PRECIO ARRENDAMIENTO TIERRAS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
otra variable: al dueño de la tierra le da la comunidad europea 150 euros por hectarea, tu quieres arrendar, pues si vas a cobrar la pac le trendras que dar los 150 euros y si no pues el hace la pac, la cobra y tu aras y recoges si llueve y si no te jodesotra: encuentras a un dueño de tierra que es g*** y le dices que vas a quedarte con sus tierras y su pac de 150 euros y a cambio le vas a dar 30 euros, como el dueño es g*** te dice que si y tu sin ir a arar ya estas ganando 120, luego si llueve mejoryo la variante numero dos conozco a nadie fuera del foro que la haya llevado a la practica y mira que por aqui hay g*** pero que se que no llegan a tanto, si encontrais a alguno que sea tan i*** que regala asi el dinero y no lo quereis me lo comentais por privado que no entere nadie
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 98
- Registrado: 17 Dic 2007, 15:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: guadalajara
[QUOTE=Ylex69] [QUOTE=Abrasanoches][QUOTE=Elpistachero]
600 euros en secano ?? poniendo tu el pozo y 1800 de regadio??? eso no valen ni la mitad de las tierras , incluido el pivot o la cobertura .[/QUOTE]
En secano poniendo el pozo el arrendador, no el propietario pués de lo contrario pasarían a ser de regadio.
Te digo igualmente, no se de que zona eres pero aquí en la mancha, son los precios que hay de media y la gran mayoría de los agricultores que cultivan ajos, cebollas, hortalizas etc., arriendan la tierra. No entiendo como os extrañan estos precios, si sois verdaderos agricultores y cultivais lo mismo.
A mí personalmente si me extraña, porque si haces cuentas, al final de la cosecha no se yo lo que te quedará para poder vivir. Pero el fondo de la cuestión es que estos precios se pagan [/QUOTE] Abrasanoches, te lo explico: Yo conozco la tierra del pistachero, y es muchísimo más floja que, por ejemplo, la de la Manchuela. Los rendimientos no tienen nada que ver, siendo ambas de La Mancha. Pero hay más variables. Si en tu zona ocurre como en la mía, que hay muchos nuevos agricultores, eso hace que suban las rentas y las tierras a niveles de precio artificiales, pero es por la política de ayudas. Un ejemplo: Un joven agricultor se incorpora. Le dan 30000 Euros para tierras. Si no las encuentra, sube el precio para no perder la ayuda. Otro: quiero cambiar el tractor. Me subvencionan la mitad de lo que me cuesta, pero me exigen ampliar la explotación ( no vale con que el tractor que tengo tenga 28 años y se caiga a cachos, como sería lógico). No hay tierras para arrendar. ¿Solución? pago más renta que los otros y me salen tierras a manta. Pierdo dinero, pero el tractor nuevo me cuesta la mitad. Todos estos casos influyen negativamente en la rentabilidad de la tierra. Aparte de todo: si el pozo es tuyo, deberías pagar lo que se pague allí por tierras de secano para cereal. Si las pones de ajos, tuyo es el gasto y el riesgo, y se las vas a dejar llenas de abono, creo que le interesará el plan.[/QUOTE]
Cuanta razon llevas las ayudas estan pensadas por chupatintas que no tienen ni idea de como funciona el campo y lo peor es que nosotros somos los paganinis de todo esto, asi nos va...
600 euros en secano ?? poniendo tu el pozo y 1800 de regadio??? eso no valen ni la mitad de las tierras , incluido el pivot o la cobertura .[/QUOTE]
En secano poniendo el pozo el arrendador, no el propietario pués de lo contrario pasarían a ser de regadio.
Te digo igualmente, no se de que zona eres pero aquí en la mancha, son los precios que hay de media y la gran mayoría de los agricultores que cultivan ajos, cebollas, hortalizas etc., arriendan la tierra. No entiendo como os extrañan estos precios, si sois verdaderos agricultores y cultivais lo mismo.
A mí personalmente si me extraña, porque si haces cuentas, al final de la cosecha no se yo lo que te quedará para poder vivir. Pero el fondo de la cuestión es que estos precios se pagan [/QUOTE] Abrasanoches, te lo explico: Yo conozco la tierra del pistachero, y es muchísimo más floja que, por ejemplo, la de la Manchuela. Los rendimientos no tienen nada que ver, siendo ambas de La Mancha. Pero hay más variables. Si en tu zona ocurre como en la mía, que hay muchos nuevos agricultores, eso hace que suban las rentas y las tierras a niveles de precio artificiales, pero es por la política de ayudas. Un ejemplo: Un joven agricultor se incorpora. Le dan 30000 Euros para tierras. Si no las encuentra, sube el precio para no perder la ayuda. Otro: quiero cambiar el tractor. Me subvencionan la mitad de lo que me cuesta, pero me exigen ampliar la explotación ( no vale con que el tractor que tengo tenga 28 años y se caiga a cachos, como sería lógico). No hay tierras para arrendar. ¿Solución? pago más renta que los otros y me salen tierras a manta. Pierdo dinero, pero el tractor nuevo me cuesta la mitad. Todos estos casos influyen negativamente en la rentabilidad de la tierra. Aparte de todo: si el pozo es tuyo, deberías pagar lo que se pague allí por tierras de secano para cereal. Si las pones de ajos, tuyo es el gasto y el riesgo, y se las vas a dejar llenas de abono, creo que le interesará el plan.[/QUOTE]
Cuanta razon llevas las ayudas estan pensadas por chupatintas que no tienen ni idea de como funciona el campo y lo peor es que nosotros somos los paganinis de todo esto, asi nos va...
sine agricultura nihil
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Consaburense]otra variable: al dueño de la tierra le da la comunidad europea 150 euros por hectarea, tu quieres arrendar, pues si vas a cobrar la pac le trendras que dar los 150 euros y si no pues el hace la pac, la cobra y tu aras y recoges si llueve y si no te jodesotra: encuentras a un dueño de tierra que es g*** y le dices que vas a quedarte con sus tierras y su pac de 150 euros y a cambio le vas a dar 30 euros, como el dueño es g*** te dice que si y tu sin ir a arar ya estas ganando 120, luego si llueve mejoryo la variante numero dos conozco a nadie fuera del foro que la haya llevado a la practica y mira que por aqui hay g*** pero que se que no llegan a tanto, si encontrais a alguno que sea tan i*** que regala asi el dinero y no lo quereis me lo comentais por privado que no entere nadie [/QUOTE]
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.
[QUOTE=Abrasanoches]
Cambiando ligeramente de tema y al hilo del encabezado, por cuanto se puede arrendar una ha., de terreno de labor secano para la producción de ajos o cebollas en la comarca de la mancha conquense (San Clemente, Las Pedroñeras, Alberca del Záncara, Villarrobledo etc..)
[/QUOTE]
si es para cebollas en secano , no se te ocurra , en mi vida e visto una cebolla en secano , ajos si pero cebollas? yo el año pasado le arrende a un ajero 2 ha , de regadio con cobertura , y me dio a 850 € la ha (albacete) yo soy de zona de ajos y cebollas , mas cebollas que ajos y la tierra va por esos preciops , el tema de la luz es aparte , es una variante muy importante
Cambiando ligeramente de tema y al hilo del encabezado, por cuanto se puede arrendar una ha., de terreno de labor secano para la producción de ajos o cebollas en la comarca de la mancha conquense (San Clemente, Las Pedroñeras, Alberca del Záncara, Villarrobledo etc..)
[/QUOTE]
si es para cebollas en secano , no se te ocurra , en mi vida e visto una cebolla en secano , ajos si pero cebollas? yo el año pasado le arrende a un ajero 2 ha , de regadio con cobertura , y me dio a 850 € la ha (albacete) yo soy de zona de ajos y cebollas , mas cebollas que ajos y la tierra va por esos preciops , el tema de la luz es aparte , es una variante muy importante
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
por cierto otra variante , ara mismo estoy en trato de cojer unas parcelas de secano a un buen amigo de mi padre , y nosotros le pagamos los barbechos , es decir la labor de preración del año anterior , y luego si queremos nos quedamos con el conrreo tambien , es decir si keremos nos quedamos con su tractor , aperos remolque , etc... claro que todo eso aparte
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Consaburense]otra variable: al dueño de la tierra le da la comunidad europea 150 euros por hectarea, tu quieres arrendar, pues si vas a cobrar la pac le trendras que dar los 150 euros y si no pues el hace la pac, la cobra y tu aras y recoges si llueve y si no te jodesotra: encuentras a un dueño de tierra que es g*** y le dices que vas a quedarte con sus tierras y su pac de 150 euros y a cambio le vas a dar 30 euros, como el dueño es g*** te dice que si y tu sin ir a arar ya estas ganando 120, luego si llueve mejoryo la variante numero dos conozco a nadie fuera del foro que la haya llevado a la practica y mira que por aqui hay g*** pero que se que no llegan a tanto, si encontrais a alguno que sea tan i*** que regala asi el dinero y no lo quereis me lo comentais por privado que no entere nadie [/QUOTE]
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 46
- Registrado: 09 Feb 2009, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Hola a todos!
