Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

y si, eso es lo que esperamos nosotros. Ya que hay poco que por lo menos lo paguen bien
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

No entiendo que con tanto agua saqueis tan poco ¿cuanto llovió du rante el ciclo del trigo Miguel?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

y el trigo tubo en mi zona una lluvia de 30 mm cuando era chico, y despues tubo 2 o 3 lluvias de 10 a 15 mm. Pero la sequia mas prolongada fue durante la etapa de desarrollo de la planta, por ende quedo una plantita muy baja e hizo una espiga muy pobre.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

no todo es el agua la temperatura y la evapotranspiracion es muy importante, y la repartición de las lluvias tambien
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

por cierto y cmabiando de tema cuando empezais a sembrar?? yo seguramante este fin de semana ya con el centeno.
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿ande eres Tony? Ya podías ponerlo en tus datos... pues muchos llevan ya la mitad sembrado en el páramo palentino... sino, luego no se puede entrar a poco más que llueva...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Tony_mk3
Usuario Avanzado
Mensajes: 883
Registrado: 06 Oct 2008, 21:15

Mensaje por Tony_mk3 »

soy  manchego , de la mancha de albacete. creo k es l aunica parte de la mancha que se hace SD (que yo conozca) por que en zonas de maqs arriba todo es barbecho Tony_mk32009-10-22 13:10:06
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Salobreña
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: costa tropical

Mensaje por Salobreña »

hola a todos soi nuevo en el foro.he leido todos los mensajes del tema de siembra directa.yo personalmente hago la siembra directa con maiz y leguminosas concretamente la mucuna que es la que mas biomasa hace y mas nitrato fija en la tierra.la estoi probando en la vega de motril y el unico problema que me ha dado es que para que termine su ciclo tiene que helar y aun aqui no cae ninguna helada y la tengo que matar con hervicida.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »

cosechamos el primer lote de trigo, del cual eran 70 hectareas, sacando 97500 kg es decir un promedio de 1392 kg por hect. La verdad nos sorprendio, esperabamos un rinde bastante menor!
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Bienvenido Salobreña, esperamos leerte seguido por aqui
Migue, me alegro que hayan superado las espectativas ya que pinta un año muy duro, ¿Estas sembrando soja detras?
Dardo: escuché que las gallinas andaban bastante complicadas con el calor, ¿A vos como te trató?
Ecoarado
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 24 Oct 2009, 02:28

Mensaje por Ecoarado »

Hola salobreña
Lo que hicistes con las manos no lo eches a perder, neda de herbicida, si le metes herbicida perdiste toda la parte aerea que tambien se incorpora como materia organica, lo unico que tienes que hacer ec cortarla, de que manera a bajas revoluciones para que la triture en pequeños pedazos, y asi se descomponga mas rapido, ademas uds siembran con maquinas que trabajan con rastrojo no tendras problema, la siembra directa tiene muchas cosas buenas pero hay dos problemas que han hecho que aqui en los EEUU se abandone practicamente, que es la compactacion y el control de las malezas, la siembra directa empezo en los EEUU a finales de los 50 y hoy quedan muy pocos aunque hayan registrado como SD unas ctas ha, la SD fue la repuesta que se dio al destrozo a que fueron sometido los suelos fundamentalmente por las tecnologias de labranza actuales ( arados de disco, gradas de disco,vertederas etc ), practicamente el uso intensivo de estas tecnologias esterelizaron los suelos, y con ello nos llevaron a una agricultura de transfusiones, todo tipo de agrotoxico, pero sin darce cta la sd se fue al otro extremo, es decir a intentar labrar lo menos posible el suelo con el objetivo de que funsione mejor, pero cdo dejas un suelo sin labrar mucho tiempo tambien se manifiestan los mismos fenomenos, es decir se compactan, se llenan de malezas, y ocurren los mismos fenomenos, por ejemplo Toni Mk3 habla de la evaporacion, pues bien encima de que les cae poca agua, esta se pierde por evaporacion ya sea por que cdo llueve el suelo esta compactado y el agua se demora en penetrar con lo que se evapora gran cantidad, y si penetra, como hay gran cantidad de microporos esta sube por capilaridad y se evapora, y si es un factor que puede determinar los rendimientos puen en momentos en que la planta necesita el agua pues ya no la tiene, otro problema es lo de la paja que se demora en descomponerce, es logico pues cdo el suelo esta compactado y encima lo bombardemos durante todo el año de todo tipo de producto quimico que organismo (transformador de la materia organica ) puede vivir bajo esas condiciones, y si me preguntan  si hay solucion a eso, por supuesto que si, la clave esta en el suelo, necesitamos un suelo descompactado, oxigenado, libre de agrotoxicos y eliminar la maleza sin utilizar una gota de herbicida, voy por parte, para descompactarla hace falta ararla pero sin invertir sus capas, sin destruir su estructura, para que primero el agua que caiga penetre, tambiem las raices, asi ocuparan un espacio que antes no tenian, la vida biologica ( Macroorganismos y microorganismos ) empiezan a funcionar puesto que no estamos destruyendo su habitad, estos son el sistema digestivo de las plantas, descomponen la materia organica y la convierten en alimento asimilable por las plantas, por eso mientras mas abundancia de organismos vivos haya mas rapido se descompone la paja y menos problema tendran con ella, dicho se de paso tambien se puede hacer un compost directo en el campo con esa paja, para el control de malezas lo primero que tenemos que analizar es como se propagan para despues comprender la solucion, las malezas se propagan por semillas, rizomas, bulbos, etc, por tanto cdo usas un arado de discos, o grada estas dispersando, enterrando y sacando las semillas, cdo son por rizomas o bulbos las cortamos y multiplicamos, es decir nos dedicamos con estas tecnologias a crear un banco de semillas de malezas durante todo el año y depues le metemos herbicida, pero en el proximo ciclo se nos llena otra ves el campo de malezas y volvemos otra ves con el herbicida y asi sucesivamente, el hervicida solo trabaja sobre la concecuencia y no sobre la causa que esta debajo, la unica tecnologia que resuelve todos estos problemas juntos es muy novedosa en España, y se basa en el corte horizontal ( profundo hasta 60 cm ) del suelo sin invertir sus capas ( no es un subsolador),se llama ecoarado, la pagina web es ecoarado.com y en youtube ecoarado para los videos, es capas de ahorrar hasta un 50 % de los costos de produccion e incrementar los rendimientos hasta un 30 %, Por cierto se fabrican en Granada, para Europa y EEUU.
Un saludo
Un saludo 
 
 
 Ecoarado2009-11-04 14:42:58
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »



[QUOTE=Cala]Bienvenido Salobreña, esperamos leerte seguido por aqui
Migue, me alegro que hayan superado las espectativas ya que pinta un año muy duro, ¿Estas sembrando soja detras?
Dardo: escuché que las gallinas andaban bastante complicadas con el calor, ¿A vos como te trató?[/QUOTE]gracias :)No todavia no arrancamos, estamos esperando alguna lluvia para despues si empezar la siembra. Pero hablar de lluvias por aca es mala palabra :(Migue_arg2009-11-04 21:27:32
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Ecoarado;
 
No habia visto, en mi vida,
 
Tantas tonterias juntas,
 
Aparte de venderlos, tu a que te dedicas,
 
Perdona ,pero por mas que lo miro,
 
Que cantidad de gilipolleces.
 
La primera y mas tonta,
 
La de tu nic, como puede llamarse, a un arado,
 
ECOARADO,
 
No se, si cortarme el pelo o dejarme crecer las venas,
 
Siento tratarte asi, pero no me sale de otra forma.
 
Ostia ecoarado, que bueno,
 
Esty dudando, de si no eres , algun cabroncete de por aqui con otro nic,
 
Porque, te aseguro, que te leo, y alucino.
 
Ala, un saludo, y duerme mas, o lee mas o enterate mas , o haz lo que te salga de los....... que no pienso gastar contigo ni un segundo mas,
 
 
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Migue_arg] [QUOTE=Cala]
Bienvenido Salobreña, esperamos leerte seguido por aqui
Migue, me alegro que hayan superado las espectativas ya que pinta un año muy duro, ¿Estas sembrando soja detras?
Dardo: escuché que las gallinas andaban bastante complicadas con el calor, ¿A vos como te trató?[/QUOTE]gracias :)No todavia no arrancamos, estamos esperando alguna lluvia para despues si empezar la siembra. Pero hablar de lluvias por aca es mala palabra :([/QUOTE]
Espero que les llueva pronto ya que por lo que escucho, encima los está matando las temperaturas, aca está seco pero por ahora hace frio y eso nos salva, ¿Como seguis con el trigo?
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

LA PUBLICIDAD ESTA PROHIBIDA EN ESTE FORO
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Franperd]Ecoarado;
 
No habia visto, en mi vida,
 
Tantas tonterias juntas,
 
Aparte de venderlos, tu a que te dedicas,
 
Perdona ,pero por mas que lo miro,
 
Que cantidad de gilipolleces.
 
La primera y mas tonta,
 
La de tu nic, como puede llamarse, a un arado,
 
ECOARADO,
 
No se, si cortarme el pelo o dejarme crecer las venas,
 
Siento tratarte asi, pero no me sale de otra forma.
 
Ostia ecoarado, que bueno,
 
Esty dudando, de si no eres , algun cabroncete de por aqui con otro nic,
 
Porque, te aseguro, que te leo, y alucino.
 
Ala, un saludo, y duerme mas, o lee mas o enterate mas , o haz lo que te salga de los....... que no pienso gastar contigo ni un segundo mas,
 
 [/QUOTE]
 Ni te calentes que es una cargada, fijate que hasta esta lleno de faltas de ortografía, aca se probó el ecoarado hace millones de años, cuando no existía la s.d. y fue un fracaso, hoy subsistimos pagando 35% de retenciones gracias a la s.d.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

una de las cosas más inverosímiles en las que hace incapié es en la evaporación. Le invitó al genial granadino a que venga al páramo palentino desde que se siembra hasta mayo, a ver cuanta agua se puede evaporar a menos de 10 grados. O cómo puede decir que hay menos evaporación por meter un subsolador a 60 cm que dejando uqe el rastrojo proteja el suelo.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Migue_arg »


[QUOTE=Cala][QUOTE=Migue_arg] [QUOTE=Cala]
Bienvenido Salobreña, esperamos leerte seguido por aqui
Migue, me alegro que hayan superado las espectativas ya que pinta un año muy duro, ¿Estas sembrando soja detras?
Dardo: escuché que las gallinas andaban bastante complicadas con el calor, ¿A vos como te trató?[/QUOTE]gracias :)No todavia no arrancamos, estamos esperando alguna lluvia para despues si empezar la siembra. Pero hablar de lluvias por aca es mala palabra :([/QUOTE]
Espero que les llueva pronto ya que por lo que escucho, encima los está matando las temperaturas, aca está seco pero por ahora hace frio y eso nos salva, ¿Como seguis con el trigo?[/QUOTE]Milagrosamente hoy por la mañana llovio 30 mm. Algo es algo :). El Lunes en mi ciudad hubo record de temperatura historico 45º c. y alcanzo 47.5ºc. de sensacion termica, asi q imaginate lo jodido q estubo aguantar. Respecto al trigo tenemos que esperar unos dias, porque los demas lotes estan muy manchoneados, en partes esta verde. Entonces supongo que en unos dias recien los intentaremos cosechar. Allá en tu zona les falta mucho a los trigos no?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

AHHHH!!! me dá calor de solo leerte, ¿Como hacen los trigos para no cocinarse?, es buen sintoma que estén más atrasados, seguramente te rendiran más, aca recién estan floreciendo, las temperaturas no superan mucho los 20ºC que es lo que nos ayuda a sobrellevar la sequía en esta epoca. Me alegro por la lluvia, ¿Te sirve para empezar la sbra de soja?
Adobe
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 23 Jun 2009, 16:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla

Mensaje por Adobe »

Es la primera vez que me meto en este subforo, por lo que veo muchos estan contentos con el rendimiento de sus maquinas, pero por aqui solo conozco a tres que han tenido siembra directa, y  los tres las vendieron a los 2-3 años porque no les salia bien
Responder