vareadora de peine pellenc olivium
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Olivos nuevos no tengo,...¡gracias a Dios!, pero se agradece el comentario del microtubo, que no vale dinero, y será tenido en cuenta.
Potasin, ya comentaré, tanto bueno como malo, cuando tenga todo preparado para comenzar, que supongo será para el miércoles o jueves,...DM.
Un saludo.
Potasin, ya comentaré, tanto bueno como malo, cuando tenga todo preparado para comenzar, que supongo será para el miércoles o jueves,...DM.
Un saludo.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Tazio, la fotografía del peso corresponde al peso del conjunto de la vara, peine,...etc.
Intenté pesar la batería, pero al pesar más de 5 kgs. me daba error. La batería es pesona, pero vamos, una cosa muy llevadera, y el arnés, es bastante comodo.
Ya he forrado los pelos con tubo de cristal, el mismo que se usa para transvasar líquidos, porque me parecía más flexible que el microtubo de riego, no obstante, dentro de unos días, saca stihll unos forros para los pelos, se ignora el precio, y si el tubo de cristal va bien, pues se ahorra uno un dinerillo, que llevo unos días que no paro de soltar pasta por todos sitios.
Saludos.
Intenté pesar la batería, pero al pesar más de 5 kgs. me daba error. La batería es pesona, pero vamos, una cosa muy llevadera, y el arnés, es bastante comodo.
Ya he forrado los pelos con tubo de cristal, el mismo que se usa para transvasar líquidos, porque me parecía más flexible que el microtubo de riego, no obstante, dentro de unos días, saca stihll unos forros para los pelos, se ignora el precio, y si el tubo de cristal va bien, pues se ahorra uno un dinerillo, que llevo unos días que no paro de soltar pasta por todos sitios.
Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 10 Nov 2009, 10:56
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 10 Nov 2009, 10:56
En el manual pone que pesa cerca de 3 kg mas una bateria tipo las de coche, y luego poner unas pinzas, que las trae para que ande, (que chapuza, esto lo he visto en un manual en internet), la bateria es opcional. Y esta es la mejor maquina que has visto, me huele a que te llevas algo de pasti en esto.
Hola Rima, soy nuevo en el foro, pero, te puedo hablar un poco sobre la ZANON, yo tengo una que funciona con compresor, el cual va a la toma de fuerza del tractor, dicho compresor tiene cuatro salidas de aire, pues bien, con dos funciona bastante bien y tira bastante oliva, y trabajando con un poco de cuidado no rompe las puntas de las ramas, mis oliveras son hojiblanca, esposible que con otras variedades más pequeñas no funcione igual, pero ya te digo esto lo desconozco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Respecto a los forros, yo tengo dos olivium con 4 años, nunca he puesto forros a las varillas y las he utilizado en 2000 olivos desde el tercer año de plantacion. Hasta ahora los plantones estan perfectos, no han tenido ningun ataque de ninguna plaga ni enfermedad. Por cierto ¿que infeccion es "la lagarta"? es la primera vez que lo oigo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Bueno,...pues hoy decidí empezar la recolección, y hoy, se jodió la cabrona, sin dar opción a poder probarla siquiera.
Increíble pero cierto, empezó a pitar, y salia un mensaje de Temp. Error A2, llamo al vendedor, se pone en contacto con la empresa, y dice que hay que mandarla a la Coruña a reparar.
Mal termina, lo que mal empieza, creo.
Me han dejado mientras, una azul italiana, que pesa un huevo, bueno mejor los dos, pero es efectiva la puñetera, lleva dos baterías como las de las motos (12v), y derriba bastante aceituna. Por cierto, la aceituna está muy agarrada, y la guitarra no hace casi nada; ahora es cuando se hace necesario el recolector de peine.
Saludos.
Increíble pero cierto, empezó a pitar, y salia un mensaje de Temp. Error A2, llamo al vendedor, se pone en contacto con la empresa, y dice que hay que mandarla a la Coruña a reparar.
Mal termina, lo que mal empieza, creo.
Me han dejado mientras, una azul italiana, que pesa un huevo, bueno mejor los dos, pero es efectiva la puñetera, lleva dos baterías como las de las motos (12v), y derriba bastante aceituna. Por cierto, la aceituna está muy agarrada, y la guitarra no hace casi nada; ahora es cuando se hace necesario el recolector de peine.
Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
[QUOTE=Tricuspide]Bueno,...pues hoy decidí empezar la recolección, y hoy, se jodió la cabrona, sin dar opción a poder probarla siquiera. Increíble pero cierto, empezó a pitar, y salia un mensaje de Temp. Error A2, llamo al vendedor, se pone en contacto con la empresa, y dice que hay que mandarla a la Coruña a reparar. Mal termina, lo que mal empieza, creo. Me han dejado mientras, una azul italiana, que pesa un huevo, bueno mejor los dos, pero es efectiva la puñetera, lleva dos baterías como las de las motos (12v), y derriba bastante aceituna. Por cierto, la aceituna está muy agarrada, y la guitarra no hace casi nada; ahora es cuando se hace necesario el recolector de peine. Saludos. [/QUOTE]
No te preocupes, compañero, estas supliendo la ausencia de la tuya propia con la prestada, aprovéchate cuando la traigas de darle la tralla normal propia de tu faenas recolectoras, observarla al mm en todo su funcionamiento diario, y si atisbas lo más mínimo, de vuelta al Servicio Técnico.
Recien comprada (una olivium), a los 2 días concretamente, se me va el cabezal de 'ipso facto', sin causa parente ni forzamiento alguno, con "grilleo constante". Solución: envío a Córdoba para reparar el cabezal porparte del que me la vendió y cabezal nuevo montado. No pagué nada, cosa lógica. Fuera de la garantía, la compostura me hubiera costado unos 500 euros.
Observacion permanente y si al acabar la campaña le detectas algo por pequeño que sea, vuélvela a mandar y soluciónalo, pues al siguiente año, intuyo que no puedas beneficiarte de la garantia.
Salud y feliz campaña recolectora.Potasin2009-11-11 19:53:57
No te preocupes, compañero, estas supliendo la ausencia de la tuya propia con la prestada, aprovéchate cuando la traigas de darle la tralla normal propia de tu faenas recolectoras, observarla al mm en todo su funcionamiento diario, y si atisbas lo más mínimo, de vuelta al Servicio Técnico.
Recien comprada (una olivium), a los 2 días concretamente, se me va el cabezal de 'ipso facto', sin causa parente ni forzamiento alguno, con "grilleo constante". Solución: envío a Córdoba para reparar el cabezal porparte del que me la vendió y cabezal nuevo montado. No pagué nada, cosa lógica. Fuera de la garantía, la compostura me hubiera costado unos 500 euros.
Observacion permanente y si al acabar la campaña le detectas algo por pequeño que sea, vuélvela a mandar y soluciónalo, pues al siguiente año, intuyo que no puedas beneficiarte de la garantia.
Salud y feliz campaña recolectora.Potasin2009-11-11 19:53:57
tricuspide , no te preocupes por la averia se trata de un error de progamacion de la tarjeta de la bateria que hace que no funcione a menos de 10 grados, todas lo traen y el distribuidor lo arregla antes de venderla,en tu caso por lo visto no es un distribuidor oficial y por eso tiene que mandarla a la casa,yo la he visto de arreglar aqui y le cambian la tarjeta en un momento y lista ,un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Bueno compañeros, llevo ya unos días utilizando la vibradora de peine Zanon, y quisiera manifestar mis impresiones.
La batería, tardó poco en llegar de la Coruña, menos de una semana, por lo tanto, un punto para el servicio técnico, y para el vendedor, que me dejó otra mientras llegaba la batería.
Los olivos que he recogido, son todos de la variedad picual, del tipo marteño (olivos grandes), con una producción media hasta la presente cercana a los 70 kgs. de aceituna. La aceituna está dura como no he visto, ni recuerdo, en muchos años. Las altas temperaturas, y la ausencia de heladas, hacen que la aceituna no se suelte ni a cañonazos, por lo menos en mis olivos.
El estado vegetativo de la planta, es la de tener un buen cargamento de aceituna, y una relativa ausencia de agua.
Bien...el sistema que llevo es "atacar" dos olivos, colocando lienzos de 7x12 (que algunas veces se me quedan pequeños). Primero vibro todas las ramas que puedo con la Stihll 450 (guitarra), y no cae ni la mitad de la aceituna que tienen. Al ir sin ayudante, meto más tiempo de vibración, y hasta la presente, me viene durando el depósito de la guitarra como máximo 2 olivos, y normalmente 1,5 olivos, y hasta 1, así que imaginaros lo grandes que son los olivos, y lo dura que está la aceituna.
Una vez vibrados los olivos con la guitarra, utilizo la vibradora de peine Zanon, y os puedo decir de antemano, que si no la hubiese comprado este año, hubiese desistido en el empeño de empezar la recolección para estas fechas.
La máquina, es cómoda, muy cómoda, en comparación con la guitarra, pero también cansa ojo, sobre todo cuando hay tantas ramas altas, con tanta aceituna. Hay aceituna por todos sitios, y si hubiese llovido antes, las producciones fijo que estarían por encima de los 100 kgs. así pues, no se para de varear: pinpolleras, sobaqueras, interior de las ramas, todo es aceituna...que no se cae ni a cañonazos.
Hay que estar constantemente extendiendo y rebajando la vara para llegar a todos los sitios. En este aspecto, por lo menos para mis olivos, se queda un poco corta, siendo la italiana que me dejaron mucho más larga, y con esta, algunos pinpollos se quedan fuera de alcance. En estacas y olivos jóvenes, supongo que tiene que ser coser y cantar, pero en olivos muy grandes,...ya digo, se queda un poco corta.
La vibración muy correcta, hay fuerza de sobra, y derriba la aceituna, haciendo muy poco daño, casi insignificante, la italiana, hace todavía menos, pero es mucho más pesada (mucho más), más engorrosa con las baterías y los cables, y con poca potencia, pero también me ha gustado, sobre todo porque llegas a todas partes, y no hace ni un tallo, y también derriba, pero más lentamente.
La batería dura bastante, con la italiana, por la mañana gastaba una batería, y por la tarde, casi otra, con la Zanon, después de un día, está todavía al 100% de carga, y después de 2, sigue al 100%, también es cierto, que no la utilizo constantemente, ya que tengo que mudar lienzos, y vibrar previamente con la guitarra, pero bueno, con la italiana gastaba la primera batería, y con la Zanon, en teoría ni se entera.
Así pues, salvo detalles tontos, si no hubiese tenido la vibradora de peine, tendría que haber parado la recolección. Si hubiese llevado jornaleros, o me habría dejado la mitad de la cosecha en el olivo, los olivos los hubiesen dejado hechos "bicarbonato", o el kg. de aceituna me habría salido a 30 pts.
Ahora mismo estoy saliendo a unos 400 kgs. por día, pero en unas condiciones no vistas, en cuanto a dureza de la aceituna, y calor (muchas veces voy hasta sin camisa) pero al final los árboles se quedan impecables, la aceituna va al molino, y la cartera ni se entera.
Soy consciente, de que al final tendrá que meter gente, ya que mi producción será muy alta, a no ser que sea capaz porque la aceituna se ablande y pueda recoger al día de 800 a 1000 kgs. que eran mis números, no obstante os puedo asegurar que es una inversión muy rentable.
También soy consciente, que es una máquina relativamente delicada, y no se le puede dar a ningún manazas, so pena, de hacerla carbón al primer día. La táctica a seguir sería la que llevo, primero el operario con la guitarra, y detrás el operario con la vibradora de peine, y otro con los lienzos, de esta forma, pienso que puede salir rentable la recolección, y sobre todo, de manera superlativa, que el olivo no sufra la violencia de las varas que haga necesario el haber otra persona dedicada a a limpiar los lienzos de tallos.
Muy importante, apretar el primer día cada x tiempo los tornillos que sujetan los "pelos", porque saltan que da gusto, no obstante, ya le he cogido el tranquillo, y antes de soltarse totalmente, te avisa con el sonido de estar chocando entre ellos, parar rápidamente, comprobar, y apretar, porque sino, puede acabar dos olivos más allá, y tu pensar que se ha caído en el lienzo del olivo que estas recogiendo.
Solamente he partido un "pelo", pero porque la he metido en sobaqueras con ramas gordas y poco flexibles.
En resumen, una buena máquina, y pienso, que una buena inversión, relativamente cómoda para olivos grandes, muy cómoda para olivos pequeños, efectiva, con una batería impresionante, y que no hace daño en el olivo.
Sería aconsejable que los técnicos de la marca, fuesen capaces de sustituir el aluminio por fibra de carbono o kevlar (como las cañas de pescar) y un poco más de extensión (no mucha), con menos peso.
Un buen producto y un buen instrumento sin duda, que nos facilitará la recolección.
Un saludo.
pd: La vibradora de peine, es una máquina para usar en conjunción con la guitarra. La guitarra es muy efectiva, y derriba la aceituna con mucha más rápidez. He probado a usar la vibradora de peine directamente, y no es eficaz por el tiempo que se tarda, concluyendo, es un complemento a la guitarra.
pd2: No sé porque, pero siempre digo Zanon, cuando quiero decir Benza, aunque sea el mismo producto, lo que me he comprado es Benza, pero algunos logotipos son de Zanon, apunto el comentario para no rectificar todo lo escrito.Tricuspide2009-11-21 23:42:08
La batería, tardó poco en llegar de la Coruña, menos de una semana, por lo tanto, un punto para el servicio técnico, y para el vendedor, que me dejó otra mientras llegaba la batería.
Los olivos que he recogido, son todos de la variedad picual, del tipo marteño (olivos grandes), con una producción media hasta la presente cercana a los 70 kgs. de aceituna. La aceituna está dura como no he visto, ni recuerdo, en muchos años. Las altas temperaturas, y la ausencia de heladas, hacen que la aceituna no se suelte ni a cañonazos, por lo menos en mis olivos.
El estado vegetativo de la planta, es la de tener un buen cargamento de aceituna, y una relativa ausencia de agua.
Bien...el sistema que llevo es "atacar" dos olivos, colocando lienzos de 7x12 (que algunas veces se me quedan pequeños). Primero vibro todas las ramas que puedo con la Stihll 450 (guitarra), y no cae ni la mitad de la aceituna que tienen. Al ir sin ayudante, meto más tiempo de vibración, y hasta la presente, me viene durando el depósito de la guitarra como máximo 2 olivos, y normalmente 1,5 olivos, y hasta 1, así que imaginaros lo grandes que son los olivos, y lo dura que está la aceituna.
Una vez vibrados los olivos con la guitarra, utilizo la vibradora de peine Zanon, y os puedo decir de antemano, que si no la hubiese comprado este año, hubiese desistido en el empeño de empezar la recolección para estas fechas.
La máquina, es cómoda, muy cómoda, en comparación con la guitarra, pero también cansa ojo, sobre todo cuando hay tantas ramas altas, con tanta aceituna. Hay aceituna por todos sitios, y si hubiese llovido antes, las producciones fijo que estarían por encima de los 100 kgs. así pues, no se para de varear: pinpolleras, sobaqueras, interior de las ramas, todo es aceituna...que no se cae ni a cañonazos.
Hay que estar constantemente extendiendo y rebajando la vara para llegar a todos los sitios. En este aspecto, por lo menos para mis olivos, se queda un poco corta, siendo la italiana que me dejaron mucho más larga, y con esta, algunos pinpollos se quedan fuera de alcance. En estacas y olivos jóvenes, supongo que tiene que ser coser y cantar, pero en olivos muy grandes,...ya digo, se queda un poco corta.