Al hacer la Autovia A-66, me han expropiado las fincas que han necesitado, el justiprecio que me han dado ha sido 8000€/ha en secano.
Ahora, cuando esta funcionando la autovia, me quiern comprar un "grupo logistico de hidrocarburos" de Burgos (asi se han presentado) una parcela que está en una salida de la autovia.
¿Cúanto les puedo pedir por hectarea?. yo les he propuesto un arrendamiento por 25 años (vita util creo de una gasolinera) y no quieren, solo quieren comprar. ¿Terneis una idea de lo que les puedo pedir?
Muchas gracias y un abrazo a todos.
Al hacer la Autovia A-66, me han expropiado las fincas que han necesitado, el justiprecio que me han dado ha sido 8000€/ha en secano.
Ahora, cuando esta funcionando la autovia, me quiern comprar un "grupo logistico de hidrocarburos" de Burgos (asi se han presentado) una parcela que está en una salida de la autovia.
¿Cúanto les puedo pedir por hectarea?. yo les he propuesto un arrendamiento por 25 años (vita util creo de una gasolinera) y no quieren, solo quieren comprar. ¿Terneis una idea de lo que les puedo pedir?
Muchas gracias y un abrazo a todos.
La Agricultura es la profesion propia del Sabio (jd-717)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Adalia][QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Consaburense]otra variable: al dueño de la tierra le da la comunidad europea 150 euros por hectarea, tu quieres arrendar, pues si vas a cobrar la pac le trendras que dar los 150 euros y si no pues el hace la pac, la cobra y tu aras y recoges si llueve y si no te jodesotra: encuentras a un dueño de tierra que es g*** y le dices que vas a quedarte con sus tierras y su pac de 150 euros y a cambio le vas a dar 30 euros, como el dueño es g*** te dice que si y tu sin ir a arar ya estas ganando 120, luego si llueve mejoryo la variante numero dos conozco a nadie fuera del foro que la haya llevado a la practica y mira que por aqui hay g*** pero que se que no llegan a tanto, si encontrais a alguno que sea tan i*** que regala asi el dinero y no lo quereis me lo comentais por privado que no entere nadie [/QUOTE]
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.[/QUOTE]
Si, claro, para eso tienes que tener tierras disponibles para poder aplicar los derechos. Pero esto, en segun que lugares, es bastante facil, porque por lo visto hay provincias donde se pueden aplicar derechos a tierras de pastos o eriales.
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.[/QUOTE]
Si, claro, para eso tienes que tener tierras disponibles para poder aplicar los derechos. Pero esto, en segun que lugares, es bastante facil, porque por lo visto hay provincias donde se pueden aplicar derechos a tierras de pastos o eriales.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Valle-boedo]Hola a todos!
Al hacer la Autovia A-66, me han expropiado las fincas que han necesitado, el justiprecio que me han dado ha sido 8000€/ha en secano.
Ahora, cuando esta funcionando la autovia, me quiern comprar un "grupo logistico de hidrocarburos" de Burgos (asi se han presentado) una parcela que está en una salida de la autovia.
¿Cúanto les puedo pedir por hectarea?. yo les he propuesto un arrendamiento por 25 años (vita util creo de una gasolinera) y no quieren, solo quieren comprar. ¿Terneis una idea de lo que les puedo pedir?
Muchas gracias y un abrazo a todos.
[/QUOTE]
pideles a 3 euros el metro cuadrado.
Al hacer la Autovia A-66, me han expropiado las fincas que han necesitado, el justiprecio que me han dado ha sido 8000€/ha en secano.
