GANADERÍA ECOLÓGICA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

Buenas tardes. Me gustaría saber si hay ganaderos ecológicos, en espacial de La Mancha. Soy agricultor ecológico y me gustaría comentar algunos temas. Gracias.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

hay queria yo ver ha evitar los intermediarios, muy bien
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Ganaderos ecológicos?.
 
Tendrás que encontrar también compradores de carne ecológica. Si encuentras alguno, por favor, pregúntale cuanto se paga por un cordero ecológico de 23 kg, si es que alguien lo diferencia. Nadie me lo ha dicho aun.
 
Gracias y espero ansioso tu respuesta. Saludos.Ebano582009-10-01 17:53:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Kikoabe
Usuario Avanzado
Mensajes: 798
Registrado: 27 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Kikoabe »

POR si te sirve de algo habia un curso de ganaderia y agricultura ecologica en aALMODOVAR DEL CAMPO DEL 28 de sep al 2 de octubre
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


Gracias, Kikoabe. Me pilla lejos y tarde, pero agradezco cualquier información, y también la buena voluntad.    Ebano, ya intentaré trabajar en FNAG en ese sentido, creo que es un camino que hemos de emprender si queremos sobrevivir. No los ecológicos, sino los productores de alimentos.    Pesegu: eso es lo que pretendo, una ayuda mutua al margen de intermediarios. Yo necesito cosas que los ganaderos producen. Ellos necesitan cosas que yo puedo producir. La cosa es sencilla con honradez y buena voluntad.    Por cierto, si no son ecológicos pero son extensivos, también nos podemos entender.    Saludos.
Ylex692009-10-02 12:18:56
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »


[QUOTE=Ebano58]¿Ganaderos ecológicos?.
 
Tendrás que encontrar también compradores de carne ecológica. Si encuentras alguno, por favor, pregúntale cuanto se paga por un cordero ecológico de 23 kg, si es que alguien lo diferencia. Nadie me lo ha dicho aun.
 
Gracias y espero ansioso tu respuesta. Saludos.[/QUOTE]la diferencia es que tiene un sello reconocido por el organismo de control que regula la producción, comercialización, etc.yo he visto páginas de venta directa y en el corte inglés vi una vez carne cochino y carne de vaca, creo recordar que gallega.el precio no me acuerdo.yo vendo unos pocos al año a unos alemanes y otros a unos senegaleses que son musulmanes.ëstos no creo que sepan lo que es ecológico pero como les gustan los bichos de un año y que no sean de un mes que es lo que encuentran por aquí pues se lo llevan. aparte de que se los guardo algunos meses pa que les coincida con sus fiestasellos se encargan de todo,yo me limito a darles el animal
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Auchon] [QUOTE=Ebano58]¿Ganaderos ecológicos?.
 
Tendrás que encontrar también compradores de carne ecológica. Si encuentras alguno, por favor, pregúntale cuanto se paga por un cordero ecológico de 23 kg, si es que alguien lo diferencia. Nadie me lo ha dicho aun.
 
Gracias y espero ansioso tu respuesta. Saludos.[/QUOTE]la diferencia es que tiene un sello reconocido por el organismo de control que regula la producción, comercialización, etc.yo he visto páginas de venta directa y en el corte inglés vi una vez carne cochino y carne de vaca, creo recordar que gallega.el precio no me acuerdo.yo vendo unos pocos al año a unos alemanes y otros a unos senegaleses que son musulmanes.ëstos no creo que sepan lo que es ecológico pero como les gustan los bichos de un año y que no sean de un mes que es lo que encuentran por aquí pues se lo llevan. aparte de que se los guardo algunos meses pa que les coincida con sus fiestasellos se encargan de todo,yo me limito a darles el animal[/QUOTE]
Te vas a condenar auchon con venderle a los senegaleses. Como les pillen los bichos te denuncian por venderselos.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

muy bueno ,pablo
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Auchon] [QUOTE=Ebano58]¿Ganaderos ecológicos?.
 
Tendrás que encontrar también compradores de carne ecológica. Si encuentras alguno, por favor, pregúntale cuanto se paga por un cordero ecológico de 23 kg, si es que alguien lo diferencia. Nadie me lo ha dicho aun.
 
Gracias y espero ansioso tu respuesta. Saludos.[/QUOTE]la diferencia es que tiene un sello reconocido por el organismo de control que regula la producción, comercialización, etc.yo he visto páginas de venta directa y en el corte inglés vi una vez carne cochino y carne de vaca, creo recordar que gallega.el precio no me acuerdo.yo vendo unos pocos al año a unos alemanes y otros a unos senegaleses que son musulmanes.ëstos no creo que sepan lo que es ecológico pero como les gustan los bichos de un año y que no sean de un mes que es lo que encuentran por aquí pues se lo llevan. aparte de que se los guardo algunos meses pa que les coincida con sus fiestasellos se encargan de todo,yo me limito a darles el animal[/QUOTE]
 
Yo hablo de vender partidas de corderos casi todas las semanas. No puedo esperar a que venga un senegalés a comprar a la finca, y mucho menos El Corte Inglés compra corderos vivos en finca. Lo que digo es que los compradores que yo conozco pagan exactamente lo mismo por todos los corderos. No existe un mercado diferenciado.  Es decir no merece la pena tener los animales en ecológico egalizado y tener que buscar pienso ecológico a precio de oro si es que existe, para que el producto final valga lo mismo, y no puedas dar un medicamento o un coctel de medicamentos con el que la inmensa mayoría se reponen de inmediato, a un cordero o 10 corderos con diarrea, para que se te mueran todos ellos, por el hecho de ser oficialmente  considerados como ecológicos.
 
Para que pudieran prosperar los corderos ecológicos tendría que existir un comprador con precio mínimo garantizado y que comprara toda la producción, porque los costes de producción y las pérdidas por muertes tienen que ser comparativamente enormes. Y te lo digo en mi caso, que tengo grano y paja y hierba propia, y no uso herbicidas. Solamente tendría que comprar pienso ecológico autorizado de corderos y no usar medicamentos. Para mí sería muy fácil, si alguien pagara 90 euros por todos mis corderos ecológicos, por ejemplo, con contrato anual.
Mientras eso no suceda, seguiré en convecional.
 
Y nadie pone en el hilo todavía donde están los compradores de corderos vivos en ecológico. Porque sigo sin saberlo, y estoy deseando saber a como los pagan, y de qué peso los quieren.
Saludos.Ebano582009-10-04 13:05:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Ebano58]
 
Y nadie pone en el hilo todavía donde están los compradores de corderos vivos en ecológico. Porque sigo sin saberlo, y estoy deseando saber a como los pagan, y de qué peso los quieren.
Saludos.[/QUOTE]    Yo también. A lo mejor me conviene transformar mi explotación en agropecuaria...
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


    Ebano, no sé si te servirá de algo:    http://www.carneecologica.net/sobreNoso ... 8c2e6d0cb5         Por preguntarles, poco puedes perder.   Otro más:    http://www.productosecologicossinintermediarios.es/
Ylex692009-10-04 19:12:07
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Navega en las páginas. Verás que están enfocadas a los compradores finales. No a los productores. Deben sacar las carnes del éter.
 
Hablando en serio. Ellos tienen sus proveedores, pero yo pienso que no pueden dar salida a más mercancía, y ni siquiera se preocupan de buscar más ganaderos. Les sobra con lo que tienen. El mercado ecológico creo que no dá más de sí.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


   Por supuesto que están enfocadas a los consumidores finales. Yo diría que todo lo que se puede ver en internet está enfocado a vender, es decir a quien se va a dejar la pasta, eso está claro.    No obstante, navegué un poco por encima en ellas, y me parece que hay posibilidad de al menos, hablar con ellos. Es cuestión de negociar, y si no sale, al menos conoces un poco de otros canales de venta. No he mirado más a fondo porque no tengo más tiempo. De momento, yo no vendo corderos y tengo que dedicar ese tiempo a mi actividad, pero creo que es cuestión de interesarse, informarse, etc.     Desconozco las posibilidades reales que hay, pero tengo claro que los productores deberíamos tener mucha más relación con los consumidores que la que tenemos ahora.    La situación de ahora, a quien realmente beneficia es a los intermediarios, y a las grandes cadenas de distribución, y harán todo lo que puedan para que esto siga como está.
Ylex692009-10-05 12:23:43
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Un cordero no es una barquilla de la huerta, ni un kilo de naranjas, por desgracia. No se pueden vender directamente al consumidor. Yo no puedo tampoco ofrecer una producción homogénea, porque unas semanas vendo 20 corderos otras 100, otras 60 y otras ninguno. Una jaula se lleva 700 corderos parejitos de peso, de una tacada. Se necesitaría una agrupación de ganaderos ecológicos en una misma comarca, para poder atender semejante movimiento. Suponiendo que luego esos corderos tuvieran salida. El mercado  ecológico es marginal. No hay oferta porque no hay demanda, y es una pena, pero es lo que hay.
 
Por otra parte: apuesto a quien quiera, que mis corderos sin papeles de ecológicos, son tanto ó más ecológicos que los más ecológicos en plan oficial con los que se comparen. Que nadie interprete que yo estoy contra los productos ecológicos. Pero no estoy dispuesto a más formalismos y papeles, que bastantes tengo, para que luego me los paguen peor y tarden más en poner los kilos, con la barriga llena de parásitos, y si es que no se mueren por  el camino. Cuando paguen lo que valen, tendrán corderos oficialmente ecológicos. Mientras tanto serán corderos más jóvenes y como pelotas de gordos y apretaos.
 
Y las ovejas, aparte de vacunas, hay que desparasitarlas por lo menos 3 veces al año. Si no, no producen. No sé si en ecológico se podrán desparasitar, o se tirarán la vida llenas de mocos de la mosca Oestrus y demás.Ebano582009-10-05 23:52:29
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

no Ebano, para nada estás en contra del ecológico.venga , veo la apuesta y subo otras 20.los términos ecológicos, biológicos,... están registrados en un reglamento europeo.después hay asociaciones que valoran más otros criterios pero digamos que el reglamento es lo mínimo que se pide.sobre las vacunaciones y desparasitaciones si te dejan siempre que lo firme un veterinario y guardes los plazos de seguridad,m que a lo mejor son más largos,( eso echale la culpa al reglamento, yo no lo hice ni tuve nada que ver).los medicamentos también puedes usarlo pero no de manera preventiva.sobre lo de vender , yo busco solución a mi reducido tamaño, aunque todo es mejorable y sigo en ello. si ustedes tienen más ganado pues se buscarán la vida o te estrujas el cerebro.yo no le digo a nadie lo que tiene que hacer.sobre el manejo de pastos y forrajes las ayudas agroambientales van sobre los 60 por pastizal y 120€ por cereal. Echa números y haz lo que puedas que de eso sabes más que yo.nunca le digo a nadie que se tiene que pasar a l eco pa solucionar sus problemas, es más, cuando alguien me dice que se quiere cambiar lo primero que le digo es que donde va  a venderlo, que lo mire bien.sobre lo de la mosca , no tengo ni idea ni sé que mosca es .yo solo manejo 10 madresy limpio el cuarto cada 10-15 días porque también tengo culticos y gasto bastante compost.también podrías convertir parte del ganado lo que no sé si te permiten en una misma explotación la misma especie en eco y convencional.¿crear otra empresa?otra cosa es el matadero y la carnicería.si vas a cambiar algo: SUERTE que la vas a necesitar.
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Auchón:  No se trata de comparar una ganaderia de 10 cabezas con la mía.  Pero eso que tu tienes es un hobby. Me parece estupendo que las tengas en ecológico. Con ese número de animales te puedes permitir el lujo de vender directamente chuletas a buen precio, para sacarle a cada cordero el triple que yo, o incluso poner un restaurante ecológico y vender tu propia carne, y la de algunos ganaderos como tú. Pero imagínate que cada vez que vendes un cordero, supongamos que por 100 € (pon tú el precio real al que los vendes), en vez de un cordero se te juntaran 100 ó 150 corderos para vender. ¿De verdad crees que te darían por ellos 15000 euros?
 
El oestrus ovis es  una mosca que desposita los huevos en las fosas nasales de la oveja. Las larvas destruyen la mucosa de la parte superior de la nariz. Es como una bichera interna que no se ve, pero que hace moquear y estornudar a la oveja continuamente, e incluso puede migrar al cerebro, produciendo la muerte del animal no tratado. Sin contar la pérdida de condición corporal de la oveja, y la infertilidad consiguiente. Actúa en primavera hasta el otoño. Si no tratas a tiempo, se extienden los síntomas  como el fuego a todo el rebaño. Hay que desparasitar 1 ó 2 veces contra esta plaga, aparte de otros muchos parásitos de todas clases. No tiene sentido hablar de periodos de supresión de medicamentos en animales que no son de abasto. Los corderos se desparasitan de los parásitos digestivos y pulmonares con el pienso de arranque, y en ellos si se observa un periodo supresión de seguridad antes de la venta, una vez están desparasitados y destetados, cuando ya comen pienso sin medicar 15 ó 20 días, y ya no pueden recibir restos de medicamentos de la madre en la leche.
 
 Y a mí nadie me impide estar en ecológico legal. Lo que pasa simplemente, es que no me da la gana, porque de momento no me interesa económicamente hablando. Las ayudas de las que hablas tienen unos límites absolutamente ridículos que no compensan la capacidad productiva en forrajes en explotación convencional en el número de cabezas que yo llevo, ni de coña. Aparte del precio de los corderos, que es el mismo ( con suerte), comiendo los ecológicos mucho más pienso y mucho más caro, y los que se mueren.
 
Saludos Auchón.Ebano582009-10-06 23:13:34
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
ecovalia
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 04 Dic 2013, 13:17

Re: GANADERÍA ECOLÓGICA

Mensaje por ecovalia »

La Asociación Valor Ecológico, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, en el marco del programa empleaverde, ha puesto en marcha el proyecto PASTOREA con el que pretende fomentar el desarrollo de cadenas de valor en el sector de la Ganadería Ecológica que permitan su vertebración y crecimiento.

El proyecto PASTOREA de la Asociación VALOR ECOLÓGICO está cofinanciado por la Fundación Biodiversidad a través del Programa empleaverde, en el marco del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013 del Fondo Social Europeo. Todas las actividades (presenciales y on line) son gratuitas y están dirigidas a trabajadores de pymes y micropymes, asociaciones de productores, profesionales agrarios y cooperativas del sector ecológico.

Hasta junio de 2014 se llevarán a cabo un total de 16 acciones en el ámbito geográfico de Andalucía y Castilla-La Mancha, con el objetivo principal de promocionar y fomentar la vertebración del sector ganadero ecológico, ayudando a proporcionar soluciones a la crisis en la que se encuentra. Se persigue desarrollar el potencial de la ganadería ecológica, beneficiado por las condiciones culturales, sociales y los recursos naturales de la zona. De igual forma, se pretende promover iniciativas empresariales ligadas a la ganadería ecológica, como el ecoturismo y la restauración, de manera que se favorezca la reactivación de la economía a nivel local, así como el consolidar a la población en el medio rural.
Todas las actividades (presenciales y on line) son gratuitas y están dirigidas a trabajadores de pymes y micropymes, asociaciones de productores, profesionales agrarios y cooperativas del sector ecológico en Andalucía y Castilla-La Mancha, estando prevista también la participación de un porcentaje de público desempleado.

Para consultar información sobre los cursos, pueden dirigirse a la plataforma de formación pastorea.ecovalia.org


A través de la página de Facebook del Proyecto Pastorea (de Ecovalia), podrás estar informado de los distintos programas de las actividades. Accede y pulsa “me gusta” para un mejor seguimiento de las mismas:

https://www.facebook.com/pages/Pastorea ... 365?ref=hl


PLAZAS LIMITADAS. ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN.
CONTACTO:
e-mail: pastorea@ecovalia.org
Teléfono: 955 023 192
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: GANADERÍA ECOLÓGICA

Mensaje por Napar »

Yo llevo años metido en ganaderia ecologica y de momento me ha ido muy bien.
yo creo que en zonas de montaña, con razas autoctonas es bastante rentable. Sobre todo el tema de la venta directa que hemos apostado fuerte con buenos resultados. De momento toda la produccion de cabritos vendida de sta forma, y cada año vamos vendiendo mas carne de potro y corderos.
y no es lo mismo vender un cabrito o un cordero en 50 € que en 80€ por ejemplo en Navidad.
Ademas no tienes apenas que moverte( al principio mucho) ya que todo el proceso se hace mediante empresas contratadas.
Eso si entiendo que en explotaciones grandes no sea tan interesante.
Responder