Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Atp1964
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 12 May 2005, 11:42

Mensaje por Atp1964 »

A mi este año pasado me fue bien el triple cero,si no llega a ser porque en el mes de Abril y Mayo, llovio muy poco y la espiga se quedo mermada, hubiera cogido lo que un año bueno, aun asi no me quejo.Este año hare lo mismo ,ya que mis tierras las siembro la mitad cada año, es decir que las que voy a sembrar este año aun tendran riqueza .El año que viene sera otro cantar ,pues las que siembre ya habran tenido una cosecha sin fertilizantes, pero quien sabe lo que pasara hasta entonces?????????
Ah se me olvidaba ,lo que si les heche la pasada campaña fue Urea.
TRIPLE CERO AL PODER.Que vean que vamos en serio.
Ampex
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 21 May 2007, 18:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia Centro

Mensaje por Ampex »

Buenas;
 
os pongo unos precios de abono:
 
 
8-16-8 40ptas+iva
 
8-15-15  46+iva
 
Es para tierra un poco ácida y rendimiento 2700kg/ha
 
¿alguien sabe cual es el más indicado ?
 
¿y cuál dispone más nutrientes por el mismo dinero?
 
Gracias
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Voy directo al Triple 0 por segundo año. Mi zona es de 2,2  de PAC y gastarse en abono en estas condiciones es tirar dinero. El año pasado escuché que una importadora de abonos en Valencia hizo plof, este año a ver cómo se lo montan los almacenes, porque no creo que vayan a vender mucho.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Pues yo opino lo mismo que vosotros, a los precios que ahora mismo se cotizan todos nuestros productos un abono por encima de 35 pelas nos conduce inevitablemente a  pérdidas aseguradas. Por lo tanto no ponernos nerviosos, que por otra parte es lo que pretenden los vendedores e intentemos esperar al ultimo momento de la siembra y vamos a ver si se "bajan un poco del burro" como el año pasado y si ahora no consumimos a estos precios, puede que ocurra como el año pasado y luego bajen y podamos echar abonos de una sola aplicación o sólo nitrato.
Ósea que de momento:
 
 
TRIPLE CERO, PERO ESO Sí, QUE SEA DE LIBERACIÓN LENTA PARA QUE LO APROVECHE MEJOR LA PLANTA Y NO SE PIERDA NADA, ¡ QUE SERIA UNA LASTIMA! 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

tiene mucha razon clasfen en que habra que esperar hasta el ultimo momento, osea hastafinal de enero,a ver como reaccionan,posiblemente ganaremos unas perrillas
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

 ¡Hola amigos!.   Hacía tiempo que no entraba por el foro y por lo que veo cada vez hay más partidarios del triple cero. Hoy he hablado con algunos socios de mi cooperativa y me han pedido opinión sobre el abono pues saben que la cosecha pasada no eché ninguno. A mí el trigo me salió de media a unos 1500 kilos y a ellos echando abono 200 ó 300 kilos más, por lo tanto simplemente que hagan cuentas.
 Para colmo, ayer liquidó cuentas el secretario de la cooperativa con el almacén que le vendimos el cereal, y el trigo duro que se trató a 34 pts lo han pagado a 31,50 y el trigo pienso que se habló a 25 pts, han pagado 24,50. Dicen que no pueden pagar más porque el trigo ha bajado y encima le hemos comprado poco abono y tienen poco negocio.
 Si por mí fuera, debíamos vender directamente el cereal a los ganaderos y abonar con estiércol el que lo consiga y los almacenistas que se jodan.
 
  Saludos
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Frostis
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 03 Ago 2009, 13:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Frostis »

Buenas, en Zamora (Campos lindando Valladolid) los precios de abono:
 
18-46-0.....49 ptas
8-24-8.......43 ptas
8-20-5.......38 ptas
6-20-6......36 ptas
Lo que mejor sale es el 18-46-0 pero es importante echar algo de potasa, no dejarlo atrasar...pués llevamos años escatimando la potasa y creo que es necesario tirar entre 3 y 6 unidades por lo menos este año que el año pasado no tiramos nada...y luego vienen los fríos y se nota....
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »


Es el más barato0-0-0
VIVE Y DEJA VIVIR......
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Clasfen]Pues yo opino lo mismo que vosotros, a los precios que ahora mismo se cotizan todos nuestros productos un abono por encima de 35 pelas nos conduce inevitablemente a  pérdidas aseguradas. Por lo tanto no ponernos nerviosos, que por otra parte es lo que pretenden los vendedores e intentemos esperar al ultimo momento de la siembra y vamos a ver si se "bajan un poco del burro" como el año pasado y si ahora no consumimos a estos precios, puede que ocurra como el año pasado y luego bajen y podamos echar abonos de una sola aplicación o sólo nitrato.
Ósea que de momento:
 
 
TRIPLE CERO, PERO ESO Sí, QUE SEA DE LIBERACIÓN LENTA PARA QUE LO APROVECHE MEJOR LA PLANTA Y NO SE PIERDA NADA, ¡ QUE SERIA UNA LASTIMA!  [/QUOTE]tirar abono de una sola aplicacion en enero o febrero creeme que es una perdida de tiempo, para eso tiralo en noviembre con la siembra y aprovechas el fosforo y la potasa, para cobertera solo nitrogenados
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »













Originally posted by Cerealete



Originally posted by AlpedreteAcyl, estoy contigo. ¿Que me expliquen, mejor que nos demuestren en la práctica, cómo puede ser que con sólo con 10 unidades de fósforo, puede dar los mismos resultados que con 24 ó 46 unidades, por ejemplo como el DAP 18-46-0.
Saludos a todo el mundo. pues te explico, porque el proceso de descomposicion del 18-46-0 DAP es una reaccion basica, calcarea, y la mayoria de nuestras tierras tienen un pH comprendido entre 7,5 y 8,5, que quiere decir esto, pues que si tu a unas tierras basicas, le echas un abono que vuelve el suelo mas basico todavia, pues el fosforo se bloquea por el calcio existente en el suelo y no es util para la planta, dependiendo del pH puede llegar a perderse entre un 35% y un 60% del fosforo que tiramos en el dap. En los suelos españoles, si no tieras un abono fosforado rico en azufre, estas perdiendo mas de un 50% de ese fosforoespero haber podido ayudaros
¡Menos mal que nos ayudas con datos científicos comprobados!.
¡AYUDANOS EN PRECIOS!.
Bueno cerealete. Digo yo:
Echo en semetera 100Kgr/ de Dap pierdo 46-50%=23, de fósforo que me queda a 60pelas kgr, echo 20-10-5 de AGRIMARTIN (que a tí te gusta tanto) o el decoder de TIMACAGRO a 50 pelas los dos, PERO SOLO TENGO 10 DE FÓSFORO, CONCLUSIÓN TU MISMO. ¿CUAL SALE MAS CARO?.
Dices que no funciona por no tener azufre, y si luego echo sulfato amónico del 21 a 28 pelas kgr, que tiene un monton de azufre (digo montón, porque no tengo ganas de buscar (gracías a internet entre otras cosas, ya no es tan fácil que se nos convenza a lo tonto), la cantidad de azufre que lleva), ¿que pasa?, pues sencillo que el azufre que no tiene el dap, se lo aplicamos después y la cosa funcionará casi como los INVENTOS y encima será más barato.
Posiblemente casi seguro esto, cientificamente y según tu no funcionará.
Razón HAY QUE VENDER FORMULAS NOVEDOSAS.
Pero bueno vivimos en un pais libre y no molestando al prójimo casi todo se puede hacer.
Ahora cerealete, te pregunto: en una zona con producción media de 1800-2000Kgr/hect (como es mí zona), en tierras arrendadas (mira en otros post el precio de la tierra arrendada), paga labores, gasoil, cosechadoras, amortizaciones, talleres, etc, etc,..... si tú fueras realmente agricultor y tuvieses que dar de comer y mantener una familia con dos hijos, y no tuvieses otros ingresos, y el cereal a los precios que tiene y no tiene pinta de subir según se lee por aquí ¿abonarías en estas zonas?. Y otra pregunta y te pido sinceridad (si se puede pedir esto a un persona que no conoces de nada y no la estás viendo físicamente), ¿QUÉ CLASE DE ABONO DE FONDO Y COBERTERA ECHARÍAS Y CUANTOS KILOS POR HECTAREA?.
Espero una respuesta sincera y precisa los conocimientos cientifícos desgraciadamente no funcionan siempre para todos ni en todos los lugares como ha dicho arriba Trinky.
Saludos a todo el mundo.
 
 
 
Hola a todos, vuelvo a poner mis preguntas a cerealete (perdonarme los demás, por ser tan "cansino"), para ver si por favor me contesta. Lo he intentado DOS VECES. Si no me contesta y me aclara mis preguntas, lo dejo.
Saludos a tod el mundoAlpedrete2009-09-19 20:23:12
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Alpedrete]











Originally posted by Cerealete



Originally posted by AlpedreteAcyl, estoy contigo. ¿Que me expliquen, mejor que nos demuestren en la práctica, cómo puede ser que con sólo con 10 unidades de fósforo, puede dar los mismos resultados que con 24 ó 46 unidades, por ejemplo como el DAP 18-46-0.
Saludos a todo el mundo. pues te explico, porque el proceso de descomposicion del 18-46-0 DAP es una reaccion basica, calcarea, y la mayoria de nuestras tierras tienen un pH comprendido entre 7,5 y 8,5, que quiere decir esto, pues que si tu a unas tierras basicas, le echas un abono que vuelve el suelo mas basico todavia, pues el fosforo se bloquea por el calcio existente en el suelo y no es util para la planta, dependiendo del pH puede llegar a perderse entre un 35% y un 60% del fosforo que tiramos en el dap. En los suelos españoles, si no tieras un abono fosforado rico en azufre, estas perdiendo mas de un 50% de ese fosforoespero haber podido ayudaros
¡Menos mal que nos ayudas con datos científicos comprobados!.
¡AYUDANOS EN PRECIOS!.
Bueno cerealete. Digo yo:
Echo en semetera 100Kgr/ de Dap pierdo 46-50%=23, de fósforo que me queda a 60pelas kgr, echo 20-10-5 de AGRIMARTIN (que a tí te gusta tanto) o el decoder de TIMACAGRO a 50 pelas los dos, PERO SOLO TENGO 10 DE FÓSFORO, CONCLUSIÓN TU MISMO. ¿CUAL SALE MAS CARO?.
Dices que no funciona por no tener azufre, y si luego echo sulfato amónico del 21 a 28 pelas kgr, que tiene un monton de azufre (digo montón, porque no tengo ganas de buscar (gracías a internet entre otras cosas, ya no es tan fácil que se nos convenza a lo tonto), la cantidad de azufre que lleva), ¿que pasa?, pues sencillo que el azufre que no tiene el dap, se lo aplicamos después y la cosa funcionará casi como los INVENTOS y encima será más barato.
Posiblemente casi seguro esto, cientificamente y según tu no funcionará.
Razón HAY QUE VENDER FORMULAS NOVEDOSAS.
Pero bueno vivimos en un pais libre y no molestando al prójimo casi todo se puede hacer.
Ahora cerealete, te pregunto: en una zona con producción media de 1800-2000Kgr/hect (como es mí zona), en tierras arrendadas (mira en otros post el precio de la tierra arrendada), paga labores, gasoil, cosechadoras, amortizaciones, talleres, etc, etc,..... si tú fueras realmente agricultor y tuvieses que dar de comer y mantener una familia con dos hijos, y no tuvieses otros ingresos, y el cereal a los precios que tiene y no tiene pinta de subir según se lee por aquí ¿abonarías en estas zonas?. Y otra pregunta y te pido sinceridad (si se puede pedir esto a un persona que no conoces de nada y no la estás viendo físicamente), ¿QUÉ CLASE DE ABONO DE FONDO Y COBERTERA ECHARÍAS Y CUANTOS KILOS POR HECTAREA?.
Espero una respuesta sincera y precisa los conocimientos cientifícos desgraciadamente no funcionan siempre para todos ni en todos los lugares como ha dicho arriba Trinky.
Saludos a todo el mundo.
 
 
 
Hola a todos, vuelvo a poner mis preguntas a cerealete (perdonarme los demás, por ser tan "cansino"), para ver si por favor me contesta. Lo he intentado DOS VECES. Si no me contesta y me aclara mis preguntas, lo dejo.
Saludos a tod el mundo[/QUOTE]

Normal
0
21


false
false
false







MicrosoftInternetExplorer4






st1\:*{behavior:url(#ieooui) }





/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}



Entiendo que la opción
de tirar amoniaco, seria junto con el DAP, para desbloquear el fósforo, ya que
si lo tiras mucho después ya, no lo desbloqueas, además decirte que el nitrógeno
que tires en sementera lo pierdes o bien porque se te lava si llueve mucho o si
aprieta el calor se descompondrá a nitrato y la planta no lo podrá absorber, ya
que hasta la cobertera mas o menos la planta solo lo toma en forma amoniacal.

 

Ahora si tu sumas
los gastos:

SEMENTERA: (unidades
que se rentabilizan teniendo en cuenta perdidas y bloqueos)

DAP………. .50 pts/kg ………x
100 kg……..5.000 pts             unidades de fosforo: 15-23 UF

SA21%......... 28 pts/kg……….x
100 kg……...2.800 pts              unidades de Nitrogeno: 5-10 UF COBERTERA :

UREA………50pts/kg………..x
150kg………7.500pts             unidades de
Nitrogeno: 23 UF

                                                                       


COSTE: 15.300
pts/hectarea  para amortizar en el mejor de
los casos 56 UF

 

Por el mismo precio 15.300 pts /hectárea podrias
comprar 306 kilos de agrimartin 20-10-5 de aplicación unica A 50 pts y estarias
rentabilizando:

60 UF DE NITROGENO

30 UF DE FOSFORO

15 UF DE POTASA

60 UF DE AZUFRE y
micros

 y te pongo este ejemplo porque es la formula que has puesto tu: agrimartin 20-10-5

Pero ademas para esa
cosecha, tendrias bastante con 200 kilos y ademas no tendrias que tirar en
cobertera. Y te saldria a 10.000
pts la hectárea para todo el cultivo.

 

saludos

Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=Clasfen]
Pues yo opino lo mismo que vosotros, a los precios que ahora mismo se cotizan todos nuestros productos un abono por encima de 35 pelas nos conduce inevitablemente a  pérdidas aseguradas. Por lo tanto no ponernos nerviosos, que por otra parte es lo que pretenden los vendedores e intentemos esperar al ultimo momento de la siembra y vamos a ver si se "bajan un poco del burro" como el año pasado y si ahora no consumimos a estos precios, puede que ocurra como el año pasado y luego bajen y podamos echar abonos de una sola aplicación o sólo nitrato.
Ósea que de momento:
 
 
TRIPLE CERO, PERO ESO Sí, QUE SEA DE LIBERACIÓN LENTA PARA QUE LO APROVECHE MEJOR LA PLANTA Y NO SE PIERDA NADA, ¡ QUE SERIA UNA LASTIMA!  [/QUOTE]tirar abono de una sola aplicacion en enero o febrero creeme que es una perdida de tiempo, para eso tiralo en noviembre con la siembra y aprovechas el fosforo y la potasa, para cobertera solo nitrogenados[/QUOTE]



 
 

Pues hay mucha gente que no tiene la misma opinión que tú Cerealete. Yo este ultimo año ha sido la única vez que he usado este tipo de abono y el resultado no ha sido malo, claro está que no siendo el año bueno no puedes tener excelentes resultados, pero he tenido alguna finca de 7.500 kilos con ese abono y este año y con cantidades más bien bajas para lo que recomiendan para esa producción que te he comentado por ejemplo.
 
De todas formas tengo que decir, que a mi particularmente me convence más el abonado de toda la vida, es decir, el de sementera y luego el de cobertera. Pero los precios mandan y el año pasado al precio que estaban en sementara eran prohibitivos y creo que acerté echando este otro tipo de abono y este año si no cambia la cosa, no me salen tampoco las cuentas y me parece que haré lo mismo.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Saljo33
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 08 Feb 2009, 16:11

Mensaje por Saljo33 »

jajaja, como me rio, osea que toda la vida tirando abono y resulta que a habido grandes cosechas y el abono que echabamos no se aprovechaba ni la mitad y la urea si solo se aprovecha el 15 % mejor tirarla al rio. 25 años de  agricultor y no se  nada. y ahora viene timac-agro y consigue un 100 % por 100 % de efectividad. si lo que  dicen es demostrable que es verdad.¿ por que el estado no prohibe el resto de los abonos para evitar contaminar con lo que  se echa y no se aprrovecha ?
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »

YO FLIPO Y DIGO FLIPO CON LA PEÑA EL TRIGO A 20PTS Y ESTAIS PENSANDO EN TIRAR ABONO A 40 Y PICO CAGUEN DOS QUE DAN UN POCO MENOS POR NO TENER DE SEMENTERA QUE LO DEN, PERO YA LO TIENES EN EL BOLSILLO Y NO SE RIEN DE TI LOS ABONEROS, YO ESTOY HABLANDO PARA LOS BARBECHOS SI REPETIS NO DIGO NADA ALGO HAY QUE HECHAR PERO YO ESTE AÑO TRIPLE CERO CLARISIMAMENTE QUE SIGEN LOS PRECIOS ASI PARA EL AÑO QUE VIENE LO MISMO.CADA LOCO CON SU EXPLOTACION
arriba la agricultura
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Saljo33]jajaja, como me rio, osea que toda la vida tirando abono y resulta que a habido grandes cosechas y el abono que echabamos no se aprovechaba ni la mitad y la urea si solo se aprovecha el 15 % mejor tirarla al rio. 25 años de  agricultor y no se  nada. y ahora viene timac-agro y consigue un 100 % por 100 % de efectividad. si lo que  dicen es demostrable que es verdad.¿ por que el estado no prohibe el resto de los abonos para evitar contaminar con lo que  se echa y no se aprrovecha ?[/QUOTE]los de timac-agro, ya que haces referencia tiene el problema de que si los tiras en sementera, el nitrogeno no llega a final de clico y si los tiras en cobertera, el fosforo y la potasa, actuan al siguiente año, porque en cobertera el fosforo y la potasa no los necesita la planta tanto como en sementerasaludos, respecto a lo de la contaminacion, esta en la mano de cada uno, hay zonas donde ya se regula la cantidad de nitrogeno a tirar.no se pueden prohibir porque son abonos legales, ahora en tu mano esta si quieres rentabilizar mas lo que compras y contaminar mas o menossaludos
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Gracias cerealete. Con 300Kgr/Hect. de fertifeed 18-12-10 de Agrimartín tiré hace tres años y fue una año bueno y me salio de media a 2500Kgr. Con lo cual no me cuadra. . (ADEMAS YO NO HE HABLADO DE ECHAR UREA Y NO ENTIENDO  LAS CUENTAS DE LA UREA, CLARO EN LA UREA NORMAL SE PIERDE MUCHO Y EL NITROGENO DE AGRIMARTIN EN FORMA UREICA SEGÚN Y CON NOSE QUE MOLÉCULA NOOOOOOOO....! YA ME VOY ENTERANDO).
 
EL CAMPO Y LAS COSECHAS, NO SON NI MATEMÁTICAS, NI QUÍMICA, NI ORDENADORES E INTERNET. Para que el campo pudiese empezar a ser algo de esto, el cereal tendría que valer como mínimo un 60% más de lo que vale, Y ENTONCES A TODOS NOS GUSTARÍA ECHAR ABONO, NITRATO, HERBICIDAS, RECOGER MAS PIEDRAS, MEJORAR LAS EXPLOTACIONES ETC....ETC... E INCLUSO PODER DISFRUTAR DE UNOS DÍAS DE VACIONES COMO TODOS LOS DEMÁS HUMANOS.
 
De todos modos Cerealete gracias, veo que controlas la química pero sigues sin contestar a mi pregunta, que era: en el caso de ser agricultor que harías tú?. Las cuentas en su casa cada uno hace las suyas.
Pero lo dicho gracias, por tu clase de química y contabilidad.
Saludos a todo el mundo.
Alpedrete2009-09-20 16:34:12
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Cerealete, no entiendo las cuentas que haces y quizás pudas ayudarme con las siguietnes dudas:
- Como es que echando el nitrogeno en enero se aprovecha totatalmente. Entiendo que se pueda lavar menos ya  que esta 3 meses antes con el abonado tradicional en la tierra, pero seguro que tiene perdidas. En cualquier caso también habría que tener en cuenta que la planta seguramente también agradece en parte el nitrógeno que se eche durante la sementera.
- Y en cuanto al aprovechamiento  del fosforo al 100% con estos abonos de liberacion lenta también tengo mis dudas. ¿Como funciona el proceso quimico para que puedas asegurar que no existen perdidas de fosforo?. Supongo que deberia haber un % de bloqueo del fosforo ya que no existe reacción química perfecta fuera del laboratorio.
 
Entiendo que eres que comercial de estos abonos y que seguramente tengas información contrastada que nos puedan ayudar a entender con mas detalle este tipo de fertilizante.
 
Salu2Kamikace2009-09-20 19:15:31
Avao
Usuario Avanzado
Mensajes: 321
Registrado: 05 Ago 2008, 23:58

Mensaje por Avao »

DAP 18-46-00 a 0.33 € kg en salamanca.
Jsicil
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jsicil »

La noticia que adjunto es del mes de abril, pero la situación sigue igual.
Los fabricantes de abonos y los que los comercializan no quieren perder dinero y no bajan todo lo necesario los precios. Es más fácil convencer a los agricultores para que sean estos los que pierdan.
 
Pues o bajan, o TRIPLE CERO.
 
NOTICIA:
El descenso de los precios de los productos agrícolas, en el contexto de la crisis económica internacional, ha creado una gran incertidumbre entre los agricultores, que por no poder asegurarse unos ingresos óptimos al final de la campaña se han visto obligados a recortar drásticamente sus gastos en insumos. Ello se ha visto agravado con el incremento de los precios de los medios de producción agrícolas en general, y entre ellos de los fertilizantes. Los precios de los fertilizantes aumentaron significativamente en el mercado internacional a partir de 2007 y durante el primer semestre del pasado año debido principalmente al mayor incremento de la demanda en el citado mercado y especialmente al importante aumento de los precios de las materias primas necesarias para su producción (gas natural, roca fosfórica, etc.), viéndose la industria de fertilizantes obligada a producir con precios de materias primas en los niveles más altos de los últimos años para abastecer la pasada campaña de sementera. En la actualidad la mayor parte de los precios internacionales de dichas materias primas están descendiendo, pero los fertilizantes que a día de hoy llenan los almacenes españoles por falta de ventas, producidos con materias primas adquiridas a precios muy elevados, tienen dificultades para salir al mercado. Esta circunstancia supondrá fuertes pérdidas para los fabricantes y distribuidores, que actualmente ya se están viendo obligados a reducir sus stocks con precios de venta muy por debajo de los adquiridos.
BURGOS
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Para Kamikace:
 
Tengo entendido que la planta solamente aprovecha gran parte del nitrógeno desde el ahijamiento, hasta el granado, pero precisa muy poco para la nacencia. Por eso es importante aportar el nitrógeno a la planta de forma que se vaya transformando en nitrato a partir del ahijamiento, pero no antes, para evitar pérdidas por lixivación. Aunque lógicamente, siempre hay pérdidas, y más cuando la pluviometría es muy alta. Por eso hay que evitar tener el nitrógeno mucho tiempo en el suelo, antes de poder ser asimilado masivamente por la planta. Se trata de miniminizar el riesgo de lavado del fertlizante.Ebano582009-09-21 18:26:04
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder