VENDIMIADORAS polivalentes.COMPARATIVAS y ELECCIÓN
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 06 Jun 2008, 00:01
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 06 Jun 2008, 00:01
Claro que no lo digo de coña, tengo cabeceros a 5 metros y vuelve palo si palo no sin problemas, eso si, siempre a derechas. pero no solo la mía, todas las arrastradas, además no hay que estar continuamente corrigiendo en el palo la dirección y aguantar el pitido constantemente, que yo hasta soñaba con el. Las activ llevan los palpadores y corrigen ellas solas, que hablan los que las tienen de lo descansados que van.Lo que digo es que aquí hay 8 arrastradas, ninguna tiene problemas para girar.Dejaos de hablar sin saber y ser objetivos, me parece muy bien que defendais lo vuestro pero no menospreceis lo de los demás sin tener conocimiento.Aquí hubo una braud en el 2002 que arrancaba la mitad de los cabeceros,¿era culpa de la máquina o del maquinista?. Si el que la lleva no sabe igual le da una máquina que otra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
lo del caldo por los ventiladores ¿no depende tambien del tipo de uva y lo madura que este? aparte de que se le vaya dando caña para hacer muchas ha diarias
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 06 Jun 2008, 00:01
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Yo poseo dos braud de las nuevas, concretamente una vl620 y una vx7090, y esta semana he estado vendimiando con la vx por una zona donde apuran mucho en las lindes, y en el hueco de dos parras me tenia q volver, es decir volviendo entre las parras, no creo que ninguna arrastrada pueda volver en 3 metros. Sobre el caldo de los ventiladores, pues depende de las rpm q les pongas, en tempranillo que es la que mas mostea, si los pones a 1500-1600 rpm, ya no mostean. el martes estuvimos en una misma parcela dos maquinas, yo con la VX y otro con una Gregoire G152, yo iva mucho mas deprisa q el otro, y la otra iva dejando la parra mas esfalagá, y cada uno su uva en remolques distintos, y había mucha diferencia, la mia estaba mucho mas limpia y los racimos mas enteros. La otra entre las escamas se le iva callendo el caldo. Sobre el mantenimiento de las braud, pues si son algo mas altos q del resto, pero tampoco son tanto. Ahora han sacado kit's para las braud de guias, cadenas y patines, cestas; que por 3000€ aprox. le pones todos los patines, chapas, cadenas, guias y 20 cestas nuevas, bastones como los originales a 22 €. Luego, pues todas se averian, que si una bomba, que si un motor hidraulico, un latiguillo, electrovalvulas, rodamientos, etc
lo de que la mía es mejor y lo hace mejor que las demás es una pataleta de niño de colegio, todas las maquinas de vendimiar son buenas, son capaces de hacer un buen trabajo, pero todo depende mucho del estado del emparado, la uva, etc, claro y tambien del maquinista, lo de que una braud rompia los postes finales está claro que es culpa del maquinista, o de una muy limitada anchura en las lindes, en cuanto a las arrastradas, son un tipo de maquina muy aconsejable para explotaciones medianas de hasta 100 hectareas, pero no para hacer trabajos a terceros por allí te encuentras parrales de todo tipo menos bueno
[QUOTE=JoseAlmendralejo]
Hola, yo este año he estranado una pellenc 3050 arrastrada y van genial. Lo mejor es que es una máquina que le tira muy poco al tractor, yo le llevo enganchado un kubota viñero de 91cv.
Es el primer año que la tengo pero más o menos si el volteo es bueno te puedes quitar unas 4-5ha día en una 10horas de trabajo, ya que mi ritmo de trabajo es por ejemplo para hacernos una idea el paso ligero de una persona.
La máquina va estupenda y voltea muy bien en 4 metros voltea de sobra pero lo ideal son 6. A mi me costo unos 50.000€ pero me acogí a una subvención y me salio por mucho menos. Yo no te recomiendo máquinas de segunda mano salvo que la conzcas y la hayas provado. Antes de comprarla asegurate de que tu tractor puede con ella, yo te aseguro que con la pellenc si puede.
