duda en secano: olivas o pistachos??
Bienvenido, Rafael.Tus preguntas no son tontas, son simplemente fruto de la desinformación que se tiene siempre al principio de cualquier empresa.Háblanos de tu clima, suelo. riego...y te iremos informando, en la medida de nuestros conocimientos. Todo apunta a que es un cultivo con futuro pero al principio es trabajoso y más cuando no se le conoce, ni nadie te puede echar una mano. Cuenta con nosotros. Para empezar te diré que donde se crian las cornicabras (pistacia terebintus), almendros, olivos, viña...es un clima apropiado, con esto te digo que casi toda España. Léete nuetros mensajes e intervenciones y tendrás una base, luego...ya hablaremos.
Gracias a ambos por las respuestas. La verdad es que no tengo nada concreto decidido aún, por ahora estoy recopilando información sobre distintas posibilidades, tengo ahorrado un dinero y me estoy planteando seriamente buscarme la vida en el campo, que es algo que siempre me ha atraído.
Soy técnico forestal, así que lo del campo no es que me sea totalmente ajeno, pero de cuestiones agrícolas estoy totalmente pez. La cornicabra la conozco hace tiempo, de excursiones por el sur de Madrid sobre todo, y de haberme recorrido la provincia de Toledo de arriba a abajo por cosas del curro, así que ya me hago una idea aproximada de los lugares donde puede darse bien el cultivo. Ya en 2002 recuerdo haber visto un artículo en una revista de agricultura de Castilla-La Mancha sobre las posibilidades del pistacho, pero no le presté más atención.
La verdad es que sí parece atractiva la opción del pistacho como cultivo, pero a mí lo que me echa p’atrás es el tiempo que pasa hasta que se tiene producción, así que, a no ser que se me ocurra la manera de salvar ese inconveniente, no veo la forma de plantearme seriamente su cultivo. Sin embargo, me ha llamado la atención el asunto del marco de plantación y lo he preguntado un poco según me venía a la cabeza. He echado cuentas y me salen 238 pies/ha con un marco de 6x7, mientras que a tresbolillo se tienen 357 pies/ha, también con 42 metros cuadrados para cada pie, lo que da una diferencia de 119 pies/ha, que es bastante. La malla del tresbolillo que he tomado, por si alguien tiene interés, es a base de triángulos equiláteros, de 4 metros de lado, colocándose una planta en cada vértice.
En fin, la verdad es que os envidio y os doy la enhorabuena por tener los conocimientos y la posibilidad de llevar adelante algo así.
X-90, sobre las semillas silvestres de terebinthus que has visto en el campo y que casi todas eran rojizas, estériles, algo les pasa al lentisco (pistacia lentiscus) y también al pistachero (pistacia vera). ¿Por qué?. Las tres son de la misma famila y por lo tanto dióicas, o sea unas macho y otras hembra. Cuando llega la polinización se pueden fecundar entre sí o cruzadas. Esto es muy importante y además curioso. Si cerca de los pistacheros hay lentiscos o cornicabras se fecundarán y darán fruto. Sí, pero muchos vacios o estériles. Por la mala polinización o por cruce, las cornis y los lentiscos tienen muy pocas semillas oscuras, fértiles. No han llegado a las flores hembras los granos de polen macho.Todo esto nos lleva a la gran conclusión de que en las plantaciones hay que poner y distribuir racionalmente los machos. Y sobre todo el factor viento predominante.Espero haberme explicado con claridad.
Siguiendo con las semillas de cornicabra, te tengo que decir, X-90, que ayer estuve todo el dia dando vueltas a los cientos de árboles que conozco y nada : hoy por fin he encontrado uno donde he`podido coger un puñado, pues los pájaros me han cogido la delantera. Pero ya te digo apenas unas cien y otras tantas que trataré de germinar yo, pero mi experiencia de hace dos años fué fatal. Ya hablaremos de germinación, por ahora sólo hay que quitarles la cáscara y guardar en el frigorifico hasta abril.
Yo creo que es lo mismo que me paso a mi, que los pajaros se me han adelantado y se las han comido.....
Otra cosa que he visto es que en las que tengo plantadas, algunas (muy pocas 4 ó 5) ya se les estan poniendo las hojas rojas como si quisieran ya invernar mientras las demas estan muy verdes y no se si es que deverdad van a invernar o se han muerto súbitamente. Una cosa que no se si se podra saber siendo tan pequeñas es diferenciarlas entre machos y embras, esto es solo por curiosidad..
