duda en secano: olivas o pistachos??
Veo que el verano lo habeis tenido ocupado.....
Yo por mi parte solo puedo ver crecer mis corni, y pensando en mezclarles algun tipo de abono con el agua para el año que viene...conoceis alguno que os guste?
jeje por otro lado este verano en uno de mis paseos al monte he descuvierto una zona de cornicabras a unos pocos km de mi pueblo, con lo que genaro tu que eres el profe, si no me equivoco esto debe ser una regla de tres simple noo?si hay de unas pues, tambien aguantaran los otros, intentare germinar alguna por capricho por que ya he visto que debe ser bastante dificil la operacion....
Bueno intentare ir a las jornadas que seguro que son muy interesantes y poder conoceros a todos.
Yo por mi parte solo puedo ver crecer mis corni, y pensando en mezclarles algun tipo de abono con el agua para el año que viene...conoceis alguno que os guste?
jeje por otro lado este verano en uno de mis paseos al monte he descuvierto una zona de cornicabras a unos pocos km de mi pueblo, con lo que genaro tu que eres el profe, si no me equivoco esto debe ser una regla de tres simple noo?si hay de unas pues, tambien aguantaran los otros, intentare germinar alguna por capricho por que ya he visto que debe ser bastante dificil la operacion....
Bueno intentare ir a las jornadas que seguro que son muy interesantes y poder conoceros a todos.
Relativo al la germinación de semilla de cornicabra, debe ser muy fácil para los viveristas, pero para el resto es muy, muy pero que muy difícil. El problema está en la descarificación, o sea, ablandar la cáscara. En la naturaleza esto lo suelen hacer los pájaros en su tubo digestivo y así la planta una vez más se sirve de animaleds para su reproducción. Bueno, pues ahora recoge semillas y guárdalas en un frigorifico entre capas de arena , cuando llegue abril ya hablaremos. Sólo valen las azules oscuras y para separarlas es muy fácil simplemente echarlas en un cubo con agua y por decantacíón las rojas que son estériles quedan flotando y las buenas abajo en el fondo.Este finde he estado injertando y como las tengo hartas de agua había mucha savia, pero las temperaturas son fatales, 40 grados durante el dia y 16 pòr la noche.El otro dia me decia Couceiro que este verano ha sido muy bueno para el injerto porque ha hecho calor por la noche.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
el dia 18 el proximo viernes , es la jornada de puertas abiertas del pistacho . es una jornada donde todo el mundo que quiera ir , esta invitado , alli se hablara del pistacho , desde el metodo de cultivo , recolecion que vereis alli mismo , y comercializacion. Dirección: Centro de Mejora Agraria "El Chaparrillo" Ctra. de Porzuna, s/n 13071 Ciudad Real Teléfono: 926 231 401 .
El Centro Agrario El Chaparrillo, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha organizado una nueva edición de la jornada de puertas abiertas sobre el cultivo del pistachero, que se celebrará el próximo 18 de septiembre en la finca experimental La Entresierra de Ciudad Real.Durante el evento se realizará una visita a las plantaciones de pistachos, un cultivo que se ha introducido con éxito en la Región y que supone una alternativa de producción para los agricultores castellano-manchegos. Entre las actividades que se llevarán a cabo figura la observación de las diferentes fases de cultivo, incluyendo el injerto, la poda, la recolección y la post-recolección, según informan los organizadores.Asimismo, los participantes podrán disfrutar de una degustación del producto y visitar los stands de empresas relacionadas con el sector viverístico, comercialización de frutos secos y maquinaria útil para el cultivo.El programa de actos dará comienzo a las 10,00 horas con la inauguración oficial de la jornada de puertas abiertas y concluirá a las 13,30 horas con un vino español para todos los asistentes.