La vibración muy correcta, hay fuerza de sobra, y derriba la aceituna, haciendo muy poco daño, casi insignificante, la italiana, hace todavía menos, pero es mucho más pesada (mucho más), más engorrosa con las baterías y los cables, y con poca potencia, pero también me ha gustado, sobre todo porque llegas a todas partes, y no hace ni un tallo, y también derriba, pero más lentamente.
La batería dura bastante, con la italiana, por la mañana gastaba una batería, y por la tarde, casi otra, con la Zanon, después de un día, está todavía al 100% de carga, y después de 2, sigue al 100%, también es cierto, que no la utilizo constantemente, ya que tengo que mudar lienzos, y vibrar previamente con la guitarra, pero bueno, con la italiana gastaba la primera batería, y con la Zanon, en teoría ni se entera.
Así pues, salvo detalles tontos, si no hubiese tenido la vibradora de peine, tendría que haber parado la recolección. Si hubiese llevado jornaleros, o me habría dejado la mitad de la cosecha en el olivo, los olivos los hubiesen dejado hechos "bicarbonato", o el kg. de aceituna me habría salido a 30 pts.
Ahora mismo estoy saliendo a unos 400 kgs. por día, pero en unas condiciones no vistas, en cuanto a dureza de la aceituna, y calor (muchas veces voy hasta sin camisa) pero al final los árboles se quedan impecables, la aceituna va al molino, y la cartera ni se entera.
Soy consciente, de que al final tendrá que meter gente, ya que mi producción será muy alta, a no ser que sea capaz porque la aceituna se ablande y pueda recoger al día de 800 a 1000 kgs. que eran mis números, no obstante os puedo asegurar que es una inversión muy rentable.
También soy consciente, que es una máquina relativamente delicada, y no se le puede dar a ningún manazas, so pena, de hacerla carbón al primer día. La táctica a seguir sería la que llevo, primero el operario con la guitarra, y detrás el operario con la vibradora de peine, y otro con los lienzos, de esta forma, pienso que puede salir rentable la recolección, y sobre todo, de manera superlativa, que el olivo no sufra la violencia de las varas que haga necesario el haber otra persona dedicada a a limpiar los lienzos de tallos.
Muy importante, apretar el primer día cada x tiempo los tornillos que sujetan los "pelos", porque saltan que da gusto, no obstante, ya le he cogido el tranquillo, y antes de soltarse totalmente, te avisa con el sonido de estar chocando entre ellos, parar rápidamente, comprobar, y apretar, porque sino, puede acabar dos olivos más allá, y tu pensar que se ha caído en el lienzo del olivo que estas recogiendo.
Solamente he partido un "pelo", pero porque la he metido en sobaqueras con ramas gordas y poco flexibles.
En resumen, una buena máquina, y pienso, que una buena inversión, relativamente cómoda para olivos grandes, muy cómoda para olivos pequeños, efectiva, con una batería impresionante, y que no hace daño en el olivo.
Sería aconsejable que los técnicos de la marca, fuesen capaces de sustituir el aluminio por fibra de carbono o kevlar (como las cañas de pescar) y un poco más de extensión (no mucha), con menos peso.
Un buen producto y un buen instrumento sin duda, que nos facilitará la recolección.
Un saludo.
pd: La vibradora de peine, es una máquina para usar en conjunción con la guitarra. La guitarra es muy efectiva, y derriba la aceituna con mucha más rápidez. He probado a usar la vibradora de peine directamente, y no es eficaz por el tiempo que se tarda, concluyendo, es un complemento a la guitarra.
pd2: No sé porque, pero siempre digo Zanon, cuando quiero decir Benza, aunque sea el mismo producto, lo que me he comprado es Benza, pero algunos logotipos son de Zanon, apunto el comentario para no rectificar todo lo escrito.Tricuspide2009-11-21 23:42:08
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).