CRÓNICAS DE AYER DESDE UN PUEBLO ZAMORANO

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Yo lo hice dos años,:
 uno fué el forraje más productivo, sin tratar con herbicidas, ya que no estaba muy sucia y el año vino malo por sequía primaveral, lo que hizo que la más temprana fuera la mejor, y el comprador tampoco fué muy exigente encuanto a la avena del forraje.
 
otro, fué con mucho el peor de todos los forrajes... tenía mucha avena y decidí tratar, pero lo hice un poco tarde , con el resultado de que me cargué un montón de toneladas de avena, y la veza no apareció.
 
De todos modos, el error fué mío al tratar, ese forraje de avena hubiera producido mucho, y repito que creo que me retrasé en el tratamiento, aunque la experiencia ha hecho que no vuelva a repetir lo de la autoresiembra, que quizá no sea del todo desaconsejable, ya que mis experiencias están al 50%, y repito lo que he dicho en otros posts... la veza aguanta muy bien el frío.
 
Como siempre, mis rollos son para no aportar nada... lo siento.
 
SALUDOS
Saludos
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


tus rollos aportan muchísimo porque sabes observar muy bien. enhorabuena y gracias por compartir.saludos Segis y todos.Biel2009-08-30 23:31:03
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Muchas gracias, Biel... estaba yo ahora precisamente necesitado de ánimos...
GRACIAS
 
Saludos a todos
Saludos
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hola a todos, Segis, ¡hay que animarse!, en lo que podamos ayudarte todos los del foro, y yo en particular, cuenta con nuestro apoyo.
 
Siguiendo con lo de la autosiembra o siemprevivo como decimos en mi pueblo, para forraje en vuestras zonas que llueve bastante y teneis una primavera más larga, creo que por lo que dices Sergis, podría funcionar.
 
Pero como he comentado, en mi pueblo con lluvias de menos de 300mm anuales y primaveras cortas, (hiela bastantes años hasta el 5 de mayo) y encima no suele llover a partir del 15 de mayo, y hace un calor del carajo a partir de la última semana de mayo, (se empieza a segar algunos años a partir del 15 al 18 de junio, y no estamos en Andalucia)pues como llegues a Abril con una buena salud y desarrollo de la palanta, ni para forraje.
 
Como mi zona es bastante pobre en producción, para forraje solo siembran mezclado con cereal los pocos que quedan por aquí con ovejas, los demás, sólo sembramos para grano, con producciones de 800 a 1500Kgr, pero ya sabeis que a algunos, les sale a 3000Kgr las vezas y a 5000kgr el cereal.????????????????????
 
Pero es cuestión de probar. Como he aprendido, "esto de la agricultura si alguien sabe y entiende, será San Isidro que está en el cielo".
 
Segis, de nuevo, ¡hay que animarse!.
 
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-08-31 00:54:49
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Para Segis:
 
Tengo tanto sentimiento que es frecuente persuadirme de que soy sentimental, mas, reconozco, al medirme, que todo esto es pensamiento que yo no sentí al final. Tenemos, quienes vivimos, una vida que es vivida y otra vida que es pensada, y la única en que existimos es la que está dividida entre la cierta y la errada. Mas a cuál de verdadera o errada el nombre conviene nadie lo sabrá explicar; y vivimos de manera que la vida que uno tiene es la que él se ha de pensar. (Fernando Pessoa)
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     ¿Qué te pasa Segis?. Si lo has explicado en otro post y no lo he leído, perdona. Y si en algo puedo ayudarte, aquí me tienes.
 
       Lo que sí he visto ha sido un video  tuyo cargando paquetones que, ¡vaya envidía!, no tanto por la maquinaria, sino por la paja que indica cosecha. Esa operación de cargar plataformas la hicimos nosostros el año pasado en la primavera, con alfalfa, y todo el verano con paja. También cogemos cuatro paquetones, cada cazada,  pero son de 80 por 80. La plataforma no era nuestra,  y vamos sólo con un tractor. Previamente, la semana de las fiestas, había yo ido amontonando. ¡Pues eso Segis!: que con esos medios puedes sentirte muy realizado y contento.
 