El Centro Agrario El Chaparrillo, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha organizado una nueva edición de la jornada de puertas abiertas sobre el cultivo del pistachero, que se celebrará el próximo 18 de septiembre en la finca experimental La Entresierra de Ciudad Real.Durante el evento se realizará una visita a las plantaciones de pistachos, un cultivo que se ha introducido con éxito en la Región y que supone una alternativa de producción para los agricultores castellano-manchegos. Entre las actividades que se llevarán a cabo figura la observación de las diferentes fases de cultivo, incluyendo el injerto, la poda, la recolección y la post-recolección, según informan los organizadores.Asimismo, los participantes podrán disfrutar de una degustación del producto y visitar los stands de empresas relacionadas con el sector viverístico, comercialización de frutos secos y maquinaria útil para el cultivo.El programa de actos dará comienzo a las 10,00 horas con la inauguración oficial de la jornada de puertas abiertas y concluirá a las 13,30 horas con un vino español para todos los asistentes.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
A propósito de la Jornada, llevo en mi mente unas preguntas que espero me den respuesta; os lo digo por si alguien quiere añadir alguna y, una vez de vuelta, las expongamos aquí, especialmente para los que nos leen y no asistirán. La primera: precios actuales del pistacho y su tendencia. Segunda: la poda de formación. pies madres y transformacion de estos en pies productores· Tercera :diferencias anatómicas entre machos y hembras. Cuarta: abonado en general y especialmente foliar y otra que a mí me atañe es el riego en terrenos arcillosos con buen drenaje.Cada vez que estudio este cultivo veo que los suelos arcillosos tienen mucha capacidad de retener agua y no veo necesario el riego. Todo se aclarará. Espero que los que vayais también traigáis respuestas.
Tiene pinta de ser muy interesantes, espero ir para alla y podernos conocer
Lo del los precios yo creo que se exagera un poco..... he oido que si a 6€.. que si pone el precio el propio dueño si son ecologicos.. Yo lo que he visto hasta ahora son 3.80, aunque si un agricultor tiene 60 hectar seguramente las venda mejor que el que tiene 4....
Yo tambien estoy interesado en lo del abono.. espero estar ahi cuando lo preguntes..
Lo del los precios yo creo que se exagera un poco..... he oido que si a 6€.. que si pone el precio el propio dueño si son ecologicos.. Yo lo que he visto hasta ahora son 3.80, aunque si un agricultor tiene 60 hectar seguramente las venda mejor que el que tiene 4....
Yo tambien estoy interesado en lo del abono.. espero estar ahi cuando lo preguntes..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
pero hombre pedro , todabia estas asi , empieza a plantar cuanto antes que esto va a pegar un peo de la ostia .
pasate este viernes por ciudad real , que estaran todos los viveristas y gente del sector en la feria monografica del pistacho , encima te dan de comer gratis .
pasate este viernes por ciudad real , que estaran todos los viveristas y gente del sector en la feria monografica del pistacho , encima te dan de comer gratis .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Alli estuvimos algunos :
http://www.eldiadeciudadreal.com/noticia.php/16239
http://www.eldiadeciudadreal.com/noticia.php/16239
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Una vez descansados de los casi 400 km que me hice ayer y que ni es la primera vez ni será la última , quisiera dar mi información sobre la Jornada del Chaparrillo. En primer lugar he mandado un correo al Sr. Couceiro felicitándolo por la buena organización y el perfecto desarrollo de la Jornada, Y ahora paso a daros la impresión y los aspectos que yo personalmente recibí.
En conversacion con un técnico sobre varios temas y acompañado del amigo Pista se nos informó sobre abonos foliares y se nos dijo que son válidos los mismos usados en el olivo, que el cobre es muy bueno. Lo más importante es ver la carencia del ábol y abonar en consecuencia. Los pies madres deben tener 4-6 yemas y una vez cortadas esta varetas dejar dos yemas en cada tocón para el siguiete año. Seguimos nuestra marcha y para distinguir varetas de machos y hembras la principal diferencia es que los machos suelen llevar las yema a pares, a sea dos juntas y las hembras no.
También quisiera hablaros de algo que no pude averiguar con profundidad, el precio del pistacho y su tendencia. Un productor nos habló de haber vendido su cosecha de 5.000 kg a 5 € en verde , o sea sólo pelados. De los stand hay que decir que viveros El Abuelo, con sus 8 € planta injertada no tiene competencia, pero no puiede atender a la demanda. Para terminar os diré que hubo amigos de los que nos leen y no participan que me saludaron y yo desde aquí le vuelvo a invitar para que participen y nos ayuden en lo mucho que saben. Bueno por hoy ya está bien, como me quedan muchas cosas en la próxima os seguiré informando. La copa estuvo muy bien, el vino superior aunque algo corto, los amigos del Pista y un servidor damos fé.
En conversacion con un técnico sobre varios temas y acompañado del amigo Pista se nos informó sobre abonos foliares y se nos dijo que son válidos los mismos usados en el olivo, que el cobre es muy bueno. Lo más importante es ver la carencia del ábol y abonar en consecuencia. Los pies madres deben tener 4-6 yemas y una vez cortadas esta varetas dejar dos yemas en cada tocón para el siguiete año. Seguimos nuestra marcha y para distinguir varetas de machos y hembras la principal diferencia es que los machos suelen llevar las yema a pares, a sea dos juntas y las hembras no.
