clones de calidad

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Xavirut
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 25 Ago 2009, 13:34

Mensaje por Xavirut »

alguien me puede recomendar clones de calidad de tempranillo cabernet sauvignon syrah y pinor noir.gracias
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Aravinias, venga, que esta es para tí
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

No existen los mejores clones. La calidad es algo subjetivo y depende de lo que estés buscando. Los organismos seleccionadores ofrecen tablas comparativas con las características distintivas de cada uno de ellos para que escojas aquellos que más te interesen.
 
VCR tiene un catálogo amplísimo que actualiza y publica anualmente en la revista Vignevini.
 
Mercier es un vivero francés muy serio si lo que buscas son variedades francesas pues manejan clones del ENTAV que no tienen autorización de ser multiplicados en viveros de fuera de Francia.
 
Villanueva tiene clones de varios obtentores públicos nacionales con sus características comparativas.
 
No existe el mejor clon ni uno sólo para una situación concreta. Cuantos más clones emplees dentro de la selección que hagas conforme a la disponibilidad; mejor. Lo importante es que lo solicites con mucho tiempo para que los viveros te envíen sus tablas con los materiales de los que disponen.
 
 
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Xavirut
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 25 Ago 2009, 13:34

Mensaje por Xavirut »

Gracias por responder aravinias. una cosa, cuando te refieres a ( Cuantos más clones emplees dentro de la selección que hagas conforme a la disponibilidad; mejor.) En tu respuesta , quieres decir que en una plantación de cabernet en una hectaria por poner un ejemplo,  plantar cuantos mas  clones diferentes mejor. O no es eso a lo que te refieres . 
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


Quiero decir que enfocada tu elección policlonal en función de unos parámetros concretos (e.g.- fertilidad de las yemas basales para podarla en cordón Royat), no emplees entonces un único clon. Encarga cuantos más mejor de los que cumplan tus características de interés y entonces los plantas por separado (cuadrantes, sectores, líneos, etc). Juntos pero no revueltos. Así tendrás varios clones funcionando siempre con más complejidad y más variabilidad para defenderse pero teniéndolos localizados y separados para tener la posibilidad de ver y aprovechar diferencias de comportamiento.
Aravinias2009-10-07 21:21:00
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

la planta de VCR  es malisima  viene infectada del vivero .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

[QUOTE=Elpistachero]la planta de VCR  es malisima  viene infectada del vivero .
 [/QUOTE]
en mi familia en los ultimos años hemos plantado unos cuantos miles y la verdad es que no opinamos los mismo que tu pero bueno...
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

18.000 plantas de syrah , les compre y en algunas parcelas es un desatre , se secan sin motivo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Xavirut
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 25 Ago 2009, 13:34

Mensaje por Xavirut »

elpistachero me as acojonado yo tengo que comprar 10000 plantaspara marzo.tan mal estan ? me recomendais alguno de confianza.???
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

es para acojonarse , el 80 % de las plantaciones estan asi , en este foro de viticultura busca el post   de syrah .
tengo las facturas por hay , de los de vcr , encima muy cara . pensando que era la mejor ,,,,.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

conoces alguna plantacion de syrah que no tenga faltas desde el principio?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

al principio ?? normalmente rompen muy bien pero a partir de los 2 años ya empieza a joderse . en las parcelas que puse ese año vino una primavera escepcional ,  con mucha agua y no tuve casi fallos en el agarre , lo malo es que cuando crees que tienes una plantacion ya formada empiezan a secarse , unas enteras , otras se secan pero rompen con suerte por encima del injerto en el cuello , pero la mayoria brotan por debajo del injerto , es una lastima , mi padre quiere poner este año las marras de pie franco pero de cencibel , a ver que pasa y como tiran .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Xavirut
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 25 Ago 2009, 13:34

Mensaje por Xavirut »

creo que tenéis razon. el enolgo de la cooperativa me dijo que no plantara sirah que da problemas siempre que me decantara por pinot noir que da problemas igual pero mejor vino que el sirah el particularmente no es muy partidario del sirah. no se que creer
Xavirut
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 25 Ago 2009, 13:34

Mensaje por Xavirut »

lo del pinot noir lo dijo por la tierra que tengo y el clima.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


