itv tractores
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 24
- Registrado: 21 Ene 2009, 22:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola a todos Yo estoy en una situacion similar, el tractor es de segunda mano y m caduca la revision ahora y mirando por san google encontre una ley q exime a los tractores estrechos, el mio es un pasquali, de homologar las cabinas siempre que sean anteriores al 01/06/93 y los posteriores hay una lista por si ya estaban fabricados pero no vendidos este es el enlace:www.mapa.es/es/agricultura/pags/maquina ... ciones.htm
Santa Ana09 <<10,11,12 y 13 de julio>> Premoño Les Regueres Asturies
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Nov 2008, 12:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
SE están recogiendo firmas para intentar arreglar un poco el problema que tenemos con nuestros trastores. Todos aquellos que tenemos un marco de seguridad homologado y una cabina. Que nos dicen que estamos menos protegidos ! No lo entiendo! Creo que tenemos que unirnos de una vez por todas, ya esta bien que los agricultores seamos los últimos y que ataque nuestros intereses por todos los flancos.
El impreso que se está firmando es este. Copiarlo y distribuirlo, ponerlos en las Cooperativas, talleres, etc..
Tras la entrada en vigor de la Revisión Sexta de la Normativa de Inspección Técnica de Vehículos Agrícolas, y más concretamente en el Capítulo 2, Apartado 2.2 (Carrocería y Chasis) dice textualmente: “Se comprobará que no haya una segunda estructura de protección no homologada, que normalmente se monta por debajo de un arco (adelantado o atrasado) homologado”, considerando la existencia de más de una estructura de protección como defecto grave, por lo que los agricultores nos encontramos que nuestros tractores, que habitualmente pasaban con normalidad la I.T.V., a día de hoy no pueden pasar la inspección.
Es totalmente ilógico pensar que la protección del conductor es menor por llevar dos elementos que lo protejan: arco de seguridad y cabina, estén o no homologadas ambas, puesto que en la mayoría de los casos la homologación corresponde al arco de seguridad, estando la cabina como elemento protector frente a las adversidades climatológicas; y no digamos nada de que una normativa hecha actualmente afecte a vehículos que ya estaban en circulación con anterioridad a la entrada en vigor la misma, y que cumplían perfectamente con todos los requisitos exigidos para circular y pasar su correspondiente I.T.V.
Por todo ello pedimos al Ministerio de Industria o a quien corresponda haga las correcciones o modificaciones correspondientes a fin de acabar con este problema, ya que los técnicos de las I.T.V. están cumpliendo estrictamente con dicha normativa, y aunque no es nuestra intención dejar de pasarle la inspección a nuestros tractores, es a lo que en realidad nos estamos viendo obligados con esta norma.
NOMBRE Y APELLIDOS N.I.F. FIRMA
El impreso que se está firmando es este. Copiarlo y distribuirlo, ponerlos en las Cooperativas, talleres, etc..
Tras la entrada en vigor de la Revisión Sexta de la Normativa de Inspección Técnica de Vehículos Agrícolas, y más concretamente en el Capítulo 2, Apartado 2.2 (Carrocería y Chasis) dice textualmente: “Se comprobará que no haya una segunda estructura de protección no homologada, que normalmente se monta por debajo de un arco (adelantado o atrasado) homologado”, considerando la existencia de más de una estructura de protección como defecto grave, por lo que los agricultores nos encontramos que nuestros tractores, que habitualmente pasaban con normalidad la I.T.V., a día de hoy no pueden pasar la inspección.
Es totalmente ilógico pensar que la protección del conductor es menor por llevar dos elementos que lo protejan: arco de seguridad y cabina, estén o no homologadas ambas, puesto que en la mayoría de los casos la homologación corresponde al arco de seguridad, estando la cabina como elemento protector frente a las adversidades climatológicas; y no digamos nada de que una normativa hecha actualmente afecte a vehículos que ya estaban en circulación con anterioridad a la entrada en vigor la misma, y que cumplían perfectamente con todos los requisitos exigidos para circular y pasar su correspondiente I.T.V.
Por todo ello pedimos al Ministerio de Industria o a quien corresponda haga las correcciones o modificaciones correspondientes a fin de acabar con este problema, ya que los técnicos de las I.T.V. están cumpliendo estrictamente con dicha normativa, y aunque no es nuestra intención dejar de pasarle la inspección a nuestros tractores, es a lo que en realidad nos estamos viendo obligados con esta norma.
NOMBRE Y APELLIDOS N.I.F. FIRMA
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Nov 2008, 12:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Este escrito lo he mandado a Sindicatos, Federacion de Cooperativas, para que lo distribuya por sus asociados, talleres,Empresas de servicios(aplicaciones abono, fitosanitarios) etc...
Los escritos firmados los podeis mandar a:
Cooperativa Ntra. Sra. del Rosario
C/Virgen de los Dolores,1
41420 Fuentes de Andalucia(Sevilla)
Gracias por adelantado.
Los escritos firmados los podeis mandar a:
Cooperativa Ntra. Sra. del Rosario
C/Virgen de los Dolores,1
41420 Fuentes de Andalucia(Sevilla)
Gracias por adelantado.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Nov 2008, 12:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Quien necesite este escrito para imprimir en un archivo mi direccion de correo es:
jjdcarol@telefonica.net
jjdcarol@telefonica.net
Hola a todos/as
He heredado un viejo Massey Ferguson un FE-35x (mod de luxe) del 1963 (ingles) , tiene la matriculacion como VE, esta al corriente del pago del seguro y ademas esta muy bien cuidado, andara por las 30.000h, salvo unas pequeñas fugas de aceite del motor la maquina esta muy, pero que muy bien.
Tengo una miniparcela de olivos, la cual siempre la araba mi padre y yo quiero seguir cuidando, evidentemente este tractor me va de perlas es pequeño y pasa perfectamente entre los olivos.
Mi pregunta es ¿debe este vehiculo incorparar el arco anti vuelco?, ¿o al contrario esta exento de este elemento de seguridad debido a su antiguedad? 46 años. ¿De pasar la ITV?
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
He heredado un viejo Massey Ferguson un FE-35x (mod de luxe) del 1963 (ingles) , tiene la matriculacion como VE, esta al corriente del pago del seguro y ademas esta muy bien cuidado, andara por las 30.000h, salvo unas pequeñas fugas de aceite del motor la maquina esta muy, pero que muy bien.
Tengo una miniparcela de olivos, la cual siempre la araba mi padre y yo quiero seguir cuidando, evidentemente este tractor me va de perlas es pequeño y pasa perfectamente entre los olivos.
Mi pregunta es ¿debe este vehiculo incorparar el arco anti vuelco?, ¿o al contrario esta exento de este elemento de seguridad debido a su antiguedad? 46 años. ¿De pasar la ITV?
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Balti]Hola a todos/as
He heredado un viejo Massey Ferguson un FE-35x (mod de luxe) del 1963 (ingles) , tiene la matriculacion como VE, esta al corriente del pago del seguro y ademas esta muy bien cuidado, andara por las 30.000h, salvo unas pequeñas fugas de aceite del motor la maquina esta muy, pero que muy bien.
Tengo una miniparcela de olivos, la cual siempre la araba mi padre y yo quiero seguir cuidando, evidentemente este tractor me va de perlas es pequeño y pasa perfectamente entre los olivos.
Mi pregunta es ¿debe este vehiculo incorparar el arco anti vuelco?, ¿o al contrario esta exento de este elemento de seguridad debido a su antiguedad? 46 años. ¿De pasar la ITV?
Gracias de antemano por vuestras respuestas.[/QUOTE] Tienes que pasar ITV, pero no tienes obligación de arco de seguridad. En todo caso, lo más práctico, como siempre, es preguntar a los de tu comarca que tengan tractores viejos en uso. También puedes preguntar en la ITV que revisa los de tu pueblo.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Hola, soy experto en seguridad al vuelco de tractores agrícolas y forestales.
El problema de las cabinas intemperies apoyados en arcos de seguridad o autoportantes es muy complejo
El aplastamiento del tractorista por el propio tractor durante el vieulco ha causado en España más de 272 muertes entre 2004 y 2008.
En casi todos los países del mundo es necesario homologar las estructuras de protección al vuelco mediante unos ensayos que han sido desarrollados con mucho trabajo y son iguales en casi todos los países.
El problema de la superposición de revestimientos de salvaguarda de la intemperie sobre arcos antivuelco es muy complejo y muy importante porque afecta a los ensayos de homologación y porque los protectores de intemperie pueden reducir la seguridad al vuelco.
Por este motivo voy a realizar una investigación que pretende arrojar luz sobre este tema y que va a intentar resolverlo, pues cuento con el apoyo del Ministerio de Medeio Ambiente Medio Rural y Marino
Para ello necesitaría que me enviases los datos, las fotografías o los planos de el tractor que ha tenido problemas con la iTV para poder estudiar como afecta la cabina de protección intemperie a la resistencia del arco de seguridad y a la seguridad al vuelco
Si puedes mándame la información a mi correo que es
ignacio.arana@unavarra.es
porque nunca utilizo este foro y sólo he encontrado tu mensaje haciendo una búsqueda de casos en que se ha dado este problema
El problema de las cabinas intemperies apoyados en arcos de seguridad o autoportantes es muy complejo
El aplastamiento del tractorista por el propio tractor durante el vieulco ha causado en España más de 272 muertes entre 2004 y 2008.
En casi todos los países del mundo es necesario homologar las estructuras de protección al vuelco mediante unos ensayos que han sido desarrollados con mucho trabajo y son iguales en casi todos los países.
El problema de la superposición de revestimientos de salvaguarda de la intemperie sobre arcos antivuelco es muy complejo y muy importante porque afecta a los ensayos de homologación y porque los protectores de intemperie pueden reducir la seguridad al vuelco.
Por este motivo voy a realizar una investigación que pretende arrojar luz sobre este tema y que va a intentar resolverlo, pues cuento con el apoyo del Ministerio de Medeio Ambiente Medio Rural y Marino
Para ello necesitaría que me enviases los datos, las fotografías o los planos de el tractor que ha tenido problemas con la iTV para poder estudiar como afecta la cabina de protección intemperie a la resistencia del arco de seguridad y a la seguridad al vuelco
Si puedes mándame la información a mi correo que es
ignacio.arana@unavarra.es
porque nunca utilizo este foro y sólo he encontrado tu mensaje haciendo una búsqueda de casos en que se ha dado este problema
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Nov 2008, 12:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Se solucionó el problema de las cabinas no homologadas y las de rebestimiento.http://www.upa-andalucia.es/intranet/up ... doc533.pdf
Agrohombre dijo:"No se puede llevar dos estructuras de proteccion (arco y cabina) pues
cuando se llevó el tractor a homologar a la estacion de mecanica
agricola , iba con una de las dos, por lo que no se homologan en
conjunto y tienes que llevar una de las dos y que esté escrita en la
ficha tecnica, siempre va el arco escrito (pues sale asi de fabrica)
normalmente luego colocan la cabina en el concesionario." Y por lo que he visto, tendrá razón: la cabina no será homologada. Mira en la ficha técnica a ver que te pone.
cuando se llevó el tractor a homologar a la estacion de mecanica
agricola , iba con una de las dos, por lo que no se homologan en
conjunto y tienes que llevar una de las dos y que esté escrita en la
ficha tecnica, siempre va el arco escrito (pues sale asi de fabrica)
normalmente luego colocan la cabina en el concesionario." Y por lo que he visto, tendrá razón: la cabina no será homologada. Mira en la ficha técnica a ver que te pone.