Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
8530
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por 8530 »

acyl: soy de la zona media de navarra. si te apetece te lo crees o sino no pero lo que es cierto es que empece en el año 1992 con una jd750 y desde el año 2000 tengo un jd750A.
para empezar yo no e dicho ni que voi a arar hondo ni que voi a arar duro, simplemente dije que are una pasada con una grada rapida (corrigeme si me equivoco) hacer que nazcan las malas hiervas completamente para echar glifosato antes de sembrar y para eliminar el exceso de paja.
por aqui si que se coge mas de 2000t/ha
 
de todas formas te parece que entiendes mucho de SD pero desde luego que no tienes ni idea porque por si no lo sabias, en el campo 2+2 no son 4 y pueden surgir problemas que tenemos que resolverlos cambiando nuestra manera de trabajar.  
no pienso rebajarme a tu nivel de insultos, desprecios,etc porque por lo que veo, tengo mas educacion que tu y se respetar a los demas. por suerte no todos los usuarios de este foro no son asi porque de lo contrario estamos apañados. simplemente te dire para que te apliques el cuento: mas respeto y menos insolencia.
 
bonzo: cuando dije "en mi zona" no pretendia meterte a ti en el carro, en realidad me referia a la zona de beire y alrededores (que es donde mas SD se hace) ademas creo que mi pueblo con el tuyo tienen bastantes diferencias ya que por alli arriba teneis mejores tierras, os llueve mas y tengo entendido que mas produccion.
y gracias por defender mis argumentos que como bien te has dado cuenta son ciertos.
 
en cuanto a la quema de rastrojos: por aqui lo que se hacia era quemar las fincas con lo que eliminabamos la paja que no se empacaba y eliminar gran cantidad de semillas indeseadas. mas tarde y antes de sembrar echabamos glifosato y con estas dos labores conseguiamos eliminar gran cantidad de hierva y todo ello sin necesidad de labrar, sin necesidad de picar la paja y tambien conseguiamos gastar poco dinero en hervicidas hasta final del ciclo ya que las quemas y el glifosato habian echo ya la mayoria del trabajo y con mejores resultados.
lo que busco moviendo unos centimetros es que germinen todas las semillas con una ligera lluvia y despues eliminar la hierva con glifosato porque desde que no permiten quemar, si el verano ha sido seco nos encontramos con mucha hierva a la hora de sembrar y resulta dificil eliminarla por completo porque no ha nacido toda. en tu zona bonzo, quiza esto no pase porque es mas lluviosa.
en mi pueblo no nos ha quedado otro remedio y de esta manera se obtienen buenos resultados 85302009-09-04 16:36:33
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Amigo 8530: ni te he faltado al respeto ni soy insolente, ni te he insultado. Quizá deberías aprender a leer de manera menos imaginativa o malpensante. Confundes ironía, humor, chispa con esos adjetivos tuyos. Si yo dudo de lo que tu cuentas es mi problema, no el tuyo. Todavía no llego a santo, y santo Tomás hubo de meter los dedos...
 POr tu modo de reproducir tu ataque hacia mí a modo de copiador de Bonzo, te agradecería nos indicaras tu edad, así podré interpretar tus palabras y tu elevada experiencia en la SD, porque hay algo que no me cuadra en tu explicación, y estoy por pensar sino será que tienes 17 años tú, y de ahí el lio que para mí es tu explicación.
 






8530 Usuario experto Ingresó: 31-Ago-2008 Online Status: Offline Mensajes: 132
  Publicado: 21-Ene-2009 a las 16:10


ferguson: yo me saque el carnet el año pasau y tenia por supuesto que se podia circular por autovias pero no por autopistas. ahora me habeis hecho dudar, a ver si miro algun dia y veo bien como es
 
 
 
Me parece que cuando afirmas que "en mi zona todos los que haciamos sd no nos queda otro remedio que mover la tierra" , éstás exagerando. Si de verdad quieres que todos aprendamos de tu experiencia, te agradecería explicaras:
1.- ¿"todos" habeis empezado a mover la tierra este año?
2.- ¿que habeis hecho con la paja de los 17 años anteriores?
3.- ¿Hacías SD quemando los rastrojos? (inaudita forma de entender la siembra directa)'
4.- ¿que hicisteis los 17 años anteriores con las hierbas?
5.- ¿llevabas 17 años haciendo SD esporádicamente o tenias alguna parcela sembrada  17 años seguidos de SD?
 
 
 
Me gustaría que Dardo o algún argentino nos contaran los años que llevan en Sd y cómo solucionan el "muro" del año 17 de SD cuando la paja y malas hierbas justo se hacen intratables, y si hacen SD quemando rastrojos. Gracias
 Acyl2009-09-04 17:25:56
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
8530
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por 8530 »

acyl: has dado a entender que lo que e dicho era mentira lo cual me parece un insulto y una falta de respeto hacia mi sobretodo sabiendo que no he engañado a nadie y por lo tanto tu comentario no se puede denominar de otra forma que no sea de insolencia. durante el tiempo que llevo en este foro aparte de mi caso, varios usuarios mas se han visto dañados con tus comentarios acyl, haz memoria y como consejo te digo que respetes.
 
cierto soi de 1992 al igual que nuestra primera sembradora directa, me imagino que tu sabras tu historia al igual que la de tus antecesores que trabajaron y quizas sigan trabajando en el campo y seguramente sabras su forma de trabajar poque te la han contado de tu a tu y si hoy en dia les preguntas sobre el tema te lo siguen contando de la misma manera a la vez que te siguen enseñando, aunque si te sirve de consuelo hace mas de doce años cuando yo iva sembrando con mi padre apoyado sobre el reposabrazos del  jd 4440 que teniamos (con esto creo que te digo todo sobre mi interes e ilusion en el campo). si lees mis comentarios podras ver en mas de una ocasion hablo de "yo" y tambien utilizo la palabra "nosotros" para explicar nuestro caso, no pretenderas que este todo el dia diciendo mi padre paquí, mi padre pa allá aunque si tengo duda sobre algo le pregunto y os lo puedo contar con mas seguridad.
 
repuestas:
1-la gente (no me incluyo) empezó a mover gran parte de la tierra el verano en el que se prohibió la quema, te dire que soi el ultimo que ha empezado a mover.
2- ya esta escrito anteriormente, quemabamos donde no se empacaba o donde había problema con malas hiervas (bromus, lolium, etc)
3-inaudita forma pero beneficiosa, rentable y productora de cosecha (al menos donde yo vivo)
4-los 17 años anteriores a que apareciera la siembra directa se eliminaban las malas hiervas gastando mas combustible que los coches de F1.
 
no pretendo enseñar a nadie y tampoco convencer, simplemente este es mi caso y si no te queda claro puedes volver a leerte los comentarios.
tampoco seguire discutiendo a nivel personal porque creo que el tema es de sd pero yo no he buscado la polemica aunque si que me han encontrado.
saludos a todos 
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

EStimado 8530: para mí es mucha mayor falta de respeto el venir aquí a contarnos tus experiencias,... de cuando no habías nacido.
 
Cala, Cala, no nos quieras engañar también... que sé que eso no es como tratais los rastrojos... sino los matojos... pasteros 
........................

"Según la teoría de la reencarnación, el alma del hombre o la conciencia, sobrevive la muerte y retorna en intervalos variantes para nacer en otro cuerpo físico con el propósito de crecer en conocimiento y sabiduría.
Parte de la creencia sugiere que todos experimentamos la vida como hombres y mujeres miembros de varias razas, clases económicas y sociales.
Te interesa saber quién fuiste en tu vida pasada, en que lugar pasaste tus últimos momentos; quizás en Australia o en la Patagonia, en qué época viviste, cuál pudo haber sido tu nombre en esa vida, cuál era tu profesión u oficio, cuál era tu signo del zodiaco, ¿eras hombre o mujer?, ¿cómo eras? quizás eras un filosofo o un pensador, un marinero, viajero, joyero, relojero, médico o cuál era tu empleo u oficio en tu última vida anterior
Completa el siguiente formulario para conocer quién pudiste haber sido en tu anterior vida. Además podrás saber exactamente cuanto tiempo has vivido en esta vida y en que día de la semana naciste.
Si no conoces tu hora de nacimiento, déjala en 00:00
Quién fui en mi vida anterior?Tu Nombre Completo:< <>¿Quién fui en mi vida anterior?Tu Nombre Completo:Fecha de Nacimiento en esta vida:Día : Año : <Hora : <Lugar de Nacimiento:<Argentina< <Quien Fuiste">¿Quien Fuiste?
http://www.misabueso.com/esoterica/vida ... 2009-09-05 10:30:55
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
8530
Usuario medio
Mensajes: 183
Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por 8530 »

acyl si todos pensaramos asi a este mundo le quedarian 4 dias contados. ten en cuenta que los que escribimos en este foro lo hacemos con buena intencion (quiza hay excepciones) para colaborar y ayudar a resolver los problemas que nos van surgiendo.

 
en cuanto a lo de la reencarnacion, no me negaras que la foto de tu perfil es muy adecuada
saludos
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

ya dijo el tal hobbes que el hombre es un lobo para el hombre... y algunos tienen aún el colmillo afilado ante informaciones inverosímiles... pero bueno, nadie pone en duda tus buenas intenciones. Corramos un estúpido velo.  Y a ver si se anima la SD cuando se acerque la sementera...Alavin2009-09-05 12:08:36
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

bueno, bueno, y yo sin saberlo, llevo 30 años haciendo sd, porque
quemaba los rastrojos y a sembrar, en fin...
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

A quien lea o haya leido algún mensaje mío:Lo que cuento en este foro como experiencia profesional y conocimientos personales se debe, en parte, a la ayuda y comentarios de muchas otras personas (mi padre, mi tío, mi hermano, mi suegro, etc), con lo que, como yo no lo he llevado a cabo directamente, no puedo atribuirme las conclusiones. Incluso muchas veces yo no estaba presente o no tenía uso de razón, con lo que puede que lo que me dijeron no fuera cierto.¿Estoy faltando al respeto por ello? Si es así os pido perdón.Me imagino que todo aquel que haya hecho o haga, un comentario que no sea fruto de su propia actividad personal, lo habrá referido o referirá adecuadamente, no?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Acyl: efectivamente no es como trato los rastrojos ya que como expresé hago Siembra Directa de hace varios años, es como está el foro en este momento, ¿Porque asi como escriben tanto para pelearse no escriben con igual entusiasmo para aportar cosas positivas?
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

[QUOTE=Cala]Acyl: efectivamente no es como trato los rastrojos ya que como expresé hago Siembra Directa de hace varios años, es como está el foro en este momento, ¿Porque asi como escriben tanto para pelearse no escriben con igual entusiasmo para aportar cosas positivas?[/QUOTE]

diria un amigo , quieres algo mas claro , echale agua ,
 
creo que es lo que deberiamos hacer con la foto tuya cala , en el sentido figurado que la pusiste ,
 
 
dejen de pelear y sigamos armasndo esto qwue es interesante para todos ,
 
no estoy ni a favor ni en contra de nadie , tampoco llegue a los 17 de sd estoy en 13 0 14 , pero tampoco me cierra lo de quemar la paja y volver a pasar un arado , a lo sumo un cincel.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Ayer invadimos la ciudad turistica de Miramar con unos 500 vehiculos entre tractores, fumigadoras, camiones y camionetas en repudio a las politicas unitarias y anticampo de nuestro asqueroso gobierno, ocupamos como 20 cuadras, les mando unas fotos
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Yo casualmente llegué a los 17 aunque preferiría tener 17, si quieren podemos discutir que hacer con 17 años de rastrojo sin que se agarren a las piñas.
Aca podes saber lo que sembré en los últimos 3 años la primera vez que venís al campo


¿Cual fue el antecesor de este lote??
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Me preguntaba si en España se usará el paratill o paraplow que es muy útil a la hora de despompactar sin remoción en superficie?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Por ahí veo... maiz y girasol??.. el último ha tenido que ser girasol, por los rebrotes ... aunque me suena extraño que una de allá no haya metido soja uno de los tres años
 
SALUDOS
 
No os mosqueéis con Acyl, que éste no tiene arreglo,... es un poco quisquilloso, solo hay que pensar que lo hace con la mejor intención, aunque a veces no haya manera de encontrársela...
 
Cada uno tenemos lo nuestro
 
Saludos, hermano lobo,...  espero no tener que pedirte ayuda para que no me coman los roedores
 
AH... ánimo a los colegas de allá, darle duro a la morros que os va a chupar hasta la sangre!!!
 Segis2009-09-06 12:18:57
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

NO tengo arreglo Segis, me gusta la verdad; saber quien dice algo y en base a qué lo dice. Creo importante saber si cuando alguien dice algo de arar una tierra de sd de hace 17 años, lo dice porque lo ha oido o porque él lo ha experimentado. Creo es un dato esencial. Y si resulta que quien lo dice tiene 17, para mí es distinto que si el que lo dice lo ha venido cultivando él directamente.
Supongo que para algunos de vosotros eso es irrelevante.
Del mismo modo que sigo sin saber si por ejemplo Cala, con esas impresionantes fotos de sus rastrojos de trigo sobre girasol y maiz, ha quemado rastrojos de cereal en los últimos 17 años. Aun no lo sé.
 
Eso son datos exactos, lo otro es contar lo que nos contaron. Y yo sólo quiero la experiencia directa, para hablar de referencias ya tenemos otros foros, vecinos y radios macutos.
Los que hicimos la mili o vimos cómo las informaciones se van alterando según se transmiten, sabemos de qué hablamos.
 
SEgis: ya te he reiterado en tu tema de topillos que yo no los veo en los puntos de Castilla y Leon que conozco. Si prefieres fiarte más de referencias de terceros o informaciones interesadas de apuntes de periodicos de asajas, coags y demás es tu decisión. No pongo en duda de que tú los tengas, se refleja en tus fotos. Yo hablo de mis zonas. RAtones ha habido siempre. Estaría bien que en el tema de topillos pegaras alguna foto de topillos, que no ratones, actuales. Haberlos ailos, pero tienes la prueba fehaciente por la manifestación -directa- de Cala y Dardo, de que en ARgentina, tras 12 ó 17 años de directa no tienen especial infectación de roedores, lo que prueba - sin referencias de nuestros antecesores- que la siembra directa no es vinculación directa a la existencia de topillos, sino que hay otros condicionantes ajenos al modo de cultivar una parcela. La ganadería, o su falta de ella, por ejemplo es más determinante, el ph del suelo, la dureza, mo... eso sí es relevante.
 
 Cala: haber paraplows o descompactadores, ailos, pero no conozco a nadie que lo use en SD, y el que lo usa es más bien para laboreo tradicional. Conozco uno que usa unos discos de un metro de diámetro  y los usa en directa, pero más bien corta medio metro el suelo, que es algo de descompactación, pero al no llevar esa pieza que levanta el suelo verticamente, la descompactación es sólo en horizontal y sólo el centímetro de grosor del disco... Franperd hizo alguna referencia a eso...
Particularmente creo que como lo haces rotando tanto los cultivos pivotantes como girasol, haces mejor descompactación que meter el desfonde que quieras que no remueve la tierra y supongo aumentará el número de  malas hierbas.
 
Mantener esa protesta contra la kischner, que al maridito ya le dieron pal pelo en las últimas elecciones de buenos aires donde parece que dimitió.
 
"Est quidem veritas opinione melior" que decía el filósofo romano filón:
la verdad es mejor que la opinión.
 
No creas todo lo que oyes porque el que cree todo lo que oye, juzga lo que no conoce.
 
Saludos.Acyl2009-09-06 14:28:12
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Segis]Por ahí veo... maiz y girasol??.. el último ha tenido que ser girasol, por los rebrotes ... aunque me suena extraño que una de allá no haya metido soja uno de los tres años
 
SALUDOS
 
No os mosqueéis con Acyl, que éste no tiene arreglo,... es un poco quisquilloso, solo hay que pensar que lo hace con la mejor intención, aunque a veces no haya manera de encontrársela...
 
Cada uno tenemos lo nuestro
 
Saludos, hermano lobo,...  espero no tener que pedirte ayuda para que no me coman los roedores
 
AH... ánimo a los colegas de allá, darle duro a la morros que os va a chupar hasta la sangre!!!
 [/QUOTE]
Je Je cuando puse la foto me dí cuenta que los rebrotes me delatarían y asi fue............buen observador como buen hombre de campo.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Acyl]NO tengo arreglo Segis, me gusta la verdad; saber quien dice algo y en base a qué lo dice. Creo importante saber si cuando alguien dice algo de arar una tierra de sd de hace 17 años, lo dice porque lo ha oido o porque él lo ha experimentado. Creo es un dato esencial. Y si resulta que quien lo dice tiene 17, para mí es distinto que si el que lo dice lo ha venido cultivando él directamente.
Supongo que para algunos de vosotros eso es irrelevante.
Del mismo modo que sigo sin saber si por ejemplo Cala, con esas impresionantes fotos de sus rastrojos de trigo sobre girasol y maiz, ha quemado rastrojos de cereal en los últimos 17 años. Aun no lo sé.
 
Eso son datos exactos, lo otro es contar lo que nos contaron. Y yo sólo quiero la experiencia directa, para hablar de referencias ya tenemos otros foros, vecinos y radios macutos.
Los que hicimos la mili o vimos cómo las informaciones se van alterando según se transmiten, sabemos de qué hablamos.
 
SEgis: ya te he reiterado en tu tema de topillos que yo no los veo en los puntos de Castilla y Leon que conozco. Si prefieres fiarte más de referencias de terceros o informaciones interesadas de apuntes de periodicos de asajas, coags y demás es tu decisión. No pongo en duda de que tú los tengas, se refleja en tus fotos. Yo hablo de mis zonas. RAtones ha habido siempre. Estaría bien que en el tema de topillos pegaras alguna foto de topillos, que no ratones, actuales. Haberlos ailos, pero tienes la prueba fehaciente por la manifestación -directa- de Cala y Dardo, de que en ARgentina, tras 12 ó 17 años de directa no tienen especial infectación de roedores, lo que prueba - sin referencias de nuestros antecesores- que la siembra directa no es vinculación directa a la existencia de topillos, sino que hay otros condicionantes ajenos al modo de cultivar una parcela. La ganadería, o su falta de ella, por ejemplo es más determinante, el ph del suelo, la dureza, mo... eso sí es relevante.
 
 Cala: haber paraplows o descompactadores, ailos, pero no conozco a nadie que lo use en SD, y el que lo usa es más bien para laboreo tradicional. Conozco uno que usa unos discos de un metro de diámetro  y los usa en directa, pero más bien corta medio metro el suelo, que es algo de descompactación, pero al no llevar esa pieza que levanta el suelo verticamente, la descompactación es sólo en horizontal y sólo el centímetro de grosor del disco... Franperd hizo alguna referencia a eso...
Particularmente creo que como lo haces rotando tanto los cultivos pivotantes como girasol, haces mejor descompactación que meter el desfonde que quieras que no remueve la tierra y supongo aumentará el número de  malas hierbas.
 
Mantener esa protesta contra la kischner, que al maridito ya le dieron pal pelo en las últimas elecciones de buenos aires donde parece que dimitió.
 
"Est quidem veritas opinione melior" que decía el filósofo romano filón:
la verdad es mejor que la opinión.
 
No creas todo lo que oyes porque el que cree todo lo que oye, juzga lo que no conoce.
 
Saludos.[/QUOTE]
Por supuesto que no he quemado ni uno yo, ya que acá por siembra directa se entiende a toda una tecnología donde el rey es el rastrojo y la vida del suelo por lo que se la defiende a rajatablas, si me ha pasado en campos alquilados que luego de varios años de s.d. vino otro que prometió el oro y el moro al dueño, quemó todo y el dueño tomó conciencia del retroceso que pegó su campo en un rato y allí volvimos a empezar, tb tengo un sector que se hace papa lo que obliga a dar vuelta el suelo cada tanto buscando hacer el menor daño posible.......necesidad obliga!!!!, asi que si bien soy una defensora de la s.d., por distintas circunstancias hago todo, incluso hice muchos años s.d. con ganadería hasta que se extinguió en mi zona (y ahora se esta extinguiendo en el pais por las pésimas politicas)
Responder