También quisiera hablaros de algo que no pude averiguar con profundidad, el precio del pistacho y su tendencia. Un productor nos habló de haber vendido su cosecha de 5.000 kg a 5 € en verde , o sea sólo pelados. De los stand hay que decir que viveros El Abuelo, con sus 8 € planta injertada no tiene competencia, pero no puiede atender a la demanda. Para terminar os diré que hubo amigos de los que nos leen y no participan que me saludaron y yo desde aquí le vuelvo a invitar para que participen y nos ayuden en lo mucho que saben. Bueno por hoy ya está bien, como me quedan muchas cosas en la próxima os seguiré informando. La copa estuvo muy bien, el vino superior aunque algo corto, los amigos del Pista y un servidor damos fé.
Que envidiaaaa.....Al parecer estuvo lleno, Yo no pude bajar, aunque en un primer momento esa era la intencion, pero aqui no ha parado de llover y la verdad lo vi demasiado arriesgado, otro año sera.
Genaro, tu que tienes buena relacion con el Abuelo podrias informarte si el tiene la variedad Larnaka 1, al parecer por lo que he estado leyendo en la documentacion que me dieron en el chapa, esta variedad es igual que la Larnaka normal pero unos 10 dias mas tardia, por lo que en mi zona iria mejor(si es que llegan a ir algun dia).
De todas formas si el yanke esta por ahi que seguro que nos lee de vez en cuando nos podria decir algo sobre esta variedad.
Supongo Pista y Genaro que vosotros irias con la pegatina de productores verdad???Bueno contarnos como fue... os hicieron muchas ofertassss...
Que tal pista tu produccion?? se dio bien? recuerda que nos debes unas fotos sobre la peladora....jaja
AAHH una ultima duda, creeis que seria positivo darles un abonado por fertirrigacion a las cornis 10 dias antes del injeto para que este tenga mas posibilidades de agarrar si la planta esta tirando?
Genaro, tu que tienes buena relacion con el Abuelo podrias informarte si el tiene la variedad Larnaka 1, al parecer por lo que he estado leyendo en la documentacion que me dieron en el chapa, esta variedad es igual que la Larnaka normal pero unos 10 dias mas tardia, por lo que en mi zona iria mejor(si es que llegan a ir algun dia).
De todas formas si el yanke esta por ahi que seguro que nos lee de vez en cuando nos podria decir algo sobre esta variedad.
Supongo Pista y Genaro que vosotros irias con la pegatina de productores verdad???Bueno contarnos como fue... os hicieron muchas ofertassss...
Que tal pista tu produccion?? se dio bien? recuerda que nos debes unas fotos sobre la peladora....jaja
AAHH una ultima duda, creeis que seria positivo darles un abonado por fertirrigacion a las cornis 10 dias antes del injeto para que este tenga mas posibilidades de agarrar si la planta esta tirando?
Continuando con la Jornada, yo creo que hay varios niveles para su comprensión: los que llegaron sin conocer este cultivo, para ellos hay una parcela con cornicabras recién plantadas, el injerto, la formacion del árbol,las variedades...los que hemos superado el injerto y estamos en la formación de la producción y tratamientos fitosanitarios...Y muy pocos productores y menos compradores...Bueno también habia jubilados que les gustó todo... especialmente el jamón.Para ellos mi admiración y respeto porque sus tiempos fueron peores y se lo debemos.
Amigo X-90, pregunté por tí... pero allí no habia espías. Y sobre las variedades de los viveristas , allí había de todo. Yo no puedo hacer propanda desmesurada por ninguno, pero había planta muy buena. Injertada a raiz desnuda (27 €), atlantica, integerrima...con tres savias terebintus a 1.90.Pàra concluir todo depende del dinero de cada uno, hay muchas posibilidades. Yo pienso que en un clima mediterráneo de interior ( de Madrid para abajo) y otras muchas regiones así parecidas...portainjertos terebintus y kerman (hembra) con peeter (macho) luego está la solana , la humbría, el llano , el litoral...Pero lo importante es experimentar para que fracasando, superarse.
Amigo X-90, pregunté por tí... pero allí no habia espías. Y sobre las variedades de los viveristas , allí había de todo. Yo no puedo hacer propanda desmesurada por ninguno, pero había planta muy buena. Injertada a raiz desnuda (27 €), atlantica, integerrima...con tres savias terebintus a 1.90.Pàra concluir todo depende del dinero de cada uno, hay muchas posibilidades. Yo pienso que en un clima mediterráneo de interior ( de Madrid para abajo) y otras muchas regiones así parecidas...portainjertos terebintus y kerman (hembra) con peeter (macho) luego está la solana , la humbría, el llano , el litoral...Pero lo importante es experimentar para que fracasando, superarse.
Bueno pues hoy he ido a coger alguna semilla de corni, peeeeero....pues de color azul solo habia 2, las demas son de un rojo intenso pero haciendo lo del agua estas tampoco flotan, supongo que seran fertiles pero no estaran maduras asi que me imagino que todavia no estan listas para recoger y tendre que esperar, por vuestras zonas como estan? X-902009-09-24 00:17:57
Al superar las 15.000 visitas, las 650 intervenciones y sus 33 páginas en un año, todo un record, quiero felicitaros a todos los que participais en este foro y en este tema. Gracias y enhorabuena , se ve que es interesante y además se hace de manera amena. Amigo X-90, este año es muy bueno en simiente de corni, date un paseo más largo y seguro que encontrarás. Te recuerdo que la roja o estéril flota y la oscura es la buena. Si en unos 10 dias no encuentras te mandaré un puñadito por correo. No obtante, al precio que están en los viveros, no merece la pena pasar sudores para sacarla adelante (0.40 € /planta). Y si la quieres con tres savias lista para injertar 1.80 €.
Ah, se me olvidaba, perdonad si es una tontería. El otro dia en la Jornada me dejé un paraguas en la silla de la copa. Es por si alguien lo tiene y para el año que viene, si hay jornada, porque la cosa en el Chaparrillo la tienen difícil con los recortes presupuestarios y de personal, pues que me lo guarde y allí me lo devuelva.
Hola. He encontrado este foro (al igual que el portal agroterra) buscando información sobre diferentes cosas. El caso es que he visto este tema del pistacho por casualidad, no he leído todo porque es mucho, pero quizá con el tiempo lo haga.
Por lo que veo, el fruto se recolecta vareando. El caso es que me preguntaba por el motivo de usar marcos de plantación cuadrados, y no se usa el tresbolillo, que daría mejor densidad de planta ¿el motivo es el tamaño de la maquina de recolección?
Perdonad que haga una pregunta que seguramente sea muy tonta. Un saludo.
Por lo que veo, el fruto se recolecta vareando. El caso es que me preguntaba por el motivo de usar marcos de plantación cuadrados, y no se usa el tresbolillo, que daría mejor densidad de planta ¿el motivo es el tamaño de la maquina de recolección?
Perdonad que haga una pregunta que seguramente sea muy tonta. Un saludo.
Rafael219, yo no es que sepa mucho...pero vareando como que no te lo aconsejo, por los daños que se le pueden hacer al arbol, mas que nada se hace vibrando.Pero aqui te podran aconsejar sobre muchas de tus dudas.
Amigo Genaro, esto de las semillas lo hago por capricho y afan de investigar un poco mas, no por otra cosa, de echo pedire algunas cornis para poner pasado el invierno ya que algunas de las que tengo siguen igual que el primer dia y encambio otras son 4 o 5 veces mas grandes, lo de las semillas es curioso por que creo que al haber pocos arboles los pajaros les han dado caña y ya no se si es que yo me he anticipado a la cosecha o los jodios pajaros se me han adelantado y se las han comido. por otro lado se agradece el ofrecimiento y no lo descarto.
Bueno y el amigo pista donde anda???? como se nota los que tienen produccion y estan liadosss
Amigo Genaro, esto de las semillas lo hago por capricho y afan de investigar un poco mas, no por otra cosa, de echo pedire algunas cornis para poner pasado el invierno ya que algunas de las que tengo siguen igual que el primer dia y encambio otras son 4 o 5 veces mas grandes, lo de las semillas es curioso por que creo que al haber pocos arboles los pajaros les han dado caña y ya no se si es que yo me he anticipado a la cosecha o los jodios pajaros se me han adelantado y se las han comido. por otro lado se agradece el ofrecimiento y no lo descarto.
Bueno y el amigo pista donde anda???? como se nota los que tienen produccion y estan liadosss
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha