Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

que bueno el enlace de los fabricantes de abonos ya llevan alguna palomina en los calzoncillos pero los precios no creo que sean los de 2005 -06 aqui de momento solo hay 18-46-0 y algun resto del año pasado
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Nano75]

 
 
   Los fabricantes de mineral empiezan a ver las orejas al lobo........como se descuiden un poco, entre estos y las grandes distribuidoras (son las q realmente estan jodiendonos) no van a ver mas que cadaveres por el campo.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66153
 
 Este año yo creo q no se abona, de no ser q suban mucho lo precios de los productos agricolas. [/QUOTE]
Que les den.
Una vez que hemos aprendido que tambien se produce sin abonos dudo que vuelvan ha alcanzar los niveles de consumo de años anteriores. Ni siquiera aunque suban los precios de las producciones.[/QUOTE]siento desilusionarte, pero sin abono tu produces un año, dos a lo sumo, desgastando en exceso la tierra, pero no pruebes con un tercero porque no creo que el resultado sea satisfactorioes un consejo, por su puesto en tu casa mandas tu y nadie massaludos
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

Creo que hay que esperar lo maximo que podamos para la compra del abono el que compre, pero cuando los fabricantes hacen discursitos ......... jodidos tienen que estar .....
   Y eso nos enseñara a todos que, no se le puede retorcer mucho el pescuezo a la gallina, por que al final te quedas sin gallina y sin  huevos....
 
   Ahora a esperar ........
 
          
Saludos....
 
 
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

reitero mis frasecitas de abajo: la paja sustituye en gran parte al mineral, la rotación con leguminosas evita nitrógeno y herbicidas...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66153

Esta nota es un conjunto ordenado y muy interesado de mentiras. Una detrás de otra. Lógica, teniendo en cuenta quienes la suscriben.
1ª.- Párrafo 2º.- Realmente debería decir: La escasísima pluviometría de la mayoría de las comarcas de España ha contribuido al éxito absoluto del triple 000, y ha multiplicado los escasos beneficios de la corta cosecha que ha habido, gracias al ahorro en fertilizantes, y al daño que se ha evitado por exceso de nutrientes con tanta falta de agua.
2ª.- Párrafo 4ª.-Debería poner: Los fertilizantes no subieron por otra razón que un acuerdo de los productores de abonos, basado únicamente en una subida previa de los cereales.
3ª.- Párrafo 5º.-La realidad pura y dura, y a las facturas me remito, es que los precios a los que han llegado los fertilizantes en otoño de 2009, son muy superiores a los que tenían en las mismas fechas de 2007. (En torno a un 20-22% superiores). Como ejemplo, el decoder ha  pasado de 50 pts/kg a 60 pts/kg, sin tener en cuenta las más de 100 que valía el año pasado,el otoño del triple 000. Es otra mentira que digan que está a precios de 2005/06, cuando el mismo abono, o uno similar como el bioactyl, realmente costaba 32 pts/kg. es decir, prácticamente la mitad que ahora.
4ª.-Párrafo 7º.- Debería poner lo siguiente: varios años seguidos tirando los mismos kilos que antiguamente, de abono indiscriminadamente a estos precios, conducen en la mayor parte de los casos, a la ruina total y absoluta de los productores de cereales, independientemente del nivel de nutrientes del suelo. (Nuestro suelo terminará siendo "el más rico del cementerio de los agricultores")
 
Una sarta continuada de mentiras.
 
Solamente una verdad escondida en el párrafo 6º.-
Añadiría una definición a esa premisa. El abonado racional es aquel que aporta las dósis muy ajustadas de los nutrientes deficitarios del suelo, con una mínima inversión económica, de acuerdo con los precios del mercado y con unas expectativas de cosecha medias/bajas, teniendo en cuenta la pluviometría media del secano español. Es decir, si hay que echar abono, a estos precios, echar menos abono, aun a riesgo de quedarse muy corto.
Recortes de los insumos de abono generealizados respecto a lo invertido en 2007.
Saludos.
 
 Ebano582009-09-30 17:21:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Nano75]

 
 
   Los fabricantes de mineral empiezan a ver las orejas al lobo........como se descuiden un poco, entre estos y las grandes distribuidoras (son las q realmente estan jodiendonos) no van a ver mas que cadaveres por el campo.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66153
 
 Este año yo creo q no se abona, de no ser q suban mucho lo precios de los productos agricolas. [/QUOTE]
Que les den.
Una vez que hemos aprendido que tambien se produce sin abonos dudo que vuelvan ha alcanzar los niveles de consumo de años anteriores. Ni siquiera aunque suban los precios de las producciones.[/QUOTE]siento desilusionarte, pero sin abono tu produces un año, dos a lo sumo, desgastando en exceso la tierra, pero no pruebes con un tercero porque no creo que el resultado sea satisfactorioes un consejo, por su puesto en tu casa mandas tu y nadie massaludos[/QUOTE]
Compañero cerealete, el que se puede desilusionar puedes ser tu. Mira en los momentos de crisis es cuando uno le da a la cabeza.
Mi caso no es aplicable pues mi explotación es pequeña, de regadio y ganado lechero y algo de viña. Por lo tanto solo necesito fertilizar la viña. Pero como la carga ganadera de mi explotación es grande para fertilizar mi tierra no necesito comprar fertilizantes: yo compro cereales, guisantes y paja, y lo que cagan mis animales lo uso para fertilizar mis tierras, tan solo uso superfosfato de cal para desinfectar las camas de la granja. Como ejemplo te diré que este año he fertilizado el terreno que he sembrado de ray-grass con 30 Tm de estiercol por ha, dudo que echando abonos químicos tubiese mayor cosecha, además de que esa hierba se la comen a diente con lo cual hay otra aportación adicional.
Pero saliendonos de casos especiales como el mio, una cosa está bien clara nadie va a comprar lo que no le es rentable, bien por el elevado precio del producto bien por el bajo precio de la cosecha, y si te los compran no te los van a pagar. Y por mucho que pienses o pensemos que sin fertilizantes no hay cosecha, cuando no se puede no se puede, por eso yo tengo un coche pequeño y no uno grande por mas que uno grande sea mas seguro, y estoy hablando de la seguridad de mi familia y de la mia.
Dicho esto, y demostrado que a los precios actuales de los insumos y productos no podemos seguir así, pues tendremos que suprimir aunque sea en parte esos insumos por materia gris, donde no haya ganado rotar los cereales con barbechos y leguminosas, picar la paja en lugar de malvenderla para que ganen dinero los pajeros ( ojo y yo soy ganadero, pero si fuese agricultor picaba toda la paja ), echar muy muy poco químico y si aún así baja la producción pues apañarse con la que se de, ya que no es la fertilidad el principal factor limitante de nuestras tierras, sin no la humedad. Como dijo un dia mi abuelo cuando un vecino le dijo que su viña tenia la filoxera, el contestó esta viña lo que tiene es la filoseca.
Un saludo cerealete, pero este año volveremos al triple cero.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

ABONEMOSNO AL TRIPLE CERO.
Yo ,ahora que por aqui no llueve  casi nada ,me dedico a sembrar mi avena , trigo y cebada ,temprana, sin un solo grano de abono,y ya vereis cuando llueva como nace, como si tuviera 500 kilos de 50-50-50 por hectarea.
FUERA BONO.
He dicho BONO, perdon queria decir el abono
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Atp1964]ABONEMOSNO AL TRIPLE CERO.
Yo ,ahora que por aqui no llueve  casi nada ,me dedico a sembrar mi avena , trigo y cebada ,temprana, sin un solo grano de abono,y ya vereis cuando llueva como nace, como si tuviera 500 kilos de 50-50-50 por hectarea.
FUERA BONO.
He dicho BONO, perdon queria decir el abono
[/QUOTE] Mu güeno...
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Se ve que los fabricantes de abonos se ponen nerviosos, no es para tanto que bajen precios como tenian hace 30 años, como los cereales, i entonces quizas los utilizariamos mas, hay que acordarse de la campaña pasada, que cuando internacionalmente los nitrogenados se derrumbaron de precio, aqui los aguantaron caros toda la campaña de primavera, otra cosa sabeis a que precio, està la potasa algo que se saca de las minas, sin practicamente ningun imput para producirla, comparado con lo que vale un k. de trigo con sus costes i que solo lo podemos sacar de la tierra una vez al año, comparado con la potasa que la pueden sacar continuamente, conclusión para hechar potasa como màximo un kilo de cereal un kilo de potasa.
Segismundo
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torrijos/Toledo

Mensaje por Segismundo »

Atp 1964,
Si te he entendido bien, estas sembrando ya, "en seco". En el caso de la avena, al no haber purgado la tierra corres el riesgo de que luego te nazca avena loca, que en trigo y cebada puedes tratar con herbicidas de postemergencia, pero no en el caso de la avena, pues corres el riesgo de matarla. ¿No tienes este problema? Gracias.
Yo lo tengo clarísimo: mientras que la cebada no valga al menos, y como precio minimísimo, 25 ptas/kg., y el trigo blando no esté por encima de 32 ptas/kg., echaré abono en cantidades pequeñísimas: triple cero en sementera, y muy poquito N en cobertera. Y como pico la paja, estoy tentado de tampoco echar absolutamente nada de N en cobertera.
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Totalmente de acuerdo con PabloMalcaide y Ebano58. Por esta zona ya he estado intercambiando opiniones con amiguetes almacenistas y me decían que no van a coger partidas de abono hasta que el agricultor le diga la cantidad exacta que se va a llevar y con el compromiso de compra. Por sus comentarios que dejaban caer, no debían estar muy seguros pero creían que iban a pedir menos que la pasada campaña.
VIVE Y DEJA VIVIR......
Jsicil
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jsicil »

[QUOTE=Ebano58]http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66153

Esta nota es un conjunto ordenado y muy interesado de mentiras. Una detrás de otra. Lógica, teniendo en cuenta quienes la suscriben.
1ª.- Párrafo 2º.- Realmente debería decir: La escasísima pluviometría de la mayoría de las comarcas de España ha contribuido al éxito absoluto del triple 000, y ha multiplicado los escasos beneficios de la corta cosecha que ha habido, gracias al ahorro en fertilizantes, y al daño que se ha evitado por exceso de nutrientes con tanta falta de agua.
2ª.- Párrafo 4ª.-Debería poner: Los fertilizantes no subieron por otra razón que un acuerdo de los productores de abonos, basado únicamente en una subida previa de los cereales.
3ª.- Párrafo 5º.-La realidad pura y dura, y a las facturas me remito, es que los precios a los que han llegado los fertilizantes en otoño de 2009, son muy superiores a los que tenían en las mismas fechas de 2007. (En torno a un 20-22% superiores). Como ejemplo, el decoder ha  pasado de 50 pts/kg a 60 pts/kg, sin tener en cuenta las más de 100 que valía el año pasado,el otoño del triple 000. Es otra mentira que digan que está a precios de 2005/06, cuando el mismo abono, o uno similar como el bioactyl, realmente costaba 32 pts/kg. es decir, prácticamente la mitad que ahora.
4ª.-Párrafo 7º.- Debería poner lo siguiente: varios años seguidos tirando los mismos kilos que antiguamente, de abono indiscriminadamente a estos precios, conducen en la mayor parte de los casos, a la ruina total y absoluta de los productores de cereales, independientemente del nivel de nutrientes del suelo. (Nuestro suelo terminará siendo "el más rico del cementerio de los agricultores")
 
Una sarta continuada de mentiras.
 
Solamente una verdad escondida en el párrafo 6º.-
Añadiría una definición a esa premisa. El abonado racional es aquel que aporta las dósis muy ajustadas de los nutrientes deficitarios del suelo, con una mínima inversión económica, de acuerdo con los precios del mercado y con unas expectativas de cosecha medias/bajas, teniendo en cuenta la pluviometría media del secano español. Es decir, si hay que echar abono, a estos precios, echar menos abono, aun a riesgo de quedarse muy corto.
Recortes de los insumos de abono generealizados respecto a lo invertido en 2007.
Saludos.
 
 [/QUOTE]
 
Si señor. Esa es la verdad y toda la verdad.
Harto de que nos tomen por g***.
BURGOS
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Segismundo]
Atp 1964,
Si te he entendido bien, estas sembrando ya, "en seco". En el caso de la avena, al no haber purgado la tierra corres el riesgo de que luego te nazca avena loca, que en trigo y cebada puedes tratar con herbicidas de postemergencia, pero no en el caso de la avena, pues corres el riesgo de matarla. ¿No tienes este problema? Gracias.
Yo lo tengo clarísimo: mientras que la cebada no valga al menos, y como precio minimísimo, 25 ptas/kg., y el trigo blando no esté por encima de 32 ptas/kg., echaré abono en cantidades pequeñísimas: triple cero en sementera, y muy poquito N en cobertera. Y como pico la paja, estoy tentado de tampoco echar absolutamente nada de N en cobertera.[/QUOTE]
Tengo entendido que si no ha habido avena loca en una parcela un año, no tiene por qué salir en el siguiente. Además, lo que mejor controla la avena loca, es su prima, la avena bien espesa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

[QUOTE=Segismundo]
Atp 1964,
Si te he entendido bien, estas sembrando ya, "en seco". En el caso de la avena, al no haber purgado la tierra corres el riesgo de que luego te nazca avena loca, que en trigo y cebada puedes tratar con herbicidas de postemergencia, pero no en el caso de la avena, pues corres el riesgo de matarla. ¿No tienes este problema? Gracias.
Yo lo tengo clarísimo: mientras que la cebada no valga al menos, y como precio minimísimo, 25 ptas/kg., y el trigo blando no esté por encima de 32 ptas/kg., echaré abono en cantidades pequeñísimas: triple cero en sementera, y muy poquito N en cobertera. Y como pico la paja, estoy tentado de tampoco echar absolutamente nada de N en cobertera.[/QUOTE] la mejor forma de controlar esas molestas avenas locas, como bien dice Ebano 58 , es sembrar avena buena , pero en lugar de segarla para grano, lo mejor es segarla en verde para hacer forraje.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Atp1964][QUOTE=Segismundo]
Atp 1964,
Si te he entendido bien, estas sembrando ya, "en seco". En el caso de la avena, al no haber purgado la tierra corres el riesgo de que luego te nazca avena loca, que en trigo y cebada puedes tratar con herbicidas de postemergencia, pero no en el caso de la avena, pues corres el riesgo de matarla. ¿No tienes este problema? Gracias.
Yo lo tengo clarísimo: mientras que la cebada no valga al menos, y como precio minimísimo, 25 ptas/kg., y el trigo blando no esté por encima de 32 ptas/kg., echaré abono en cantidades pequeñísimas: triple cero en sementera, y muy poquito N en cobertera. Y como pico la paja, estoy tentado de tampoco echar absolutamente nada de N en cobertera.[/QUOTE] la mejor forma de controlar esas molestas avenas locas, como bien dice Ebano 58 , es sembrar avena buena , pero en lugar de segarla para grano, lo mejor es segarla en verde para hacer forraje.[/QUOTE]
 
ATP acaba de poner el "por si acaso". Eso es muy seguro. Pero si la repelas, con ovejas en invierno, puedes dejarla granar después, que tampoco sale avena loca. Si acaso algún corro, pero poca cosa. Es que yo no tengo maquinaria para heno, y prefiero repelar en verde, y luego tengo grano, paja y además rastrojera. Con el heno te quedas sin rastrojera y sin paja.
 
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Jotac
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 28 Oct 2008, 15:52

Mensaje por Jotac »

DAP 18-46 a 47 pts/kg camión completo en APAG Guadalajara
NO AL CEMENTERIO NUCLEAR EN GUADALAJARA NONONO
Jcpiru
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 10 Ene 2006, 21:11

Mensaje por Jcpiru »

jotac .de que tipo es del tunecino o del marroqui?
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

una vez le propuse al gerente de la coop. que la ingeniera podria hacer analisis de la tierras de los socios para aconsejarnos abonados y sabeis que me dijo que no tenia otra cosa mejor que hacer y ademas que estaban las cosas para montar un laboratorio, aqui nos cuesta 30 euritos por muestra en el itap y tampoco te dicen muchas cosas
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Jotac
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 28 Oct 2008, 15:52

Mensaje por Jotac »

DAP 18-46 de APAG Guadalajara, me indican que es de origen TUNECINO
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

El   Dap 18-46-0   a 43 pts en Sevilla  de barco.  ojo
 
 
que no nos tomen el pelo....
 
 
Saluditos....
 
 
 
Responder