fendt
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Cuvero]tengo una duda el año pasado me dijeron que los camiones man no llevavan adblue entonces si la serie 900 lleva motor man tampoco llevara? por cierto ya hay coches que lo llevan en concreto mercedes GL[/QUOTE]
Los anteriores Fendt 900 si que llevavan motor Man, pero estos llevan motor Deutz 7.14 l. Las series 700 y 800 ya hace mucho que llevan Deutz, antes 5.7 l., ahora 6.05 l.
Los anteriores Fendt 900 si que llevavan motor Man, pero estos llevan motor Deutz 7.14 l. Las series 700 y 800 ya hace mucho que llevan Deutz, antes 5.7 l., ahora 6.05 l.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Mabasa][QUOTE=Dani_villabona]y como funcionaban estos G25 con carbon mabasa?, como los trenes de vapor o como?. entonces arian falta dos personas, una que lo conduciera y otra que le echara carbon a la caldera! , esto quiere decir que deutz desarrollo un motor de carbon!. gracias de antemano mabasa
un saludo[/QUOTE]
Funcionaban con leña de diferentes variedades, las mas habituales eran el haya, abedul, pinto,abeto y la moglist.
Esta ultima era la mas utilizada, la cortaban a tacos de 7 cm de largo por 4 o 5 cm de ancho, la introducian en el morro delantero y fuego con ella, los gases producidos iban a un generador EG60, el cual traspasaba los mismos al motor, que tardaba unos 5 minutos en coger potencia.
El deposito frontal podia almacenar unos 230 litros, con los cuales tenia una autonomia de unas 2 a 3 horas.Como dices bien tu, como los trenes de vapor, aunque algo diferente.
Si te interesan mas datos tecnicos de este modelo, solo tienes que pedirmelos.
Un saludo.[/QUOTE]
pues si tienes mas datos tecnicos sobre este modelo subelos, te lo agradeceria mabasa.
entonces de deutz solo era el motor no mabasa, el diseño de la caldera y demas era por parte de fendt, o tambien lo diseño deuzt?
es bueno saber de este modelo porque talvez sea el futuro amigos, nada de diesel biologico, ni colza, ni maiz...todo esto son pamplinas, los tractores del futuro van a ser como este, esperemos que no sea asi
un saludo[/QUOTE]
Funcionaban con leña de diferentes variedades, las mas habituales eran el haya, abedul, pinto,abeto y la moglist.
Esta ultima era la mas utilizada, la cortaban a tacos de 7 cm de largo por 4 o 5 cm de ancho, la introducian en el morro delantero y fuego con ella, los gases producidos iban a un generador EG60, el cual traspasaba los mismos al motor, que tardaba unos 5 minutos en coger potencia.
El deposito frontal podia almacenar unos 230 litros, con los cuales tenia una autonomia de unas 2 a 3 horas.Como dices bien tu, como los trenes de vapor, aunque algo diferente.
Si te interesan mas datos tecnicos de este modelo, solo tienes que pedirmelos.
Un saludo.[/QUOTE]
pues si tienes mas datos tecnicos sobre este modelo subelos, te lo agradeceria mabasa.
entonces de deutz solo era el motor no mabasa, el diseño de la caldera y demas era por parte de fendt, o tambien lo diseño deuzt?
es bueno saber de este modelo porque talvez sea el futuro amigos, nada de diesel biologico, ni colza, ni maiz...todo esto son pamplinas, los tractores del futuro van a ser como este, esperemos que no sea asi
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1749
- Registrado: 05 Dic 2006, 17:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Asturias
[QUOTE=Franc1]Acyl , bueno , esa lacra de tractor de pijos no no la quitamos de ninguna manera , Mira que hacen los pijos con esos tractores , mover estiercol.
franc, la pregunta que te quiero hacer a continuacion es sobre la amortiguacion del eje delantero y el contrapeso que le tienes puesto:
notas diferencia en la comodidad a bordo de llevar el contrapeso a no lo llevar, funciona mejor la amortiguacion del puente si lleva un contrapeso a si no lo lleva?, talvez si lleva mas peso en el eje, las ruedas van mas pegadas al suelo, a difernecia de su no lleva mucho peso, sobretodo en carretera a velocidades altas..., que opinas tu sobre esto franc? que lo tendras comprobado, le pregunte al vendedor que me entrego el tractor si funcionaba mejor esta amortiguacion si lleva lastre en el eje delantero a si no la lleva, y me dijo que funcionaba igual.
un saludo[/QUOTE] Dani_villabona2009-08-10 18:11:52
franc, la pregunta que te quiero hacer a continuacion es sobre la amortiguacion del eje delantero y el contrapeso que le tienes puesto:
notas diferencia en la comodidad a bordo de llevar el contrapeso a no lo llevar, funciona mejor la amortiguacion del puente si lleva un contrapeso a si no lo lleva?, talvez si lleva mas peso en el eje, las ruedas van mas pegadas al suelo, a difernecia de su no lleva mucho peso, sobretodo en carretera a velocidades altas..., que opinas tu sobre esto franc? que lo tendras comprobado, le pregunte al vendedor que me entrego el tractor si funcionaba mejor esta amortiguacion si lleva lastre en el eje delantero a si no la lleva, y me dijo que funcionaba igual.
un saludo[/QUOTE] Dani_villabona2009-08-10 18:11:52
" El hombre primero quiso comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporó la grastronomía a su mundo cultural. Ahora, además, quiere comer salud".
