MANIFESTACION EN MADRID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Helmon40]yo el dia 20 sacaria los tractores a las cunetas como antaño, pero sin cortes de carretera(no le encuentro sentido) , solo para que se vea que existimos y asi anunciar la manifestacion del 21 en madrid[/QUOTE] Me parece una gran idea. Lo que necesitamos es que el resto de la gente nos apoye, no que se pongan en contra nuestra. Esa labor ya la hace el gobierno y bastantes funcionarios de las delegaciones de agricultura. Pero no seamos imbéciles. Se trata de hacerle saber a la gente que si esto sigue como va, EL CAMPO SE MUERE. Así que no vayamos a ir con lo más grande y moderno que tengamos. Hay que sacar los cacharros más viejos que tengamos, que estamos pidiendo ayuda, no "fardando". Algunos no se hacen una idea del daño que hace eso de ir con el 6930 a las carreteras. Otra cosa: si hay que hacer cortes, habrá que hacerlos en los Mercas, Grandes superficies, etc. Donde nos hacen daño. No en las carreteras.Ylex692009-10-23 11:26:05
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario medio
- Mensajes: 162
- Registrado: 15 Mar 2009, 21:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: el mundo
te doi la razon en lo de los mercas y los cadenas de distribucion, pero en lo de sacar los cacharros mas antiguos discrepo, pues cada cual que saque lo que quiera oh lo que tenga asi sea un ebro 160 D o el ultimo modelo de tractor en el mercado ( por no poner ninguna marca) lo que hace falta es que lo saquen y no se queden en sus casas oh en el bar del pueblo echando la partida de mus
que no nos queda nada!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Por mi zona ya estoy empezando la labor de convencer a los demás pues parecen reacios. Ya sabéis, me empiezan a decir: " Bahhhhhh, si sirviera de algo........", "No nos van a hacer caso......", etc...., Ya les he dicho que si no van ahora que tienen la oportunidad de manifestar y denunciar públicamente su situación, que luego no me vengan a decirme a mi lo mal que está el campo
Se lo he dicho con esas mismas palabras, me siento en la obligación de acabar con ese inmovilismo al que están acostumbrados. Y que otros pidan, o los que ellos consideran unos alterados, para luego beneficiarme .
Prefiero no toparme con ellos porque me ponen malo
Se lo he dicho con esas mismas palabras, me siento en la obligación de acabar con ese inmovilismo al que están acostumbrados. Y que otros pidan, o los que ellos consideran unos alterados, para luego beneficiarme .
Prefiero no toparme con ellos porque me ponen malo
VIVE Y DEJA VIVIR......
La cuestión es que nos están machacando por todos los frentes y los politicos pasan del tema
es una oportunidad ver a las tres organizaciones juntas con un documento consensuado y lleno de razónes, no de quejas ni llantos, sino de exigencias lógicas de un sector agonizante.. si tuvieramos la capacidad de movilización y los c*** de la gente de astilleros o los del metal vasco hacía 10 años que le habiamos pegado fuego a la cibeles y los políticos se sentarían a dialogar, no que parecemos ovejicas pal matadero, despacico y en silencio..
la ministra, porque en teoria hay ministra, hay que echarla a la pu** calle ya.
es una oportunidad ver a las tres organizaciones juntas con un documento consensuado y lleno de razónes, no de quejas ni llantos, sino de exigencias lógicas de un sector agonizante.. si tuvieramos la capacidad de movilización y los c*** de la gente de astilleros o los del metal vasco hacía 10 años que le habiamos pegado fuego a la cibeles y los políticos se sentarían a dialogar, no que parecemos ovejicas pal matadero, despacico y en silencio..
la ministra, porque en teoria hay ministra, hay que echarla a la pu** calle ya.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Fiat, tienes razón. Pero en Francia tienen más ayudas y es un sector mucho más rentable que en España, y cuando los agricultores se movilizan paralizan el país. Además, por lo menos con políticas como Loyola del PAlacio etc. por lo menos te sentías respaldado, pero es que el actual Gobierno NOS ODIA a los agricultores. Piensan lo que los ecolojetas, que si no hubiese agricultura el campo -qué sabrán ellos lo que es el campo- sería mejor y que, por tanto, somos gente que es bueno que vaya desapareciendo. Como no nos pueden fusilar, lo que quieren es que nuestro negocio no sea rentable y vayamos desapareciendo. Y eso sí, mientras tanto todo tipo de perrerías: normas absurdas, multas por todo, problemas burocráticos... para que nos desmoralicemos lo antes posible. Pues bien, yo me rebelo contra esta gentuza, y creo que deberíamos hacer algún tipo de corte en supermercados, bloqueo de puertos o algo así. Con sólo manifestaciones no vale. Pero al menos una ENORME manifestación podría ser un primer paso. Por tanto, TODOS a Madrid el 21 nov., y a hacer mucho más ruido y hacernos notar mucho más que en otras manifestaciones, que parecíamos corderitos. Y después en fechas sucesivas hay que hacer otro tipo de bloqueos y acciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Segismundo]
Fiat, tienes razón. Pero en Francia tienen más ayudas y es un sector mucho más rentable que en España, y cuando los agricultores se movilizan paralizan el país. Además, por lo menos con políticas como Loyola del PAlacio etc. por lo menos te sentías respaldado, pero es que el actual Gobierno NOS ODIA a los agricultores. Piensan lo que los ecolojetas, que si no hubiese agricultura el campo -qué sabrán ellos lo que es el campo- sería mejor y que, por tanto, somos gente que es bueno que vaya desapareciendo. Como no nos pueden fusilar, lo que quieren es que nuestro negocio no sea rentable y vayamos desapareciendo. Y eso sí, mientras tanto todo tipo de perrerías: normas absurdas, multas por todo, problemas burocráticos... para que nos desmoralicemos lo antes posible. Pues bien, yo me rebelo contra esta gentuza, y creo que deberíamos hacer algún tipo de corte en supermercados, bloqueo de puertos o algo así. Con sólo manifestaciones no vale. Pero al menos una ENORME manifestación podría ser un primer paso. Por tanto, TODOS a Madrid el 21 nov., y a hacer mucho más ruido y hacernos notar mucho más que en otras manifestaciones, que parecíamos corderitos. Y después en fechas sucesivas hay que hacer otro tipo de bloqueos y acciones. [/QUOTE] Totalmente de acuerdo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
(Sigo con mi mensaje anterior, perdón por el rollo)
En definitiva, yo creo que el 21 nov. nos tenemos que limitar sólo a hacer una manifestación, pero que ésta sea MASIVA. Si sólo somos cuatro gatos no conseguiremos nada. Y después con más calma habrá que pensar qué movilizaciones (en efecto, en ningún caso cortes de carreteras que sólo consiguen atraernos la antipatía de la gente) podríamos hacer en su caso para solicitar dos cosas: una ley de comercio agrícola justo, que exija unos precios justos en origen para los productos agrícolas que luego vemos tan caros en los supermercados. E impedir las importaciones en puertos de, por ej, cebada a 15 ptas. o trigo a 18 ptas, que nos están llevando a la ruina.
Empecemos primero por la manifestación, intentando convencer a los que tienen desidia, pereza, prefieren quedarse en el pueblo jugando al mus, etc. En España somos algunos milloncejos de personas los agricultores, con que se movilizase una parte no excesivamente grande podríamos tener una manifestación GIGANTESCA, que entonces sí sería portada de las noticias y los periódicos.
En definitiva, yo creo que el 21 nov. nos tenemos que limitar sólo a hacer una manifestación, pero que ésta sea MASIVA. Si sólo somos cuatro gatos no conseguiremos nada. Y después con más calma habrá que pensar qué movilizaciones (en efecto, en ningún caso cortes de carreteras que sólo consiguen atraernos la antipatía de la gente) podríamos hacer en su caso para solicitar dos cosas: una ley de comercio agrícola justo, que exija unos precios justos en origen para los productos agrícolas que luego vemos tan caros en los supermercados. E impedir las importaciones en puertos de, por ej, cebada a 15 ptas. o trigo a 18 ptas, que nos están llevando a la ruina.
Empecemos primero por la manifestación, intentando convencer a los que tienen desidia, pereza, prefieren quedarse en el pueblo jugando al mus, etc. En España somos algunos milloncejos de personas los agricultores, con que se movilizase una parte no excesivamente grande podríamos tener una manifestación GIGANTESCA, que entonces sí sería portada de las noticias y los periódicos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Fiat]ylex69 a la gente le da igual k se muera el campo sabes lo k dicen aun queris mas ayudas de las k tenis y si os va tan mal cerrar la empresa y con los bartulos a otro lado [/QUOTE] Lo que hay que explicarle a la gente es que el cerdo, el cordero o la ternera o la lechuga o la fruta que se comen todos los días, los tienen ahí gracias a nosotros, y que los intermediarios les están robando a ellos y a nosotros, que es un enemigo común, y sin ellos (intermediarios) les costaría la comida menos de la mitad y nosotros podríamos vivir dignamente de ello. Y que si prefieren que desaparezcamos, comerán carne congelada. Y a partir de ahí, nadie les garantiza que no suba tres o cuatro veces más.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Estoy de acuerdo contigo en todo lo que has dicho, Segismundo. Hace falta una manifestación masiva. Tanto para que se nos vea como para que los escépticos y los reacios crean que aún se puede hacer algo. Tal vez hagamos el viaje a primera vista pueda parecer que hemos perdido el día, pero dará sus frutos. Sin esfuerzo nada que merezca la pena se consigue. Cuántas veces con toda la dedicación hemos preparado las tierras, las hemos abonado, tapado, sembrado, rulado... Todo lo que estaba en nuestra mano hacer para conseguir una buena cosecha. Y luego ha venido mal el año y no hemos cogido ni la mitad de lo esperado. ¿Dejamos por eso de cultivar? No. Sabemos que no siempre va a ser así. Intentamos mejorar para la próxima vez conseguir mejores resultados. Pues en esto es igual. Si no funciona bien, habrá que ver por qué. Si el sindicato no trabaja como debe, habrá que darle un toque. Tener reuniones y poner a parir al sillonero de turno. Pero ahora NO es el momento. Llevamos AÑOS reclamando que las OPAs vayan juntas en las reivindicaciones. Pues bien, POR FIN VAN JUNTAS. Primera petición conseguida. Ahora es el momento de empujat todos juntos el carro en la misma dirección. A ver si somos capaces de sacarlo del barranco.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
[QUOTE=Ylex69] Estoy de acuerdo contigo en todo lo que has dicho, Segismundo. Hace falta una manifestación masiva. Tanto para que se nos vea como para que los escépticos y los reacios crean que aún se puede hacer algo. Tal vez hagamos el viaje a primera vista pueda parecer que hemos perdido el día, pero dará sus frutos. Sin esfuerzo nada que merezca la pena se consigue. Cuántas veces con toda la dedicación hemos preparado las tierras, las hemos abonado, tapado, sembrado, rulado... Todo lo que estaba en nuestra mano hacer para conseguir una buena cosecha. Y luego ha venido mal el año y no hemos cogido ni la mitad de lo esperado. ¿Dejamos por eso de cultivar? No. Sabemos que no siempre va a ser así. Intentamos mejorar para la próxima vez conseguir mejores resultados. Pues en esto es igual. Si no funciona bien, habrá que ver por qué. Si el sindicato no trabaja como debe, habrá que darle un toque. Tener reuniones y poner a parir al sillonero de turno. Pero ahora NO es el momento. Llevamos AÑOS reclamando que las OPAs vayan juntas en las reivindicaciones. Pues bien, POR FIN VAN JUNTAS. Primera petición conseguida. Ahora es el momento de empujat todos juntos el carro en la misma dirección. A ver si somos capaces de sacarlo del barranco.[/QUOTE] TIENES MUCHA RAZON EL 21 N A MADRID SOMOS MUCHOS TRATANDO DE VIVIR HONRADAMENTE DEL CAMPO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 886
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mañico
yo si estado 4 o 5 veces en madrid an sido en manifestaciones cuando an echo en zaragoza estado alli cuando se a repartido fruta en la carretera alli e estado en fin no me e perdido ni una pero llega a un punto k siempre ves las mismas caras y personas y te preguntas con los k estamos y siempre perdemos el dia los mismos para todos te disilusionas y dices k le den ir a madrid habia k ir pero no en autobus si no en tractor o andando o llevar 4 trailer de ovejas viejas y soltarlas por la castellana o ponernos en los mercas de cada zona y no dejar salir mercancia y desabastecer los supermercados total si no quieren el campo k mas les dara k no tengan comida en la tienda k coman ladrillos y coches
muy bien kikoabe , es el momento de la unidad, hay que presionar alos jefes de las opas , coa, asaja , upa,
para que pongan todos los medios humanos y economicos para quel dia 20 sea todo un exito en materia de movilizacion del campo español
poneros en contacto con vuestyros delegados comarcales y locales , yo he stado ya hablndo con el 3º de mi opa y le hedicho que tenemos que movernos
para que pongan todos los medios humanos y economicos para quel dia 20 sea todo un exito en materia de movilizacion del campo español
poneros en contacto con vuestyros delegados comarcales y locales , yo he stado ya hablndo con el 3º de mi opa y le hedicho que tenemos que movernos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Hombre, yo creo que el intermediario es un eslabón necesario en nuestra cadena pues siempre pensé que la última peseta la debe ganar otro.
Ahora bien:- debería el gobierno regular sus beneficios ( coger sus facturas de compra como las de venta y fijarles un margen como nos ocurre prácticamente a nosotros ).
-También nos debía bajar el precio de los insumos.
-Facilitar un comercio de productos de calidad ( que los sabemos producir todos)
-En definitiva, buscar una salida airosa , duradera a la vez que innovadora y rentable como convincente. ( Los parches ya sabemos todos lo que duran )
Ahora bien:- debería el gobierno regular sus beneficios ( coger sus facturas de compra como las de venta y fijarles un margen como nos ocurre prácticamente a nosotros ).
-También nos debía bajar el precio de los insumos.
-Facilitar un comercio de productos de calidad ( que los sabemos producir todos)
-En definitiva, buscar una salida airosa , duradera a la vez que innovadora y rentable como convincente. ( Los parches ya sabemos todos lo que duran )
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Segismundo]
Fiat, tienes razón. Pero en Francia tienen más ayudas y es un sector mucho más rentable que en España, y cuando los agricultores se movilizan paralizan el país. Además, por lo menos con políticas como Loyola del PAlacio etc. por lo menos te sentías respaldado, pero es que el actual Gobierno NOS ODIA a los agricultores. Piensan lo que los ecolojetas, que si no hubiese agricultura el campo -qué sabrán ellos lo que es el campo- sería mejor y que, por tanto, somos gente que es bueno que vaya desapareciendo. Como no nos pueden fusilar, lo que quieren es que nuestro negocio no sea rentable y vayamos desapareciendo. Y eso sí, mientras tanto todo tipo de perrerías: normas absurdas, multas por todo, problemas burocráticos... para que nos desmoralicemos lo antes posible. Pues bien, yo me rebelo contra esta gentuza, y creo que deberíamos hacer algún tipo de corte en supermercados, bloqueo de puertos o algo así. Con sólo manifestaciones no vale. Pero al menos una ENORME manifestación podría ser un primer paso. Por tanto, TODOS a Madrid el 21 nov., y a hacer mucho más ruido y hacernos notar mucho más que en otras manifestaciones, que parecíamos corderitos. Y después en fechas sucesivas hay que hacer otro tipo de bloqueos y acciones. [/QUOTE]
Tienes toda la razón, pero a nivel europeo no te creas que mas o menos en Bruselas opinan igual. Por que no seamos ilusos el looby ecolojeta con sus imposiciones al único que favorece es al looby de las grandes multinacionales que cada norma absurda en Europa que va acompañada de bajada de producción es correspondida con la sustitución de esa producción por otra de otros paises donde ellos explotan mejor a la gente.
Fiat, tienes razón. Pero en Francia tienen más ayudas y es un sector mucho más rentable que en España, y cuando los agricultores se movilizan paralizan el país. Además, por lo menos con políticas como Loyola del PAlacio etc. por lo menos te sentías respaldado, pero es que el actual Gobierno NOS ODIA a los agricultores. Piensan lo que los ecolojetas, que si no hubiese agricultura el campo -qué sabrán ellos lo que es el campo- sería mejor y que, por tanto, somos gente que es bueno que vaya desapareciendo. Como no nos pueden fusilar, lo que quieren es que nuestro negocio no sea rentable y vayamos desapareciendo. Y eso sí, mientras tanto todo tipo de perrerías: normas absurdas, multas por todo, problemas burocráticos... para que nos desmoralicemos lo antes posible. Pues bien, yo me rebelo contra esta gentuza, y creo que deberíamos hacer algún tipo de corte en supermercados, bloqueo de puertos o algo así. Con sólo manifestaciones no vale. Pero al menos una ENORME manifestación podría ser un primer paso. Por tanto, TODOS a Madrid el 21 nov., y a hacer mucho más ruido y hacernos notar mucho más que en otras manifestaciones, que parecíamos corderitos. Y después en fechas sucesivas hay que hacer otro tipo de bloqueos y acciones. [/QUOTE]
Tienes toda la razón, pero a nivel europeo no te creas que mas o menos en Bruselas opinan igual. Por que no seamos ilusos el looby ecolojeta con sus imposiciones al único que favorece es al looby de las grandes multinacionales que cada norma absurda en Europa que va acompañada de bajada de producción es correspondida con la sustitución de esa producción por otra de otros paises donde ellos explotan mejor a la gente.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Somos un poco ilusos si creemos que vamos a cambiar algo con una manifestación en Madrid, tengo una amiga que trabaja en la Castellana y vive allí y cada fin de semana hay 2 manifestaciones, "¿y estos por qué protestan?". Zapatero está sordo y la sociedad no está para más quejas, poco a poco nos estamos volviendo tan egoistas que cada uno va a lo suyo.Lo verdaderamente importante de esta manifestación es la Unión de todos los Sindicatos y de todos nosotros, es tomar el pulso al agro de este país y ver si somos capaces de responder a una llamada en común. Si va Ylex, yo voy . Fuera de coñas, voy más que nada por respeto a vosotros y porque me habéis convencido con vuestras opiniones. Aún sabiendo que no cambiaremos nada de forma pacífica... es mejor estar a vuestro lado defendiendo nuestros derechos.Yo no voy a llevar ninguna gorra ni pegatina de ningún Sindicato, así que si queréis quedar los de agroterra para ir todos juntos, para mí sería un honor acompañaros.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba