Nuevo T 7000 AUTOCOMMAND
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
Deeregar eres una persona dialogante y es un placer debatir contigo estos temas.
Sobre si es copia o no pues yo le veo una gran similitud, mas similitud de lo habitual, porque si que es cierto que mas o menos se parecen un poco la mayoria de los reposabrazos multifunción, pero tan calcados uno con otro creo que no hay mas como el de este NH y el del Fendt 900.
Yo ya se que las marcas no fabrican ellas sus componentes, pero normalmente llevan la idea de lo que quieren al fabricante de la industria auxiliar y la desarrollan en conjunto. Y es cierto que el Vario de Fendt lo fabrica ZF-Steyr, pero fué por encargo de Fendt y ese cambio en concreto con esas caracteristicas tiene Fendt la patente de el.
ZF-Steyr tambien fabrica la transmisión continua de Deutz, pero ya es diferente a la de Fendt y me consta que no está tan evolucionada.
Lo de que no conoces Fendt lo dije porque me choca que digas que no los conocen fuera de Alemania, cuando en cualquier pais de la UE es una de las marcas de tractores mas valoradas, precisamente hace poco he estado en Inglaterra y me sorprendió mucho porque allí puedes encontrar los Fendt que quieras.
Fuera de Europa puede que no conozcan la marca, pero eso a mi me interesa poco porque está muy por encima de otras marcas que se mueven a nivel mundial. De poco me sirve a mi que a NH la conozcan en Canadá si no puede ofrecerme un producto de calidad aquí en Lugo.
Esas innovaciones que mencionas son de dudoso resultado y no creo que lleguen a imponerse, porque en el mercado hay dos tipos de innovaciones: las que no tienen aceptación y no funcionan y acaban desapareciendo (como la cabina SG2) o las que funcionan y se acaban imponiendo como el mencionado Vario
Yo tambien coincido en que los tractores de hoy en dia no van a llegar a las 30000 horas sin problemas, es normal porque si antes tenian 30 cosas que podian fallar ahora tienen 300.
Pero es que todo ha cambiado y yo creo totalmente a mejor porque ahora para trabajar las mismas hectáreas llegan menos horas porque los tractores van mas rápido, son mas cómodos, los aperos son mas grandes, etc..
Sobre si es copia o no pues yo le veo una gran similitud, mas similitud de lo habitual, porque si que es cierto que mas o menos se parecen un poco la mayoria de los reposabrazos multifunción, pero tan calcados uno con otro creo que no hay mas como el de este NH y el del Fendt 900.
Yo ya se que las marcas no fabrican ellas sus componentes, pero normalmente llevan la idea de lo que quieren al fabricante de la industria auxiliar y la desarrollan en conjunto. Y es cierto que el Vario de Fendt lo fabrica ZF-Steyr, pero fué por encargo de Fendt y ese cambio en concreto con esas caracteristicas tiene Fendt la patente de el.
ZF-Steyr tambien fabrica la transmisión continua de Deutz, pero ya es diferente a la de Fendt y me consta que no está tan evolucionada.
Lo de que no conoces Fendt lo dije porque me choca que digas que no los conocen fuera de Alemania, cuando en cualquier pais de la UE es una de las marcas de tractores mas valoradas, precisamente hace poco he estado en Inglaterra y me sorprendió mucho porque allí puedes encontrar los Fendt que quieras.
Fuera de Europa puede que no conozcan la marca, pero eso a mi me interesa poco porque está muy por encima de otras marcas que se mueven a nivel mundial. De poco me sirve a mi que a NH la conozcan en Canadá si no puede ofrecerme un producto de calidad aquí en Lugo.
Esas innovaciones que mencionas son de dudoso resultado y no creo que lleguen a imponerse, porque en el mercado hay dos tipos de innovaciones: las que no tienen aceptación y no funcionan y acaban desapareciendo (como la cabina SG2) o las que funcionan y se acaban imponiendo como el mencionado Vario
Yo tambien coincido en que los tractores de hoy en dia no van a llegar a las 30000 horas sin problemas, es normal porque si antes tenian 30 cosas que podian fallar ahora tienen 300.
Pero es que todo ha cambiado y yo creo totalmente a mejor porque ahora para trabajar las mismas hectáreas llegan menos horas porque los tractores van mas rápido, son mas cómodos, los aperos son mas grandes, etc..
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=DeutzM640]ZF-Steyr tambien fabrica la transmisión continua de Deutz, pero ya es diferente a la de Fendt y me consta que no está tan evolucionada.
Esas innovaciones que mencionas son de dudoso resultado y no creo que lleguen a imponerse, porque en el mercado hay dos tipos de innovaciones: las que no tienen aceptación y no funcionan y acaban desapareciendo (como la cabina SG2) o las que funcionan y se acaban imponiendo como el mencionado Vario
[/QUOTE]En todo lo que has dicho tienes toda la razon en tus comentarios, al menos, estan argumentados... lo de la trasmision continua de Deutz, que no esta tan evolucionada... no te engañes, es todo cuestion de sofware en el control de la transmision, pero desde el punto de vista de la fiabilidad me atrevo a decir que la S-Matic es infinitamente mas fiable que la de fendt, porque el problema del vario son las bombas hidrostaticas, pues es un tractor, que mientras que no ande por encima de 20km/h todo el desarrollo de la caja de cambios y el esfuerzo es transferido a las ruedas por las bombas hidrostaticas y unicamente funciona mecanicamente en desarrollos largos en transporte. La restantes cajas continuas tipo s-matic el desarrollo y esfuerzo a bajas velocidades es mecanico y solo se utilizan las bombas hidrostaticas para variar la velocidad de la corona y asi poder modular los cambios de marcha sin tirones. (todo esto es una opinion personal que no tiene por que ser valedera, pues no soy mecanico y por lo poco que consigo entender estas transmisiones es lo que deduzco, pero por comentarios de gente que sabe de esto y dandoles vueltas al coco llego a estas conclusiones que no quiere decir que sean las correctas, para que no haya lios)LA SG2 salió al mercado en el año 72 en america, la unica cabina desde entonces con ROPS barras antivuelco, patente de Jd donada a los demas fabricantes para la seguridad de los clientes, todo un detalle. ORIGINAL, AUTENTICA, BELLA, COMODA, ACOJEDORA, SILENCIOSA, IMPECABLE EN CALIDAD, "PEQUEÑA" bueno me siento mas comodo que en mi amplia Techcenter de 3ªgeneracion de mi 7830, y por ultimo UNA OBRA DE ARTE EN DISEÑO Y ERGONOMIA que ningun otro fabricante consiguio hacer sombra ni llevar a un nivel mas o menos aceptable en comparacion con ella, lo siento, pero es la cabina mejor diseñada de todos los tiempos, para mi, es mas, el dia que aparecio la techcenter JD perdio el encanto en sus tractores a mi modo de ver, era lo que daba un toque de distincion, lo que hacia de un Iron Horse, (series 40 en adelante) un tractor unico entre los tractores. La SG2 es como un coche historico, estos por ley son aquellos coches con mas de 25 años, pero no es asi, hay coches que desde que nacen son historicos, por ejemplo, un 911 carrera, para que lo entendais, pues esta cabina desde que salio al mercado marco un referencia y JD no seria JD sin esta cabina.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Femsa22]Las dos unicas marcas que fabrican sus componentes(motor,transmisiones,etc..)son John Deere(a partir del 7730 en adelante)y Valtra(Versu y Direct).No conozco ninguna marca mas que se fabrique sus componentes.Un saludo[/QUOTE]Pues es cierto, bueno casi cierto al 100% pero todos los componentes principales son fabricados por ellos, al menos en JD, incluso las cabinas hasta dia de hoy, pero Radiadores por ejemplo no, estos son fabricados por ADAMS Thermals system, los Turbos, unos por Garret y en los modelos 7030 americanos son fabricados por Borg Wargner System, aparte, silenciosos, y partes anexas al motor no son fabricadas por JD pero si sus sistemas electricos, cajas electronicas, pantallas tactiles, Gps, etc que son fabricadas por su division Phoenix, y las transmisiones por Funk. Por ejemplo los MF de la serie 8000, la anterior a la nueva, llevan todos una transmision de JD con gestion electronica de MF
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4124
- Registrado: 19 Jul 2009, 13:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=DeutzM640]
ZF-Steyr tambien fabrica la transmisión continua de Deutz, pero ya es diferente a la de Fendt y me consta que no está tan evolucionada.
Esas innovaciones que mencionas son de dudoso resultado y no creo que lleguen a imponerse, porque en el mercado hay dos tipos de innovaciones: las que no tienen aceptación y no funcionan y acaban desapareciendo (como la cabina SG2) o las que funcionan y se acaban imponiendo como el mencionado Vario
[/QUOTE]En todo lo que has dicho tienes toda la razon en tus comentarios, al menos, estan argumentados... lo de la trasmision continua de Deutz, que no esta tan evolucionada... no te engañes, es todo cuestion de sofware en el control de la transmision, pero desde el punto de vista de la fiabilidad me atrevo a decir que la S-Matic es infinitamente mas fiable que la de fendt, porque el problema del vario son las bombas hidrostaticas, pues es un tractor, que mientras que no ande por encima de 20km/h todo el desarrollo de la caja de cambios y el esfuerzo es transferido a las ruedas por las bombas hidrostaticas y unicamente funciona mecanicamente en desarrollos largos en transporte. La restantes cajas continuas tipo s-matic el desarrollo y esfuerzo a bajas velocidades es mecanico y solo se utilizan las bombas hidrostaticas para variar la velocidad de la corona y asi poder modular los cambios de marcha sin tirones. (todo esto es una opinion personal que no tiene por que ser valedera, pues no soy mecanico y por lo poco que consigo entender estas transmisiones es lo que deduzco, pero por comentarios de gente que sabe de esto y dandoles vueltas al coco llego a estas conclusiones que no quiere decir que sean las correctas, para que no haya lios)LA SG2 salió al mercado en el año 72 en america, la unica cabina desde entonces con ROPS barras antivuelco, patente de Jd donada a los demas fabricantes para la seguridad de los clientes, todo un detalle. ORIGINAL, AUTENTICA, BELLA, COMODA, ACOJEDORA, SILENCIOSA, IMPECABLE EN CALIDAD, "PEQUEÑA" bueno me siento mas comodo que en mi amplia Techcenter de 3ªgeneracion de mi 7830, y por ultimo UNA OBRA DE ARTE EN DISEÑO Y ERGONOMIA que ningun otro fabricante consiguio hacer sombra ni llevar a un nivel mas o menos aceptable en comparacion con ella, lo siento, pero es la cabina mejor diseñada de todos los tiempos, para mi, es mas, el dia que aparecio la techcenter JD perdio el encanto en sus tractores a mi modo de ver, era lo que daba un toque de distincion, lo que hacia de un Iron Horse, (series 40 en adelante) un tractor unico entre los tractores. La SG2 es como un coche historico, estos por ley son aquellos coches con mas de 25 años, pero no es asi, hay coches que desde que nacen son historicos, por ejemplo, un 911 carrera, para que lo entendais, pues esta cabina desde que salio al mercado marco un referencia y JD no seria JD sin esta cabina. [/QUOTE]
Yo no estoy seguro de como funciona la S-Matic pero por lo que he podido entender puede ser mas fiable pero quizas no llegue a ser tan suave y progresiva como el Vario, aunque no me atrevo a opinar hasta que pruebe una ni tampoco hasta que esa teórica fiabilidad quede demostrada a base de horas y años.
Sobre la cabina SG2, para mi es superior en todo una Tech Center. Yo tengo dos JD, un 3650 con la SG2 y un 6810 con Tech Center y tengo muy claro porque han evolucionado a la Tech Center y han abandonado el concepto SG2.
Yo no concibo llevar delante de los ojos un poste, por mucho que quede alineado con el escape y la toma del filtro esta ahí en medio, demasiado cerca y molesta visualmente, te parte en dos el campo de visión.
Despues tampoco me gusta una cabina con una sola puerta en un tractor de ese tipo, muchas veces hay que bajarse por la otra puerta o subir y la SG2 no la tiene.
Muy poco espacio, donde metes al acompañante que tantas veces hay que llevar??
Esas cosas no me digas que son de la cabina mejor diseña de todos los tiempos porfavor, porque si tan bien diseñada estuviese seguirian con ella y las otras marcas tambien la imitarian.
Esa cabina caracteriza a los JD de una época pasada, es una carateristica inconfundible de la marca, pero para mi está muy lejos de ser una buena cabina actualmente.
ZF-Steyr tambien fabrica la transmisión continua de Deutz, pero ya es diferente a la de Fendt y me consta que no está tan evolucionada.
Esas innovaciones que mencionas son de dudoso resultado y no creo que lleguen a imponerse, porque en el mercado hay dos tipos de innovaciones: las que no tienen aceptación y no funcionan y acaban desapareciendo (como la cabina SG2) o las que funcionan y se acaban imponiendo como el mencionado Vario
[/QUOTE]En todo lo que has dicho tienes toda la razon en tus comentarios, al menos, estan argumentados... lo de la trasmision continua de Deutz, que no esta tan evolucionada... no te engañes, es todo cuestion de sofware en el control de la transmision, pero desde el punto de vista de la fiabilidad me atrevo a decir que la S-Matic es infinitamente mas fiable que la de fendt, porque el problema del vario son las bombas hidrostaticas, pues es un tractor, que mientras que no ande por encima de 20km/h todo el desarrollo de la caja de cambios y el esfuerzo es transferido a las ruedas por las bombas hidrostaticas y unicamente funciona mecanicamente en desarrollos largos en transporte. La restantes cajas continuas tipo s-matic el desarrollo y esfuerzo a bajas velocidades es mecanico y solo se utilizan las bombas hidrostaticas para variar la velocidad de la corona y asi poder modular los cambios de marcha sin tirones. (todo esto es una opinion personal que no tiene por que ser valedera, pues no soy mecanico y por lo poco que consigo entender estas transmisiones es lo que deduzco, pero por comentarios de gente que sabe de esto y dandoles vueltas al coco llego a estas conclusiones que no quiere decir que sean las correctas, para que no haya lios)LA SG2 salió al mercado en el año 72 en america, la unica cabina desde entonces con ROPS barras antivuelco, patente de Jd donada a los demas fabricantes para la seguridad de los clientes, todo un detalle. ORIGINAL, AUTENTICA, BELLA, COMODA, ACOJEDORA, SILENCIOSA, IMPECABLE EN CALIDAD, "PEQUEÑA" bueno me siento mas comodo que en mi amplia Techcenter de 3ªgeneracion de mi 7830, y por ultimo UNA OBRA DE ARTE EN DISEÑO Y ERGONOMIA que ningun otro fabricante consiguio hacer sombra ni llevar a un nivel mas o menos aceptable en comparacion con ella, lo siento, pero es la cabina mejor diseñada de todos los tiempos, para mi, es mas, el dia que aparecio la techcenter JD perdio el encanto en sus tractores a mi modo de ver, era lo que daba un toque de distincion, lo que hacia de un Iron Horse, (series 40 en adelante) un tractor unico entre los tractores. La SG2 es como un coche historico, estos por ley son aquellos coches con mas de 25 años, pero no es asi, hay coches que desde que nacen son historicos, por ejemplo, un 911 carrera, para que lo entendais, pues esta cabina desde que salio al mercado marco un referencia y JD no seria JD sin esta cabina. [/QUOTE]
Yo no estoy seguro de como funciona la S-Matic pero por lo que he podido entender puede ser mas fiable pero quizas no llegue a ser tan suave y progresiva como el Vario, aunque no me atrevo a opinar hasta que pruebe una ni tampoco hasta que esa teórica fiabilidad quede demostrada a base de horas y años.
Sobre la cabina SG2, para mi es superior en todo una Tech Center. Yo tengo dos JD, un 3650 con la SG2 y un 6810 con Tech Center y tengo muy claro porque han evolucionado a la Tech Center y han abandonado el concepto SG2.
Yo no concibo llevar delante de los ojos un poste, por mucho que quede alineado con el escape y la toma del filtro esta ahí en medio, demasiado cerca y molesta visualmente, te parte en dos el campo de visión.
Despues tampoco me gusta una cabina con una sola puerta en un tractor de ese tipo, muchas veces hay que bajarse por la otra puerta o subir y la SG2 no la tiene.
Muy poco espacio, donde metes al acompañante que tantas veces hay que llevar??
Esas cosas no me digas que son de la cabina mejor diseña de todos los tiempos porfavor, porque si tan bien diseñada estuviese seguirian con ella y las otras marcas tambien la imitarian.
Esa cabina caracteriza a los JD de una época pasada, es una carateristica inconfundible de la marca, pero para mi está muy lejos de ser una buena cabina actualmente.
http://www.ganaderiapiquin.es
Mis videos
Mis videos
[QUOTE=Deeregar] [QUOTE=Femsa22]Las dos unicas marcas que fabrican sus componentes(motor,transmisiones,etc..)son John Deere(a partir del 7730 en adelante)y Valtra(Versu y Direct).No conozco ninguna marca mas que se fabrique sus componentes.Un saludo[/QUOTE]Pues es cierto, bueno casi cierto al 100% pero todos los componentes principales son fabricados por ellos, al menos en JD, incluso las cabinas hasta dia de hoy, pero Radiadores por ejemplo no, estos son fabricados por ADAMS Thermals system, los Turbos, unos por Garret y en los modelos 7030 americanos son fabricados por Borg Wargner System, aparte, silenciosos, y partes anexas al motor no son fabricadas por JD pero si sus sistemas electricos, cajas electronicas, pantallas tactiles, Gps, etc que son fabricadas por su division Phoenix, y las transmisiones por Funk. Por ejemplo los MF de la serie 8000, la anterior a la nueva, llevan todos una transmision de JD con gestion electronica de MF[/QUOTE]
bueno ya me entiendes lo que digo.Pienso que las demas marcas deberian tomar ejemplo y hacer lo mismo.Yo tengo una teoria respecto a esto:Ahora John Deere y Valtra tienen una ventaja,que es que al fabricar sus propios componentes saben donde tienen que mejorar y donde no,y terminaran fabricando la mayoria de sus modelos por ellos mismos.Yo esto lo veo bueno,porque cada fabricante se hace sus cosas y hay mas competencia.
bueno ya me entiendes lo que digo.Pienso que las demas marcas deberian tomar ejemplo y hacer lo mismo.Yo tengo una teoria respecto a esto:Ahora John Deere y Valtra tienen una ventaja,que es que al fabricar sus propios componentes saben donde tienen que mejorar y donde no,y terminaran fabricando la mayoria de sus modelos por ellos mismos.Yo esto lo veo bueno,porque cada fabricante se hace sus cosas y hay mas competencia.
Nueva transmisión continua producida en la fábrica de transmisiones de New Holland de Amberes, en Bélgica
Nuevo sistema de control CVT desarrollado en colaboración con el Centro de excelencia de maquinaria de recolección New Holland de Zedelgem, en Bélgica - Palanca multifunción basada en la intensidad de empuje, ya desarrollada en las picadoras de forraje FR9000, para un control preciso y sencillo - Apoyabrazos SideWinder™ II de nueva generación que incluye el monitor táctil Intelliview™ III de la cosechadora CR9090 Elevation y con plena compatibilidad para autoguiado
Cinco modelos entre los que se incluye el nuevo buque insignia, el modelo T7070 Auto Command™ de 225 cv, ofrecen una extrapotencia que permite alcanzar un máximo de 250 cv / 187 kW (ECE R120 / ISO 14396) para mejorar la relación peso-potencia
Nuevo sistema electrónico de “Parada Activa”
Peso bruto máximo permitido del vehículo: 13.000 kg
La fábrica de tractores de New Holland de Basildon, en Inglaterra, empezará a entregar los tractores de la Serie T7000 Auto Command™ a partir de Noviembre de 2009
La Serie T7000 Auto Command™ se basa en los extraordinarios tractores de la Serie T7000. Durante el desarrollo de los tractores T7000 Auto Command™, New Holland se ha concentrado en la comodidad y en la sencillez de manejo con el objetivo de aumentar la rentabilidad y productividad de sus clientes, aprovechando la tecnología probada y el manejo familiar de las excelente maquinaria de recolección New Holland.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
Si tenemos una bomba hidraulica de piñones de 25 litros minuto a 2000 vueltas y la comparamos con otra de 100 litros minuto a 2000 vueltas, que los piñones son 4 veces mas anchos.¿cual se gastaria antes?Esto mismo puede ser aplicado a las cajas variables.Una vez que la bomba esta estropeada que caja seria la mas eficiente la que pasa la mayor parte de la potencia por la rama hidraulica o la que menos.Mas bien la pregunta seria ¿es capaz de funcionar en esas condiciones?¿es rentable?
Selepas2009-10-30 23:24:39
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Buenas a todos, yo estuve el 1 de octubre en el campus de Segovia probando estos tractores, prácticamente a la semana de llevarlos allí, y que decir de ellos, una maravilla, para mí ahora mismo no hay tractores tan completos como estos.Decir también que son los sustitutos de los T7500, y que de precio no están nada mal.El cambio es nuevo, nada que ver con el de los T7500, y a mi gusto va mejor (mi primo tiene un 7540, que no digo que vaya mal, pero no entiendo porqué se revoluciona tanto el tractor para empezar a andar, estos salen al ralentí).También están los PowerCommand ahora con el reposabrazos sidewinder y distribuidores electrónicos.Los precios que me han dado de T7040 Powercommand y AutoCommand con suspensión son de 85900 y 93000 euros iva incluído.El Powercommand con distribuidores mecánicos 81000 euros sin apretarle, si le aprieto como con estos otros fácilmente me lo hubiese dejado por poco más de 78000.Espero que sea de ayuda, si tenéis alguna pregunta no dudeis en hacerla, estoy bastante puesto en estos tractores.Saludos.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Raul-406]Si, es el CVT.Sin suspensión su precio estaría en torno a los 85000 euros.[/QUOTE]
y de que potencia hablamos raul?
y de que potencia hablamos raul?
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Raul-406]Buenas a todos, yo estuve el 1 de octubre en el campus de Segovia probando estos tractores, prácticamente a la semana de llevarlos allí, y que decir de ellos, una maravilla, para mí ahora mismo no hay tractores tan completos como estos.Decir también que son los sustitutos de los T7500, y que de precio no están nada mal.El cambio es nuevo, nada que ver con el de los T7500, y a mi gusto va mejor (mi primo tiene un 7540, que no digo que vaya mal, pero no entiendo porqué se revoluciona tanto el tractor para empezar a andar, estos salen al ralentí).También están los PowerCommand ahora con el reposabrazos sidewinder y distribuidores electrónicos.Los precios que me han dado de T7040 Powercommand y AutoCommand con suspensión son de 85900 y 93000 euros iva incluído.El Powercommand con distribuidores mecánicos 81000 euros sin apretarle, si le aprieto como con estos otros fácilmente me lo hubiese dejado por poco más de 78000.Espero que sea de ayuda, si tenéis alguna pregunta no dudeis en hacerla, estoy bastante puesto en estos tractores.Saludos.[/QUOTE]
a que te refieres con que estuviste probandolos en el campus de Segovia?, hicieron la presentacion en alguna escuela agricola?
un saludo
a que te refieres con que estuviste probandolos en el campus de Segovia?, hicieron la presentacion en alguna escuela agricola?
un saludo
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47