aumento del iva
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Ebano58]http://www.hoyagro.com/articulo.php?id=2844
Explicación completita de la subida del IVA. Casi todos a estimación directa en 2010.[/QUOTE]
Eso de que todos a estimación directa, no esta tan claro.
Partimos de la base que cada uno tiene que sacar sus cuentas. Y como los gastos en cereal secano son aproximadamente los mismos en todas las partes , luego no es lo mismo tener unos rendimientos medios de 2500 Kg/Ha que de 3500 Kg/h.
Yo hago la cuenta todos los años de las dos formas, por si me planteo cambiarme y de momento me sale más rentable en módulos, por que en cereal secano se hacen pocas inversiones y además la mayoria de mis gastos (abono y fitosanitarios) pago el 7% y yo cobro el 9% por mi cereal.
El único gasto mayor de 16% de IVA, es el Gas-oil y representa un porcentaje pequeño de los gastos 35/38 l/Ha
Explicación completita de la subida del IVA. Casi todos a estimación directa en 2010.[/QUOTE]
Eso de que todos a estimación directa, no esta tan claro.
Partimos de la base que cada uno tiene que sacar sus cuentas. Y como los gastos en cereal secano son aproximadamente los mismos en todas las partes , luego no es lo mismo tener unos rendimientos medios de 2500 Kg/Ha que de 3500 Kg/h.
Yo hago la cuenta todos los años de las dos formas, por si me planteo cambiarme y de momento me sale más rentable en módulos, por que en cereal secano se hacen pocas inversiones y además la mayoria de mis gastos (abono y fitosanitarios) pago el 7% y yo cobro el 9% por mi cereal.
El único gasto mayor de 16% de IVA, es el Gas-oil y representa un porcentaje pequeño de los gastos 35/38 l/Ha
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Eso es lo que hay que hacer. Echar las cuentas de este año, y hacer una proyección sobre las del año que viene, con los nuevos IVAs soportados e ingresados, teniendo en cuenta las advertencias que oportunamente se hacen en el artículo. Esas cuentas se hacen muy bien durante los primeros días de enero, en los que hay plazo suficiente para cambiarse a directa o bien, seguir en coeficientes.
Saludos
Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Adalia][QUOTE=PabloMAlcaide]Es un cálculo que se hizo de forma que a partir de esa cantidad los gastos de gestión que se incrementan por llevar contabilidad y tener que presentar mas impresos son inferiores a los beneficios generados al hacer la declaración en estimación directa.
Resumiendo que si vendes mas de esos 30.000 euros al año te interesa llevar contabilidad y hacer la declaración en estimación directa. Eso en lo que se refiere al IRPF.
En cuanto al IVA, salvo que sean cantidades muy pequeñas y no hagas ninguna inversión, siempre te merece hacer la declaración en estimación directa.[/QUOTE]
Gracias Pablo, y ahora otra pregunta
¿Se puede estar en declaración de IVA y luego en IRPF estar en Módulos?[/QUOTE]
Creo que si. Estar en estimación directa en IVA y en modulos en el IRPF. Creo que si, pero no estoy seguro. Vamos que hace cinco o seis años si se podia, pero desconozco si se ha cambiado.
Por cierto el cambio de un sistema a otro creo que se realiza en Diciembre, no en Enero como pone Ebano.PabloMAlcaide2009-10-09 17:30:31
Resumiendo que si vendes mas de esos 30.000 euros al año te interesa llevar contabilidad y hacer la declaración en estimación directa. Eso en lo que se refiere al IRPF.
En cuanto al IVA, salvo que sean cantidades muy pequeñas y no hagas ninguna inversión, siempre te merece hacer la declaración en estimación directa.[/QUOTE]
Gracias Pablo, y ahora otra pregunta
¿Se puede estar en declaración de IVA y luego en IRPF estar en Módulos?[/QUOTE]
Creo que si. Estar en estimación directa en IVA y en modulos en el IRPF. Creo que si, pero no estoy seguro. Vamos que hace cinco o seis años si se podia, pero desconozco si se ha cambiado.
Por cierto el cambio de un sistema a otro creo que se realiza en Diciembre, no en Enero como pone Ebano.PabloMAlcaide2009-10-09 17:30:31
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Adalia][QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Chispas84]pero te refieres a autonmomo agrario ( agricultor profesional) que te de vuelven el iva?[/QUOTE]
Yo he llevado muchos años así y nunca he tenido que pagar y por poner un caso, si compras un coche para uso familiar, como se considera que la mitad lo usas en tu vida personal y la mitad en tu vida laboral pues metes la mitad del iva. Un tractor que cuesta pongamos 50.000 € y pagas iva del 18 % lleva cargados 7627,12 € de IVA, lo que equivale a que si vendes cebada que cobras el 4 % debes facturar 190678 €, o lo que es lo mismo debes vender 1.466.754 kg de cebada a 13 ctms el kg para recuperar ese IVA.
Así que cuando el gestor os aconseje que lleveis la explotación en módulos, y vendeis mas de 30.000 de cosechas o ganado, buscaros otro gestor.[/QUOTE]
Hola Pablo, tengo claro todo menos lo que te marco en rojo.