[QUOTE=Elpistachero]la planta de VCR  es malisima  viene infectada del vivero .
 [/QUOTE]Desde lo que yo sé Rauscedo (VCR) es el mejor vivero del mundo. Y cuando digo del mundo quiero decir efectivamente del mundo. Otra cosa es que hayas tenido algún problema con la planta suministrada por una filial. De cualquier manera, si es material certificado tiene valor contractual...
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


[QUOTE=Elpistachero]18.000 plantas de syrah , les compre y en algunas parcelas es un desatre , se secan sin motivo .[/QUOTE]Algunos clones de Syrah tienen virus y viroides detectados que ante situaciones de estrés pueden provocar la apoplejía  súbita de las cepas. En otros casos aún se desconoce el motivo. De cualquier manera el decaimiento de Syrah es un problema mundial, no de un vivero en concreto.La Syrah no es una variedad tan rústica como pueda ser Garnacha o Airén y con frecuencia se desecan las plantaciones jóvenes a las que se les quiere hacer producir demasiado pronto y con una carga muy excesiva no acorde con el cultivar. No sé si quizá fue tu caso.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »


[QUOTE=Xavirut]creo que tenéis razon. el enolgo de la cooperativa me dijo que no plantara sirah que da problemas siempre que me decantara por pinot noir que da problemas igual pero mejor vino que el sirah el particularmente no es muy partidario del sirah. no se que creer
[/QUOTE]Pues ambas variedades son radicalmente opuestas... Una da vinos de gran color; la otra no, una resiste bien el calor; la otra no, una tiene bastante acidez; la otra no, una tiene racimos de un tamaño interesante; la otra los tiene minúsculos, una tiene hollejo gordo; la otra finísimo, etc.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Aravinias]
[QUOTE=Elpistachero]18.000 plantas de syrah , les compre y en algunas parcelas es un desatre , se secan sin motivo .[/QUOTE]Algunos clones de Syrah tienen virus y viroides detectados que ante situaciones de estrés pueden provocar la apoplejía  súbita de las cepas. En otros casos aún se desconoce el motivo. De cualquier manera el decaimiento de Syrah es un problema mundial, no de un vivero en concreto.La Syrah no es una variedad tan rústica como pueda ser Garnacha o Airén y con frecuencia se desecan las plantaciones jóvenes a las que se les quiere hacer producir demasiado pronto y con una carga muy excesiva no acorde con el cultivar. No sé si quizá fue tu caso.[/QUOTE]   ¡Vaya! Me alegro de leer que alguien dice lo que yo vengo sospechando desde hace tiempo.    A mí me parece que la Syrah es una planta que tiene un crecimiento muy rápido al principio. Ni una airén crece tan deprisa el primer año. Se ven tan grandes los tallos que te animas a formarla entera el primer año, algunos le dejan hasta pequeñas varas de los nietos. Yo creo que eso es como si a un niño de siete años lo pones a cargar sacos. Por fuerte que sea lo desgracias.    En mi pueblo muchos han tenido ese problema. El segundo o tercer año se les muere hasta el 30% de las plantas. Pero es verdad que se han vendimiado al tercer año de puestas, incluso al segundo.    Yo no lo hice así, no porque sepa más, todo lo contrario. Como mi parcela era muy desigual, unas plantas eran grandes, otras pequeñas... entonces un veterano me aconsejó podarlas el segundo año otra vez a dos yemas. Eso hice. Al año siguiente, la formé y quedó la viña bastante igualada. No le he apretado en la carga. Se mueren algunas, sí, pero no más del 5% de momento.    Sobre eso tengo dudas que me gustaría que Aravinias, que por lo que voy viendo tiene bastante experiencia y conocimientos, me aclarara si puede.    Yo creo que en algún sitio leí que el problema del Syrah tiene que ver con una diferencia de la velocidad de crecimiento del portainjertos y la de la vinífera. En mi plantación he observado que el nudo del injerto es exageradamente grande, más del doble del calibre del resto del tronco.¿Es ese el problema? ¿alguien ha probado a plantarla franca de pie?    Otra cosa que he observado es que soporta mucho peor la sequía que el Tempranillo. Y también las heladas. ¿Qué opináis vosotros?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Puede que tenga la enfermedad de "PETRI"????.Por lo que he leido por ahí ataca más a las plantaciones vigorosas que empiezan demasiado pronto a producir
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Responder