Otra cosa que he visto es que en las que tengo plantadas, algunas (muy pocas 4 ó 5) ya se les estan poniendo las hojas rojas como si quisieran ya invernar mientras las demas estan muy verdes y no se si es que deverdad van a invernar o se han muerto súbitamente. Una cosa que no se si se podra saber siendo tan pequeñas es diferenciarlas entre machos y embras, esto es solo por curiosidad..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
buenas genaro y compañia .
germinar semillas de pistacea terebintus l ( cornicabra ) es muy , muy dificil y no merece la pena .
las mejores cornicabras de españa estan en sierra magina , yo fui el año pasado a por semillas y siguiendo las instrucciones de pepe , me paso lo que me dijo desde un principio , un fracaso , solo germino un tercio y mal , ademas que cuando son pequeñas son muy sensibles a los hongos ,
a ver que pasa con esas semillas que cogi del chapa , he genaro ,,,, parecian casi pistachos , algunos dicen que en vez de hacer el proceso de estractificacion en frigo , es mejor sembrarlas ahora en sep -octubre , no se yo .
germinar semillas de pistacea terebintus l ( cornicabra ) es muy , muy dificil y no merece la pena .
las mejores cornicabras de españa estan en sierra magina , yo fui el año pasado a por semillas y siguiendo las instrucciones de pepe , me paso lo que me dijo desde un principio , un fracaso , solo germino un tercio y mal , ademas que cuando son pequeñas son muy sensibles a los hongos ,
a ver que pasa con esas semillas que cogi del chapa , he genaro ,,,, parecian casi pistachos , algunos dicen que en vez de hacer el proceso de estractificacion en frigo , es mejor sembrarlas ahora en sep -octubre , no se yo .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 Dic 2008, 19:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Muy buenas a todos, para el que no me conozca soy Jose "viveros el abuelo"
enviar un saludo a todos y en especial a los que nos conocemos ya de otro menesteres.
En cuanto a lo que dice el pista tiene toda la razon, ni yo teniendo vivero intento mas germinar a no ser que de con el truco que debe de terner, es una perdida de tiempo y de dinero, teniendo planta a 0.5 euros mas o menos.
un saludo a todosElAbuelo2009-09-28 22:16:29
enviar un saludo a todos y en especial a los que nos conocemos ya de otro menesteres.
En cuanto a lo que dice el pista tiene toda la razon, ni yo teniendo vivero intento mas germinar a no ser que de con el truco que debe de terner, es una perdida de tiempo y de dinero, teniendo planta a 0.5 euros mas o menos.
un saludo a todosElAbuelo2009-09-28 22:16:29
VIVEROS EL ABUELO 636926985
Hola Jose,Que ignorante soy. Me da hasta vergüenza comentarlo, pero lo digo .... yo pensaba que los plantones que se venden por 50 centimos salían de semilla.Tras 2 minutos imaginandome otra forma de producir la planta que no por semilla, me ha venido la cabeza el esqueje. La virgen, lo que he tardao !!Que penita ... ¿como voy a cultivar pistachos de esta forma si no se lo básico? Pero es que lo pintais tan fácil, que me entran ganas de comprar algun plantón simplemente para aprender a injertar.(gracias a todos los que participan informando de este asunto)
Supongo Rafael,que sera por temas como la mecanizacion.A tresbolillo,aunque caben mas arboles,no se pasa igual de bien con las maquinas. Suponiendo que se piense coger con vibradores(y deberia ser asi).En almendro menos de 7x7 no se deberia poner nada(en secano digo),que luego todo son problemas para pasar con el vibro.Además,no creas que aumenta mucho más la produccion total por hectarea por tener mas arboles.Sobre esto, en almendro, hay estudios y ensayos que lo demuestran
Bueno , lo primero es saludaros a los que os asomáis por aquí por primera vez. El amigo Jose de viveros El Abuelo es todo un peso pesado de este cultivo y aparte de amigo personal ha puesto el precio de la planta injertada a un precio que nadie es capaz de igualar. Ya nos tendrá informados.Últimamente habéis planteado cuestiones diferentes que yo trataré de opinar. La primera es de X-90 con el color de sus cornis. Es lógico que al llegar el otoño las hojas se vuelven más retintas para después caer, otras tardan más porque tenían la savia viva y continúan verde e incluso creciendo, pero pronto harán lo mismo y alguna llegará el invierno y se resistirá a tirar la hoja. La segunda cuestión es el sexo de las cornis. Yo no lo sé ni me interesa, en el campo sí se notan los sexos por las hojas más anchas y mayor envergadura de los machos, ahora da pena verlos con tantos cuernos de cabra.Siguiendo el temario, una semilla de corni es un pistacho en miniatura con su cáscara blanda, dura y semilla e incluso abiertos cuando llega la primavera. Yo creo que al igual que otro fruto seco, debe invernar sin cáscara, me refiero a la exterior, y cuando llega la primavera hay que ayudarle a germinar rompiendo con un objeto la cáscara dura para que la semilla (almendra) pueda germinar. Yo haré lo mismo que he visto en los viveros, una vez pelada al frigorifico y si la estratificamos con arena mejor, en abril pienso abrirlas un poco con un pequeño torno, de modo que no me pase. Esto es para las semillas grandes, las pequeñas ya veremos. Pero nunca ahora pues se pudren. X-90 ahora no rompas las semillas, sólo su conservación.Ramón, los pistachos sin tostar también germinan, yo tengo en mi jardin dos y son enanos, apenas han crecido 20 cm en dos años y aparte otros que tenía se han secado. La semilla de pistacia vera no sirve. Se ha intentado por estaquitas, pero no enraizan, lo del esqueje tampoco...hay varios portainjertos aparte de la corni, pero esto es muy largo de hablar y ya me he extendido demasiado. Para resumir diré que este cultivo es muy adaptable a casi todos los suelos y climas mediterráneos, como el olivo y el almendro, sólo tiene un gran enemigo: el encharcamiento.
Gracias Barro por la respuesta.
Es muy interesante todo lo de este cultivo. Para introducir otra variable, comentar la posible entrada de Turquía en la UE, con lo que supondría su potencial productor y sin barreras arancelarias. Creo que lo que les separa ahora mismo de estar dentro es un quítame allá esas pajas con Grecia.
Un saludo a todos
Es muy interesante todo lo de este cultivo. Para introducir otra variable, comentar la posible entrada de Turquía en la UE, con lo que supondría su potencial productor y sin barreras arancelarias. Creo que lo que les separa ahora mismo de estar dentro es un quítame allá esas pajas con Grecia.
Un saludo a todos
¿Conocéis a esta gente? Si os fijais la locutora confunde olivo cornicabra con la planta cornicabra.
https://www.youtube.com/watch?v=paIiwpX ... re=related
https://www.youtube.com/watch?v=paIiwpX ... re=related
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
turquia mete mucho pistacho a la UE , sobre todo por alemania .
el cultivo del pistacho es bastante facil , lo que no se tiene es la imformacion necesaria , para la mayoria de los que empiezan .
es una cultivo leñoso mas , solo cuesta un poco empezar , pero luego da poco trabajo , comparado con el olivo , almendros , o viñas .
el tema de color de las cornicabras es logico otoñan y se empiezan a caer las hojas unas antes que otras , pero es muy bueno para observar un monte donde pueda haber una colonia de cornicabras y ver por donde estan , ya que por mi zona por lo menos es casi imposible andar , y se distinguen muy bien desde cierta distancia , del resto de arbustos , y ir a buscarlas , aunque esto se nota mas bien para mediaos de noviembre , que resaltan bastante del resto .
el tema del tresbolillo , que es ponerlos a tres caras , no tiene importancia , aqui hay puestos pistachos de esa forma en parcelas muy pequeñas por un amigo mio , pero cogen los mismos arboles que si se ponen a 2 caras . en el post hay fotos de parcelas a tresbolillo , que no sabia que se llamaba asi .
el cultivo del pistacho es bastante facil , lo que no se tiene es la imformacion necesaria , para la mayoria de los que empiezan .
es una cultivo leñoso mas , solo cuesta un poco empezar , pero luego da poco trabajo , comparado con el olivo , almendros , o viñas .
el tema de color de las cornicabras es logico otoñan y se empiezan a caer las hojas unas antes que otras , pero es muy bueno para observar un monte donde pueda haber una colonia de cornicabras y ver por donde estan , ya que por mi zona por lo menos es casi imposible andar , y se distinguen muy bien desde cierta distancia , del resto de arbustos , y ir a buscarlas , aunque esto se nota mas bien para mediaos de noviembre , que resaltan bastante del resto .
el tema del tresbolillo , que es ponerlos a tres caras , no tiene importancia , aqui hay puestos pistachos de esa forma en parcelas muy pequeñas por un amigo mio , pero cogen los mismos arboles que si se ponen a 2 caras . en el post hay fotos de parcelas a tresbolillo , que no sabia que se llamaba asi .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Acabo de recibir un correo, como alguno de vosotros también, en el que me dice Couceiro que está en peligro el futuro de la investigación del cultivo del pistacho en el Chaparrillo. La Junta ha decidido cambiar las personas más preparadas en el tema, alejando a las que después de muchos años han sacado todo esto adelante. Couceiro me dice que se queda sin equipo y por lo tanto peligran los cursillos, la jornada, las yemas...Creo que debemos hacer algo...por lo menos un escrito al Sr. Consejero para informarle de nuestra preocupación. Espero vuestras oponiones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el unico cultivo viable que hay hoy en dia , que salio de la nada hace 21 años ,gracias a ellos , se lo van a cargar . es increible los i*** que tiene que haber en la junta .
los que quieran empezar con el cultivo lo van a tener muy negro , nosotros ya lo tenemos hecho .
los que quieran empezar con el cultivo lo van a tener muy negro , nosotros ya lo tenemos hecho .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pues la verdad que es una verdadera lastima que los señores de la junta no miren los buenos resultados y la gran afluencia de gente que cada vez mas esta moviendo al sector agrario con el cultivo del pistacho y solamente miren el lado economico..... Para vosotros(los de la Mancha y alrededores) quiza parezca obvio este cultivo por el echo de que lo teneis en la puerta de casa, pero fijaros si es importante el trabajo de la gente del chaparrillo, que gente que estamos muuuyyyy alejados nos hemos empezado a mover con el tema gracias a toda la informacion y ayuda que se nos a prestado, aun siendo de otras comunidades, no creeis que se deberia hacer algo...? escritos,,, firmasss ,,, no se algooo, creo que se lo debemos... X-902009-10-02 18:24:47