Hora de meter dinero en la bolsa
Potosí (Bolivia) 18 sep (EFE).- Una esperanza de vida de apenas 40 años, la pobreza y la resignación forman el triángulo que atrapa a los mineros del Cerro Rico de Potosí, cuya plata se repartió por el mundo pero benefició poco a los mismos potosinos. Seguir leyendo el arículo
http://es.noticias.yahoo.com/9/20090918 ... bc860.html
http://es.noticias.yahoo.com/9/20090918 ... bc860.html
Científicos españoles compran una parte de la Amazonía
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=525805
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=525805
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
Martes, 17 de Noviembre de 2009, 9:15hs
Fuente: EFE
En lo que va de año Minera Volcán, la empresa que más creció en Latibex
Madrid.- La compañía minera peruana Volcán, la cuarta productora de zinc del mundo y la principal de plata y plomo en Perú, es la empresa que más aumentó su valor en lo que va de año en el Latibex, el índice de la Bolsa de Madrid donde cotizan en euros una treintena de empresas latinoamericanas.
Volcán, cuya acción se cotiza hoy a 8,34 euros (unos 12,40 dólares), creció en los primeros diez meses del año un 368 por ciento en este mercado bursátil iberoamericano, según estimaciones de la compañía.
En conversación con EFE, Roberto Letts, presidente de Volcán, destacó que este año la empresa, que opera en la zona de los Andes centrales, ha podido superar la crisis de 2008, que calificó como "muy honda" por retraer inversiones en todos los sectores, incluido el minero.
"Partimos el año con el valor de la acción por debajo de la unidad de sol (unos 0,35 dólares ó 0,23 euros), 98 ó 99 centavos, y en la medida que el año fue mejorando, que las operaciones mineras eran normales, que todo se vendía y se pagaba, y se mejoraron los precios, el inversionista regresó al mercado", dijo.
Letts señaló que el precio de los metales en el mercado internacional se equilibrará cuando las economías de Europa, Estados Unidos y Canadá comiencen a consumirlos, puesto que actualmente sólo China compra pero no los consume.
Sólo en épocas de crisis, los precios de los metales sí son fluctuantes, pero, aclaró, "en bandas, se mueven 10 o 15 puntos, el oro lo hemos visto moverse así, el cobre también, pero no se salen de sus bandas, lo que pasa es que no hay un consumo real de metales".
Letts y otros directivos de Volcán visitan en España para mostrar los resultados de la compañía y el mercado minero a inversionistas, además de participar en el XI Foro Latibex que se celebrará en Madrid del 18 al 20 de noviembre.
Fuente: EFE
En lo que va de año Minera Volcán, la empresa que más creció en Latibex
Madrid.- La compañía minera peruana Volcán, la cuarta productora de zinc del mundo y la principal de plata y plomo en Perú, es la empresa que más aumentó su valor en lo que va de año en el Latibex, el índice de la Bolsa de Madrid donde cotizan en euros una treintena de empresas latinoamericanas.
Volcán, cuya acción se cotiza hoy a 8,34 euros (unos 12,40 dólares), creció en los primeros diez meses del año un 368 por ciento en este mercado bursátil iberoamericano, según estimaciones de la compañía.
En conversación con EFE, Roberto Letts, presidente de Volcán, destacó que este año la empresa, que opera en la zona de los Andes centrales, ha podido superar la crisis de 2008, que calificó como "muy honda" por retraer inversiones en todos los sectores, incluido el minero.
"Partimos el año con el valor de la acción por debajo de la unidad de sol (unos 0,35 dólares ó 0,23 euros), 98 ó 99 centavos, y en la medida que el año fue mejorando, que las operaciones mineras eran normales, que todo se vendía y se pagaba, y se mejoraron los precios, el inversionista regresó al mercado", dijo.
Letts señaló que el precio de los metales en el mercado internacional se equilibrará cuando las economías de Europa, Estados Unidos y Canadá comiencen a consumirlos, puesto que actualmente sólo China compra pero no los consume.
