Perdoname Aravinias pero no habia visto tu mensaje , gracias por contestarme :Los viñedos estan en Curiel de Duero.
El viñedo que hablamos si tenia virosis no es mio es de un amigo y como tu dices lo puso con material familiar de cepas rebuenas. A mi me mosquea esa diferencia de grosor y ese nudo pero como ya dijo algun compañero entre riparia y ciertas variedades parece que es normal.
Nosotros pusimos asi algun viñedo pero desde hace tiempo todo lo que hemos puesto a sido comprado injertado a viveros que se supone con todas garantias. lo que pasa es que si tu pides plantas a un vivero y no eres tú el que eliges el portainjerto y el clon, con garantia de procedencia .Lo que pasa es que el vivero te va a dar la variedad que le has pedido pero el clon, a su criterio y la procedencia tambien ,se de casos que la procedencia es de cepas rebuenas de fincas que ellos eligen en la zona donde venden esas plantas ,por eso hay bodegas que son ellos mismos los que proporcionan al vivero material propio.
Lo último que hemos puesto yo he elegido el portainjerto y el clon ,procedentes del Ytacyl.
En lo que me queda por poner en la pacela que hablamos queria poner el portainjerto Fercal y no por curarme en salud con la clorosis sino porque sus caracteristicas creo que pueden ser apropiadas al lugar .
El catalogo de Rocalba ya lo consegui , hable con ellos y fueron muy amables (gente seria).
Me gusta mucho el sistema de cubierta semipermanente a base de cebada y una leguminosa que no se cual es que utilizan en la bodega Marques de Velilla ,Porque la cubierta permanente en tierras que se compactan tanto como las nuestras tiene su historia .
Saludos Aravinias .
portainjertos y riego
[QUOTE=Aravinias]Junto a Bohórquez, Legaris, en Pesquera, Arzuaga, Villacreces, en Comenge tienes más ejemplos más cercanos a Curiel que el de la Horra. Un saludo[/QUOTE] Aravinias me tienes intrigado : Conozco la gente de Comenge , de Legaris , de Pesquera, tienes que estar cerca de mi zona . Tienes que ser persona de estudios con amplia experiencia.¿ Tu no podrias ser mi asesor cobrando tus servicios ?,estoy seguro que ganaria dinero .
La planta a la que me referia , era una planta que decias que habias utilizado de cuvierta vegetal ,que crecia 15 cm y se secaba a finales de mayo .
Yo empece a utilizar cuviertas vegetales para controlar la erosion hidrica y tuve que oir de todo y la sigo utilizando, pero asi como Legaris tiene una tierra franco arenosa muy buena para la cuvierta vegetal ,pues no se compacta la tierra donde la tengo yo se queda como una piedra y creo que debo levantarla cada dos años por eso estoy pensando en poner cebada con alguna leguminosa como hacen en Marques de Velilla.
Sigue escribiendo sin mirar lo que digan los demas , y pon esa frase que ponias a pie de pagina que igual se la enseño a mas de uno .
La planta a la que me referia , era una planta que decias que habias utilizado de cuvierta vegetal ,que crecia 15 cm y se secaba a finales de mayo .
Yo empece a utilizar cuviertas vegetales para controlar la erosion hidrica y tuve que oir de todo y la sigo utilizando, pero asi como Legaris tiene una tierra franco arenosa muy buena para la cuvierta vegetal ,pues no se compacta la tierra donde la tengo yo se queda como una piedra y creo que debo levantarla cada dos años por eso estoy pensando en poner cebada con alguna leguminosa como hacen en Marques de Velilla.
Sigue escribiendo sin mirar lo que digan los demas , y pon esa frase que ponias a pie de pagina que igual se la enseño a mas de uno .
[QUOTE=Aravinias]Dime tu correo o tu teléfono y tratamos de vernos un día que andemos cerca.Un saludo[/QUOTE] Gracias Aravinias:Si quieres puedes ponerte en contacto conmigo a traves de mi correo eléctronico a esta dirección, ( harridecastilla@hotmail.com). tengo limitada temporalmente mi capacidad de movimiento . Mejor te explico . Un saludo Aravinias.