Bajada corte TC 56
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Buenas tardes foreros.
Un amigo ha comprado una TC 56, de segunda mano, año 1998.
Pues tiene el problema de que al bajar el corte baja muy rapido y al llegar al suelo da un golpe tremendo.
La cuestion es que hemos mirado en el manual, y en la maquina y no vemos la manera de regularla velocidad de bajada.
Hay alquien que nos sepa decir por que? o como se puede regular esta y donde esta el regulador?
La opcion que hemos pensado es colocar un regualdor de caudal. Que os parece.
Los que teneis esta maquina que tal va la velocidad de bajada?
Un saludo y muchas gracias
Un amigo ha comprado una TC 56, de segunda mano, año 1998.
Pues tiene el problema de que al bajar el corte baja muy rapido y al llegar al suelo da un golpe tremendo.
La cuestion es que hemos mirado en el manual, y en la maquina y no vemos la manera de regularla velocidad de bajada.
Hay alquien que nos sepa decir por que? o como se puede regular esta y donde esta el regulador?
La opcion que hemos pensado es colocar un regualdor de caudal. Que os parece.
Los que teneis esta maquina que tal va la velocidad de bajada?
Un saludo y muchas gracias
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
No se exactamente como funciona la subida y bajada del corte de esas maquinas, pero ya te digo que si baja muy rapido la solución no es colocar un regulador de caudal. Algo hay que no va bien.
Supongo que llevara unas electrovalvulas para controlar la subida y la bajada, lo que no se es si iran mandadas directamente desde el boton de la palanca o pasara la señal antes por un control electronico. Estas electrovalvulas llevaran un ajuste que es el que habra que hacer.
Supongo que llevara unas electrovalvulas para controlar la subida y la bajada, lo que no se es si iran mandadas directamente desde el boton de la palanca o pasara la señal antes por un control electronico. Estas electrovalvulas llevaran un ajuste que es el que habra que hacer.
No conozco bien el sistema hidráulico de esa maquina pero por los síntomas de deduzco que la válvula de bajada esta mal regulada o tiene alguna avería, que puede ser la válvula que no asienta bien o el muelle de retención roto. Localiza el cuerpo de bomba de subida y bajada, es fácil. Mientras un compañero acciona en la cabina, otra busca el cuerpo por el sonido que hace al funcionar. Una vez localizado fíjate si lleva algún tornillo de regulación (en modelos antiguos si)
En el manual de la maquina no encuentras nada al respecto porque esos aspectos están reservados al personal técnico.
No coloques regulador de bajada, es absurdo, tiene que llevar uno.
Otra opción es llamar al conce y que te pongan con alguien competente, no te pondrán pegas al menos que sean unos cabronsetes. Suerte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Gracias por la ayuda, pero el problema es que no encuentro el regulador de paso de la maquina. Yo conozco mas la john deere y lo llevan y al buscarlo en esta maquina no lo encuentro. Esta tarde a venido un mecanico a verla y la solucion que le ve es la de colocarle el regulador de paso.
El bloque de valvulas lo tengo localizado, va al lado derecho de la maquina, y la valvula es la de arriba, la pregunta es a los lados tiene unos pomos de plastico, eso seran los reguladores de la electrovalvula?
Otra pregunta, creeis que si le colocamos un potenciometro en el cable de señal desde el mando a la valvula funcionara como regulador de velocidad de bajada?
Un saludo
El bloque de valvulas lo tengo localizado, va al lado derecho de la maquina, y la valvula es la de arriba, la pregunta es a los lados tiene unos pomos de plastico, eso seran los reguladores de la electrovalvula?
Otra pregunta, creeis que si le colocamos un potenciometro en el cable de señal desde el mando a la valvula funcionara como regulador de velocidad de bajada?
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
La TC 56 del año 1998, lleva una aradela de aluminio que cierra el paso del aceite al bajar el peine y abre al subir el peine. Esta arandela esta en la tuberia que va de la electrovalvula a los embolos del peine, mas o menos a la altura de la polea que mueve el peine,en un empalme de la tuberia. Si la arandela se ha roto, esta va asta la electrovalvula y la puede rayar, la electrovalvula vale 1200€. Lalfonso2009-08-29 01:35:33
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
¿puedes poner una foto del bloque donde van esas electrovalvulas? Seguramente, esos pomos de plastico no son mas que la pieza que sujeta a la bobina en su sitio, pero no regulan nada.
Si las demas maquinas no bajan asi, olvidate de poner reguladores ni inventos, algo esta mal y hay que encontrar donde.
Si lleva para bajar modo automatico y regulación de altura, tiene que llevar una caja de control electronico.
Con el libro de taller, no es dificil, pero asi es dar palos de ciego, porque no conozco la maquina.Verdamarillo2009-08-29 12:24:29
Si las demas maquinas no bajan asi, olvidate de poner reguladores ni inventos, algo esta mal y hay que encontrar donde.
Si lleva para bajar modo automatico y regulación de altura, tiene que llevar una caja de control electronico.
Con el libro de taller, no es dificil, pero asi es dar palos de ciego, porque no conozco la maquina.Verdamarillo2009-08-29 12:24:29
-
- Usuario medio
- Mensajes: 183
- Registrado: 31 Ago 2008, 00:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
yo tengo una tc 56 de 1996, es la version hidrostatica. como sabeis tiene todos los botones en el mismo mando para controlar el corte y de la cabina no se puede controlar el caudal. a mi me ocurrio mas de una vez lo mismo y puede que no sea tan complicado como decis, en mi caso y puede que en este tambien, faltaba aceite hidraulico en el deposito que esta junto al motor y por eso el corte no responde como debe. lo que hice fue echar hasta el nivel (el nivel es el que se ve desde fuera y no es una varilla sino una linea roja) que marca la linea horizontal y ya no me dio mas problemas.
te encontraras dos depositos, uno que al abrir el tapon tiene una varilla para ver el nivel. este es el del hidrostatico.
el otro tapon no tiene varilla y es al que debes echarle aceite hidraulico. para que este a nivel el aceite debe estar sobre la linea roja y entre los niveles de maximo y minimo.
prueba esto y ya nos contaras saludos
te encontraras dos depositos, uno que al abrir el tapon tiene una varilla para ver el nivel. este es el del hidrostatico.
el otro tapon no tiene varilla y es al que debes echarle aceite hidraulico. para que este a nivel el aceite debe estar sobre la linea roja y entre los niveles de maximo y minimo.
prueba esto y ya nos contaras saludos
para conocer bien los caminos hay que andar descalzo