Sólo en épocas de crisis, los precios de los metales sí son fluctuantes, pero, aclaró, "en bandas, se mueven 10 o 15 puntos, el oro lo hemos visto moverse así, el cobre también, pero no se salen de sus bandas, lo que pasa es que no hay un consumo real de metales".
Letts y otros directivos de Volcán visitan en España para mostrar los resultados de la compañía y el mercado minero a inversionistas, además de participar en el XI Foro Latibex que se celebrará en Madrid del 18 al 20 de noviembre.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
ten cuidado con la W, Zootecnia. parece momento de vender ahora que está un poco arriba, más si es verdad que lo peor está por llegar o que no hemos tocado fondo. De todas formas parece que estudias mucho tus inversiones, cuidate y salud.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
[QUOTE=Zootecnia]El 2 de Diciembre del año pasado abri este tema para motivar a los muchachos (y no tan muchachos) a que se animen a invertir algo de dinero en bolsa. Aquel dia la bolsa española, representada por el indice IBEX35 cerraba en 8449 puntos.
El dia de hoy miércoles 9 de Septiembre, el mismo indice cerro en 11462.00 puntos lo que significa un avance de 3013 puntos en nueve meses.
En cristiano, ello significa que si una persona hubiera invertido 10 mil euros en el mencionado índice, en este momento tendria 3566 euros más en su cartera, un rendimiento de 35.66% en nueve meses (anualizado viene a ser 47.54%, 10 veces mas de lo que paga un banco comun y corriente).
Bueno, es probable que en los proximos 2 meses se venga una nueva bajada de la bolsa de valores por lo que recomiendo que este es el momento de vender.
Un saludo fraterno a todos los bolseros-agricultores-ganaderos del foro.[/QUOTE]
Mantengo mi comentario del 9 de Septiembre del año pasado, durante los siguientes tres meses al comentario el IBEX35 se mantuvo lateral y luego inicio la tendencia a la baja marcando el día de hoy en 9276 puntos lo que les significó hasta el momento dejar de perder un 19% de su capital de haber seguido mi recomendación. Creo que esto recién comienza y la tan mentada correción en W se está dando. A tener paciencia y estar cash para aprovechar las oportunidades que se darán en los próximos meses. Todo es cuestión de TIMING.
El dia de hoy miércoles 9 de Septiembre, el mismo indice cerro en 11462.00 puntos lo que significa un avance de 3013 puntos en nueve meses.
En cristiano, ello significa que si una persona hubiera invertido 10 mil euros en el mencionado índice, en este momento tendria 3566 euros más en su cartera, un rendimiento de 35.66% en nueve meses (anualizado viene a ser 47.54%, 10 veces mas de lo que paga un banco comun y corriente).
Bueno, es probable que en los proximos 2 meses se venga una nueva bajada de la bolsa de valores por lo que recomiendo que este es el momento de vender.
Un saludo fraterno a todos los bolseros-agricultores-ganaderos del foro.[/QUOTE]
Mantengo mi comentario del 9 de Septiembre del año pasado, durante los siguientes tres meses al comentario el IBEX35 se mantuvo lateral y luego inicio la tendencia a la baja marcando el día de hoy en 9276 puntos lo que les significó hasta el momento dejar de perder un 19% de su capital de haber seguido mi recomendación. Creo que esto recién comienza y la tan mentada correción en W se está dando. A tener paciencia y estar cash para aprovechar las oportunidades que se darán en los próximos meses. Todo es cuestión de TIMING.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Invertir en bolsa , es comprar acciones de una empresa , cobrar los dividendos anuales (si la empresa en buena los hay siempre) y no pensar en vender las acciones , por que teóricamente no necesitas ese dinero. A largo plazo ,siempre es económicamente rendible.Jugar en bolsa , ya ves, que el titulo lo dice , jugar , compra , hoy vende mañan , si tienes suerte ganas sino pierdes , asi de facil , como en el casino . A esto llaman especular con la bolsa.El lunes 10/05/10, comprando por la mañana temprano +- 10 h y vendiendo a las +- 16.30h , por cada 1000 euros te quedaban 100 mas o menos .Saludos
Franc12010-05-14 20:05:11
Franc, dudo mucho que alguien con 30 o 40 mil euros de capital en cualquier empresa pueda realmente optar a unos dividendos decentes para tal inversion...
Si cuentas con un buen capital, si te interesan los dividendos y jugar a largo plazo ya que sabes que las bolsas antes o despues se recuperarán y en 5 años obtendrás rentabilidad vendiendo valores o bien aprovechando los dividendos... Pero con 10 mil euros los dividendos no te van a dar ni para pagar a hacienda.
Con capitales menores a 100 o 150 mil euros la unica opcion es especular, y no se basa solo en la suerte... hay que saber lo que se hace, mover mucho el dinero, para al final del dia sacar en claro 600 o 700 euros sin grandes riesgos... El lunes por ejemplo algun valor podía dar rentabilidades del 20%, otros cayeron como siempre... pero solo 4 o 5.Sanitou2010-05-15 21:46:39
Si cuentas con un buen capital, si te interesan los dividendos y jugar a largo plazo ya que sabes que las bolsas antes o despues se recuperarán y en 5 años obtendrás rentabilidad vendiendo valores o bien aprovechando los dividendos... Pero con 10 mil euros los dividendos no te van a dar ni para pagar a hacienda.
Con capitales menores a 100 o 150 mil euros la unica opcion es especular, y no se basa solo en la suerte... hay que saber lo que se hace, mover mucho el dinero, para al final del dia sacar en claro 600 o 700 euros sin grandes riesgos... El lunes por ejemplo algun valor podía dar rentabilidades del 20%, otros cayeron como siempre... pero solo 4 o 5.Sanitou2010-05-15 21:46:39
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
Lamento que no te hayan salido las cosas tan bien Sanitou. Al ,menos yo tomo la bolsa como una alternativa a tener los ahorros metido en una cuenta de ahorros ganando unicamente 5 o 6 por ciento. Al parecer tu TIMING no fue bueno comprando en pleno rebote. Tampoco es comprar por comprar. Hay que tener un minimo criterio.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
Aun con cantidades pequeñas, a largo plazo puede dar espectaculares recultados. Poniendo 1000 euros y asegurando solo un 20 por ciento de utilidad por año, al año 20 tendriamos 38 mil dolares. Piensa en tus hijos y cuando nazcan has este ejercicio. Todo comienza con el ahorro.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
[QUOTE=Lophez]la bolsa no vale para nada demasiada retencion de hacienda y penaliza la declaracion de la renta para el riesgo que existe , en mi opinio no compensa hoy por hoy a un usuario pequeño y de los fondos de inversion ni hablar [/QUOTE]
no seas aguafiestas tio !!!!! deja a la gente que se dibierta, ¿que mas da que luego tengan que pagar casi un 40% a acienda? ¡¡¡¡y peor aun si no tienen que pagar nada!!!!
no seas aguafiestas tio !!!!! deja a la gente que se dibierta, ¿que mas da que luego tengan que pagar casi un 40% a acienda? ¡¡¡¡y peor aun si no tienen que pagar nada!!!!
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
[QUOTE=Lophez] la bolsa no vale para nada demasiada retencion de hacienda y penaliza la declaracion de la renta para el riesgo que existe , en mi opinio no compensa hoy por hoy a un usuario pequeño y de los fondos de inversion ni hablar
[/QUOTE]
Para menos sirve trabajar que sudas el copón y tienes que pagar a hacienda tambien, además lo poco que te queda se te va en comer y no hacemos na... En la bolsa con 8 horas de trabajo al dia y un capital de inicio de 30 mil euros, sabiendo lo que haces ojo, puedes vivir muy bien... Ojalá pagasemos a hacienda 6 o 7 milloncitos de pesetas...
[/QUOTE]
Para menos sirve trabajar que sudas el copón y tienes que pagar a hacienda tambien, además lo poco que te queda se te va en comer y no hacemos na... En la bolsa con 8 horas de trabajo al dia y un capital de inicio de 30 mil euros, sabiendo lo que haces ojo, puedes vivir muy bien... Ojalá pagasemos a hacienda 6 o 7 milloncitos de pesetas...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Sanitou ,no es buena pregunta para responder en un foro y puede que en ningún sitio cada uno sabe lo que tiene. JE JEPara hacer cien mil euros hay que empezar por uno y este bien invertido trae otro y así se puede llegar a los cien mil que tu dices. No es necesario que sea en bolsa , puede ser en cualquier negocio bien acertado y gestionado.Eso del 40% al fisco , que mas quisiera pagarlo yo , Ya que resulta que mas porcentaje pagas mas beneficios has declarado.El caso es que pagas según beneficios , no es una cuota fija . Por eso aveces interesa hacer inversiones para reducir beneficios.Zootecnia , no se como lo cuentas , pero un 20% al año es muchisimo. eso solo pasa un día de fiasco como el lunes que comprando a las 10.00h y vendiendo a las 16.30 h se ganó un 11% en IBEX35 , por cada 1000 euros se recogieron 1110. Si vais haciendo múltiplos calcular lo que se puede ganar. Esto si que es jugar en bolsa.Esas horas las se por que estava al caso de la remontada , jeje.Veremos el lunes como se despiertan los inversores/especuladores.
Franc12010-05-15 18:41:15
[QUOTE=Franc1]
Sanitou ,no es buena pregunta para responder en un foro y puede que en ningún sitio cada uno sabe lo que tiene.[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo, siento la impertinencia...
Yo creo que realmente para poder ganar dinero hace falta más dinero, el dinero llama por el dinero, pero claro está que ya se sabe lo que el elefante hizo a la hormiga con tiempo y saliva... por eso que con calma y buenos alimentos con un euro puedes llegar a muchisimo más... pero es muy dificil ganar una fortuna, con muy poco dinero, si va saliendo algo, si consigues un ingreso extra con un dinero que en el banco lo unico que te iban a dar era comisiones de mantenimiento y la repera... pues bienvenido sea.
Sanitou ,no es buena pregunta para responder en un foro y puede que en ningún sitio cada uno sabe lo que tiene.[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo, siento la impertinencia...
Yo creo que realmente para poder ganar dinero hace falta más dinero, el dinero llama por el dinero, pero claro está que ya se sabe lo que el elefante hizo a la hormiga con tiempo y saliva... por eso que con calma y buenos alimentos con un euro puedes llegar a muchisimo más... pero es muy dificil ganar una fortuna, con muy poco dinero, si va saliendo algo, si consigues un ingreso extra con un dinero que en el banco lo unico que te iban a dar era comisiones de mantenimiento y la repera... pues bienvenido sea.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
Re: Hora de meter dinero en la bolsa
Mantenemos el seguimiento del IBEX35 (si un peruanito a miles de kilómetros lo puede hacer, Uds por qué no?). En este punto está marcando mínimos.
Seguirá en caída. Avisaremos cuando toque piso.
Seguirá en caída. Avisaremos cuando toque piso.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Hora de meter dinero en la bolsa
sabeis donde los tengo yo en una cuenta a plazo fijo de 1 año al 3% sin penalizacion por retirada y dinero de los intereses a los 3 meses , por supuesto me lei el contrato de p a pa delante de la directora no me fueran a meter un preferente a vencimiento indefinido , como se dice por aki pues nada yo con mi cervecita y la bolsa cayendo en picado ya por debajo de los 8.000. :roll: las retenciones para que lo sepais son del 21% igual que en plazo fijo , pero con la diferencia que la bolsa tiene un alto riesgo hoy en dia y el plazo fijo ninguno .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
Re: Hora de meter dinero en la bolsa
IBEX35 en 6089.80....sigue la sangría
Que bien se gana a la baja
Que bien se gana a la baja
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú