Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Y más cosas:
*que hay que hacer un análisis a las tierras cada 3 años pa no tirar la pasta.
*puesto en contacto con itagra, me informan que no puede verse en su web los resultados porque las empresas de los abonos les han obligado a quitarlos ya que sólo tenían facturas de las compras de esos abonos, pero no certificación de esas empresas del momento en que tiraron el abono... (vamós que como no ha dao resultado quieren que quiten al menos el nombre del abono y dejen sólo la riqueza... panda piratas)
*Lo de los 90 kgs N es fácil: han hechado los kgs de cada abono necesarios para ser 90 unidades de N por Ha. Osea: del 18--x--x han tirado 500 kgs dado que el 18% es nitrógeno, 18x5=90 kgs. Osea, que en el de sin abono no han tirado nada de nada. y en los demas sólo esa única aplicación variando la dosis necesaria para llegar a los 90 kgs de N.
* No se han equivocado, está comprobado.
*Osea que un exceso de P y K en sequia puede haber hecho "engordar" mucho la planta al tirarlo y haber humedad; y al llegar la sequía ha sufrido más que la que estaba delgada por no tener abono... es claro. Es como un gordo que lo pasa peor en el ramadán que el que ya está acostumbrado a pasar hambre
*igual pasa con un exceso de N, sin humedad para rematar su asimilación...
*Si creo que se saca una conclusión clara:en secano, el agua es un parámetro desconocido, así que ha de abonarse, sembrarse,ararse... en prevención de un año medio, en Palencia, de 2500 kgs grano... osea, 500 kgs abono es una burrada para un secano palentino... (con independencia del precio) y sobre todo con lo alta que tiene todos los niveles esa tierra... en cualquier caso no sé si era regadío, pero supongo que sí porque este año aquí nadie ha pasado de 2500 kgs en secano, fantasmas aparte.
*que la SD funciona.
 Alavin2009-09-28 18:17:02
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Diana50
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Nov 2008, 12:40

Mensaje por Diana50 »

HOLA DE NUEVO A TODOS,
 
ANALIZANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN PALENCIA EN LOS ENSAYOS DE LOS DIFERENTES ABONADOS, DESDE MI EXPERIENCIA PUEDO DECIROS QUE SON ABSOLUTAMENTE LÓGICOS.
 
FIJAROS BIEN Y VEREIS QUE AL ANALIZARLOS SOLO VEMOS RESPUESTA A LOS RICOS EN NITROGENO. ESTO SE DEBE A QUE EL NITROGENO ES UN ANIÓN Y TIENE POCA IMFLUENCIA LOS RESULTADOS QUE EN LOS ANALISIS DE SUELO NOS DEN.
 
POR EL CONTRARIO EL FOSFORO Y POTASIO APLICADO CON ESOS NIVELES TAN ALTOS DE RESERVAS EN EL SUELO, (UN SUELO NORMAL TIENE 50 PPM DE FÓSFORO Y 25O PPM DE POTASIO), A SIDO TOTALMENTE INFRAUTILIZADO, MÁXIME CUANDO DESPUES DE VEZA QUEDA MUCHA MATERIA ORGANICA MINERALIZANDOSE Y APORTANDO MUCHISIMAS UNIDADES DIRECTAMENTE ASIMILABLES AL CULTIVO DE CEREAL, MUCHISIMAS MÁS QUE LAS QUE HAN APORTADO LOS ABONOS EMPLEADOS.
 
LA FORMA DE HACER EL ENSAYO PARA MI ES LA PERFECTA, PERO NO SE HA ELEGIDO BIEN EL SUELO............SI TODOS LOS SUELOS FUERAN ASÍ NO PRECISARIAN MAS QUE AGUA, YA QUE HAY NUTRIENTES EN LA SOLUCIÓN DISPONIBLES PARA PRODUCCIONES DE 12.000 KG/HA DE CEREAL.
 
CONFIO QUE OS SIRVA DE ALGO MI EXPLICACIÓN.
 
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Me va cuadrando la cosa conforme me sacais de mi ignorancia. Lo cual se agradece.
Mi experiencia en agricultura es solo a nivel de usuario. Ignoro muchos porqués y muchos mecanismos de comportamiento del suelo y sus inquilinos. Es es una de las causas por las que no he hecho aún ningún análisis de tierras.Sperry2009-09-28 19:01:08
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

NO te entiendo bella Diana, pues todos, salvo en triple cero, tienen las mismas unidades de Nitrógeno.y la veza, como leguminosa, lo que deja más es Nitrógeno.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Exacto Alavin, me has quitado las letras del teclado, eso mismo iva a escribir.
Lo que si cambia es la época de aplicación en algún caso, las cantidades de P y K, el Mg y poco mas. No se si influirá la solubilidad, impurezas indeseadas, tóxicos, la poción mágica de cada fabricante, etc.
 
 
Diana50
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 06 Nov 2008, 12:40

Mensaje por Diana50 »

EFECTIVAMENTE, TUVE UN ERROR, NO ME PERCATE QUE TODOS LLEVABAN EL MISMO NITROGENO. UNOS EN UNA APLICACIÓN Y OTROS EN DOS APLICACIONES (EXCEPTUANDO POR SUPUESTO EL TRIPLE 0)
 
NO OBSTANTE, TE DIRÉ QUE SI BIEN LAS LEGUMINOSAS NOS DEJAN EL NITROGENO EN EL SUELO A TRAVES DE LA ACCIÓN DE LOS RIZOBIUM DURANTE SU CULTIVO, CUANDO DEJAMOS DESCOMPONER SUS RESTOS ESTOS COMO DIGO NOS APORTAN GRAN CANTIDAD DE TODOS LOS ELEMENTOS.
 
POR ELLO ME RATIFICO EN QUE EN UN SUELO CON ESOS NIVELES DE FOSFORO Y POTASIO EN EL SUELO, Y CON UNA GRAN MASA VEGETAL EN DESCOMPOSICIÓN LIBERANDO CANTIDADES DE NUTRIENTES MUCHO MAS IMPORTANTRES QUE LAS QUE PUEDA DAR EL ABONADO, ESTE SOBRA, SOBRE TODO PARA PRODUCIR 4.000 HKG/HA.
 
OTRO DATO QUE NO SE ES SI ERA REGADIO O SECANO. SUPONGO QUE SEA SECANO., SI ES REGADIO NO ENTIENDO COMO NO SE HAN DADO EN ESAS CIRCUNSTANCIAS RENDIMIENTOS MUCHO MAYORES.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

como dije, creo que es regadio. Esto es Palencia, no sevilla. Este año llegar a 2500 era record... desde luego 4400 es de riego acá, si dicen que es secano ya no sé que pensar... pero claro si era regadio el abono debió hacer efecto..... Alavin2009-09-29 10:34:27
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Jsicil
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jsicil »

[QUOTE=Alavin]Y más cosas:
*que hay que hacer un análisis a las tierras cada 3 años pa no tirar la pasta.
*puesto en contacto con itagra, me informan que no puede verse en su web los resultados porque las empresas de los abonos les han obligado a quitarlos ya que sólo tenían facturas de las compras de esos abonos, pero no certificación de esas empresas del momento en que tiraron el abono... (vamós que como no ha dao resultado quieren que quiten al menos el nombre del abono y dejen sólo la riqueza... panda piratas)
*Lo de los 90 kgs N es fácil: han hechado los kgs de cada abono necesarios para ser 90 unidades de N por Ha. Osea: del 18--x--x han tirado 500 kgs dado que el 18% es nitrógeno, 18x5=90 kgs. Osea, que en el de sin abono no han tirado nada de nada. y en los demas sólo esa única aplicación variando la dosis necesaria para llegar a los 90 kgs de N.
* No se han equivocado, está comprobado.
*Osea que un exceso de P y K en sequia puede haber hecho "engordar" mucho la planta al tirarlo y haber humedad; y al llegar la sequía ha sufrido más que la que estaba delgada por no tener abono... es claro. Es como un gordo que lo pasa peor en el ramadán que el que ya está acostumbrado a pasar hambre
*igual pasa con un exceso de N, sin humedad para rematar su asimilación...
*Si creo que se saca una conclusión clara:en secano, el agua es un parámetro desconocido, así que ha de abonarse, sembrarse,ararse... en prevención de un año medio, en Palencia, de 2500 kgs grano... osea, 500 kgs abono es una burrada para un secano palentino... (con independencia del precio) y sobre todo con lo alta que tiene todos los niveles esa tierra... en cualquier caso no sé si era regadío, pero supongo que sí porque este año aquí nadie ha pasado de 2500 kgs en secano, fantasmas aparte.
*que la SD funciona.
 [/QUOTE]
 
Por supuesto que la SD funciona. Empezando desde el momento que dejas de gastar tanto dinero en hierros, empezando por tractores de alta potencia que al final tenemos infrautilizados y que nos resultan un lujo, seguido de arados, gradas, etc. No es necesario comprarse una máquina, cada vez hay más agricultores/empresas de servicios como con las cosechadoras que realizan la SD, y un agricultor medio no necesita comprar la sembradora.
 
Y en cuanto al abonado, efectivamente lo que dices es lo razonable: Se debe abonar para una estimación de cosecha media. No podemos coger en Palencia como referencia ni este año (desastre) ni el pasado (cosecha record).
 
Y rotaciones con leguminosas es fundamental, lo que permite un gran ahorro en abonos y herbicidas.
 
Lo que nos queda es lo comentado en otro de los temas del foro, que ahora con la PAC desacoplada y a los precios que tienen los cereales, girasol, leguminosas, etc, lo más razonable es no sembrar. No perderíamos nada en zonas de produciones medias entorno a 2.500-3.000 kg/ha y los abonos, fitosanitarios, repuestos, maquinaria, etc. tendrían que bajar los precios para invitarnos a producir el año que viene.
 
Hay que seguir haciendo "cuentas" y decidir. Además como en Castilla no llueve nada pues más tiempo tenemos para aclararnos que vamos a hacer.
BURGOS
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Mi opinión es que es "secano". Si hubiese sido regadío tendrían que haberlo indicado. Pero para tener esos valores de P, K y M.O. me imagino que estará a la orilla de un río, una vega muy fertil, y será muy fresco, incluso con alguna zona con problemas de encharcamientos,  puede que el alto valor de M.O. se pueda justificar si bajo el terreno hay turba.
He oido que si hay turba debajo el P es alto pero el K tira a bajo.
 
Dicen que es terreno arcilloso pero dan el valor del contenido en calcio, no se si será alto o bajo, entiendo que en terreno arcilloso no tiene que haber mucho calcio.
 
En una vega así es fácil coger 4000 kg sin regar aún con sequía.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

[QUOTE=Alavin]NO te entiendo bella Diana, pues todos, salvo en triple cero, tienen las mismas unidades de Nitrógeno.y la veza, como leguminosa, lo que deja más es Nitrógeno.[/QUOTE]
 
 
Pregunta:
 
Porque se supone que Diana50 debe ser necesariamente bella?
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

10-24-24 comprado la semana pasada 42 pts por un conocido
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

[QUOTE=Doncojonciopajin][QUOTE=Alavin]NO te entiendo bella Diana, pues todos, salvo en triple cero, tienen las mismas unidades de Nitrógeno.y la veza, como leguminosa, lo que deja más es Nitrógeno.[/QUOTE]
 
 
Pregunta:
 
Porque se supone que Diana50 debe ser necesariamente bella?[/QUOTE]
 
Quería saber su respuesta no la tuya, cojoncio, jejeje... Mera cuestión de cortesía... luego a lo mejor es un tio legionario con barbas de esas qeu ahora la menistra prohibe dejar crecer
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

O tal vez una bruja gótica como las que sobrevolaron  Pittsburgh la semana pasada en avión oficial.
 
Aunque no lo creo. Yo la imagino tal y como la describió Alavin al principio. Esta Diana sabe de lo que habla. Hay belleza en sus comentarios.Ebano582009-09-29 20:39:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

pa mi que tiene pinta de ser de la zona los pedroches o por ahi
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Me apunto a lo de bruja Gótica.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Nano75
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 05 Oct 2005, 18:54

Mensaje por Nano75 »


 
 
   Los fabricantes de mineral empiezan a ver las orejas al lobo........como se descuiden un poco, entre estos y las grandes distribuidoras (son las q realmente estan jodiendonos) no van a ver mas que cadaveres por el campo.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66153
 
 Este año yo creo q no se abona, de no ser q suban mucho lo precios de los productos agricolas. 
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

   Los aboneros se ponen nerviosos......
 
   
   
 
 
 C-0-0-0
 
saludos..
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Nano75]

 
 
   Los fabricantes de mineral empiezan a ver las orejas al lobo........como se descuiden un poco, entre estos y las grandes distribuidoras (son las q realmente estan jodiendonos) no van a ver mas que cadaveres por el campo.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=66153
 
 Este año yo creo q no se abona, de no ser q suban mucho lo precios de los productos agricolas. [/QUOTE]
Que les den.
Una vez que hemos aprendido que tambien se produce sin abonos dudo que vuelvan ha alcanzar los niveles de consumo de años anteriores. Ni siquiera aunque suban los precios de las producciones.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Por dos o tres años que no se abone no ocurre nada. Más aún cuando la poca cosecha que ha habido no ha debilitado el terreno. Si alguien analizó las tierras hace tres años y las analiza ahora ( el que no ha abonado ) verá que la tierra se mantiene igual. Otro triple 0 ayudaría al sector a poner las cosas en su sitio.
¿ No dicen que los agricultores no hacemos otra cosa que llorar....? ¡ Pues ale y que se vayan ellos también a llorar, co*** !
VIVE Y DEJA VIVIR......
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

18-46-0 48 pts mas iva
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Responder