La duda de un estudioante...por favor
Ola soy un estudiante madrileño de 4ª de eso y querría conocer, si es posible, a qué se deben los"hijos de las patatas", por quë se forman estos y cuales son los lugareseen los que se forman.
También querría saber como se repelen estos mientras se produce el cultivo y demas informacion sobre esto...
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO
También querría saber como se repelen estos mientras se produce el cultivo y demas informacion sobre esto...
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO
No es q no te queramos ayudar pero nosotros los del campo somos muy brutos:
nosotros las sembramos las regamos las recogemos y las regalamos(pero tu tranquilo que a tu madre le cuestan dinero) no obstante para olvidar mi cabreo te voy a dar una direccion para ver si sacas algo:www.elrincondelvago.com
Espero servirte d alguna ayuda
nosotros las sembramos las regamos las recogemos y las regalamos(pero tu tranquilo que a tu madre le cuestan dinero) no obstante para olvidar mi cabreo te voy a dar una direccion para ver si sacas algo:www.elrincondelvago.com
Espero servirte d alguna ayuda
eso los llamamos tayos, (si es lo que pienso yo que es) y se producen porque las patatas a la vez es la semilla de otra nueva planta de patatas e intenta brotar, durante el cultivo para esto no se puede hacer nada, depende de la variedad de patata, unas brotan mas que otras, pero en casa se puede combatir con unos polvos que venden en las tiendas que los hechas y asi no brotan
saludos
saludos
La patata es un cultivo que como es ampliamente conocido se reproduce a través de sus tubérculos en vez de reproducirse a través de las semillas (que las da como todas las plantas en las flores tras su polinización; se ven en forma de una bola verde). El motivo que se usen los tuberculos es para conseguir disminuir la variabilidad genetica que se produce con la polinización. Digamos que los tubérculos de semilla son clones de la patata madre de la variedad que se siembra. El número de ojos por tubérculo depende de la variedad, y suelen localizarse en mayor número en un extremo de la propia patata. El número de ojos también es utilizado de cara al marco de plantación (distancia entre plantas y entre lineas de cultivo). Lo ideal según multiples estudios es que cada semilla genere 4 ojos que se comportarán como unidades productoras de patatas independientes, es decir, de un tuberculo sembrado saldrán "por los ojos" los tallos que originaran plantas de patatas que darán patatas de comer. Cuantos mas tallos origine una patata, mas pequeñas serán las patatas de comer.
Sigo un poco más porque ayer no tuve tiempo suficiente. El hecho de que cuando las patatas estén almacenadas comiencen a brotar, es también caracteristico de la variedad de las patatas, por ejemplo, las variedades tempranas (tipo Jaerla) emitirán brotes antes que las variedades tardías (tipo Baraka). La rapidez con que la patata almacenada emita antes o después brotes es función también de la temperatura, humedad y luminosidad de la zona de almacén. Así a mayor temperatura, mayor y más precoz emisión de brotes, a mayor luminosidad, igual. Lógicamente, con el trascurrir del año y el acercamiento de la fechas de siembra, es lógico que la patata emita de manera natural los brotes, ya que su destino natural es generar nuevas plantas y no acabar en un plato al lado de un bistec. Para evitar la brotación se usan los llamados productos antigerminativos o reguladores del crecimiento que inhiben la brotación de la patata. Se presentan en polvo para espolvorear sobre la patata una vez cosechada y almacenada. Bueno, seguro que me quedan muchas cosas más, pero ahora no me acuerdo.