" directamente ya que no hay forma de sacarles renta porque el estado se lleva el 35% asi estés en el desierto del saara, lo que creo importante donde el agua es oro, tener en cta que cada labranza se lleva unos 30-40mm (por lo menos aca) y que la cobertura evita en gran % que la humedad se evapore, (que no debe ser fácil lograrla en esas condiciones pero es importante buscarle la vuelta) y las otras que se llevan mucha humedad son las malezas, que por lo que leo, muchos no ponen empeño en su control, estos años secos, donde quedó una maleza, falla una planta.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Cala, ni en mis mejores sueños he podido imaginar tener yo un girasol nacido así en secano, y eso que en mi familia llevamos más de cincuenta años sembrando girasol (eso sí, en la Mancha española pura y dura, tierra pobre, poquísima lluvia y en verano un calor sofocante día y noche). Sencillamente espectacular ese girasol, de postal. Enhorabuena.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Segismundo]Cala, ni en mis mejores sueños he podido imaginar tener yo un girasol nacido así en secano, y eso que en mi familia llevamos más de cincuenta años sembrando girasol (eso sí, en la Mancha española pura y dura, tierra pobre, poquísima lluvia y en verano un calor sofocante día y noche). Sencillamente espectacular ese girasol, de postal. Enhorabuena.[/QUOTE]
Gracias, realmente es una bendición la tierra que tenemos, lástima que no podemos decir lo mismo de nuestro gobierno que está empecinado en que no la hagamos producir. ¿Haces algo de girasol bajo riego?
Gracias, realmente es una bendición la tierra que tenemos, lástima que no podemos decir lo mismo de nuestro gobierno que está empecinado en que no la hagamos producir. ¿Haces algo de girasol bajo riego?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Segismundo]No, yo desgraciadamente sólo tengo secano. El girasol estoy pensando abandonarlo, da muy poco en mi zona y el precio actual es ruinoso. Es una pena, porque nosotros hemos sembrado girasol "de toda la vida".[/QUOTE]
¿Lo hacen en s.directa?¿Que rinde?, aca esta subiendo el precio porque no sembró nadie y somos de los principales productores (...o eramos) asi que tené el ojo largo, espero que mejore el precio.
¿Lo hacen en s.directa?¿Que rinde?, aca esta subiendo el precio porque no sembró nadie y somos de los principales productores (...o eramos) asi que tené el ojo largo, espero que mejore el precio.