Fotos de cosechadoras antiguas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Waldito1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 01 Nov 2005, 21:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Waldito1 »

Mabasa, abrimos el foro solo para ver que novedad nos tienes cada dia. Sigues que contigo aprendemos algo nuevo cada dia. Un saludo.
JD T660. 7720 6920 6620 6220 6220SE 3135
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 Gracias.
      Sigamos pues.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »



 BIZON SUPER
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 BIZON SUPER:
ancho de corte: 4.2 y 5.2 m
revol. max/min del molinete: 45/16 rpm
longitud del cilindro desgranador: 1254 mm
diametro del cilindro desgranador: 600 mm
nº de barras del cilindro: 8
nº de barras del concavo: 14
tipo de variador del cilindro desgranador: mecanico
revol. max/min del cilindro desgranador: 1100/400 rpm
nº de sacudidas: 5
longitud sacudida: 3.6 m.
superficie total de sacudidas: 4.5 m²
criba superior: tipo persiana
criba inferior: tipo persiana
superficie total de limpia: 3.05 m²
dispositivo de segunda limpia:no
dispositivo de tolva: si
capacidad de la tolva; 2500 kgs
motor: Leyland, 6 cilind. potencia: 125 cv
tipo de embrague: monodisco en seco
1 velocidad adelante: 1.6 a 3.9 km/h
2                               : 3.6 a 8.6
3                               : 8.8 a 21
1                    atras   : 3.2 a 7.7
longitud total: 12.8 m
ancho total en trabajo: 3.3 m
altura maxima: 3.9 m
neumaticos delanteros: 18.4x30             traseros: 10-15
peso: 6900 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 La fabrica de Bizon esta situada en la ciudad polaca de Plock.
La fabrica, con el antiguo regimen, estaba nacionalizada, fue en el año 1992, cuando se privatizo.
En el año 1998 Bizon o Bizona, fue adquirida por el grupo NH.
Actualmente en la mencionada fabrica se fabrican los productos de CNH.
La fabrica nace en el año 1879 con el nombre de MSSarna.
En el 1968 produce un prototipo de cosechadora.
En el 1971 comienza a producir en serie.
En el 1976 produce la primera cosechadora con equipo de maiz
En el 1980 lanza al mercado nuevos modelos de cosechadora
En el 1987 introduce la serie: bizona BS
En el 1992 la fabrica esta en un proceso de reestructuracion, del nombre Fabryka Maszyn Zniwnych se convierte en Bizona Ltd.
En el 1998 New Holland adquiere Bizona, y es en el año 1999 se cambia el nombre de la fabrica por el de: New Holland Bizona.
En el 2001 se pone en marcha la fabricacion de TC56.
En el 2002 la fabrica de Plock pasa a denominarse CNH Polska SA
poniendo este mismo año en el mercado la NH544 y Case IH RBX empacadoras.
Y la historia continua hasta nuestros dias.
Saludos
 
 
 Mabasa2009-11-07 15:43:08
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Maximodel
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 07 Abr 2009, 20:35

Mensaje por Maximodel »

este es mi primer mensaje y es para dar las Gracias a Mabasa por las fotos y comentarios. cada dia se aprende en este foro.
tengo una tx-32 de 1990 y me gustaria saber todos sus datos y las diferencias con la tx-30, 34 y 36.  gracias. Maximodel2009-11-08 13:24:55
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo tengo una TX34.Al margen de lo que te diga Mabasa, los datos técnicos puedes verlo tú mismo en www.konedata.netSaludos "rubio" y bienvenido.
Pablopalo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 27 Ene 2008, 20:45

Mensaje por Pablopalo »

[QUOTE=Lesmescid]Mabasa claro que leemos tus datos.
De estas maquina cuentan muchas historias, desde que parecian un bar al abrir sus chapas laterales hasta que en la cabina podia viajar la familia entera.
¿los mas veteranos sabeis cual era la serie hidrostatica?[/QUOTE]
Hola Lesmecid,un señor de mi pueblo tuvo dos y las dos hidrostaticas,la primera una 701,creo que por aquel entonces año 77 no habia muchas hidrostaticas,la maquina no muy bien pero de lo que si me acuerdo es de lo limpio que dejaba el grano,luego la cambio por una 600 creo y tampoco fue mucho mejor.
Un saludo.
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

también hubo una braud de 6 sacudidores, era hidrostática y llegaron a ponerle los 6 metros de corte pero, mas bien que la máquina dijo que lo llevases tú, el modelo era la 801, hubo muy pocas unidades vendidas
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

que tal d10006, ya arreglaste tu "averia" o que
D10006
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Feb 2008, 22:02

