hojiblanca¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

hombre el aceite deoliva es un agrasa buena ,  nome la compares con mantequilla  hombre
 
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Personalmente opino, ¿para que crear una comercializadora de aceite de oliva, si se puede comprar, junto a las marcas y a los clientes?.

El grupo SOS, tiene la marca comercial de aceite de oliva más vendida en el mundo (Carbonell), y aparte, tiene la marca que más vende en Estados Unidos (Bertolli), por no hablar de todos los productos que fabrica, vende, y en cuyos ingredientes puede figurar el aceite de oliva.

Hojiblanca, al lado de Carbonell, Koipe, o Bertolli, es sencillamente nada.

Nosotros somos agricultores, sabemos cultivar nuestros olivos, y nos gusta, quisiéramos mejores precios, nada más. Dejemos a los profesionales de la venta que se encarguen de ella.

Todos los agricultores unidos, si podemos adquirir acciones de un grupo como SOS, y tener el control del mismo, de esa forma tendríamos una alianza perfecta, controlando la materia prima, y la distribución, y por supuesto los precios.

A mi que me dejen de rollos de hojiblanca, arbequina o picual, zapatero a tus zapatos. En la vida hojiblanca podrá competir con Carbonell, o Koipe, costará muchísimo dinero, y no servirá para nada. Es más, a mi ni me va ni me viene, me da igual que se unan las cooperativas de Jaén, de Córdoba, o de Torrelodones, pero que no me cueste un duro, porque entonces si que me podrían tocar los XXXX.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

hombre  tricuspide te digo que hojiblanca es  la  union solo de coopertivas que son lasque hablan el mismo lenguaje
 lo de comprar acciones de sos nolo veoeso esuna sociedad mercantily noes coopertiva
aqui loque se trata es de que las cooperativas puedan hacer  frente alos grandes grupos  con la union  del sector cooperativo
 comprendo quel sector privado  tenga sus interes y seguro que los defendera bien, pero claro  no son interese s de los agricultores cooperativistas
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Isidro: Resulta, que ya estoy un poco mosca con toda la cuadrillla de mangantes, que pululan alrededor del aceite de oliva, cuyo único fin, es lucrarse con el trabajo de otros.

Ejemplo: "La interprofesional del aceite de oliva", que estamos pagando todos, y estamos pagando no voluntariamente, sino por huevos, llevemos la aceituna a una cooperativa, o llevemos la aceituna a una almazara privada, es igual, hay que pagar.

Que si viajecito en primera a Moscu, a los mejores hoteles, a promocionar el aceite a los rusos.
Que si estudio de patatin, a ver que piensan los ingleses del aceite de oliva.

Resultado del conjunto: Este año después de llevar ya un tiempo pagando a la interprofesional de las narices, el aceite se ha liquidado más barato que nunca.

Y así siempre, se juntan cuatro vividores de corbata, que no saben ni poner un clavo, ayudados por los de "arriba", colocamos a los cuatro enchufados en los puestos claves, y les sacamos la pasta, aparte de tenerlos controlados.

Y no hay más; todo se reduce a conseguir dinero, con la excusa de la promoción; instalaciones lujosas, medios de comunicación exclusivos, viajecitos a todo trapo, merendolas de lujo; en fin, vivir sibariticamente a consta del trabajo de los demás.

Sin embargo, existe el trabajo silencioso de otros profesionales, sin publicidad, sin excesos, y por supuesto, sin desembolso de dinero de nadie, que hacen su trabajo efectivo, poco a poco. Comerciales que van a comisión en Francia, Alemania, EEUU, trabajen para la marca que trabajen, y cuyo único objetivo es vender aceite de oliva para poder conseguir un sueldo. El aceite de oliva, es un producto, que casi se vende solo, porque todo el mundo, sabe o intuye que es un producto beneficioso para la salud, y por ello, es más caro que otro.

A los italianos, nadie les ayudo para introducirse en el mercado américano. En Italia, no existen, o hay muy pocas cooperativas. En Italia, se producen aceites de lujo, que se venden solos, igual en Cataluña. Para el aceite del montón, ya tienen Andalucía; y hay aceites del montón, porque hay cooperativas, ya que en Andalucía la mentalidad empresarial brilla por su ausencia. Salvo honrosas excepciones que haberlas hailas.

Carbonell, y aunque me cueste decirlo, ha promocionado mucho mejor el aceite de oliva, a nivel nacional, y a nivel internacional que ninguna otra fundación, coorporación, interprofesional, o cooperativa hasta el día de la fecha, y lo principal, sin costarnos un solo céntimo.

Por lo tanto, soy de los que piensan que hay que hacer todo lo contrario a cooperativizar, es decir, DESCOOPERATIVIZAR todo el sector. Fuera el poolred, la fundación del olivar, la interprofesional del aceite, y fomentar la pequeña y mediana industria de aceites de calidad, y que todas las ayudas que ahora van directamente a las cooperativas, y sociedades varias, repercutan directamente en el empresario que quiera dedicarse a la fabricación y obtención de su propio aceite, que como puede observarse, son nulas, y son nulas, sencillamente, porque no interesan, y no interesan...¿a quién?....

Es mi modesta opinión, pero la opinión de alguien que se moja en decirlo, y que ha podido comprobar en persona, el funcionamiento interno de las APAS, COOPERATIVAS, Y FUNDACIONES.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Josefernando
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 30 Mar 2009, 19:43

Mensaje por Josefernando »

Tricuspide en el caso que estas hablando seria irnos a como se lo montan con el tema de  los vinos, cada uno de vosotros (productores) podeis hacer vuestro vino (aceite) y venderlo al exterior, cada uno con su nombre y sus cualidades (protos, mataromera, emilio moro, pago carrovejas...) que son de lo que no hay y todos bajo una misma denominacion de origen (ribera del duero). Pues lo vuestro segun comentas seria lo mismo PROTOLIVA, MATAOLIVA, EMILIO OLIVA, PAGO DOLIVA...) y todos bajo denominacion de origen (CUNA DE ANDALUCIA).
Tricuspide tal ves esa eso lo que realmente os hace falta para pegar el tiron, es cuestion de plantearlo, ¿por que no?
BustosTavera
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 21 Sep 2009, 18:22

Mensaje por BustosTavera »

Para Isidro27: perdona que no te haya contestado antes, pero es que he empezado a verdear y he estado un poco liad. Soy de la comarca de Estepa y quería decirte que, efectivamente, hay cooperatvas, como muy bien dices, que no se enteran, En cuanto al tema de la sede, te pregunto. ¿ Querrías cobrar la aceituna de aceite a 53 ptas., como me la van a pagar a mí este año estando la sede en Jaen, o prefieres cobrarla a (pon tú la cantidad, estando le sede en, p.e., Cuenca ?
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

Mensaje por Javigarci78 »

aki en mi coperativa  se ha asociado con hojiblanca  este año y con el 80 por ciento de la cosecha vendida la media es de 308 pts por kilo  no se yo como saldra esto a la larga pero es el primer añor habra que esperar resultados a largo plazo porque a corto plazo no  varia mucho de vender a grane
 
saludos
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

hombre  yo quieroque jaen  tenga peso en el mundo del aceite,amigo bustos jaen  esun mar de olivos, y jaen debe ser la capital mundial del aceite, ya tenemos  expoliva, la mejor feria delaceite de oliva
y en el tema de la venta  del aceite quieroquelñ valor añadido se quede en jaen:porque los que mejor defenderemos  el aceite seremos la gente de jaen
 yo m e preocupo por mi tierra , por sus gentes , y ssi jaen consigue  liderar la venta de aceite jaen subira
amigo yo no tengo la posibilidad de ponerel precio ami aceite, ni en jaen ni en cuenca, soplamente unidos en sociead  con otros serealgo en el mercado
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

si javi  la media  todos lo sabemos que  la media  de la cooperativa no esbuena ni el año pasado tampoco,que  hacemos javi , nada, nada , esperemos que la union  con hojiblanca  de mejor media
 la verdad  esque hemos  perdido un dinero,
hoy estaba  comentando con unos agricultores vecinos  y me decian   que sus almazara privada AQUI DE SEIERRA SUR les van acotizar  a 400pts  y que por molienda 6pts por kg deacitunas
 la verdad esquealguna gente en los privados han acertado
 esnecesario que la venta  del aceite javi, este en manos  degente profesional dedicada exclusivamente a ello
 los agricultores somos buenos para producir y invirtir en hierros, pero en el tema de ventas no  eslo nuestro, por lo tanto debemis trasferir  esta responsabilidad  auna entidad  superior, sino  vamos  por mal camino
 esperemos quel grupo  hojiblnca  no nos haga perder dinero
BustosTavera
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 21 Sep 2009, 18:22

Mensaje por BustosTavera »

Amigo Isidro, en primer lugar, yo no pertenezco a Hojiblanca, sino a Oleoestepa, y también, como tú, creo que Jaen debe ser el motor del aceite en todos los aspectos, pero eso no basta con desearlo, sino que hay que moverse para que ocurra. Como tú dices, los olivareros servimos para producir, pero con nuestra pertenencia a las cooperativas decidimos con nuestro voto, EN LA ASAMBLEA NO EN LAS CHARLAS DE TABERNA. En cuanto a la comercialización, mi opinión es que sólo la unión podrá elevarnos el precio del aceite. Eso que dices de las 400 ptas a una cooperativa se puede deber a muchos factores, pero estoy seguro que, a la larga, sólo la unión puede elevar el precio. Por cierto, no sé en tu tierra, pero en Sevilla hace ahora 35 grados (19´18 horas)
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

macho  hoy  doa 3 alas   29 grados creo, estoy haciendo suelos
 jjooo
 macho  7 horas de tractor estoy  loco  ruidio
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Mensaje por Anlo »

16 cooperativas de la provincian de jaen pertenecen ya a hojiblanca entre ellas la mia que se a unido recientemente, no se como ira la cosa lo que si es cierto es que habia que unirse a alguien con una poca solvencia y con  buenas infraestructuras para poder comercializar bien el aceite y creo que hojiblanca puede hacerlo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Veremos a ver cuando pongan las cuentas de explotación, por donde sale la gracia.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

pot lo visto muy barato  1pts  kg creo
 la union hace la fuerza no.....
 
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Je,...la fuerza y la olla.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

olla?
 hombre no esmalo que  el agricultor normal se una  para conseguir buen precio
Josefernando
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 30 Mar 2009, 19:43

Mensaje por Josefernando »

Tricuspide, has visto lo que esta pasando con SOS, como vulgarmente dirian "se la estan fo-lla-n-do". Si entras a la pagina de Expansion veras que en los ultimos dias ha caido una varbaridad, pero es que se espera que baje otra barbaridad mas. Veremos  como termina esta multinacional. Hay que seguirla bien de cerca para ver que le pasa.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Efectivamente, el grupo SOS, -el dueño de Carbonell, el mayor vendedor de aceite de oliva a nivel mundial-, tiene un agujerito de más de mil millones de euros. En este momento, están con las refinanciaciones y venta de algún negocio.

Creo que desde marzo, lleva una caída de un 70%, por lo que puede ser un buen momento para comprar, o puede ser que se vaya al carajo definitivamente, y con ella, nosotros.

Puede ser, que las manos fuertes, estén tirando el precio de las acciones a posta, con el objeto de hacerse con el control de la empresa. Recordemos, que al parecer, el grupo Nueva Rumasa, estaba muy interesada en comprar el negocio.

Hubiese sido un negocio muy acertado haber invertido en el grupo SOS, pero aquí andamos,... que si con el hojiblanca, que si con el arbequino, o el picual de toda la vida, y no nos aclaramos ni lo que queremos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Peral
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 12 Feb 2008, 18:03

Mensaje por Peral »

Pues esta claro lo que queremos :
 
Precios altos, pago anticipado y ningun sacrificio ,ni inversion.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

hombre tricuspide y peral ahora pensemos en el dia 2o y despues seguimos no
 lo de hojiblanca eslo menos malo
Responder