Serie K, de Kubota
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 21 Feb 2005, 11:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Alguién puede decirme algo de esta serie?. ¿ Desaparecieron del mapa? Parece extraño que los dejaran de fabricar, y que ni en la pagina de Kubota aparezcan en las referencias. Recuerdo que habia al menos 3 modelos el 120, 130 y 150.
Si las fuentes manaran vino, los cerros fueran tocino, y todos los dias, dias de fiesta ¿ Que vida sería la nuestra?
En mi pueblo hubo 2 k1-170 Creo que fueron una sucesión de los Ebro serie H la última y creo que desaparecieron cuando desaparecio de España, Motor-iberica con lo cúal desaparecio tambien Kubota hasta que creo su propia distribuidora.Estos de mi pueblo no fuerón ni buenos ni malos eso si fuerón muy baratos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 20 Jul 2005, 16:29
Hola a todos:
Como ya he comentado en otro foro, Kubota fabricó en España la serie K1 a finales de los años 80 hasta el 94.
Constaba de 3 modelos: K1-130, K1-150 y K1-170
Esta serie se desarrolló en la fábrica madrileña de Cuatro Vientos (Motor Ibérica, Ebro, Nissan-Ebro, Ebro-Kubota y actual Kubota España), y se hizo para ocupar la cuota de mercado de más de 120 cv en donde Kubota no tiene motores.
Para ello se incorporó un motor Nissan B6.60 de 6 cilindos y piezas de aquí y de allá, puentes de la serie H de Ebro, etc.
Desde el año 90 al 94 se vendieron bastantes tractores de esta serie (hay que recordar que Kubota estuvo en el puesto nº 2 de ventas en España a 150 unidades de John Deere en 1992), pero a los japoneses parece que les disgustó que los españolitos hicieran tractores que no llevaran el 100% de piezas Kubota, cosa que no ha ocurrido desde la fundación de Kubota en 1.890, por lo que se dejó de fabricar esta serie. Creo que los últimos tractores K1 se montaron deprisa y corriendo para sacárselos de encima y han dado algunos problemas (también salieron regalados).
Poco después se anunciaba que por la recesión económica de Japón, muchas empresas tenían que retirarse de los mercados europeos, por lo que dejaron de traerse tractores durante 4 años (hasta 1.998), pero se quedó la empresa abierta en España para dar servicio de recambios a todos los Kubota y Ebro-Kubota que se habían vendido (y eran muchos).
Actualmente va a ser difícil encontrar información de la serie K1, a no ser que te pongas en contacto con la Central de Kubota en España. Yo tengo oído que el mejor de la serie fue el K1-150, y que los problemas que han dado son de bomba inyectora y del aire acondicionado.
Salu2
Como ya he comentado en otro foro, Kubota fabricó en España la serie K1 a finales de los años 80 hasta el 94.
Constaba de 3 modelos: K1-130, K1-150 y K1-170
Esta serie se desarrolló en la fábrica madrileña de Cuatro Vientos (Motor Ibérica, Ebro, Nissan-Ebro, Ebro-Kubota y actual Kubota España), y se hizo para ocupar la cuota de mercado de más de 120 cv en donde Kubota no tiene motores.
Para ello se incorporó un motor Nissan B6.60 de 6 cilindos y piezas de aquí y de allá, puentes de la serie H de Ebro, etc.
Desde el año 90 al 94 se vendieron bastantes tractores de esta serie (hay que recordar que Kubota estuvo en el puesto nº 2 de ventas en España a 150 unidades de John Deere en 1992), pero a los japoneses parece que les disgustó que los españolitos hicieran tractores que no llevaran el 100% de piezas Kubota, cosa que no ha ocurrido desde la fundación de Kubota en 1.890, por lo que se dejó de fabricar esta serie. Creo que los últimos tractores K1 se montaron deprisa y corriendo para sacárselos de encima y han dado algunos problemas (también salieron regalados).
Poco después se anunciaba que por la recesión económica de Japón, muchas empresas tenían que retirarse de los mercados europeos, por lo que dejaron de traerse tractores durante 4 años (hasta 1.998), pero se quedó la empresa abierta en España para dar servicio de recambios a todos los Kubota y Ebro-Kubota que se habían vendido (y eran muchos).
Actualmente va a ser difícil encontrar información de la serie K1, a no ser que te pongas en contacto con la Central de Kubota en España. Yo tengo oído que el mejor de la serie fue el K1-150, y que los problemas que han dado son de bomba inyectora y del aire acondicionado.
Salu2
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 21 Feb 2005, 11:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Un vecino mio tiene un K130 i le ha salido fatal...
Problemas en el aire acondicionado, toma de fuerza, doble traccion, diferencial trasero, hidraulico flojo...el motor creo que no lo ha tenido que tocar...
Se lo sacaria de inmediato, pero no valen nada en el mercado de segunda mano, aqui nadie los quiere...
Kubota se gano mala fama en mi zona con estos tractores i aun sigue arrastrandolo, tipo Massey con los 3000.
Lo unico por lo que se pueden destacar es que fueron los ultimos tractores Made in Spain.
Lo de las dos etapas de venta i fabricacion puede ser...
Problemas en el aire acondicionado, toma de fuerza, doble traccion, diferencial trasero, hidraulico flojo...el motor creo que no lo ha tenido que tocar...
Se lo sacaria de inmediato, pero no valen nada en el mercado de segunda mano, aqui nadie los quiere...
Kubota se gano mala fama en mi zona con estos tractores i aun sigue arrastrandolo, tipo Massey con los 3000.
Lo unico por lo que se pueden destacar es que fueron los ultimos tractores Made in Spain.
Lo de las dos etapas de venta i fabricacion puede ser...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: av
hola a todos:-zamorano21 , si sigues interesado , me encuentro en situacion de comprar un tractor de 2 mano , en concreto un 150 serie k de kubota ., la informacion recopilada te la puedo pasar asi como fotos...en general:Soy nuevo , lo digo de antemano, pero veo q aqui la gente habla mucho y mchas veces sin objetividad.No dudo q algunos hayan salido flojos, tambien otros muxos y de TODAS las marcas.PIEZAS? para esta serie no creo q haya problema alguno . Y creo q precisamente es el apartado q menos a mi , me preocuparia.Esta serie estaba bastante abanzada para su epoca , y desaparecio , entendido como tal,la no continuidad con mnuevas series...creo q no por falta de calidad si no mas bien por politica economica , asi es .Vendieron ebro , los japoneses lo vieron negro el mercado y a cerrar .Sin mas. CALIDAD ? estos en calidad fueron equiparables al resto. TECNOLOGIA? bastante aceptable.COMO SALIERON ? depende fundamentalmente del tractorista y de su manutencion. Ayer estube con un agricultor q lejos de estar descontento me comento maravillas, y me lo demostro: se ha comprado otro tractor igual de segunda mano al q en su dia se compro nuevo.VALORACION? pues en herramientas de trabajo, cuando una marca desaparece , su valoracion venal se va a pique .( en este caso aunque no desaparecio la marca , si este tipo de tractor).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 20 Dic 2005, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ** City **
aqui en mi pueblo hay dos modelos K, creo que los 2 son 150 , porque estos tienen 140 cv, no?
Van bien, uno le tiene con pala y le ha ido de maravilla, ahora ya
tendrá demasiadas horas (muchisimas creo yo) y ya se le ve que va
peor, pero el dueño se ha comprado recientemente un Fendt 818 con pala,
para cuado le saque todo el partido al kubota, zumbar con el fendt,
ahora está arando y demás pero se le ve que es buen tractor, el fendt y
el kubota.