Francisco Grande Covián
Francisco Grande Covián
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13811
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Dani-Villabona:
Ahi van los datos:
tractor FENDT G25 (Holzgass)
motor: Deutz D7466, 2 cilindros, 3979 cc desde 600 a 1500 rpm
consumo: 1 kg. de madera "bal" al 20% de humedad.
generador: EG60
marchas adelante: 4 atras: 1
velocidad 1 adelante: 3.7 km/h
velocidad 2 adelante: 5.5
velocidad 3 adelante: 8.3
velocidad 4 adelante: 19
velocidad 1 atras: 5.7
frenos: 1 interior y el de mano
tdf: 540 rpm
radio de giro: 4 m
neumaticos delanteros: 6.00-16
neumaticos traseros: 9.00-24
largo: 3410 mm
ancho minimo: de 1550 a 1600 mm
ancho max. de: 1800 a 1900 mm
distancia entre ejes: 2180 mm
peso base: 2223 kgs
peso completo: 2375 kgs
peso con carga: 2474 kgs.
El diseño del tractor era totalmente de Fendt, a excepcion logicamente del motor.
Espero te sirvan, para hacerte una idea del tractor.
Saludos.
Ahi van los datos:
tractor FENDT G25 (Holzgass)
motor: Deutz D7466, 2 cilindros, 3979 cc desde 600 a 1500 rpm
consumo: 1 kg. de madera "bal" al 20% de humedad.
generador: EG60
marchas adelante: 4 atras: 1
velocidad 1 adelante: 3.7 km/h
velocidad 2 adelante: 5.5
velocidad 3 adelante: 8.3
velocidad 4 adelante: 19
velocidad 1 atras: 5.7
frenos: 1 interior y el de mano
tdf: 540 rpm
radio de giro: 4 m
neumaticos delanteros: 6.00-16
neumaticos traseros: 9.00-24
largo: 3410 mm
ancho minimo: de 1550 a 1600 mm
ancho max. de: 1800 a 1900 mm
distancia entre ejes: 2180 mm
peso base: 2223 kgs
peso completo: 2375 kgs
peso con carga: 2474 kgs.
El diseño del tractor era totalmente de Fendt, a excepcion logicamente del motor.
Espero te sirvan, para hacerte una idea del tractor.
Saludos.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 65
- Registrado: 10 May 2009, 14:05
-
- Usuario medio
- Mensajes: 197
- Registrado: 15 Abr 2009, 23:41
-
- Usuario medio
- Mensajes: 65
- Registrado: 10 May 2009, 14:05
80000 con iva vale un 6930. sin cambio continuo y suspensiones en cabina y eje y con cambio continuo 90000con iva y suspensiones en cabina y eje. esto es en la zona de albacete. mi padre estaba pensando en compra uno nuevo y nos emos decidio en uno de segunda mano. por q esta la cosa jodida. veremos aver por dondo sale esto. un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 65
- Registrado: 10 May 2009, 14:05
https://www.youtube.com/watch?v=Yv24D0E ... -fresh+div
nueva serie 800 y ese cuanto costara jeje
nueva serie 800 y ese cuanto costara jeje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Dani_villabona.Sobre la suspensión del fendt.El tractor aparte de la suspensión del puente , lleva la suspensión en los brazos delanteros cuando lleva peso . Esto mejora notablemente la conducción. El famoso Damper .Para activarla no tienes que tener los brazos en la parte mas alta , sino dejarlos bajar unos centimetros.Como va mejor el tractor por carretera es con los pesos repartidos , es decir 60 % detrás 40% delate o 50/50 % .También se puede regular la suspensión , para acomodarla al peso que lleva detrás el tractor , se baja el puente a bajo y luego se sube a tope , andas unos metros y el se regula.Sin contrapesos delante y sin llevar mucho peso detrás también funciona la suspensión , todo es regularla.SaludosPuede que alguien lo explique mejor , adeante y gracias.
Hola franc1, la suspension del puente delantero es una suspension que se regula por nivel, Con la suspension arriba de parado en cuanto pases de 2km/h se activa y se agacha el morro da igual que lleves un apero atras o no lleves nada ella se regula automaticamente al nivel establezido por el sensor;ese nivel se puede variar ¿donde? en el brazo izquierdo de la suspension en la parte de atras se encuentra el sensor, no tienes mas que quitar la tapa veras que el sensor tiene unas correderas para girarlo y asi varias la altura. yo se lo hice al 712 porque el tractor tenia muy poco espacio entre los topes de la suspension (1cm +o- )y tenia menos ecorrido y muchas veces hacia tope abajo. otra cosa franc, quita la suspension, la vuelves a activar sin que se suba el morro solo un toque corto y te pones a andar muy despacito y cuando pases a los 2km/h se sube solo ( a mi a veces me pasa en los dos tractores si te quedas hay en 2km/h +o- no sabe si quitarse o ponerse la suspension y se oye satlar el rele y el tractor da tironcitos) Saludos Nebur972009-08-18 22:07:44