Hola, soy nuevo en esto, y por eso quería que me dijera alguien en pocas palabras como funciona la agricultura ecologica, y si se venden bien estos productos y donde se venden , un poco de información, vamos. Gracias
agricultura ecológica
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 30 Ago 2009, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Tienes que solicitar el aval al consejo regulador de la comunidad autónoma donde tengas la explotación. Tendrás que esperar un periodo de reconversión de hasta 2 años y en algunos casos más.
También tienes que seguir el reglamento que ha sido modificado recientemente.
El precio de los productos ecológicos es mayor que los convencionales pero dar salida a mucha producción tampoco es fácil. También depende de que quieras hacer, si es huerta o frutales tendrás que planificar bien porque el producto se echa a perder rápidamente. Si es cereal o leguminosas en seco tendrás más tiempo para colocarlo. Luego hay otras opciones como contactar con algún elaborador que transforme tus productos en conservas o te puedes plantear hacerlo tú. Contactar con asociaciones de consumidores de productos ecológicos que empiezan a proliferar o pensar mucho para dar con buenas soluciones como una gente que está en el Jerte que vende sobres de verduras deshidratadas ecológicas para hacer sopas, todo es cuestión de darle vueltas para darle la mejor salida posible. Ganarás más dinero si vendes directamente al público o evitando el mayor número de intermediarios posibles. Internet también es una muy buena opción.
También tienes que seguir el reglamento que ha sido modificado recientemente.
El precio de los productos ecológicos es mayor que los convencionales pero dar salida a mucha producción tampoco es fácil. También depende de que quieras hacer, si es huerta o frutales tendrás que planificar bien porque el producto se echa a perder rápidamente. Si es cereal o leguminosas en seco tendrás más tiempo para colocarlo. Luego hay otras opciones como contactar con algún elaborador que transforme tus productos en conservas o te puedes plantear hacerlo tú. Contactar con asociaciones de consumidores de productos ecológicos que empiezan a proliferar o pensar mucho para dar con buenas soluciones como una gente que está en el Jerte que vende sobres de verduras deshidratadas ecológicas para hacer sopas, todo es cuestión de darle vueltas para darle la mejor salida posible. Ganarás más dinero si vendes directamente al público o evitando el mayor número de intermediarios posibles. Internet también es una muy buena opción.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 02 Jul 2008, 23:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Merindades
Una pregunta , según tengo entendido , no es compatible sembrar el mismo cultivo a la vez en convencional y ecológico , por ejemplo , si yo siembro patatas en convencional , no me permiten sembrarlas en ecológico , aunque sean variedades diferentes , ¿Es esto cierto?. Si alguien lo sabe agradecería su respuesta.
¡ FRACKING NO !
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 30 Ago 2009, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
La agricultura ecológica y la convencional no son compatibles. Los productos que se usan en convencional están prohibidos en ecológico y pueden contaminar la cosecha ecológica ya sea a través del viento o del agua. El manejo también es diferente, todo viene detallado en el reglamento.
En una misma finca no te van a permitir vender como ecológicas una patatas que están sembradas relativamente cerca de otras que las tienes en convencional, independientemente de la variedad. Si tienes una finca grande de varias hectáreas podría ser pero solo se considerará ecológica la parte de la misma que inscribas, siempre cumpliendo con el reglamento y haciendo lo que te diga que tienes que hacer el inspector del consejo que en cada caso será diferente dependiendo de muchos factores que se tienen que valorar in situ en la propia finca.
En una misma finca no te van a permitir vender como ecológicas una patatas que están sembradas relativamente cerca de otras que las tienes en convencional, independientemente de la variedad. Si tienes una finca grande de varias hectáreas podría ser pero solo se considerará ecológica la parte de la misma que inscribas, siempre cumpliendo con el reglamento y haciendo lo que te diga que tienes que hacer el inspector del consejo que en cada caso será diferente dependiendo de muchos factores que se tienen que valorar in situ en la propia finca.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
todas las parcelas deben de estar inscritas y las que no tienen que llevar aparejadas un plan de reconversión al eco en como máximo 5 años.creo que no te permiten la coexistencia del mismo cultivo en convencional y eco al mismo productor
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío