ABONO ANTES O DESPUES

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Elpistachero]conozco amigos que llevan 7 años sin un solo kilo de abono , herbicida , etc,,,, y no estan en ecologico .
simplemente barbecho como todo el mundo , y el año que llueve cogen 3000-3500 de trigo y el año que no llueve  cogen mas que los que abonan .
en años buenos para coger 4000 k de trigo con abono  tiene que venir muy bien .[/QUOTE]
 
pos si aquí no hechas herbicida, no coges nada, así de simple.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

aqui tiene maquina de herbicida solo los que sembrabamos remolacha y las casas grandes , la mayoria no tiene . y el año que se hecha herbicida  se va hechando a rodales pocas veces a toda una parcela .Elpistachero2009-09-20 20:55:05
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

este año como esta acompañando el tiempo, veo a todo el mundo
abonar antes de sembrar, osea que la pregunta esta contestada, ya ves
la gente abona antes de sembrar, solo si el tiempo lo prohibe como el
año pasado, se abona despues.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo he echado muy poco abono en siembra, y eso porque vale la mitad que el año pasado. El año pasado, triple 000, pero no por el tiempo que hizo, sino por el precio. Si sigue bajando, el año que viene, y según el resultado de este año, echaré más, lo mismo, o no echaré nada. Y si vuelve a subir,  triple 000 otra vez, con toda seguridad. 
 
Precisamente, la principal ventaja del fertilizante de liberación lenta en sementera según mi experiencia, a cualquier dósis, es que nunca resulta perjudicial para el cultivo, en las más diferentes condiciones pluviométricas que pueden presentarse después, en contraposición a la urea y al nitrato en cobertera. Por eso, este año aunque está muy caro, no está carísimo, y a dósis bajas, permite reducir el N aportado en cobertera, y corro menos riesgo.
 
Saludos a Saboril, y en general.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

saludos ebano
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Este año tengo en concreto cinco  tipo de abonados:
1º Trigo con abonado de fondo del 7-14-7 y ahora N.A.C  del 27%
 
2º Trigo sin abonado de fondo y ahora ACTYVA 20-7-10
 
3º Cebada con fondo del 9-24-9, tirado casi tresmeses antes(causas del tiempo) y a falta ahora del N.A.C
 
4º Cebada con ENTEC echado a continuación de sembrar y despuntando ahora.
 
5º Cebada con 20-10-5 y con no sé cuantas cosas más, solamente 2 Ha. para probrar.
 
Comento esto, para decir que en los trigos que es lo que ahora puedo ver, ya que las cebadas en cuanto están naciendo ahora, están mucho mejor los que estan con abonado de sementera que los que no lo tienen. Es verdad que estos últimos son un poquito más tardíos, pero se les nota hasta en el color. Mucho efecto tiene que hacer ahora el Actyva para que se pongan a la altura de los otros. Eso que he oído comentar por ahí, que sobre todo este abono les ayuda a soportar mejor los rigores del invierno debe de tener fundamento a tenor de los resultados y encima con el invierno éste que hemos tenido.
 
En las cebadas que es el primer año que pruebo con el Entec y el otro, veré que resultados da.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Hay algo que no me llego a entender. Todas las pruebas que he podido leer y constatar acreditan que salvo alguna excepción rara cada 30 años, dá mucho más el cereal sembrado en otoño que en primavera; este es el abono fundamental. Me gustaría ver pruebas empíricas de qeu sea más productivo sembrar en primavera. Y creo que a tos sobra tiempo para sembrar todo en Otoño... salvo los que no hagais SD...y tengais qeu dar 5 manos a las tierras
 
Los abonos con P y K hay que tirarlos como muy tarde a primeros de febrero, la dolomita hace más efecto el segundo año que el primero y no es sino ca y mg.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

Acyl, en mi pueblo dicen los viejos: "si lo temprano miente, lo tardio siempre"
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Por el mios: "¿donde vas tardío? Em busca de lo temprano"
Es mas qeu nada porque el cereal sembrado en primavera te las juegas a que venga buena. y lo del otoño tiene muchos más meses de humedad y más meses para desarrollarse.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Aclaraciones:
 
* Yo soy el primer partidario de sembrar temprano. Al hilo de lo que los dichos o refranes que se dicen sobre esto por cada zona, en la mía se dice eso de: "lo tardío... el hambre" y se ha constatado que para que un año sea mejor lo tardío, hay otros diez que es peor; esperemos que este actual entre en la excepción de la regla y de momento las lluvias ayudan a ello.
 
* Este año ha sido un año atípico por la cantidad de precipitaciones en invierno,  creo que habréis oído todos las estadísticas. Si te fijas he puesto que tiré el abono a primeros de diciembre y hasta primeros de marzo no se ha podido entrar en las fincas, incluso hay todavía  en algunas zonas muchas fincas que no se puede ni pisar. Este ha sido el hecho de no sembrar la cebada antes, si no desde luego que por mi parte ya estarían sembradas.
 
* Dicho los puntos anteriores, quiero comentar que tampoco soy partidario, hablando de cebada, de las variedades de ciclo largo. Aunque ahora las hay que han mejorado mucho en rendimientos, por mi zona no se siembran mucho y la experiencia dice que son de esas de: "mucho mantél y poca merienda", parece que se van a "salir" de la finca y cuando mentes la cosechadora gran parte se va por atrás en forma de paja y no a la tolva que es lo importante, sin embargo tienes variedades como la graphic que es al revés, al verlas no llaman tanto la atención y cuando mentes la cosechadora te sorprenden, y lo hacen en la tolva.
 
Si embargo, esto depende de las zona. Algo más al sur de la mía, sé que siembra casi la totalidad de la cebada con estas variedades e incluso empiezan a sembrar la cebada antes que el trigo, porque por allí tienen comprobado que estas variedades les son más productivas que las otras. Como siempre no se puede generalizar, y el terreno y el clima de cada zona son los que mandan a la hora de escoger variedades y periódos de siembra.
 
Aclarado queda.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

aja... pues lo que tienen que hacer es elegir muy bien la variedad para ciclo largo en esa zona que seguro superará a la de primavera.
Yo lo que ando experimentando es sembrar altramuces en otoño, porque por la mitad norte de la cuenca del duero se siembra en primavera y en la mitad sur -salamanca- en otoño... y en mayo cuando lo siembro da muy poco. Aquí el problema es que como es un cultivo marginal, los fulanos de los herbicidas no fabrican ninguno registrado para altramuces y si lo siembras en otoño se llena de m**** y no hay herbicida. Yo el año pasado probé challenge y me mató todos los altramuces.
Si consiguiera cultivar controlando las hierbas en altramuz ce otoño, podría sustituir a los guisantes y las vezas en las tíerras ácidas pero....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Luisma75
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Mensaje por Luisma75 »

Pues como todo en este oficio, depende. Depende sobre todo de la tierra en la que lo siembras, en tierras flojas arenosas o cascajos, si no le apoyas con abono el invierno se lo come, y como tengas un invierno de agua, no entras a tirar el abono hasta mayo. Sin embrago en tierras buenas, la planta se defiende muy bien, y aunque llueva, pues entras pronto. En resumen, que depende de la tierra, pero en mi explotacion (Soria, campo de gómara) no hay color del año pasado que tenia bastante sin abono, a este que lo tenia abonado, este año estan mucho mas vivos, y eso que ha llovido tanto o mas que el pasado. Para mi, abono en otoño, cuando se siembra, sin lugar a dudas.
Carlosle
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Carlosle »

Creo Luisma75 que en tierras flojas y arenosas hay que hechar otra clase de abonos los cuales al llover nose pierdan por lixidacion.
Luisma75
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Mensaje por Luisma75 »

Es muy posible, Carlosle, pero la verdad es que los que yo conozco, en mi zona, en relación calidad/precio no dan signos de ser preferibles a los convencionales. Al final, tanto en años secos como húmedos, el abonado convencional, a mi entender, da mejor resultado. Supongo que habrá productos en el mercado que lo rebatan , pero no los conozco. Un saludo, y Feliz Dia de Pascua para todos
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

Una pregunta, el complejo tipico que se hecha de fondo tipo 7-12-7 u 8-15-15 el nitrógeno en que forma va? osea q si nitrica ureica amoniacal.....porque este año no he hechado ni abono de fondo ni de liberacion lenta en enero y me he dado cuenta que es crucial un poco de nitrogeno temprano, pues si no el cultivo va muy pobre incluso en las tierras arenosas he observado que las raicillas primarias incluso se secan y hasta algún pié, pero como en mi zona estamos sobrados de fosforo y el ph pasa de 7 en todaslas tierras, mi idea es que lo mismo con un poco sulfato amonico en fondo puede funcionar incluso mejor que un complejo, y mucho más barato pues con 100kg al ser al 21% de nitrogeno equivalen a 300 del 7-12-7, por eso espero de vuestros conociemientos y experiencias al respecto, un saludo.
Alju
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 12 Dic 2008, 23:27

Mensaje por Alju »

Pues suelen ser en forma amoniacal los abonados de fondo por que en nitrico si llueve se perderian antes de que le salieran las raices y en ureico pasaria igual se filtraria en estado ureico y cuando pasase a moniacal la raiz podria no alcanzar a la altura q este el nitrogenoamoniacal o nitrico para tomarlo. Los de sementera son amoniacal y los de bobertera son un porcentaje amoniacal y otro nitrico dependiendo de su fecha de aplicación cuanto mas tardia sea la fecha mas nitrico tiene que ser y cuanto mas temprana mejor mas porcentaje de amoniacal.
Carlosle
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Sep 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Carlosle »

Me puede alguien aclarar que diferencia exite entre el el sulfato amonico y nitrosulfato amonico.
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

Clasfen, a ver si nos pones unas fotos de los distintos tipod de abonado o nos comentas lo que ves tu que va mejor y crees que es más conveniente, que estoy interesado en ello, pues yo crfeo haberla cagado con no hechar abono de fondo o de liberacion lenta tempranito, en especial en las cebadas.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Bikerdream hoy he estado corriendo un poquito por los campos, y eso que no me perseguía nadie , bueno sí, una chubascada que me ha pillado un poquito, pero se me ha olvidado el móvil para haber hecho unas fotillos, pero no te preocupes que lo pongo en la agenda y las haré.
Te comento un poco lo que he observado. Los trigos de rastrojo girasol y guisantes (con abonado de fondo) están impresionantes de desarrollo y de color, el rastrojo de las leguminosas es una pasada. Lo poco que tengo sobre rastrojo de cebada en ML (también con fondo) algo menos desarrollados, pero buenos también. Lo que tengo sobre rastrojo de girasol y con el Actyva están en otro pueblo, pero la semana pasada cuando les tiré la herbicida era increíble lo que habían  mejorado de aspecto sobre el día que les aboné. Han mejorado muchísimo, y eso que no les tiré mucha cantidad, las primeras fincas más bien poco.
 
La cebada que como dije es muy tardía, parece mentira lo que ha tirado para arriba estos días a poco que ha hecho un poco calor y con la humedad que tenían y que sigue cayendo. Todavía es muy pronto para ver resultados y no se nota diferencia con las que tienen abono de fondo y con las que tienen el Entec o el otro abono, tienen todas buen color.
 
Y terminando con el resumen de lo visto, hasta los guisantes que era lo que más me tenían preocupado porque los sembré en bastante malas condiciones por el tiempo y nacían bastante mal,(no me dejó ni arrodillarlos) ahora con esto que esta cayendo parecen otros y van a nacer muy bien. Eso sí, estan bastante retrasados, ya veremos como resultan.
 
Ya veremos cuando metamos la cosechadora en las fincas de un tipo de abonado u otro, entonces es cuando sacaremos las conclusiones más concluyentes.
 
Un saludo.
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

[QUOTE=Acyl]Por el mios: "¿donde vas  tardío? Em busca de lo temprano"
Es mas qeu nada porque el cereal sembrado en primavera te las juegas a que venga buena. y lo del otoño tiene muchos más meses de humedad y más meses para desarrollarse.[/QUOTE] en el mio lo an completado un poco mas,,  ¿donde vas, so tardio?,, "agarrarte so temprano",, ni en paja, ni en grano"
temprano pero con conocimiento de causa, y sobre todo que venga bueno el año que ese es el mejor abonado Claas3302010-04-18 22:10:40
Responder