cooperativas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Imaginensé el caso de mi cooperativa:-Se deben 50 millones de una ampliación-Con el arranque de la nueva OCM se va a quedar la mitad de kilos de uva.La peña que se vá quiere sus aportaciones a capital social y dejar la "caca" de los 50 kilos a los cuatro que se quedan. COMO OS COMEIS ESO?????????
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Podaor misterioso eso lo debeis mirar y modificar los estatutos si es que es necesario.No creas, esa historia o parecida me la se de primera mano. De la misma forma hay que considerar que ese capital social ante una baja masiva por cualquier motivo no se encuentra en dinero en la cooperativa para poder siquiera devolverlo ya que es de suponer que todo ese capital social esta en infraestructuras.Por eso hay que jugar entre la ley de cooperativas y las cosas de esta que nos permiten modificar en nuestros estatutos internos.De hecho ahora mismo y ante el envejecimiento de los socios estamos mirando para que los que se jubilen (causa justificada es) y pidan la baja les salga mejor pasar el capital social a quien se quede con sus viñas en la cooperativa, o al menos que no tenga que soportar la cooperativa ese cargo mientras el nuevo socio (o antiguo pero que añade estas viñas) no se iguale con el resto de Has.En cuanto a las deudas lo justo seria que en la medida de lo posible quien se vaya se hiciera cargo de la parte correspondiente a su participacion hasta ese momento en la bodega.Todo esto ya se me va de las manos para poder opinar mas o mejor pero no cabe duda que todo pasa por conjugar la ley con los estatutos. Pero claro , esto hay que preveerlo antes porque si no estas jodido llegado el caso.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Quien iva a preveer la genial idea política del arranque??En los estatutos hay un artículo que habla de "compromiso de permanencia" en casos de grandes inversiones, pero no se puede impedir al socio el arranque, sólo tiene compromiso de entrega de uva. Si este año no entrega uva(cosa obvia ya que no tiene viñas) la junta puede sancionar con una cantidad similar a la que debería cobrar por su aportacion a capital social.CONCLUSION: con estatutos en mano el que se vá es posible que se vaya "limpio" HE DICHO
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la rioja
[QUOTE=PodaorMisterioso]Imaginensé el caso de mi cooperativa:-Se deben 50 millones de una ampliación-Con el arranque de la nueva OCM se va a quedar la mitad de kilos de uva.La peña que se vá quiere sus aportaciones a capital social y dejar la "caca" de los 50 kilos a los cuatro que se quedan. COMO OS COMEIS ESO?????????[/QUOTE] si, como dice rioj, la solucion esta en los estatutos que es la herramienta que permite hacer los ajustes que creamos convenientes y que no entren en conflicto conla ley de coop.
lo importante es adelantarse a los acontecimientosy tomar medidas qe no van a ser muy populares, en el tema del capital socia cada cooperativa es distinta de la otra, pero creo que la ley de coop. permite retener un tanto por ciento cuando hay bajas, igual esto puede impdir que una bodega se descapitalice por el abandono masivo de socios.
lo importante es adelantarse a los acontecimientosy tomar medidas qe no van a ser muy populares, en el tema del capital socia cada cooperativa es distinta de la otra, pero creo que la ley de coop. permite retener un tanto por ciento cuando hay bajas, igual esto puede impdir que una bodega se descapitalice por el abandono masivo de socios.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
[QUOTE=Jubera][QUOTE=PodaorMisterioso]Imaginensé el caso de mi cooperativa:-Se deben 50 millones de una ampliación-Con el arranque de la nueva OCM se va a quedar la mitad de kilos de uva.La peña que se vá quiere sus aportaciones a capital social y dejar la "caca" de los 50 kilos a los cuatro que se quedan. COMO OS COMEIS ESO?????????[/QUOTE] si, como dice rioj, la solucion esta en los estatutos que es la herramienta que permite hacer los ajustes que creamos convenientes y que no entren en conflicto conla ley de coop.
lo importante es adelantarse a los acontecimientosy tomar medidas qe no van a ser muy populares, en el tema del capital socia cada cooperativa es distinta de la otra, pero creo que la ley de coop. permite retener un tanto por ciento cuando hay bajas, igual esto puede impdir que una bodega se descapitalice por el abandono masivo de socios.[/QUOTE]
Normal
0
21
false
false
false
ES-TRAD
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
estatutos de mi coop. que hasta ahora no se había recurrido a ellos pero que no quedará más remedio que cumplir.
Normal
0
21
false
false
false
ES-TRAD
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
artículo 52 en el punto 6
según el cual “no se realizará la devolución del capital social cuando la
cuantía del mismo sea inferior al monto que representa el inmovilizado neto
(inmovilizado bruto – amortizaciones acumuladas), a fin de evitar que dicho
inmovilizado se quede sin el debido respaldo de capital propio”, ,
Normal
0
21
false
false
false
ES-TRAD
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
y que se podría aplazar la
devolución del capital social hasta que se cumpliese el citado artículo de los
estatutos si en tu coop. se dira ese caso.Que tal van estos calores y la sequía.
Con la de cooperativas que van a caer y las que van a quedar en ruina total con los dichosos arranques de esta nueva OCM, por que no se unen y se presenta un expediente de regulacion de empleo y solicitar una indemnizacion, por que señores , en silencio y por lo bajinis se esta despidiendo a un monton de gente que ya no es necesaria y no se hace nada .Pero claro es que el campo es el campo y eso a quien le importa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
rioj en todo lo que as dicho tienes razon de todas formas veo que ahy mucha jente que no se preocupa de el funcionamiento de su propia coop ni se implica lo mas minimo en ellas seria comveniente que todos los socios por rotacion estubieran en la junta en el caso de mi coop el consejo rector esta formado por dos grandes productores dos medianos dos puequeños y el presidente elejido por votacion y eso es rotatibo y obligatorio escepto en los jubilados que no tienen que estar en esto pero tampoco tomar parte en las decisiones conoceis el voto ponderado
en mi cooperativa el voto ponderado esta vigente, a mi juicio me parece bien la formula del voto ponderado aunque mucha gente crea que es una cacicada que los mayores productores sean los que mas peso tengan en las decisiones, para mi es los mas se juegan y por lo tanto en su mano deben de estar las decisiones..
Posiblemente haya llegado demasiado tarde a este coloquio, pero debeis tener en cuenta que cada Comunidad Autónoma tiene su propia ley de coop. aunque no se la diferencia que puede haber de una ley a otra.
De todas formas una cosa es el capital social (que se puede actualizar todos los años según el I.P.C. si se quiere, pero con dinero de la cosecha), otra cosa son las aportaciones voluntarias,que como el capital social son recuperables en caso de baja.
Las inversiones en infraestructuras son aportaciones a capital inmobiliario y no son recuperables, porque una bodega como es el caso no se puede repartir a trozos. Seria importante saber a qué se dedica lo que cada año la coop. les descuenta a los socios.
Es importante acudir a las asambleas y preguntar sin miedo aunque sea a costa de que te señalen con el dedo.
De todas formas una cosa es el capital social (que se puede actualizar todos los años según el I.P.C. si se quiere, pero con dinero de la cosecha), otra cosa son las aportaciones voluntarias,que como el capital social son recuperables en caso de baja.
Las inversiones en infraestructuras son aportaciones a capital inmobiliario y no son recuperables, porque una bodega como es el caso no se puede repartir a trozos. Seria importante saber a qué se dedica lo que cada año la coop. les descuenta a los socios.
Es importante acudir a las asambleas y preguntar sin miedo aunque sea a costa de que te señalen con el dedo.