Ahora, cuando esta funcionando la autovia, me quiern comprar un "grupo logistico de hidrocarburos" de Burgos (asi se han presentado) una parcela que está en una salida de la autovia.
¿Cúanto les puedo pedir por hectarea?. yo les he propuesto un arrendamiento por 25 años (vita util creo de una gasolinera) y no quieren, solo quieren comprar. ¿Terneis una idea de lo que les puedo pedir?
Muchas gracias y un abrazo a todos.
[/QUOTE]
pideles a 3 euros el metro cuadrado.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de la mancha....
[QUOTE=Tony_mk3][QUOTE=Abrasanoches]
Cambiando ligeramente de tema y al hilo del encabezado, por cuanto se puede arrendar una ha., de terreno de labor secano para la producción de ajos o cebollas en la comarca de la mancha conquense (San Clemente, Las Pedroñeras, Alberca del Záncara, Villarrobledo etc..)
[/QUOTE]
si es para cebollas en secano , no se te ocurra , en mi vida e visto una cebolla en secano , ajos si pero cebollas? yo el año pasado le arrende a un ajero 2 ha , de regadio con cobertura , y me dio a 850 € la ha (albacete) yo soy de zona de ajos y cebollas , mas cebollas que ajos y la tierra va por esos preciops , el tema de la luz es aparte , es una variante muy importante[/QUOTE]
Bueno, veo, mejor dicho leo, que alguien me da un poco la razón, es decir que los precios que cité en post anteriores son ciertos; ya estaba pensando que me engañaban cuando me lo comentaban a mí.
Respecto de los ajos y cebollas y vá para todos; no debo de haberme explicado bien, voy a intentarlo: Yo tengo una parcela de secano y me la han solicitado para sembar ajos o cebollas, un vecino que tiene regadio (el pozo es suyo). Entonces no sé que cantidad puede ajustarse para esta situación.
Cambiando ligeramente de tema y al hilo del encabezado, por cuanto se puede arrendar una ha., de terreno de labor secano para la producción de ajos o cebollas en la comarca de la mancha conquense (San Clemente, Las Pedroñeras, Alberca del Záncara, Villarrobledo etc..)
[/QUOTE]
si es para cebollas en secano , no se te ocurra , en mi vida e visto una cebolla en secano , ajos si pero cebollas? yo el año pasado le arrende a un ajero 2 ha , de regadio con cobertura , y me dio a 850 € la ha (albacete) yo soy de zona de ajos y cebollas , mas cebollas que ajos y la tierra va por esos preciops , el tema de la luz es aparte , es una variante muy importante[/QUOTE]
Bueno, veo, mejor dicho leo, que alguien me da un poco la razón, es decir que los precios que cité en post anteriores son ciertos; ya estaba pensando que me engañaban cuando me lo comentaban a mí.
Respecto de los ajos y cebollas y vá para todos; no debo de haberme explicado bien, voy a intentarlo: Yo tengo una parcela de secano y me la han solicitado para sembar ajos o cebollas, un vecino que tiene regadio (el pozo es suyo). Entonces no sé que cantidad puede ajustarse para esta situación.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Adalia][QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Consaburense]otra variable: al dueño de la tierra le da la comunidad europea 150 euros por hectarea, tu quieres arrendar, pues si vas a cobrar la pac le trendras que dar los 150 euros y si no pues el hace la pac, la cobra y tu aras y recoges si llueve y si no te jodesotra: encuentras a un dueño de tierra que es g*** y le dices que vas a quedarte con sus tierras y su pac de 150 euros y a cambio le vas a dar 30 euros, como el dueño es g*** te dice que si y tu sin ir a arar ya estas ganando 120, luego si llueve mejoryo la variante numero dos conozco a nadie fuera del foro que la haya llevado a la practica y mira que por aqui hay g*** pero que se que no llegan a tanto, si encontrais a alguno que sea tan i*** que regala asi el dinero y no lo quereis me lo comentais por privado que no entere nadie [/QUOTE]
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.[/QUOTE]
Si, claro, para eso tienes que tener tierras disponibles para poder aplicar los derechos. Pero esto, en segun que lugares, es bastante facil, porque por lo visto hay provincias donde se pueden aplicar derechos a tierras de pastos o eriales.[/QUOTE]
Sabrás que para el próximo año en CyL no valen los pastos arbustivos ni eriales para justificar derechos. No sé en la demás comunidades.????
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.[/QUOTE]
Si, claro, para eso tienes que tener tierras disponibles para poder aplicar los derechos. Pero esto, en segun que lugares, es bastante facil, porque por lo visto hay provincias donde se pueden aplicar derechos a tierras de pastos o eriales.[/QUOTE]
Sabrás que para el próximo año en CyL no valen los pastos arbustivos ni eriales para justificar derechos. No sé en la demás comunidades.????
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 46
- Registrado: 09 Feb 2009, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
yo pediria a 7 € y negociando máximo bajaria a 5, tb depende de lo que te compren, eso seria para toda la parcela, si solo fuera un cacho a precio de solar urbano y si no que la pongan en el aire a la gasolinera, que un sitio estratégico vale su peso en oro.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Adalia][QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Adalia][QUOTE=Verdamarillo][QUOTE=Consaburense]otra variable: al dueño de la tierra le da la comunidad europea 150 euros por hectarea, tu quieres arrendar, pues si vas a cobrar la pac le trendras que dar los 150 euros y si no pues el hace la pac, la cobra y tu aras y recoges si llueve y si no te jodesotra: encuentras a un dueño de tierra que es g*** y le dices que vas a quedarte con sus tierras y su pac de 150 euros y a cambio le vas a dar 30 euros, como el dueño es g*** te dice que si y tu sin ir a arar ya estas ganando 120, luego si llueve mejoryo la variante numero dos conozco a nadie fuera del foro que la haya llevado a la practica y mira que por aqui hay g*** pero que se que no llegan a tanto, si encontrais a alguno que sea tan i*** que regala asi el dinero y no lo quereis me lo comentais por privado que no entere nadie [/QUOTE]
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.[/QUOTE]
Si, claro, para eso tienes que tener tierras disponibles para poder aplicar los derechos. Pero esto, en segun que lugares, es bastante facil, porque por lo visto hay provincias donde se pueden aplicar derechos a tierras de pastos o eriales.[/QUOTE]
Sabrás que para el próximo año en CyL no valen los pastos arbustivos ni eriales para justificar derechos. No sé en la demás comunidades.????[/QUOTE]
En CyL y Aragón, no valen los pastos, pero en por ejemplo en C. La Mancha si (que conste que esto lo he leido en el foro, yo no soy castellano-manchego)
Pero en CyL, ¿los años anteriores si que estaba permitido esto?
Es cierto, como la segunda opción yo tampoco conozco a nadie, pero de esta opción hay una segunda variante:
Los derechos los tienes tu porque has estado labrando esas fincas en el periodo de referencia, y le pagas al dueño 60 euros/hectarea hasta este año. A partir de ahora, le dices que le dejas las tierras, y que tu cobraras la pac de sus tierras y el no cobrara ni la pac, (porque no tiene derechos) ni la renta (por que le has dejado las tierras)
Esta ultima opición, creo que es legal, (supongo que alguien ya lo habra echo), aunque tiene el riesgo de que si el propietario de la tierra es cazador, igual algun dia te pega dos tiros.[/QUOTE]
Para eso tendrás que tener otras tierras donde poder justificar los derechos que tienes.
Por que si le dejas las tierras de renta, aunque tengas los derechos necesitas tantas Ha. como derechos pretendas justificar.
No veo ningún sentido a esta opción salvo que te falten derechos en tu explotacón para justificar las hectarias que labres.[/QUOTE]
Si, claro, para eso tienes que tener tierras disponibles para poder aplicar los derechos. Pero esto, en segun que lugares, es bastante facil, porque por lo visto hay provincias donde se pueden aplicar derechos a tierras de pastos o eriales.[/QUOTE]
Sabrás que para el próximo año en CyL no valen los pastos arbustivos ni eriales para justificar derechos. No sé en la demás comunidades.????[/QUOTE]
En CyL y Aragón, no valen los pastos, pero en por ejemplo en C. La Mancha si (que conste que esto lo he leido en el foro, yo no soy castellano-manchego)
Pero en CyL, ¿los años anteriores si que estaba permitido esto?
Por aqui el rendimiento medio del trigo es de unos 4000 Kg/Ha (5000 Kg en años buenos) y 1500 el de girasol. Vamos, que la tierra es buena, de tipo franco arcillosa.Por eso entiendo que los precios, aunque sea en secano sean más altos. Igual que es una barbaridad pagar 360 €/Ha de renta también es impensable que te vayan a arrendar unas tierras de este tipo por 50 ó 70 €/Ha, sobre todo porque por esta zona es muy dificil encontrar fincas en arrendamiento.Yo llevo varios años alternando entre trigo duro y girasol y no se si complicarme la vida o no probando otro tipo de cultivos. ¿Merece la pena cambiar el trigo por la cebada una campaña?
En cuanto al tema de la PAC, y después de explicar cuales son los rendimientos de esta zona. Yo he tenido fincas arrendadas y la renta no me salía igual que la PAC, me sobraban más de 6.000 euros de subvención después de pagar el alquiler.También es cierto, que no es lo mismo la distencia que haya de la finca a la ciudad. Una finca que está en el 5º pino es más barata.
[QUOTE=Valle-boedo]Hola a todos!
Al hacer la Autovia A-66, me han expropiado las fincas que han necesitado, el justiprecio que me han dado ha sido 8000€/ha en secano.
Ahora, cuando esta funcionando la autovia, me quiern comprar un "grupo logistico de hidrocarburos" de Burgos (asi se han presentado) una parcela que está en una salida de la autovia.
¿Cúanto les puedo pedir por hectarea?. yo les he propuesto un arrendamiento por 25 años (vita util creo de una gasolinera) y no quieren, solo quieren comprar. ¿Terneis una idea de lo que les puedo pedir?
Muchas gracias y un abrazo a todos.
[/QUOTE]Infórmate del precio de suelo industrial de la zona, es una buena referencia
-
- Usuario medio
- Mensajes: 46
- Registrado: 09 Feb 2009, 12:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Hola de nuevo!
Esta mañana me han ofrecido 3.300.000 millones por hectarea para lo de la gasolinera. Lo que quiere decir que me dan 1,8 € por metro cuadrado.
Joer!!!! no sé con que margen de beneficios trabajan para seguir pidiendo, pero entre lo que pensaba que es lo que me decis y lo que me ofrecen hay mucha diferencia.
Jerezano (muchas gracias por el consejo), pero sabes lo que pasa, que el suelo industrial ya está urbanizado con agua, luz y saneamiento y no tiene que ver con un suelo rústico como este.
Esto es un lio. No quiero ser otro que especule con el terreno, pero NO QUIERO que me "engañen" en el precio, porque sino se van a estar riendo de mi toda la vida, porque voy a verles todos los días.
Un abrazo para todos.
Esta mañana me han ofrecido 3.300.000 millones por hectarea para lo de la gasolinera. Lo que quiere decir que me dan 1,8 € por metro cuadrado.
Joer!!!! no sé con que margen de beneficios trabajan para seguir pidiendo, pero entre lo que pensaba que es lo que me decis y lo que me ofrecen hay mucha diferencia.
Jerezano (muchas gracias por el consejo), pero sabes lo que pasa, que el suelo industrial ya está urbanizado con agua, luz y saneamiento y no tiene que ver con un suelo rústico como este.
Esto es un lio. No quiero ser otro que especule con el terreno, pero NO QUIERO que me "engañen" en el precio, porque sino se van a estar riendo de mi toda la vida, porque voy a verles todos los días.
Un abrazo para todos.
La Agricultura es la profesion propia del Sabio (jd-717)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Infórmate de lo que vale instalar los servicios (agua, luz, etc). Se lo restas a lo que vale el suelo industrial y eso es lo que tienes que pedir. Infórmate de paso, si podrías hacer tú un área de servicio en la zona. Ya puestos, calcula los trámites de hacerlo. No estorba saber. Ellos tienen un proyecto de negocio. Es de suponer que los costes los habrán calculado al alza, para que les salgan las cuentas. Apriétales lo que puedas.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
[QUOTE=Ylex69] [QUOTE=Abrasanoches][QUOTE=Elpistachero]
600 euros en secano ?? poniendo tu el pozo y 1800 de regadio??? eso no valen ni la mitad de las tierras , incluido el pivot o la cobertura .[/QUOTE]
En secano poniendo el pozo el arrendador, no el propietario pués de lo contrario pasarían a ser de regadio.
Te digo igualmente, no se de que zona eres pero aquí en la mancha, son los precios que hay de media y la gran mayoría de los agricultores que cultivan ajos, cebollas, hortalizas etc., arriendan la tierra. No entiendo como os extrañan estos precios, si sois verdaderos agricultores y cultivais lo mismo.
A mí personalmente si me extraña, porque si haces cuentas, al final de la cosecha no se yo lo que te quedará para poder vivir. Pero el fondo de la cuestión es que estos precios se pagan [/QUOTE] Abrasanoches, te lo explico: Yo conozco la tierra del pistachero, y es muchísimo más floja que, por ejemplo, la de la Manchuela. Los rendimientos no tienen nada que ver, siendo ambas de La Mancha. Pero hay más variables. Si en tu zona ocurre como en la mía, que hay muchos nuevos agricultores, eso hace que suban las rentas y las tierras a niveles de precio artificiales, pero es por la política de ayudas. Un ejemplo: Un joven agricultor se incorpora. Le dan 30000 Euros para tierras. Si no las encuentra, sube el precio para no perder la ayuda. Otro: quiero cambiar el tractor. Me subvencionan la mitad de lo que me cuesta, pero me exigen ampliar la explotación ( no vale con que el tractor que tengo tenga 28 años y se caiga a cachos, como sería lógico). No hay tierras para arrendar. ¿Solución? pago más renta que los otros y me salen tierras a manta. Pierdo dinero, pero el tractor nuevo me cuesta la mitad. Todos estos casos influyen negativamente en la rentabilidad de la tierra. Aparte de todo: si el pozo es tuyo, deberías pagar lo que se pague allí por tierras de secano para cereal. Si las pones de ajos, tuyo es el gasto y el riesgo, y se las vas a dejar llenas de abono, creo que le interesará el plan.[/QUOTE]
Recordemos lo que decía Altodis en un post anterior, creo que se refería a esto...... "pues hay gente que lo ha hecho y ahora lo esta pagando".
Ajo y agua . "mencanta...."
Saludos
600 euros en secano ?? poniendo tu el pozo y 1800 de regadio??? eso no valen ni la mitad de las tierras , incluido el pivot o la cobertura .[/QUOTE]
En secano poniendo el pozo el arrendador, no el propietario pués de lo contrario pasarían a ser de regadio.
Te digo igualmente, no se de que zona eres pero aquí en la mancha, son los precios que hay de media y la gran mayoría de los agricultores que cultivan ajos, cebollas, hortalizas etc., arriendan la tierra. No entiendo como os extrañan estos precios, si sois verdaderos agricultores y cultivais lo mismo.
A mí personalmente si me extraña, porque si haces cuentas, al final de la cosecha no se yo lo que te quedará para poder vivir. Pero el fondo de la cuestión es que estos precios se pagan [/QUOTE] Abrasanoches, te lo explico: Yo conozco la tierra del pistachero, y es muchísimo más floja que, por ejemplo, la de la Manchuela. Los rendimientos no tienen nada que ver, siendo ambas de La Mancha. Pero hay más variables. Si en tu zona ocurre como en la mía, que hay muchos nuevos agricultores, eso hace que suban las rentas y las tierras a niveles de precio artificiales, pero es por la política de ayudas. Un ejemplo: Un joven agricultor se incorpora. Le dan 30000 Euros para tierras. Si no las encuentra, sube el precio para no perder la ayuda. Otro: quiero cambiar el tractor. Me subvencionan la mitad de lo que me cuesta, pero me exigen ampliar la explotación ( no vale con que el tractor que tengo tenga 28 años y se caiga a cachos, como sería lógico). No hay tierras para arrendar. ¿Solución? pago más renta que los otros y me salen tierras a manta. Pierdo dinero, pero el tractor nuevo me cuesta la mitad. Todos estos casos influyen negativamente en la rentabilidad de la tierra. Aparte de todo: si el pozo es tuyo, deberías pagar lo que se pague allí por tierras de secano para cereal. Si las pones de ajos, tuyo es el gasto y el riesgo, y se las vas a dejar llenas de abono, creo que le interesará el plan.[/QUOTE]
Recordemos lo que decía Altodis en un post anterior, creo que se refería a esto...... "pues hay gente que lo ha hecho y ahora lo esta pagando".
Ajo y agua . "mencanta...."
Saludos