¿Son rentables nuestros olivares?
hola amigo guzifer¡
en fin sabia que me comprendias, la realidad del campo es la que .es , y quizas no la que ami y ati nos gustaria
loque no es bueno es que ninguna opa sea correa de trasmision de ninguna ideologia
yo en mi opa lucho, porque sea la mas representativa posible de los agricultores que existen en nuestra provincia
en la provincia de jaen existe el monocultivo del olivar ¡¡¡ pero eso no quiere decir que existan modelos agricolas diferentes
en la loma tenies riego y vuestras explotaciones tienen una vision mas empresarial entodos los aspectos que las de una una zona desecano como donde yo estoy , y con una fuerte tradiccion deautoconsumo
entonces la vision de los agricultores de la loma de ubeda y campiñas es muy diferente a la de zona de sierras(con laros costes de produccion , problemas decompetetividad, falta de mentalidad empreasarial, todo elloo nos lleva atener un a mentalidad diferente aunque alomejor estemos en la misma opa
en fin sabia que me comprendias, la realidad del campo es la que .es , y quizas no la que ami y ati nos gustaria
loque no es bueno es que ninguna opa sea correa de trasmision de ninguna ideologia
yo en mi opa lucho, porque sea la mas representativa posible de los agricultores que existen en nuestra provincia
en la provincia de jaen existe el monocultivo del olivar ¡¡¡ pero eso no quiere decir que existan modelos agricolas diferentes
en la loma tenies riego y vuestras explotaciones tienen una vision mas empresarial entodos los aspectos que las de una una zona desecano como donde yo estoy , y con una fuerte tradiccion deautoconsumo
entonces la vision de los agricultores de la loma de ubeda y campiñas es muy diferente a la de zona de sierras(con laros costes de produccion , problemas decompetetividad, falta de mentalidad empreasarial, todo elloo nos lleva atener un a mentalidad diferente aunque alomejor estemos en la misma opa
Me ha gustado mucho tu cometario inicial, largo pero muy preciso y de muy interesante lectura. Hoy he estado en mis olivos, viendo a mi hermano recoger piedras con un equipo de bastantes miles de euros y un rumano eslomandose "pa arriba y pa abajo", y me he puesto a echar numeros del dinero q da cada olivo a los precios actuales a los q nos pagan y la conclusión es clara: el olivar tradicional esta herido de muerte, ya no es rentable y SOBRE TODO apetecible seguir adelante (y lo digo con todo el respeto a los q tienen q vivir directamente de esto), el margen de benéficio es insignificante, y tardas un monton en recoger un pegote de aceitunas muchas veces con frio, muchas veces con dias señalados de fiesta, total, una porqueria.
Yo he puesto un olivar superintensivo de los considerados modernos, y ya x el momento nuestros calculos de ingresos se han reducido al mitad, aun asi sigue siendo rentable, pero lo q esta claro es q esto acabará como el mercado del vino, e incluso, al final de la cuesta, una regulación o transformación para poner frutos secos, e. renovables o algo x el estilo, con lo q a mi personalmente y contestando al compañero, no me parece apropiada su venta salvo oferta fuera del mercado.
Bueno como siempre perdon x el perogrullo pero keria comentar mi experiencia x si sirve para alguien. Un Saludo a todos.
Yo he puesto un olivar superintensivo de los considerados modernos, y ya x el momento nuestros calculos de ingresos se han reducido al mitad, aun asi sigue siendo rentable, pero lo q esta claro es q esto acabará como el mercado del vino, e incluso, al final de la cuesta, una regulación o transformación para poner frutos secos, e. renovables o algo x el estilo, con lo q a mi personalmente y contestando al compañero, no me parece apropiada su venta salvo oferta fuera del mercado.
Bueno como siempre perdon x el perogrullo pero keria comentar mi experiencia x si sirve para alguien. Un Saludo a todos.
no confundais las cosas, Coag ha hecho llamamientos al resto de las organizaciones pero ni p*** caso.. así nos va.
respecto al superintensivo, el olivar no es viña y necesita muchisima agua que en la mayoria de sitios no hay, y luego tiene sus problemas, de los primeros que pusieron por mi zona, algunos están sacando plantas y dejandolo en intensivo.. no es oro todo lo que reluce
respecto al superintensivo, el olivar no es viña y necesita muchisima agua que en la mayoria de sitios no hay, y luego tiene sus problemas, de los primeros que pusieron por mi zona, algunos están sacando plantas y dejandolo en intensivo.. no es oro todo lo que reluce
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Tienes razon Firi, Coag es la unica que ha dicho algo respecto al tema de unirse en una gran manifestacion, pero estan tan politizadas que ni caso.
A mi no me gusta nada el superintensivo pero hay que reconocer que las producciones son altisimas y los costes muy inferiores al olivar tradicional. En Portugal se estan plantando miles de hectareas de superintensivo, alli el gobierno del pais da via libre a todas las concesiones de agua, y hay mucha. Situaciones parecidas ocurren en Chile y Argentina. Tambien me han comentado que en Arabia Saudi han plantado 20.000 hectareas y las van a regar con un acuifero inmenso que han localizado.
Respecto a los problemas que tienen estas plantaciones con los años, es cierto, pero estas empresas estan invirtiendo muchisimo dinero en investigacion y desarrollo de nuevas variedades con portes mucho mas pequeños y adaptables al cultivo en seto, de hecho en expoliva pude ver ya algunas variedades especiales para superintensivo. Me temo que no tardaran en perfeccionar este tipo de cultivo.
A mi no me gusta nada el superintensivo pero hay que reconocer que las producciones son altisimas y los costes muy inferiores al olivar tradicional. En Portugal se estan plantando miles de hectareas de superintensivo, alli el gobierno del pais da via libre a todas las concesiones de agua, y hay mucha. Situaciones parecidas ocurren en Chile y Argentina. Tambien me han comentado que en Arabia Saudi han plantado 20.000 hectareas y las van a regar con un acuifero inmenso que han localizado.
Respecto a los problemas que tienen estas plantaciones con los años, es cierto, pero estas empresas estan invirtiendo muchisimo dinero en investigacion y desarrollo de nuevas variedades con portes mucho mas pequeños y adaptables al cultivo en seto, de hecho en expoliva pude ver ya algunas variedades especiales para superintensivo. Me temo que no tardaran en perfeccionar este tipo de cultivo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Despues de leer las razones y sin razones de los comentarios que haceis, cargados de razones. Poco me queda que opinar, casi na. Opino que despues del burro muerto, la cevá al rabo. Tengo alma, tengo vida, tengo corazón y ganas de enrrear bien. Me toco siendo mayor, algunas veces me pregunto, ¿ aqui no hay padre, aqui lo que hay es hijo prodigo?
Un saludo y que Dios, nos coj...............c.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
hola a tod@s. en mi opinión el superintensivo al igual que el crecimiento sin parar esta condenado ya desde su salida o empiezo, si nos fijamos en la naturaleza es crecimiento circular no lineal, nada se pierde todos los deshechos de una cosa lo aprovecha otra y hay sitio y espacio para todos; crecimiento lineal por muy bien que se desarrolle llega un momento que no hay limite o espacio físico para ir más allá, con lo cuál viene después una grave crisis como la de ahora.Quizás no lo explico bien y al igual que Guzifer no me gusta ese tipo/forma de hacer las cosas, creo que el hacer las cosas bien a veces nos costará un poco más caro o tendrá un sobrecoste, pero a la larga nos evitará muchos problemas y en realidad nos saldrá más barato. Es como comprar pintura ecológica o productos locales, puede que nos salgan más caros en un principio pero ganaremos mucho en salud en el caso de la pintura y los productos locales al ganar con nuestro dinero revertirá el dinero en nosotros al comprarnos también mientrás que una multinacional no gasta nada de los ingresos que recibe en la zona.saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Hablais del superintensivo con mucho respeto, pero no lo tengo tan claro las maravillas de las que hablan, conozco ya unos cuanto olivares en seto de mas de 500 hectareas puestos en venta, por que esta claro, no hay money, y si no hay pasta no es rentable, a otra cosa..... sin embargo los agricultores olivareros de toda la vida seguiran perdiendo o ganando pero no podran dejar las explotaciones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Que razon tienes Biel, nos hemos metido en una espiral que nos destruira.
El actual crecimiento economico que perseguimos todos los paises desarrollados es insostenible, no podemos estar creciendo indefinidamente, los recursos son limitados y la capacidad de aguante del planeta tambien.
Yo siempre he pensado una cosa: despues de observar como actuan las plagas en los cultivos, creo que el hombre es la plaga mas importante que tiene el planeta ahora mismo.
El actual crecimiento economico que perseguimos todos los paises desarrollados es insostenible, no podemos estar creciendo indefinidamente, los recursos son limitados y la capacidad de aguante del planeta tambien.
Yo siempre he pensado una cosa: despues de observar como actuan las plagas en los cultivos, creo que el hombre es la plaga mas importante que tiene el planeta ahora mismo.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
hola Guzifer, perdona que te conteste tan tarde, tenemos que observar más y empezar a aprender que las cosas más importantes de nuestra vida y las que nos hacen más felices, las hemos elegido nosotros sin tener que comprarlas y sin dinero, a partir de ahí empezar a disfrutar un poco, vivir un poco más la vida que es muy corta y ser felices con tanto que tenemos porque aún que no tengamos nada tenemos salud que es muy importante, pongo unos consejos que encontre y me gustaron mucho en otra web. saludosNuestra felicidad no depende de que nos
toque la lotería ni de que todo sea fácil en la vida. Es una cuestión
de actitud ante las circunstancias y una semilla que se riega día a día.
Aquí tenemos 40 consejos para ser feliz. Son realistas, sensatos y
gratuitos, todos los podemos realizar y sus resultados pueden ser
mágicos. ¿Lo intentamos?.
1. Camina de 10 a 30 minutos todos los días. Mientras camina, sonríe
2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día. Enciérrate si es necesario
3. Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu
4. Al levantarte en la mañana di lo siguiente: Mi propósito hoy es …
5. Vive con las 3 “E”: Energía, Entusiasmo y Empatía
6. Juega más juegos que el año pasado
7. Lee más libros que el año pasado
8. Mira al cielo al menos una vez al día, date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea
9. Sueña más mientras estás despiert@
10. Come más alimentos que crezcan en los árboles y en las plantas y
menos alimentos que sean manufacturados en plantas industriales o que
requieran un sacrificio
11. Come arándanos y nueces. Toma té verde, mucha agua y una copa de
vino al día (asegúrate de brindar con ella por algo hermoso de lo mucho
que hay en tu vida y, de ser posible, hazlo en compañía de quien amas)
12. Trata de hacer reír a por lo menos 3 personas cada día
13. Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida
14. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado,
pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu
energía en lo positivo del presente
15. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para
aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen, lo que aprendes
de estos es para toda la vida
16. Desayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigo
17. Sonríe y ríe más
18. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias
19. La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguien
20. No te tomes a ti mismo tan en serio. Nadie más lo hace
21. No tienes que ganar cada discusión. Acepta que no estás de acuerdo y aprende del (de la) otr@
22. Estate en paz con tu pasado, así no arruinará tu presente
23. No compares tu vida con la de otros. No tienes idea del camino que ellos han andado en la vida
24. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tu mismo
25. Recuerda que tu no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con ello
26. Aprende algo nuevo cada día
27. Lo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbencia
28. Aprecia tu cuerpo y disfrútalo
29. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará
30. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo. Tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.
31. Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida
32. La envidia es una pérdida de tiempo. Tu ya tienes todo lo que necesitas
33. Lo mejor está aún por venir
34. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste
35. Ten sexo maravilloso, siempre con plenitud de tu ser
36. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles: ¡estoy pensando en ti!
37. Cada noche antes de acostarse di lo siguiente: Doy gracias por … Hoy logré o conseguí …
38. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado
39. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad, sácale el mayor provecho
40. Envía este mensaje a quien te importa
http://www.elblogalternativo.com/200...ara-ser-feliz/
__________________
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Gandhi.
toque la lotería ni de que todo sea fácil en la vida. Es una cuestión
de actitud ante las circunstancias y una semilla que se riega día a día.
Aquí tenemos 40 consejos para ser feliz. Son realistas, sensatos y
gratuitos, todos los podemos realizar y sus resultados pueden ser
mágicos. ¿Lo intentamos?.
1. Camina de 10 a 30 minutos todos los días. Mientras camina, sonríe
2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día. Enciérrate si es necesario
3. Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu
4. Al levantarte en la mañana di lo siguiente: Mi propósito hoy es …
5. Vive con las 3 “E”: Energía, Entusiasmo y Empatía
6. Juega más juegos que el año pasado
7. Lee más libros que el año pasado
8. Mira al cielo al menos una vez al día, date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea
9. Sueña más mientras estás despiert@
10. Come más alimentos que crezcan en los árboles y en las plantas y
menos alimentos que sean manufacturados en plantas industriales o que
requieran un sacrificio
11. Come arándanos y nueces. Toma té verde, mucha agua y una copa de
vino al día (asegúrate de brindar con ella por algo hermoso de lo mucho
que hay en tu vida y, de ser posible, hazlo en compañía de quien amas)
12. Trata de hacer reír a por lo menos 3 personas cada día
13. Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida
14. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado,
pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu
energía en lo positivo del presente
15. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para
aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen, lo que aprendes
de estos es para toda la vida
16. Desayuna como rey, come como príncipe y cena como mendigo
17. Sonríe y ríe más
18. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias
19. La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguien
20. No te tomes a ti mismo tan en serio. Nadie más lo hace
21. No tienes que ganar cada discusión. Acepta que no estás de acuerdo y aprende del (de la) otr@
22. Estate en paz con tu pasado, así no arruinará tu presente
23. No compares tu vida con la de otros. No tienes idea del camino que ellos han andado en la vida
24. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tu mismo
25. Recuerda que tu no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con ello
26. Aprende algo nuevo cada día
27. Lo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbencia
28. Aprecia tu cuerpo y disfrútalo
29. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará
30. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo. Tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.
31. Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida
32. La envidia es una pérdida de tiempo. Tu ya tienes todo lo que necesitas
33. Lo mejor está aún por venir
34. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste
35. Ten sexo maravilloso, siempre con plenitud de tu ser
36. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles: ¡estoy pensando en ti!
37. Cada noche antes de acostarse di lo siguiente: Doy gracias por … Hoy logré o conseguí …
38. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado
39. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad, sácale el mayor provecho
40. Envía este mensaje a quien te importa
http://www.elblogalternativo.com/200...ara-ser-feliz/
__________________
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. Gandhi.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
El precio del aceite, despues de un ascenso lento pero imparable, cierra la semana en 2,11 segun www.poolred.com.
Parece que la activacion del almacenamiento privado ha surtido efecto y el mercado empieza a recuperarse, situando los precios en valores que se encaminan hacia los umbrales de los costes de produccion.
Probablemente el mecanismo de almacenamiento se ha activado tarde, y muchas cooperativas y almazaras tuvieron que vender a precios muy bajos. Esta medida de haberse activado en enero, como pedia alguna organizacion agraria, probablemente hubiese permitido tener ahora un precio cercano a los 2,40.
En fin, esperemos que siga la senda alcista y nuestros olivares vuelvan a ser rentables.
Parece que la activacion del almacenamiento privado ha surtido efecto y el mercado empieza a recuperarse, situando los precios en valores que se encaminan hacia los umbrales de los costes de produccion.
Probablemente el mecanismo de almacenamiento se ha activado tarde, y muchas cooperativas y almazaras tuvieron que vender a precios muy bajos. Esta medida de haberse activado en enero, como pedia alguna organizacion agraria, probablemente hubiese permitido tener ahora un precio cercano a los 2,40.
En fin, esperemos que siga la senda alcista y nuestros olivares vuelvan a ser rentables.
El suelo lo es todo, no mires arriba.