Mensaje por D10006 »

bien verdamarillo, gracias me queda una ultima operación en una rodilla, pero vamos, para lo que pudo haber pasao no pasó nada, todavía no trabajo , no creas que ya tengo ganas pues el estar de vacaciones así no es nada aconsejable, lo primero que voy a hacer es comprar unas cadenas nuevas
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

una que tenia guardada
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

  otra
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 Aft:
 
Muy antigua la Gleaner.
Buena foto.
Saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »



BRAUD 258
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

[QUOTE=Pablopalo][QUOTE=Lesmescid]Mabasa claro que leemos tus datos.
De estas maquina cuentan muchas historias, desde que parecian un bar al abrir sus chapas laterales hasta que en la cabina podia viajar la familia entera.
¿los mas veteranos sabeis cual era la serie hidrostatica?[/QUOTE]
Hola Lesmecid,un señor de mi pueblo tuvo dos y las dos hidrostaticas,la primera una 701,creo que por aquel entonces año 77 no habia muchas hidrostaticas,la maquina no muy bien pero de lo que si me acuerdo es de lo limpio que dejaba el grano,luego la cambio por una 600 creo y tampoco fue mucho mejor.
Un saludo.[/QUOTE]
En mi pueblo no ha habido ninguna, pero mi maquinista antes trabajo con una y dice que la cabina cogia toda la familia.
Pero lo increible es que eran maquinas hidrostaticas, hace mas de 30 años, y que hasta hace cuatro dias no se han estendido en el campo.
Si esas maquinas llegan a ser mejores habrian sido un gran avance para el campo.
Yo el unico recuerdo q tengo de ellas es una vieja que habia en una era, una 701 creo, y ponia Hydromat, y era enorme.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

BRAUD 258:
ancho corte: 2.60 y 3.10 m
velocidad del molinete: 4
longitud del cilindro desgranador: 800 mm
diametro del cilindro desgranador: 550 mm
nº de barras del cilindro: 8
nº de barras del concavo: 9
tipo de variador del cilindro desgranador: correa
revol. max/min del cilind. desgranador: 1400/600 rpm
nº de platos soportes de las barras desgranadoras: 3
nº de sacudidores: 3
longitud sacudidores: 3100 mm
superficie total sacudidores: 2.94m²
criba superior: tipo regulable
criba inferior: regulable e intercambiable
superficie total de limpia: 1.87 m²
montaba dispositivo de segunda limpia
dispositivo de tolva: si
capacidad de la tolva: 1900 litros
motor: Perkins, 4 cilind. 3300 cc a 2000 rpm    potencia: 61 cv
tipo de embrague: variador
1 velocidad adelante: 1.80 a 4.60 km/h
2                               : 3.1   a 7.9
3                               : 6.4   a 16.5
1                    atras   : 1.8   a 4.6
neumaticos delanteros: 11x28            traseros; 550x16
longitud total: 7.45 m
ancho total en transporte: 2.80 m
altura maxima: 2.95 m
peso: 4070 kgs
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

[QUOTE=Maximodel]este es mi primer mensaje y es para dar las Gracias a Mabasa por las fotos y comentarios. cada dia se aprende en este foro.
tengo una tx-32 de 1990 y me gustaria saber todos sus datos y las diferencias con la tx-30, 34 y 36.  gracias.
 
Maximodel:
 
Bonzo, te ha contestado.
no puedo añadirte nada mas. Esta muy bien explicado.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Maximodel
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 07 Abr 2009, 20:35

Mensaje por Maximodel »

Mabasa, si esta en tus  manos, pon los datos del consumo de gasoil, gracias.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Maximodel:
No tengo los parametros de este motor (Ford HT666), no obstante, si tu tienes el libro de instrucciones, con esta formula lo puedes averiguar.
 
Como supongo sabras, 1 litro de gasoil pesa 840 gramos.
La densidad del gasoil esta entre 0.8 a 0.86
kws x 1.36= 1 cv
 
gramos/cv/ hora x densidad = litros/hora.
saludos.
 
 Mabasa2009-11-11 22:21:25
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder