2013-2014 es el horizonte que nos espera. Entonces muchos sabremos si merece la pena seguir o no. Hasta ahora, las explotaciones agropecuarias bien gestionadas, en su inmensa mayoría y salvo excepciones, permiten un sueldo al productor si trabaja su jornal y a sus empleados y una pequeña renta para cubrir el arrendamiento e la propiedad del suelo (sea propia o ajena), y con suerte unas amortizaciones justitas de lo invertido. Es decir, como medio de trabajo se defienden a duras penas, y como negocio, no dejan un duro.
Toda generalización es erronea, pero creo que me aproximo bastante a la media de las explotaciones en España.(Y si no fuera así, sirve al menos para explicar lo que sucede en la mía).
A partir de 2013, habrá que decidir si merece la pena intentar seguir pretendiendo tener por fin un negocio rentable, como en cualquier otro sector, o es mejor olvidarse, y traspasar la gestión a productores jóvenes con ganas de ganarse la vida honradamente en el campo, y tener que reconocer lo que por otra parte, siempre dijo mi padre. La tierra en realidad es buena para el que la trabaja. Es decir, hemos dado miles de vueltas en la ruleta de Bruselas, para tal vez llegar al final al mismo punto de partida en el que siempre estuvo el Campo Español.(Dentro de 4 años lo sabremos).
Saludos a todos.Ebano582009-10-12 19:52:41
El hambre de los campesinos: Los campos del futuro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 886
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mañico
yo os voy a contar algo k esta pasando en el tema de la fruta no escribo tb como vosotros ni me expreso (no ido a la escuela) lo primero de todo no puede haber union por que estamos en verios seztores estan los jubilados k les da igual el precio k les pagan por que dicen contal salgan los gastos mantenemos la tierra y comemos de la jubilacion luego estan los domingeros k parecido a los jubilados y luego estamos los k pagamos el autonomo k mismo en mi pueblo hay pocos ya pues este verano asido catastofrico para la fruta aun habiendo alguna granizada y fastidiar la cosecha hay una empresa k compra manzana melocotones para zumo empezaron con el precio de 6 centimos cuando el año pasado pagaron 20 centimos pero bueno la gente a coger fruta no pagas ni los gastos pero bueno algo coges a las 2 semanas a 5 centimos y la gente a seguir cogiendo a las 3 semanas a 4 centimos y la gente a seguir cogiendo conclusion nos pagen lo k nos pagen a cogerlo yo si fuera esa empresa no pagaria nada y la gente seguirian llevando el producto asi nos va
Mira Fiat, yo vivo al lado de donde tu estas, en Lleida. Asi que con el tema de la fruta pertenecemos a la misma zona.
Este año he visto por primera vez utilizar camiones dumper, los que utilizan en las canteras para tranportar el arido, hacer cola para descargar la fruta para exprimir. Hablando con uno de los encargados de una importante fabrica de concentrados, me dijo que estaban trabajando al 100*100 siete dias a la semana y no daban abasto, NO podian absorber toda la oferta que tenian, asi que los precios hacia abajo haber si habia algunos que desistian.
La PAC ha sido la perversion mas infame que jamas se ha perpretado con el sector agrario, Que se dejen de subvenciones y paguem precios justos. Pongamos un ejemplo: ¿Alguien se cree que el maiz americano saldria mas barato, puesto en el puerto de Tarragona, que el de aqui, si los USA no subvencionasen su exportacion? Ya sabemos que el transporte a gran escala abarata mucho los costes, pero sin subvenciones, no salen las cuentas, (carga-transporta-descarga, mas los derechos de amarre) ni hartos de vino les salen los numeros.
Este año he visto por primera vez utilizar camiones dumper, los que utilizan en las canteras para tranportar el arido, hacer cola para descargar la fruta para exprimir. Hablando con uno de los encargados de una importante fabrica de concentrados, me dijo que estaban trabajando al 100*100 siete dias a la semana y no daban abasto, NO podian absorber toda la oferta que tenian, asi que los precios hacia abajo haber si habia algunos que desistian.
La PAC ha sido la perversion mas infame que jamas se ha perpretado con el sector agrario, Que se dejen de subvenciones y paguem precios justos. Pongamos un ejemplo: ¿Alguien se cree que el maiz americano saldria mas barato, puesto en el puerto de Tarragona, que el de aqui, si los USA no subvencionasen su exportacion? Ya sabemos que el transporte a gran escala abarata mucho los costes, pero sin subvenciones, no salen las cuentas, (carga-transporta-descarga, mas los derechos de amarre) ni hartos de vino les salen los numeros.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Ylex69: dile a tu amigo que no sabe qué sembrar que hay que tener la cabeza fria, y cuando el grano estaba a 30 pelas haberlo vendido y no tenerlo guardado a 18. No le hecho la culpa. Llevamos unos años con cambios drásticos de precios que no había ocurrido nunca y estamos desorientados. Las cosas deberán estabilizarse.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Supongo que ya lo sabe. La tuvo vendida a 26 y se le hizo poco. Yo la mía la vendí el año pasado a 23. La del anterior la vendí a 38.5. No por cabeza, sino por necesidad de $. Si no me hubiera hecho falta, a lo mejor estaría igual.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m