PRECIO ARRENDAMIENTO TIERRAS

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

olvidate de activar derechos eso paso a la historia
Tampocovivoenpueblo
Usuario medio
Mensajes: 134
Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tampocovivoenpueblo »

COmprendo que a todos nos guste el laboreo, pero repito, para cobrar el pago único no hay que hacer absolutamente nada a las tierras. Si de hecho se puede cobrar con pastos, eriales...
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

no en todos los sitios
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

[QUOTE=Tampocovivoenpueblo]COmprendo que a todos nos guste el laboreo, pero repito, para cobrar el pago único no hay que hacer absolutamente nada a las tierras. Si de hecho se puede cobrar con pastos, eriales... [/QUOTE]

No creo que se pueda cobrar con pastos y eriales. En las parcelas que aparecen en Sigpac como no elegibles (como los pastos y eriales) yo creo que no se puede cobrar subvencion por ellas.
 
Tambien se hablo en el foro de que si la renta pagada al propietario era muy alta, probablemente seria mas rentable dejarle esas tierras al propietario, y cobrar los derechos, pero por lo visto, si no tienes otras tierras libres a las que poder aplicar esos derechos, no puedes cobrar.
 
Lo de la activación de derechos, tenia entendido que eso fue los años siguientes al periodo de referencia, ahora ya cada uno tiene los derechos que le fueron asignados en su dia.
 
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

verdeamarillo los pastos y eriales en algunas comunidades autonomas sirven para cobrar la pac.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

En aragon y castilla leon por lo menos creo que no
 
¿en cuales se puede?
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

clm
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

 Cambiando ligeramente de tema y al hilo del encabezado, por cuanto se puede arrendar una ha., de terreno de labor secano para la producción de ajos o cebollas en la comarca de la mancha conquense (San Clemente, Las Pedroñeras, Alberca del Záncara, Villarrobledo etc..)
 
Chispas84
Usuario Avanzado
Mensajes: 218
Registrado: 12 May 2009, 12:16

Mensaje por Chispas84 »

yo de cebada 56 euros Chispas842009-10-01 21:00:45
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Abrasanoches] Cambiando ligeramente de tema y al hilo del encabezado, por cuanto se puede arrendar una ha., de terreno de labor secano para la producción de ajos o cebollas en la comarca de la mancha conquense (San Clemente, Las Pedroñeras, Alberca del Záncara, Villarrobledo etc..)
 [/QUOTE]  ¿Vas a echar ajos y cebollas en secano en La Mancha? En mi zona (comarca de Tarancón) están las rentas sobre 120-150 € la hectárea de secano.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

ya pagaba a 300 euros por ha , para remolacha o melon   sembrando siempre en rastrojo , dejandole la tierra en perfectas condiciones para que sembrara , y acabe  hasta los huevos ,,,, 
a los que les arrendaba las tierras solo para un año , eran totalmente de secano los pozos eran mios .
sin embargo en rentas de tierras para cereal sobre los 30-40 euros como mucho y el pac para mi .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

  Tras comentar el tema con varios agricultores y propietarios de la zona me han dicho que por aquí para ajos ó cebolla, la ha., está sobre 600 Euros en secano (rastrojo ó barbecho) y alrededor de 1400 a 1800 Euros en regadio (pivot o cobertura) incluido el agua los riegos que necesites.
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

   Ylex69: De momento no. Estoy estudiando el tema para a lo mejor en un futuro, pero claro en terreno con opción de regadio.
    Es que tengo una parcela y me la han pedido para poner ajos ó cebolla, un vecino y no sé a que precio arrendarla ¿Si es qué lo hago?.
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

[QUOTE=Abrasanoches]  Tras comentar el tema con varios agricultores y propietarios de la zona me han dicho que por aquí para ajos ó cebolla, la ha., está sobre 600 Euros en secano (rastrojo ó barbecho) y alrededor de 1400 a 1800 Euros en regadio (pivot o cobertura) incluido el agua los riegos que necesites.[/QUOTE]
 
ami no me cuadra nada de esas rentas que pagais,
ami me quedan muchisimos años para poderme jubilar, pero si biene algun listo que me pague la pac integra, de renta , guardo los tractores y me jubilo.
yo siembro casi el 100% de mi explotacion y al final deaño la cosecha para cubrir gastos y la pac para vivir y pagar amortizaciones de maquinaria
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

600 euros en secano ?? poniendo tu el pozo y 1800 de regadio??? eso no valen  ni la mitad de las tierras , incluido el pivot o la cobertura .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

[QUOTE=Perrimeison][QUOTE=Abrasanoches]  Tras comentar el tema con varios agricultores y propietarios de la zona me han dicho que por aquí para ajos ó cebolla, la ha., está sobre 600 Euros en secano (rastrojo ó barbecho) y alrededor de 1400 a 1800 Euros en regadio (pivot o cobertura) incluido el agua los riegos que necesites.[/QUOTE]
 
ami no me cuadra nada de esas rentas que pagais,
ami me quedan muchisimos años para poderme jubilar, pero si biene algun listo que me pague la pac integra, de renta , guardo los tractores y me jubilo.
yo siembro casi el 100% de mi explotacion y al final deaño la cosecha para cubrir gastos y la pac para vivir y pagar amortizaciones de maquinaria[/QUOTE]
 
 No sé de que zona serás, pero por aquí por la mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca) para el tipo de cultivo que cité; quiza me quede hasta un poco corto, también todo depende del tipo y clase de las tierras. Pero las rentas que dije es una media y la gran mayoria de los agricultores que las arrendan las pagan.
   Supongo yo, que cuando lo hacen es por que pueden pagarlo y que no pierden dinero, por lo menos haciendo una media de varios años (5 mínimo).
Abrasanoches
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de la mancha....

Mensaje por Abrasanoches »

[QUOTE=Elpistachero]
600 euros en secano ?? poniendo tu el pozo y 1800 de regadio??? eso no valen  ni la mitad de las tierras , incluido el pivot o la cobertura .[/QUOTE]
 
 
     En secano poniendo el pozo el arrendador, no el propietario pués de lo contrario pasarían a ser de regadio.
 
     Te digo igualmente, no se de que zona eres pero aquí en la mancha, son los precios que hay de media y la gran mayoría de los agricultores que cultivan ajos, cebollas, hortalizas etc., arriendan la tierra. No entiendo como os extrañan estos precios, si sois verdaderos agricultores y cultivais lo mismo.
 
     A mí personalmente si me extraña, porque si haces cuentas, al final de la cosecha no se yo lo que te quedará para poder vivir. Pero el fondo de la cuestión es que estos precios se pagan
Perrimeison
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 29 Ene 2009, 19:51

Mensaje por Perrimeison »

yo se de gente que ha pagado mas de 600€/h. de regadio con pozo, para sembrar patatas, he dicho pagado, lo cierto es que han arrendado a ese precio, pero pagar creo que este año los dueños no cobraran ni un cetimo.
la agricultura no es una ciencia matematica donde 2 mas 2  son 4, aveces
2+2=0.5
el riesgo que tiene el agricultor poniendo dinero y no sabiendo si le recuperara, tiene un precio ,que hay que valorar al fijar una renta
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Abrasanoches][QUOTE=Elpistachero]
600 euros en secano ?? poniendo tu el pozo y 1800 de regadio??? eso no valen  ni la mitad de las tierras , incluido el pivot o la cobertura .[/QUOTE]
 
 
     En secano poniendo el pozo el arrendador, no el propietario pués de lo contrario pasarían a ser de regadio.
 
     Te digo igualmente, no se de que zona eres pero aquí en la mancha, son los precios que hay de media y la gran mayoría de los agricultores que cultivan ajos, cebollas, hortalizas etc., arriendan la tierra. No entiendo como os extrañan estos precios, si sois verdaderos agricultores y cultivais lo mismo.
 
     A mí personalmente si me extraña, porque si haces cuentas, al final de la cosecha no se yo lo que te quedará para poder vivir. Pero el fondo de la cuestión es que estos precios se pagan [/QUOTE]   Abrasanoches, te lo explico: Yo conozco la tierra del pistachero, y es muchísimo más floja que, por ejemplo, la de la Manchuela. Los rendimientos no tienen nada que ver, siendo ambas de La Mancha. Pero hay más variables. Si en tu zona ocurre como en la mía, que hay muchos nuevos agricultores, eso hace que suban las rentas y las tierras a niveles de precio artificiales, pero es por la política de ayudas. Un ejemplo:   Un joven agricultor se incorpora. Le dan 30000 Euros para tierras. Si no las encuentra, sube el precio para no perder la ayuda.    Otro: quiero cambiar el tractor. Me subvencionan la mitad de lo que me cuesta, pero me exigen ampliar la explotación ( no vale con que el tractor que tengo tenga 28 años y se caiga a cachos, como sería lógico). No hay tierras para arrendar. ¿Solución? pago más renta que los otros y me salen tierras a manta. Pierdo dinero, pero el tractor nuevo me cuesta la mitad.    Todos estos casos influyen negativamente en la rentabilidad de la tierra.    Aparte de todo: si el pozo es tuyo, deberías pagar lo que se pague allí por tierras de secano para cereal. Si las pones de ajos, tuyo es el gasto y el riesgo, y se las vas a dejar llenas de abono, creo que le interesará el plan.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Que razon llevas, Ylex69, con todo lo que has dicho.
Responder