Aclarameló porfa..........que no lo entiendo.
Gracias[/QUOTE]
retomo el tema, hoy he llamado a el que me lleva lo de la seguridad social, estoy en modulos, le he comentado que este año he hecho una inversion en maquinaria importante y he pagado mas de 10000€ de iva,todavia no he hecho la factura, le he comentado lo de la devolucion del iva y me ha dicho que me merece la pena seguir en modulos, yo le he dicho que es mejor que me devuelvan ese iva pasandome a estimacion directa y el me ha dicho que no, que me obligan a estar nose si 3 años en estimacion directa y que me sale peor,mas papeleo y el primer año me sale bien, el resto mal, nose porque me dira esto, yo ahora en modulos no pago nada de iva desde hace años,no entiendo mucho, nose si mirar otro gestor o que hacer, ¿Que me recomendais? los que haceis inversiones estais en modulos o en estimacion directa? tambien me ha dicho que pasandome a estimacion directa luego la declaracion de la renta me sale peor... en fin una serie de cosas que no entiendo muy bien. por si sirve de algo mi explotacion no es ni grande ni pequeña (agricultor y ganadero)
Cylpal2011-06-29 12:30:30
Cuando el grajo vuela bajo....
Perdona Cylpal , no me quiero meter en tu vida, lo que te voy a decir tiene tanto de broma como de serio. Si no esstas casado , cásate y si lo estás , da de alta en la agricultura a la mujer, que va a aslir la "ley de cotitularidad en las explotaciones" y un conyuge en modulos y el otro en la directa. Esto que te digo, es la operación más rentable para un agricultor casado, más que el mejor Fendt o la mejor finca en cualquier vega de España, créeme que es así, pero claro luego tiene otros riesgos y consecuencias; pero fiscalmente, un chollazo.
Si estás soltero estás mejor en módulos, ya lo amortizarás de otra manera,jajaja.
Si estás soltero estás mejor en módulos, ya lo amortizarás de otra manera,jajaja.
supon que sacas 10 menos 5 de gastos neto 5 pagas de 5 en directa .en modulos sacas 10 te calculan el 26 de beneficio osea 2,6.de hay quita las amortizaciones igual para los dos .el iva no,.del primer caso al segundo son 2,4 por aproximadamente el 25 que se paga pagarias 0,6 mas por 3 años que no te puedes salir son 1,8 mas a pagar en el irpf en directa ,siel iva a devolber es 1,7 pues sales por un estilo,en tres años .a corto mejor directa a largo igual.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 419
- Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
[QUOTE=PabloMAlcaide] [QUOTE=Adalia][QUOTE=PabloMAlcaide]Es un cálculo que se hizo de forma que a partir de esa cantidad los gastos de gestión que se incrementan por llevar contabilidad y tener que presentar mas impresos son inferiores a los beneficios generados al hacer la declaración en estimación directa.
Resumiendo que si vendes mas de esos 30.000 euros al año te interesa llevar contabilidad y hacer la declaración en estimación directa. Eso en lo que se refiere al IRPF.
En cuanto al IVA, salvo que sean cantidades muy pequeñas y no hagas ninguna inversión, siempre te merece hacer la declaración en estimación directa.[/QUOTE]
Gracias Pablo, y ahora otra pregunta
¿Se puede estar en declaración de IVA y luego en IRPF estar en Módulos?[/QUOTE]
Creo que si. Estar en estimación directa en IVA y en modulos en el IRPF. Creo que si, pero no estoy seguro. Vamos que hace cinco o seis años si se podia, pero desconozco si se ha cambiado.
Por cierto el cambio de un sistema a otro creo que se realiza en Diciembre, no en Enero como pone Ebano.[/QUOTE]
No se pude yo estaba en esa situación y tuve que irme a módulos o haberme ido a directa, esto hace ya que no se puede 5 o 6 años
Resumiendo que si vendes mas de esos 30.000 euros al año te interesa llevar contabilidad y hacer la declaración en estimación directa. Eso en lo que se refiere al IRPF.
En cuanto al IVA, salvo que sean cantidades muy pequeñas y no hagas ninguna inversión, siempre te merece hacer la declaración en estimación directa.[/QUOTE]
Gracias Pablo, y ahora otra pregunta
¿Se puede estar en declaración de IVA y luego en IRPF estar en Módulos?[/QUOTE]
Creo que si. Estar en estimación directa en IVA y en modulos en el IRPF. Creo que si, pero no estoy seguro. Vamos que hace cinco o seis años si se podia, pero desconozco si se ha cambiado.
Por cierto el cambio de un sistema a otro creo que se realiza en Diciembre, no en Enero como pone Ebano.[/QUOTE]
No se pude yo estaba en esa situación y tuve que irme a módulos o haberme ido a directa, esto hace ya que no se puede 5 o 6 años
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Re: aumento del iva
SINFENDT: Puedes explicar eso un poco mejor???
Que ventajas tienes?
Que ventajas tienes?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 80
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:37
Re: aumento del iva
Imagino que el conyuge que esta en mobulos cobra el 10% de iva y el que esta en la directa se desgrava todo el iva que pago yclaro cobrarte un 10% cuando no has ppagado iva