Van bien, uno le tiene con pala y le ha ido de maravilla, ahora ya
tendrá demasiadas horas (muchisimas creo yo) y ya se le ve que va
peor, pero el dueño se ha comprado recientemente un Fendt 818 con pala,
para cuado le saque todo el partido al kubota, zumbar con el fendt,
ahora está arando y demás pero se le ve que es buen tractor, el fendt y
el kubota.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 19 Oct 2015, 22:13
Re: Serie K, de Kubota
Buenas a todos yo tengo un K130 y nome ha salido malo pero si que es un poco torpe
averias las normales y ya tiene 15000 horas .
yo queria preguntar si alguien sabe si este tractor tiene toma de retorno de hidraulico por que quiero enchufar un sinfin y no veo maneras por que tengo 2 jon dere y esos si tienen un retorno que es macho.
gracias
averias las normales y ya tiene 15000 horas .
yo queria preguntar si alguien sabe si este tractor tiene toma de retorno de hidraulico por que quiero enchufar un sinfin y no veo maneras por que tengo 2 jon dere y esos si tienen un retorno que es macho.
gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Serie K, de Kubota
Yo tuve un k1 150 y le puse un macho para retorno,es muy facil,lleva un tornillo atras que da directamente al aceite de la trasmision,quita el tornillo y enrosca una boquilla macho,esta preparado para eso.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Serie K, de Kubota
Yo no conocía los K1. En mi zona no vi nipón a ninguno, pero tienen una pinta buena, supongo q para explotaciones de " domingueros" o segundo tractor es buena opción ya q la cotización es baja en segunda mano por lo q he visto... El problema serán repuestos.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Serie K, de Kubota
Yo tengo uno comprado de segunda mano a buen precio, el tractor en general va bien, pero a veces al cambiar desde los grupos de trabajo a las largas se queda la palanca encasquillada y hay que apalancar un poco con un destornillador por debajo de la cabina.
Por otra parte parece que cuando se le exige potencia se queda corto.... No debería pero leído el problema de las bombas inyectoras que decís que era común podía ser esto?
Por otra parte parece que cuando se le exige potencia se queda corto.... No debería pero leído el problema de las bombas inyectoras que decís que era común podía ser esto?
Re: Serie K, de Kubota
En cuanto a recambios, hasta ahora lo que he necesitado sin problemas
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 14 Sep 2018, 00:34
Re: Serie K, de Kubota
NECESITARIA UN MANUAL DE USUARIO DEL K1 150. HE COMPRADO UNO DE 2ª MANO. ME CONFORMO CON UNA FOTOCOPIA.
MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Serie K, de Kubota
Has preguntado a un concesionario de Kubota, si te lo puede facilitar?. Es lo más rápido y seguro. Y de paso te presentas como futuro cliente.
1saludo y suerte con el Kubota.
1saludo y suerte con el Kubota.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 14 Sep 2018, 00:34
Re: Serie K, de Kubota
BUENOS DIAS
MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA. YA LO HICE Y ME COMENTAN DESDE EL CONCESIONARIO QUE YA NO LO TIENEN NI EN LA CENTRAL. POR ESO TENGO QUE BUSCARME LA VIDA POR FUERA.
EL K1 150 LO VEO UN BUEN TRACTOR, LO QUE PASA ES QUE EL QUE HE COMPRADO ESTABA UN POCO DESCUIDADO.
MUCHAS GRACIAS POR LA RESPUESTA. YA LO HICE Y ME COMENTAN DESDE EL CONCESIONARIO QUE YA NO LO TIENEN NI EN LA CENTRAL. POR ESO TENGO QUE BUSCARME LA VIDA POR FUERA.
EL K1 150 LO VEO UN BUEN TRACTOR, LO QUE PASA ES QUE EL QUE HE COMPRADO ESTABA UN POCO DESCUIDADO.
Re: Serie K, de Kubota
Nunca ha habido tantos tractores buenos usados a la venta y tan asequibles.No entiendo lo de comprar un K1
.