      Alpedrete, al igual que a Segis: ¡Gracias por vuestra información!. A mi hijo (él anda por otros foros, y foras, de ésto me encarga ) y a mí nos sirve de mucho. Teníamos duda y discusión. Vuestra información ha sido decisiva. De las 40 has. vamos a levantar 20. Nada de herbicida de post, y menos de pre, sin saber lo que va a nacer. ¡Bueno!: si acaso el de preemergencia después de las lluvias. Esas has., al igual que a Segis, nos pueden dar buen forraje.
 
        Parejo: ¡Cuánta filosofía y verdad encierran esos versos!. No los conocía, gracias por transcribirlos.
 
        Tener, conseguir paz interior, siendo justo y buena persona, luchando cada día por cultivar la parte noble de nuestro ser. Creo esa es la meta en lo humano.
         Cuando a veces me acuesto abatido recurro a Machado: "soy   en el buen sentido de la palabra, "bueno". Mi soliloquio es plática con este buen amigo que me enseñó el secreto de la filantropía".
          A veces pienso: ¿quien es mala persona, que evidentemente los hay, será feliz?.
          Un saludo a todos, y todas, que alguna señora, al menos una con oficio  cantado en églogas de Garcilaso, anda por aqui.
 
      
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Joder Seguis, eso que lo diga yo...vale, pero tu, sigue compartiendo tus experiencias en el foro, y asi algunos, podremos seguir aprendiendo...
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Segis, en este otro foro he puesto unas fotos de ibiza, espero que te animen, todos tenemos días no muy buenos digamos, quizás se trate de intentar convertirlos en buenos, como todas las cosas. espero que todo vaya bien pronto y pide consejo a quien creas que más te ayudará, yo siempre suelo pedirselo a mi mujer. saludos.http://www.infojardin.com/foro/showthre ... 4&page=145
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Nada, nada, tranquilos, no os alarmeis...
 de todos modos muchas gracias a todos
 
Simplemente es que me encontré la respuesta de Biel cuando acababa de responder  en otro post sobre un gran dilema agrotécnico   que parece que  hace que se enfrente mi postura con la de algunos amigos...
 
ya sé que la disparidad de opiniones no tiene nada (o no debería) que ver con la percepción de las personas como tales, por supuesto (verdad, Biel )
Pero simplemente era eso, estaba mi sensibilidad muy delicada y puse eso, pero, repito... estoy de p*** madre, no problemo.  GRACIAS
Saludos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      Segis: ¿En qué post?, o transcríbenos aquí tu "tu dilema agrotécnico". Seguro que es interesante, y de él se pueda aprender.
 
       Un saludo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Mi tema favorito: los topillos
 
Sabrás  que dije algo muy gordo sobre los topillos y la SD.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 758&PN=330
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... 2009-09-03 16:30:21
Saludos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     ¡Gracias amigo Segis por tu respuesta esclarecedora!. Después de hecha mi pregunta temí podías considerarla como de un curiosón impertinente, y mandarme a paseo. Agradezco tu cita de los post (¡qué palabrejas ha de aprender uno a sus años). Los he releído. En el de SD hace mucho tiempo que no entraba, pues, y aplicado a nuestro caso, lo tengo bastante claro.
       Sí había visto tus magníficas y enviosas fotos en el de "Plagas y enfermedades". ¿Sigues teniendo ahora, en este momento, problema de topillos?. Será, como dice Acyl, que les gusta la tierra negrita y esponjosa.
        A proposito de todos los mensajes leídos hago las siguientes consideraciones, intentando resumir,  que, probablemente, deberían ir en sus post específicos, pero, como sería en varios, las mezclamos en este "cajón de sastre".
       Topillos: (¡Perdón si digo obviedades, y hablo desde mi experiencia). Son plagas cíclicas que antes no existían. Ni de niño, ni de joven las conocí. La primera gran plaga que recuerdo fue la de 1988. Aquel año llovió una barbaridad en primavera y principio del verano, hasta el extremo de que hasta agosto no pudieron entrar las cosechadora en muchas tierras. Por esta zona cayó una tormenta a últimos de julio que lo arrasó todo. Me pilló en un "127" camino de la huerta. Me refugié al abrigo de un aprisco porque temí me llevara el coche. Aquello fue una tromba de agua, viento, pedrisco. todo envuelto en lodo, pajas,.... . Teníamos media hectárea de lechugas. Desaparecieron. Quedaron solo los tronchos. A las zanahorias las deshojó, incluso rompió lo que sobresalía de la tierra. La cosecha destrozada era muy buena. Con aquella humedad y aquel brote en el verano-otoño se pusieron los rastrojos "merminiando" de topillos.
       Sembramos de trigo una parcela que le pilló la tormenta del verano de barbecho. Nació precioso. Las 7'5 has. las arrasarón totalmente los topillos. Mangué un pulverizador al tractor y la cubrí de polvos venenosos. Desaparecieron los topillos, también en las demás tierras, "retoñó" el trigo, pero con menos brío.
         En aquel verano también nos hacieron mucho daño en el cultivo de zanahorias. Por entonces empezaron a dar unas pastillas que extendíamos por la tierra.
 
        La siguiente gran plaga fue la del año 1994. La recuerdo por el daño que nos hacían en la remolacha.
 
        Aquella dos plagas, al menos por aquí, fueron mucho más fuertes que la pasada de 2007. Lo que pasa es que ahora la prensa, todos los medios, los políticos, lo magnifican todo. Yo oí a un Procurador del pesoe "del peligro de invasión de la plaga a las ciudades, a los pisos en Salamanca". Algo así como los pájaros  "Jicob" pero en topillos.
 
       Con esto no intento quitarle importancia a la plaga. Por lo que sé mucho mayor en unas zonas que en otras. Puede Segis, que la tuya sea de las más afectadas. Por aquí también había topitos a porrillo. Las alfalfas estaban minadas. Un día de junio, segando, conté mas de 50 cigueñas. ¡Cómo los tragan, vivos y enteros...!, pero el daño en el alfalfar no era grande. Tampoco lo fue tanto en los cereales. Sí en el trozo de melonar. Ahí nos hinchamos a poner pastillas.
 
       Fue un error fenomenal la actuación de la Junta, liándose a dejar pastillas por las cunetas de todos los caminos, cuando la plaga ya iba remitiendo. Se cargaron casi todas las liebres.
 
      ¿Que sin SD también hay topillos? ¡Por supuesto!. ¿Que destruyendo huras con laboreo se combate la plaga?. Eso está claro.
 
        Llegado a este punto, enlazaría con el tema siguiente, "Mínimo Laboreo", "Siembra Directa". Como esto se hace largo, diremos como en los cuentos de "El Guerrero del Antifaz": continuará. 
    
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

buena memoria... lo cierto es que hay más cigüeñas que nunca... Supongo que  en la posguerra no había topillos porque irìan pal cocido... antes con tanta oveja, y ganado, los topillos estarían a raya....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hola a todo el mundo.
¿Alguien sabe que pasa con Alvaro76?, lleva sin andar por el foro desde el día 4 de septiembre, y por lo menos yo, y seguro que más gente, se preguntan lo mismo. ¿Donde está Alvaro?.
Esperemos que se incorpore, y....
Saludos a todo el mundo.
Valdeconejo
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 28 Dic 2008, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Valdeconejo »

[QUOTE=Alpedrete]Hola a todo el mundo.
¿Alguien sabe que pasa con Alvaro76?, lleva sin andar por el foro desde el día 4 de septiembre, y por lo menos yo, y seguro que más gente, se preguntan lo mismo. ¿Donde está Alvaro?.
Esperemos que se incorpore, y....
Saludos a todo el mundo.[/QUOTE]
 
  Hola, conozco a Alvaro personalmente, está bien, por Villalpando anda.
 No sé por qué no entra en este foro.  Si alguno desea entrar en su blog aqui teneis la dirección  http://sobrevillalpando.blogspot.com/
 
Saludos
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      Ha ido Alpedrete a llamarme a mi blog, y aquí estoy. ¡Cómo he agradecido su mensaje... !. Gracias también a ti, "Valdeconejo". Cuando me veas por Villalpando, Benavente, Zamora, Valladolid, (mucho más lejos no suelo andar), salúdame.
 
    De salud estoy, a juzgar por la analítica, bastante completa, como un chaval de 20 años, sano. A juzgar por mi rendimiento físico, y sexual....., ¡ese es otro cantar!. Necesito mucho descanso para cargar la batería, pero mientras ésta tiene carga funciono como un "Barreiros grande". De  "coco", ya lo veis. En eso no le tengo envidia a los más jóvenes.
 
     No, no me había olvidado de agroterra. Circunstancias familiares por las que tengo que echar una mano en las tareas del hogar, la preventiva revisión por lo de la próstata (algo que todo varón debería hacer una vez al año a partir de los 50), con sus consiguientes análisis, la ayuda a unas inmigrantes, el asistir a funerales, la gestión papeles agrícolas, el camino de Santiago de mi hijo, cuando había que segar y recoger alfalfa,  el blog, y los artículos para La Voz, le robaron el tiempo a mi querido foro de Agroterra.
 
        Seguiré compartiendo con vosotros parte de lo que bulle en este cabezón:  información, experiencias, reflexiones.
 
         Ahora ya me está experando el verdadero Álvaro. Han caído 48 litros. Ya algo habíamos sembrado por seco. Mientras se purgan el resto de las parcelas ayer hemos empezado a plantar pinos en "Valdeconejo". De las dos a las ocho, (yo lo dejé antes), junto a mis hijos, el del seudónimo, y Jesús, plantamos unas dos mil plantitas.
 
         Estoy deseando contaros más cosas, pero ahora es mayor el deseo y la necesidad de seguir plantado. Están aquellas arenas, "a huevo".
 
         Un saludo a todos.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   Hola Alvaro76. Me alegro de verte otra vez por aquí. Ya le vale a tu chico, irse al camino de Santiago con la alfalfa pa segar.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Hoy ha amanecido nublado, pero en nosotros brilla el sol, ha amanecido Alvaro. Buen y feliz día a todos.
Saludos a todo el mundo. 
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

El barreiros tambien os saluda Señor Alvaro,  que sigamos con todo ese animo intacto. 




Saludos.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

    ¡Gracias a Ylex, Alpedrete, "Barreirosgrande"!. Aquí estoy de nuevo. Dejé el ordenador esta mañana, llenamos la furgoneta de bandejas con pinitos; agua, bocadillos; Álvaro con  "la frago", servidor con el CASE, "p'alla". A las diez en el corte: una bandeja, otra, un surco, otro, a las tres y media, acabada la parcela. En dos jornadas de 6 y 5 horas y pico, plantada. 3'45 has. , 3795 pinitos. No os penséis que a base de zacho y doblar el lomo. Ahora falta pisar alrededor de cada plantita. Eso lleva más tiempo que plantarlas.
 
    Además de los dichos, otro de los motivos de no entrar por el foro, era para no querer saber nada del precio de los cereales. Es una putada. Y con toda la sequía que había, la cosa se presentaba negra.
 
    ¡Pero llegaron las lluvias!. Las trajeron como siempre, y en su momento, los vientos ábregos. ¡48 litros en dos días!. Y se ha quedado cálido y neblinoso por las mañanas. Con ello la tierra ha entrado en celo. Nos lo demuestra con sus efluvios, haciendo germinar toda semilla, poniendo a funcionar a toda su flora microbiana. Dicho de otro modo: se ha puesto calentorra y cachonda. Y a los labradores nos transmite la calentura. ¿Cómo no fecundarla con el pene de nuestros tractores, con el esperma de nuestros granos..., aunque la criatura que nazca, si se cría, no valga después dos pesetas?.
 
       Os cuento nuestros planes. Siempre por delante el lema de ahorrar costes.
 
        Veinte has, de veza: sembradas con el grano quedado en rastrojo de la mini-cosecha 2009. La experiencia de Segis fue decisiva. Forraje sí pienso han de dar, y sino, matería orgánica.
 
         Sembramos por seco 10 has. de trigo en parcela que tenía barbecho (necesitaba un drenaje etc). No necesitó laboreo previo a la siembra. Ésta a voleo, el rulo con cuchilla detrás. Sembrada y planchada. Hoy ha empezado a asomar. Le echamos 150 kilos de DAP a 50 pts.. Asumible.
 
         Resumo para no cansaros. Además de las vezas dichas, otras 30 has. con contrato mutiplicación. Diez de algarrobas, ocho o así de guisantes. Todo sin poner un duro. La semilla Columbia, y nuestra. La siembra, como no tenemos Sembradora D., mínimo laboreo. En próximo mensaje, para no hacer este largo, os expondré mis compraciones entre SD y ML.
 
         Cereal, poquito, menos que legumbres, de él 16 has., de avena Caleche, también para multiplicar. Y dos parcelas, de 10 y 12 has. sin sembrar. Y luego la alfalfa, y los pinitos. ¡Y ya está!.
 
          Un saludo a todos.
Responder