La ventaja es que vendimias cuando quieras y como quieras y además en poco tiempo la tienes amortizada. Un saludo[/QUOTE] Te doy toda la razón jose, las arrastradas son un tipo de maquinas con una relación precio rendimiento excelente, te haces 4-6 hectareas tranquilamente, y no tienes que esperar al maquilero de turno que venga con prisas y cuando pueda a quitarte las uvas, de hecho este año por lo menos aquí en la mancha se han perdido muchos kilos de uva por no cogerlo a tiempo, sobre todo en cabernet, merlot, syrah, sauvignon blanc etc, y tambien los tempranillos van estando ya jodiillos, y esto te lo dice un maquilero de los que corren de día y parte de la noche para poder pagar la letra de la vendimiadora "grande autopropulsada" aunque cada día estoy mas cansado de correr de parral en parral
Hola, yo este año he estranado una pellenc 3050 arrastrada y van genial. Lo mejor es que es una máquina que le tira muy poco al tractor, yo le llevo enganchado un kubota viñero de 91cv.
Es el primer año que la tengo pero más o menos si el volteo es bueno te puedes quitar unas 4-5ha día en una 10horas de trabajo, ya que mi ritmo de trabajo es por ejemplo para hacernos una idea el paso ligero de una persona.
La máquina va estupenda y voltea muy bien en 4 metros voltea de sobra pero lo ideal son 6. A mi me costo unos 50.000€ pero me acogí a una subvención y me salio por mucho menos. Yo no te recomiendo máquinas de segunda mano salvo que la conzcas y la hayas provado. Antes de comprarla asegurate de que tu tractor puede con ella, yo te aseguro que con la pellenc si puede.
La ventaja es que vendimias cuando quieras y como quieras y además en poco tiempo la tienes amortizada. Un saludo[/QUOTE] Te doy toda la razón jose, las arrastradas son un tipo de maquinas con una relación precio rendimiento excelente, te haces 4-6 hectareas tranquilamente, y no tienes que esperar al maquilero de turno que venga con prisas y cuando pueda a quitarte las uvas, de hecho este año por lo menos aquí en la mancha se han perdido muchos kilos de uva por no cogerlo a tiempo, sobre todo en cabernet, merlot, syrah, sauvignon blanc etc, y tambien los tempranillos van estando ya jodiillos, y esto te lo dice un maquilero de los que corren de día y parte de la noche para poder pagar la letra de la vendimiadora "grande autopropulsada" aunque cada día estoy mas cansado de correr de parral en parral
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Esque hay que correr, si quieres amortizar la maquina y poder ganarte un duro. Nosotros nos pensamos mucho el comprar una segunda maquina, ya que es una inversion muy grande, pero moviendose un poco, pues le ganas algo de dinero, aunque todos sabemos que ricos no nos vamos a hacer ninguno, pero es otra forma de poder tirar para adelante, que el campo en general, ultimamente deja pocos dineros. Villafran, los bastones los compro en Disman La Mancha, que se encuentra en Manzanares (Ciudad Real). Yo compré 20 antes de empezar la campaña, pero ahora mismo no tienen, porque les tengo pedido otros 20, y hasta final de septiembre no les llegan a ellos. Por lo visto los estan vendiendo como rosquillas.
[QUOTE=Jcr]Esque hay que correr, si quieres amortizar la maquina y poder ganarte un duro. Nosotros nos pensamos mucho el comprar una segunda maquina, ya que es una inversion muy grande, pero moviendose un poco, pues le ganas algo de dinero, aunque todos sabemos que ricos no nos vamos a hacer ninguno, pero es otra forma de poder tirar para adelante, que el campo en general, ultimamente deja pocos dineros. Villafran, los bastones los compro en Disman La Mancha, que se encuentra en Manzanares (Ciudad Real). Yo compré 20 antes de empezar la campaña, pero ahora mismo no tienen, porque les tengo pedido otros 20, y hasta final de septiembre no les llegan a ellos. Por lo visto los estan vendiendo como rosquillas.
[/QUOTE]Vaya jcr que pena que no sea por mi culpa porque aqui solo traian materiales que no tenian nada que ver,el preguntarte por la cooperativa en la que reciben el material es por llamar directamente alli para darle alos de disman las referncias exactas de una puñetera vez.Respecto al tema que estais tratando deciros que en mi zona en los dos proximos años se van a vender arrastradas nuevas y de segunda mano francesas a punta pala,este año es el peor que e conocido con diferenca,se han perdido cosechas enteras y eso es muy duro.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 06 Jun 2008, 00:01
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 06 Jun 2008, 00:01
hola soy nuevo en este foro y teenemos una gregoire g122 k nos ha ido de
cinee no hemos tenido ningun problema gordo todo lo hacemos nosotros
nunca hemos tenido k parar ni un dia por averia en estas dos
ultimas campañas hemos parado unas 3 horas por averias k ya m direis k
es eso para una makina de 13 años y trabajando sin parar como hemos exo k
mas d una vez a estado 40 horas sin parar solo parar engrasar y
repostar. cuando compramos esta makina teniamos muy claro k era la mejor
del mercado la verdad k hoy en dia las braud han evolucionado muxo y
son unas señoras makinass, pero k la gente sepa k las gregoire no van
tan mal komo la gente dice ya k la gente una vez le trabajabamos ya no
kerian saber nada de las braud , no se xk sera. la gente dice k la
greoire maltrata la cepa yo tengo muy claro k eso no pasa solo hay k
saber regular la makina komo se ha de hacer y no dar pereza al xofer de
bajar a ver como keda d vez en cuando, en l merlot la gregoire puede
correr mas k las braud porque la gregoire tiene una mayor capacidad de
golpeo por la forma del palo y le permite correr mas pero si k es verdad
k en l cabernet x ejemplo la braud corre mas esto se debe a k si con la
gregoire corremos muxo no damos tiempo a k l grano llege a la cinta y
lo perdemos x atras. pero el gran problema k ls veo a las braud esk l
gente kiere sacar hasta la ultima hoja y tiran muxo mosto ya k la fuerza
n la braud lo tienen los ventiladores de arriba mientras en la gregoire
son ls de abajo y no tira casi mosto ya k l mosto esta debajo del todo l
grano en medio y la hoja arriba ya k es la parte k ultimo llega a la
cintaa. yo no soy el tipico makilero k deice k su makina es la mejor yo
creo k braud y gregoire estan las dos bastnate igual lo k si k es verdad
k x aki x la zona las camionetas de newholland se ven rodar todas las
vendimias sin parar y e visto muxas makinas pardas en medio de una regla
o en la cabecera no se si es x culpa de la electronica del xofer o de
que, tambien mencionar que son todas la maquinas braud menos la nuestra.
muxos dicen k la gregoire es un saco de hierro la verdad k pesar pesa
ya k pesa unos 2000 kg mas k la braud pero l bueno k no hace falta
llamar al mecanico de turno para k t venga cn l ordenador para mirar k l
pasa a la makina esta con un par de cajas d herramientas lo arreglas
casi todo.
en cuanto a utilizar la vendimiadora para otros trabajos yo pienso k eso
no es l correcto k la vendimiadora como su nombre indica es para
vendimiar ya k ls trabajos cn tractor se hacen mas comodo mas baratos(
gasoleos, averias..) y tienes menos riesgo de averias y mayor seguridad.
nosotros tnemos 2 newholland ts 100 y en uno d ellos llevamos una
prepodadora visio k no necesita centralita ya k con el caudal del
tractor va de cine y vamos a una velocidad de 6km/h.
ahora estamos planteando cambiar la makina y tenemos muxas dudas sobre k
makina ya k la braud estaba un poco mas adelantada cn respecto a
nuestra gregoire pero hoy en dia la gregoire ha sacado una bomba de
makina k es la g8 y k no tengo ninguna duda k esta a la altura de la
braud espero k si alguien la ha visto trabajar o sabe como van k m diga
algo y tambien las braud weno muxas gracias a todos un saludo.
Salas182011-02-25 18:11:59
cinee no hemos tenido ningun problema gordo todo lo hacemos nosotros
nunca hemos tenido k parar ni un dia por averia en estas dos
ultimas campañas hemos parado unas 3 horas por averias k ya m direis k
es eso para una makina de 13 años y trabajando sin parar como hemos exo k
mas d una vez a estado 40 horas sin parar solo parar engrasar y
repostar. cuando compramos esta makina teniamos muy claro k era la mejor
del mercado la verdad k hoy en dia las braud han evolucionado muxo y
son unas señoras makinass, pero k la gente sepa k las gregoire no van
tan mal komo la gente dice ya k la gente una vez le trabajabamos ya no
kerian saber nada de las braud , no se xk sera. la gente dice k la
greoire maltrata la cepa yo tengo muy claro k eso no pasa solo hay k
saber regular la makina komo se ha de hacer y no dar pereza al xofer de
bajar a ver como keda d vez en cuando, en l merlot la gregoire puede
correr mas k las braud porque la gregoire tiene una mayor capacidad de
golpeo por la forma del palo y le permite correr mas pero si k es verdad
k en l cabernet x ejemplo la braud corre mas esto se debe a k si con la
gregoire corremos muxo no damos tiempo a k l grano llege a la cinta y
lo perdemos x atras. pero el gran problema k ls veo a las braud esk l
gente kiere sacar hasta la ultima hoja y tiran muxo mosto ya k la fuerza
n la braud lo tienen los ventiladores de arriba mientras en la gregoire
son ls de abajo y no tira casi mosto ya k l mosto esta debajo del todo l
grano en medio y la hoja arriba ya k es la parte k ultimo llega a la
cintaa. yo no soy el tipico makilero k deice k su makina es la mejor yo
creo k braud y gregoire estan las dos bastnate igual lo k si k es verdad
k x aki x la zona las camionetas de newholland se ven rodar todas las
vendimias sin parar y e visto muxas makinas pardas en medio de una regla
o en la cabecera no se si es x culpa de la electronica del xofer o de
que, tambien mencionar que son todas la maquinas braud menos la nuestra.
muxos dicen k la gregoire es un saco de hierro la verdad k pesar pesa
ya k pesa unos 2000 kg mas k la braud pero l bueno k no hace falta
llamar al mecanico de turno para k t venga cn l ordenador para mirar k l
pasa a la makina esta con un par de cajas d herramientas lo arreglas
casi todo.
en cuanto a utilizar la vendimiadora para otros trabajos yo pienso k eso
no es l correcto k la vendimiadora como su nombre indica es para
vendimiar ya k ls trabajos cn tractor se hacen mas comodo mas baratos(
gasoleos, averias..) y tienes menos riesgo de averias y mayor seguridad.
nosotros tnemos 2 newholland ts 100 y en uno d ellos llevamos una
prepodadora visio k no necesita centralita ya k con el caudal del
tractor va de cine y vamos a una velocidad de 6km/h.
ahora estamos planteando cambiar la makina y tenemos muxas dudas sobre k
makina ya k la braud estaba un poco mas adelantada cn respecto a
nuestra gregoire pero hoy en dia la gregoire ha sacado una bomba de
makina k es la g8 y k no tengo ninguna duda k esta a la altura de la
braud espero k si alguien la ha visto trabajar o sabe como van k m diga
algo y tambien las braud weno muxas gracias a todos un saludo.
Salas182011-02-25 18:11:59
Última edición por Salas18 el 26 Oct 2012, 00:33, editado 1 vez en total.
nono ya estan en el mercado y desde febrero yo la vi en una feria y la verdad que es una bestia de makina aki os dejo la pagina para que la podais ver http://gregoire.fr/portail/catalogo/i/1 ... 8.260.html
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
NEW HOLLAND BRAUD 9000 novedades para el 2011
monta motor : FPT (Fiat Powetrain Technologie) con common rail
las potencias iran desde 141 cv a 175 cv con opcion de 4 y 6 cilindros, los motores estan preparados para RME(biodiesel).
Las cabinas incorporan suspension, estan insonorizadas, climatizadas y protegidas contra la entrada del agua (solo faltaria eso, que no estuviesen protegidas, tendriamos que ir con traje de baño, sera posible).
Tambien estan equipadas con calefaccion y aire acondicionado.
En la cabina el monitor de pantalla tactil Intelliview III, puede mostrar y configurar todas las funciones de la maquina.
El cabezal, e nuevo diseño de la serie 9000L, esta diseñado para reducir el tiempo de lavado. hasta un 30%.
Todos los puntos de engrase de la maquina, se han agrupado en uno solo. Habra disponible, en opcion un sistema de engrase automatico. Y todos los intervalos de mantenimiento se han alargado de 400 horas a 600.
No os fieis y engrasar frecuentemente, pues la grasa es la vida de las piezas en movimiento.
Venga, suerte y a hacer un buen vino,
Saludossssssssss.
Ah se me olvidaba: OS DESEO A TODOS LOS VINICULTORES UNAS FELICES FIESTAS DE NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.